La machada de Alistair Brownlee: dos pruebas en menos de 24 horas y con 1.400 kilómetros de distancia
Foto: ITU Media // Janos Schmidt
Actualidad / Triatlón / La machada de Alistair Brownlee: dos pruebas en menos de 24 horas y con 1.400 kilómetros de distancia

La machada de Alistair Brownlee: dos pruebas en menos de 24 horas y con 1.400 kilómetros de distancia

Este fin de semana vuelve, por fin, la competición por todo lo alto.

Si en media distancia tendremos compitiendo a figuras como Sebastian Kienle, Patrick Lange o Andreas Dreitz, en corta distancia también se vivirán pruebas de primer nivel.

Banyoles, epicentro nacional

En Banyoles, Girona, se vivirá un nuevo Campeonato de España de distancia olímpica.

Tras el éxito de Pontevedra, donde se llevaron el triunfo Fernando Alarza y Anna Godoy, la cita de este fin de semana queda un poco descafeinada a causa de la celebración, en Hamburgo, del Campeonato del Mundo de triatlón.

Hamburgo, la gran cita de este año

Pese a que la prueba viene cargada de polémica, prácticamente todos los grandes nombres internacionales estarán en el pantalán de salida en aguas del lago Stadtpark: el propio Alarza, Mario Mola, Vincent Luis o Kristian Blummenfelt son los grandes favoritos para hacerse con la victoria y el título.

Junto a ellos, un nombre que este fin de semana asumirá todo un reto: Alistair Brownlee.

Con dos títulos de Campeón del Mundo a sus espaldas, el vigente oro olímpico llega a tierras alemanas aparentemente con la intención de animar la carrera y ayudar a su hermano Jonathan a pelear la victoria.

Alistair Brownlee

Todas las noticias

Pero que nadie dude que, si se ve en la T2 con opciones, peleará como el que más. Pocos, como decía hace unos meses Jan Frodeno, cuentan con su espíritu competitivo.

Pero hay más. Igual que hizo Javi Gómez Noya hace unos días, Alistair doblará pruebas este fin de semana.

No contento con competir en distancia sprint el sábado y en una prueba que será de todo menos lenta, el mayor de los hermanos volverá nada más acabar la cita a Gran Bretaña para el domingo competir en Helvelynn Triathlon, una de las citas de distancia olímpica más duras del mundo.

Alistair Brownlee
Foto: Gordon Thomson

Helvelynn, con el apoyo económico de la PTO

La prueba ha ganado importancia en los últimos días gracias al apoyo de la PTO.

Igual que han hecho con el Campeonato de Canadá de triatlón, la Asociación de Triatletas Profesionales aporta 20.000 dólares en premios a la cita, que se celebra al noreste de las islas británicas, frente a la Isla de Man.

Entre Hamburgo y Helvelynn hay 1.400 kilómetros. Hasta donde sabemos, Alistair aún no sabe cómo trasladarse de un punto a otro, pero su intención es estar en ambas líneas de salida.

Teniendo en cuenta que la cita de Hamburgo comienza a las cuatro de la tarde hora española, y que Helvelynn Triathlon tiene la salida de los PROs prevista a las nueve y media de la mañana, el reto es de dimensiones épicas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Alistair Brownlee:
Foto: Gordon Thomson
Actualidad / Triatlón / Alistair Brownlee: "Odio el rodillo"

Alistair Brownlee: "Odio el rodillo"

Alistair Brownlee enfoca el segundo semestre del año con la incertidumbre de no saber qué pruebas se encontrará en el calendario.

Clasificado, como Javier Gómez Noya, para el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3 y el Campeonato del Mundo de IRONMAN y con los Juegos Olímpicos como gran objetivo, el británico ha tenido que reprogramarse y pensar que 2020 será un año de transición.

No ha habido prácticamente pérdida de forma

Tal como reconocía hace unos días, el mayor de los hermanos es pesimista con respecto a lo que queda de año, pero pese a ello no pierde la motivación para entrenar.

Es de los afortunados que durante estas semanas de confinamiento ha podido seguir practicando las tres disciplinas: la natación en una piscina infinita instalada en el garage de casa, el ciclismo en el rodillo y la carrera a pie en una cinta de correr.

No obstante, pese a haberle visto competir a buen nivel en Zwift, reconoce que no se lleva nada bien con el rodillo. "Lo odio", ha reconocido en una entrevista en PTO Hub. "Salgo a exterior aunque nieva, y me gusta el frío".

Un caracter enfocado en el triunfo

Jan Frodeno afirmaba, en una reciente entrevista, que Alistair se marchó de Kona furioso. El británico se enfrentaba el pasado mes de octubre a su primer Campeonato del Mundo de IRONMAN, pero tras estar en el trío de cabeza gran parte de la carrera, reventó en la última hora.

Conocido por su espíritu competitivo, él reconoce que poco a poco va viendo las cosas de manera diferente. "Al fin y al cabo esto va de ganar. Siempre se trata de ganar, en los días buenos y en los malos", afirma el de Leeds.

"Pero luego a la hora de la verdad no me fastidia tanto perder. No soy de ese tipo de gente que pierde una carrera y está deprimido una temporada".

alistair brownlee
Foto: ITU Media // Janos Schmidt

Kona y los Juegos Olímpicos siguen siendo el objetivo de cara a 2021

"Gran parte de mi carrera deportiva ha estado enfocada única y exclusivamente en los Juegos Olímpicos", reconoce, pero poco a poco comienza a cambiar el planteamiento, y más ahora que éstos han sido pospuestos a 2021.

"Un año es mucho tiempo en deporte", afirma, "sobre todo cuando pasas de los treinta". No obstante, su intención es viajar a Tokio. "Me encantaría ir a los Juegos de nuevo, aunque el año pasado me divertí mucho mezclando distancias y diferentes carreras, así que es lo que voy a seguir haciendo".

Dos retos por delante y una carrera preferida

Con dos oros olímpicos, dos títulos de Campeón de las Series Mundiales y cuatro de Campeón de Europa, Alistair tiene claro qué le queda por conseguir: "Quiero ganar el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3".

meta carrera a pie alistair brownlee
Foto: Getty Images for IRONMAN

"Y bueno, el objetivo más importante es Kona", manifiesta. "Quiero ser el mejor triatleta de larga distancia que pueda ser".

No obstante, cuando le pregunta por su carrera preferida, Alistair lo tiene claro: "Leeds es obviamente la mejor Serie Mundial que ha existido".

Tuvo la oportunidad de ganar la edición de 2017, aunque el año pasado, en su vuelta a la distancia olímpica, sufrió una de las grandes derrotas de su historia, llegando en la posición 44, a casi cinco minutos de Jakob Birtwhistle, ganador de la prueba.

Pero no se olvida de una prueba que, lamentablemente, ha perdido peso en el calendario: "Me encantaba ir a Kitzbuhel, en los Alpes austriacos. Aquella fue una gran carrera".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Alistair y Jonathan Brownlee, muy pesimistas respecto a lo que queda de 2020
Foto: ITU Media // Janos Schmidt
Actualidad / Triatlón / Alistair y Jonathan Brownlee, muy pesimistas respecto a lo que queda de 2020

Alistair y Jonathan Brownlee, muy pesimistas respecto a lo que queda de 2020

Hace poco más de semana y media, el pasado 23 de abril, Alistair Brownlee cumplía 32 años.

El mayor de los hermanos, que este año había decidido volver a la corta distancia para intentar hacerse con su tercer oro olímpico, los celebraba encerrado en su casa en Leeds, igual que su hermano Jonathan.

El día a día confinados

Acostumbrados a verles siempre juntos, tanto en el día a día como en competición, ahora la situación de excepcionalidad les obliga a estar separados.

"Ha sido raro, extraño, diferente", se puede leer a Jonathan en una reciente entrevista para The Guardian. "Ahora comienza a normalizarse, pero he echado mucho de menos a Alistair".

"Soy animal de constumbres. Sé exactamente lo que hago cada martes por la mañana. Lo he estado haciendo durante quince años. Así que he tenido que encontrar una nueva rutina y disfrutar del entrenamiento sin la presión de las carreras".

Alistair, mucho más competitivo, no ha bajado la intensidad. Con la ventaja sobre los PROs españoles de poder entrenar en exterior, no ha desaprovechado la oportunidad para doblar e incluso triplicar entrenamientos: "Si salgo en bici, corro en casa. Si salgo a correr, hago rodillo".

Alistair Brownlee

Todas las noticias

A ambos les hemos podido ver en segunda y tercera carrera de las Z PRO TRI Series, el circuito exclusivo para triatletas profesionales desarrollado por Zwift. "Disfruto mucho compitiendo con gente de todo el mundo, y es muy bueno para seguir siendo competitivo".

Alistair cuenta con la ventaja de tener una Endless pool en casa en la que ha podido seguir entrenando el primero de los segmentos. "Me he marcado sesiones muy estrictas", afirma. "Me meto y entreno todo lo fuerte que puedo".

El sueño de Tokio, pospuesto

Tras su paso por Kona 2019, donde le vimos ser competitivo durante prácticamente siete horas, decidió darse una nueva oportunidad en los Juegos Olímpicos. Jonathan lo había tenido claro desde el primer momento: "Me dijo en varias ocasiones que no se veía volviendo a unos Juegos, pero nunca lo confirmaba".

alistair brownlee cagliari
Foto: ITU Media // Janos Schmidt

El panoraba ha cambiado completamente. "Era el sueño de este año", reconoce Alistair, "pero ahora hay otros retos diferentes".

Con la incertidumbre del calendario, nada impide que vuelva a pensar en Hawaii, sabiendo ya de la posibilidad de que la cita se celebre en febrero de 2021, lo que daría un amplio margen de maniobra de cara a preparar Tokio.

2020, un año complicado

Sobre el futuro para lo que queda de año, que ya muchos comienzan a atisbar sin competiciones, Jonathan es claro: "Mi instinto me dice que las Series Mundiales van a ver muy afectadas".

Hoy por hoy todas las citas internacionales están pospuestas, y hace unos días sabíamos que Edmonton, donde se iba a celebrar la gran final, era aplazada a 2021.

Jonathan Brownlee

Todas las noticias

La ITU ha dejado entrever que podría haber una única prueba a finales de año que sirviese para designar Campeón del Mundo, tal como ocurría hace años, pero Jonny prefiere pensar en otras cosas. "Creo que podría haber alguna carrera de la SuperLeague a final de año. Es un triatlón corto y rápido, y se puede ser más flexible en cuanto a lugares y fechas".

Alistair, por su parte, se ve retomando la larga distancia y siendo competitivo hasta mínimo los cuarenta años. "No puedo imaginarme el día sin correr, montar en bici o nadar".

De una manera u otra, con competiciones o sin ellas, ambos han aprovechado estos días de confinamiento para valorar lo que han logrado a lo largo de los últimos años. "El confinamiento me ha enseñado lo mucho que aprecio el deporte", concluye Jonathan. "Quiero seguir haciendo esto todos los días durante mucho tiempo".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Alistair Brownlee estará este sábado en el Campeonato de Europa de Duatlón de Punta Umbría
Foto: ITU Media // Janos Schmidt
Actualidad / Triatlón / Alistair Brownlee estará este sábado en el Campeonato de Europa de Duatlón de Punta Umbría

Alistair Brownlee estará este sábado en el Campeonato de Europa de Duatlón de Punta Umbría

Nueva derivada de la cancelación de las Series Mundiales de Abu Dhabi. Si a principios de semana confirmábamos que Mario Mola estará este fin de semana en el Campeonato de España de Cross, hoy tenemos que hacernos eco de una nueva visita de Alistair Brownlee a nuestro país.

Y es que el británico tiene la intención de tomar la salida este sábado en el Campeonato de Europa de Duatlón, que tendrá lugar en la localidad onubense de Punta Umbría. Según apuntan desde el Gabinete de Comunicación de la prueba, el doble Campeón Olímpico ha solicitado una plaza para competir en la prueba PRO.

Viaje exprés a Dubai

El mayor de los hermanos había sido de los pocos deportistas que ya había viajado a tierras árabes para aclimatarse, llegando a los Emiratos el pasado fin de semana.

"Realmente decepcionado por que la carrera se haya pospuesto", escribía en sus redes sociales. "Al menos pudimos entrenar un fin de semana en Dubai".

Con la vista puesta en Tokio 2020, donde tratará de pelear por su tercera presea, Alistair enfoca una temporada en la que está clasificado también para los Campeonatos del Mundo de IRONMAN y de IRONMAN 70.3 (le faltaría certificar finalizando una carrera).

Un gran cartel en Punta Umbría

Alistair no será el único triatleta de primera línea que esté este sábado en Punta Umbria: el canadiense Tyler Mislawchuck, ganador de varias Copas de Europa, ha confirmado igualmente su presencia en tierras andaluzas, aunque no podrá optar al Campeonato de Europa.

Junto a él, Simon de Cuyper, vigente Campeón belga de triatlón, también estará en la línea de salida de la prueba con el dorsal 27.

Alistair Brownlee

Todas las noticias

Los especialistas en triatlón se tendrán que batir con los especialistas en duatlón, con dos especialmente: el francés Benjamin Choquert, posiblemente el duatleta más en forma y gran favorito para la victoria, y la gran figura local, el doble Campeón del Mundo Emilio Martín.

En categoría femenina también ha habido inscripciones de última hora como la de la triatleta austríaca Lisa Perterer, que se suma a las favoritas al título.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Abu Dhabi: vuelven los duelos y las rivalidades que tanto echábamos de menos
Foto: ITU Media
Actualidad / Triatlón / Abu Dhabi: vuelven los duelos y las rivalidades que tanto echábamos de menos

Abu Dhabi: vuelven los duelos y las rivalidades que tanto echábamos de menos

Cuenta atrás para la vuelta de las Series Mundiales. La primera cita del calendario, Abu Dhabi, está a la vuelta de la esquina.

Solo quedan tres semanas para que la élite del triatlón mundial se dé cita en la ciudad árabe en una competición marcada por los regresos a la corta distancia de las grandes figuras y la marcada presencia española, con hasta siete de los nuestros.

Mola y Noya, los reyes de Abu Dhabi

Desde 2015, año en que comenzó a disputarse la prueba, solo Henri Schoeman, en 2018, ha sido capaz de imponerse a la #triarmada: Mario Mola es el rey absoluto de la prueba, tras ser el vencedor en 2015, 2016 y 2019 y conseguir el segundo puesto en 2018.

Por su parte, Javier Gómez Noya retorna a una prueba que le vió vencer en 2017, último año en que tomó la salida: en 2018 estaba centrado en la larga distancia, y en 2019, con Pontevedra en el horizonte, optó por apurar su debut hasta Bermuda.

Mario Mola

Todas las noticias

Fernando Alarza también ha confirmado su presencia en la competición. Completan la participación nacional masculina Roberto Sánchez y Antonio Serrat.

Una presencia internacional de lujo

No lo tendrán nada fácil los nuestros: además del vigente Campeón de las Series Mundiales, el francés Vincent Luis, el pantalán de salida verá arrancar la temporada a figuras como Jakob Birthwistle, Jonathan Brownlee o la temida tripleta noruega: Casper Stornes, Gustav Iden y Kristian Blummenfelt.

Sin embargo, si hay un nombre que destaca por encima de todos, es el de Alistair Brownlee. El mayor de los hermanos vuelve definitivamente a la competición de corta distancia, con la búsqueda del tercer oro olímpico en el horizonte.

Alistair Brownlee

Todas las noticias

Precisamente uno de los duelos más esperados entre los aficionados, tras el espectacular lance vivido en Londres 2012, será el que enfrente al de York con Javier Gómez Noya. Con Cameron Wurf centrado en INEOS, todo apunta a que los dos serán los únicos con opciones de competir en los Juegos Olímpicos, Kona y el Campeonato del Mundo de IRONMAN.

Una presencia femenina de categoría

En cuanto a la representación femenina, España solo contará con dos participantes: la extremeña Miriam Casillas y la catalana Anna Godoy.

Ambas tendrán que enfrentarse a figuras del calibre de Katie Zaferes -vigente Campeona-, Jessica Learmonth o Flora Duffy.

Precisamente la bermudeña, con la clasificación para Taupo 2020 en el brazo, vuelve a la corta distancia y a medirse con Zaferes, hoy por hoy la única que ha sido capaz de competirle de tú a tú.

Junto al de Alistair Brownlee y Javier Gómez Noya, sin duda el otro gran duelo de interés.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Habrá duelo Javier Gómez Noya vs Alistair Brownlee en Tokio 2020
Foto: ITU Media // Janos Schmidt
/ Triatlón / Habrá duelo Javier Gómez Noya vs Alistair Brownlee en Tokio 2020

Habrá duelo Javier Gómez Noya vs Alistair Brownlee en Tokio 2020

"No soy de los que dan grandes noticias, pero prometo dar lo mejor de mí", escribía ayer en twitter Alistair Brownlee, enlazando a una noticia de la BBC. Y es que el británico confirmó ayer lo que de manera oficiosa ya todos esperábamos: que peleará el 27 de julio por lograr su tercera medalla de oro olímpica..

Hace unas semanas ya lo dejó entrever. Lo dijo en Bahrain, donde estaba de visita promocional junto a sus compañeros de Bahrain Endurance 13. Ahora sabemos que definitivamente, la idea está ahí. "Hace un año no lo estaría diciendo", comenta en la entrevista, "porque sabía que no podría hacer frente a otra mala lesión".

Alistair Brownlee

Todas las noticias

"Pero en el último año no me he lesionado. He disfrutado mucho del entrenamiento y d ela competición, y de la preparación en sí".

"Entonces, la idea comenzó a rondarme la cabeza: quiero ir a otros Juegos Olímpicos y quiero ver cómo lo puedo hacer".

El mayor inconveniente: cómo se compite ahora

Es consciente de que en sus practicamente tres años de ausencia de las Series Mundiales, la manera de competir ha cambiado. Nombres como el de Mario Mola, Fernando Alarza o Vincent Luis han demostrado que pueden ser mucho más competitivos que él en los diez kilómetros finales.

"Es muy fácil dejarse llevar y pensar", aduce el de Leeds. "Solo iré si puedo pelear por las medallas".

No obstante, es consciente de que ha de medir su potencial antes de lanzarse a pelear con las figuras actuales. "Participaré en alguna Serie Mundial, y veré si voy a ser competitivo. Empezaremos por ahí".

Enfrente, Javier Gómez Noya

Además de los citados Mola, Alarza o Vincent Luis, está claro qué duelo suscita más interés: Llevamos prácticamente ocho años esperando revivir aquella pelea que hubo en Londres 2012 entre Javier Gómez Noya y el propio Alistair.

"¿Que si tendrán miedo? Sí. Tal vez. Eso depende de ellos, ¿no?", afirma el mayor de los hermanos, a colación de si sus rivales se sentirán intimidados al conocer la noticia de su presencia.

¿Tokio y Kona en el mismo año?

Con la clasificación en el bolsillo tras su victoria en IRONMAN Western Australia, la pregunta es clara: ¿le veremos de nuevo en The Big Island?

"El sufrimiento es muy diferente", explica Alistair. "Pero el entrenamiento para IRONMAN y los retos que lo rodean me han dado una renovada sensación de disfrute, de cuestionar por qué lo estoy haciendo y como".

El británico aún recuerda aquel pasado 13 de octubre. "Me dieron una buena patada en el culo, y eso me ha obligado a preguntarme si podría hacerlo mejor".

No obstante, puestos a elegir entre Tokio y Kona, él lo tiene claro: "Prefiero ganar los Juegos Olímpicos de nuevo. Significa mucho".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Katie Zaferes, la que más dinero ganó en 2019. Vincent Luis, segundo
Foto: ITU Media // Wagner Araujo
Trucos y curiosidades / Triatlón / Katie Zaferes, la que más dinero ganó en 2019. Vincent Luis, segundo

Katie Zaferes, la que más dinero ganó en 2019. Vincent Luis, segundo

Challenge Family, en su empeño por llevar la transparencia económica al triatlón, publica todos los años el ranking de deportistas que más han ganado cada temporada en las principales competiciones. Gracias a él podemos saber cuánto gana Jan Frodeno, Javier Gómez Noya o Mario Mola.

Así, la empresa reúne en la misma clasificación los premios económicos que han logrado los atletas al participar en las pruebas ITU, Challenge, IRONMAN y SuperLeague Triathlon.

Katie Zaferes y Vincent Luis, los que más ingresos reciben

La estadounidense Katie Zaferes es la triatleta que más dinero ha obtenido esta temporada. La vigente Campeona del Mundo se ha embolsado 347.500 dólares tras ganar este año, además de la clasificación general, cinco pruebas de las Series Mundiales.

El siguiente atleta en la lista es Vincent Luis, que ha obtenido 289.200 dólares. Tras seis años en los que el vencedor masculino de las Series Mundiales era español, el francés ha logrado destronar a Mario Mola y Javier Gómez Noya.

Mario Mola y Gómez Noya, en la parte alta de la tabla

Entre los deportistas españoles que aparecen en la tabla, destacan en los primeros puestos Mario Mola y Javi Gómez Noya. El mallorquín, que ha descendido hasta el tercer puesto con 130.300 dólares, quedó primero en la clasificación en 2017 y 2018.

Gómez Noya, por su parte, ha escalado posiciones con respecto a ediciones pasadas. Décimo en el anterior ránking, en esta ocasión le podemos ver en la quinta posición tras percibir 114.300 dólares.

Si queremos conocer cual es el siguiente atleta nacional en la lista, hay que descender hasta el puesto dieciséis, en la que el talaverano Fernando Alarza ha obtenido 65.750 dólares.

Completan la lista Judith Corachan con 41.629 dólares, en el puesto 21 de la clasificación femenina, y Pablo Dapena, que con 31.652 dólares, se sitúa en la posición 32 de la masculina. El gallego tendrá una última oportunidad de incrementar los ingresos este fin de semana, cuando dispute Challenge Daytona.

¿Cuánto gana Jan Frodeno?

Entre las principales figuras internacionales destaca la aparición de Jan Frodeno en la segunda posición. El alemán, que vive en Girona desde hace seis años, se ha embolsado esta temporada 158.000 dólares.

Hay que tener en cuenta que esta temporada ha ganado todas las competiciones en que ha competido, haciéndose con el mayor premio tanto en el Campeonato del Mundo de IRONMAN, como en IRONMAN Frankfurt, IRONMAN 70.3 Gydnia y IRONMAN 70.3 Kraigchau.

A estos ingresos por premios, hay que añadirle todo lo que gana Jan Frodeno como contraprestación de sus patrocinadores: desde Asics hasta Mercedes, pasando por Breitling y Canyon.

Sebastian Kienle, peor que en otras ediciones

En el cuarto puesto se encuentra el atleta sudafricano Henri Schoeman con 115.467 dólares. Para encontrar a Sebastian Kienle tenemos que descencer hasta la sexta posición. El compatriota de Frodeno, que quedo tercero en el campeonato de Kona en el que este venció, ha conseguido obtener 102.428 dólares.

En el octavo puesto, con 83.700 dólares, se encuentra el británico Jonathan Brownlee. Es curioso que sea el pequeño de los hermanos el que vaya por delante en el ranking: para poder encontrar a su hermano Alistair hay que bajar hasta el puesto 30, ya que ha "solamente" ha ingresado 33.750 dólares.

Lucy Charles-Barclay, Anne Haug y Klamer

En cuanto al ránking femenino, Lucy Charles-Barclay es segunda tras obtener 150.972 dólares. La británica, tras hacerse con IRONMAN Sudáfrica y The Championship, volvió a hacerse con la medalla de plata en Kona.

Le sigue de cerca la campeona del mundo de IRONMAN, Anne Haug, que ha quedado tercera en el ranking después de embolsarse 138.000 dólares.

En el cuarto puesto se encuentra la neeerlandesa Rachel Klamer con 129.150 dólares . Por último, la suiza Daniela Ryf, a quien era habitual ver en las primeras posiciones, se ha tenido que conformar con entrar en el TOP10. Sus ingresos finales, 100.818 dólares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Alistair Brownlee ya se ha decidido: luchará por estar en Tokio 2020
Foto: Getty Images for IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Alistair Brownlee ya se ha decidido: luchará por estar en Tokio 2020

Alistair Brownlee ya se ha decidido: luchará por estar en Tokio 2020

Se resolvió la incógnita. Solo unos días después de hacerse con la victoria en IRONMAN Western Australia y cerrar la clasificación para Kona 2020, Alistair Brownlee ha terminado de deshojar la margarita: el mayor de los hermanos quiere estar en los Juegos Olímpicos de Tokio.

"Viajo a Bahrain la próxima semana, aunque no competiré, y luego a casa para pasar las navidades", ha comentado en una reciente entrevista para 220triathlon. "Después, cuando comience el año, me centraré en competir en las Series Mundiales lo mejor que pueda con la vista puesta en Tokio".

Su rendimiento en corta, una incógnita

Será el primer año desde 2016, cuando se coronó con su segundo oro olímpico, en el que Alistair dispute las Series Mundiales de manera específica, más allá de tomar la salida en Leeds, como ha hecho en las tres últimas temporadas.

Este año, en su única participación, finalizó muy lejos de los puestos de honor, en una cuadragésimocuarta posición. Sin embargo, solo una semana antes, en el Campeonato de Europa de triatlón, logró una victoria sin paliativos que le igualaba en el palmarés con Javier Gómez Noya.

Alistair Brownlee

Todas las noticias

¿Podrá Alistair, en apenas cuatro meses, ponerse al nivel de Vincent Luis, Mario Mola o Fernando Alarza? Cuenta con una gran ventaja, y es la figura de su hermano Jonathan, con quien se entiende a la perfección y juntos saben romper las carreras desde el principio del segmento ciclista.

Su mayor handicap, la carrera a pie, en la que tendrá que volver a retomar ritmos en los que hace tiempo que, a priori, no trabaja.

Javier Gómez Noya y él, los únicos en tres competiciones

A priori no debería de ser complicado ver en Tokio 2020 a Alistair Brownlee. El equipo británico no tiene cerrado su plantel masculino, y con dos oros en su palmarés es de esperar que alguno de los segundos del equipo sea quien se quede sin plaza en su favor.

De ser así, el británico y Javier Gómez Noya serán los únicos deportistas en la historia de nuestro deporte con opciones de participar en tres campeonatos del Mundo -Series Mundiales, IRONMAN 70.3 y IRONMAN- y en unos Juegos Olímpicos el mismo año.

Cameron Wurf ha desvelado su intención de pelear por intentar también en Tokio, pero a tenor de su resultado en la primera Copa del Mundo en que participó, parece poco probable que lo consiga.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Alistair Brownlee y Kristian Blummenfelt nos ofrecerán el gran duelo de final de año
Foto: Getty Images for IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Alistair Brownlee y Kristian Blummenfelt nos ofrecerán el gran duelo de final de año

Alistair Brownlee y Kristian Blummenfelt nos ofrecerán el gran duelo de final de año

Todo apunta a que Alistair Brownlee tendrá un final de año de lo más movido. Si hace unos días nos hacíamos eco de su presencia en la próxima edición de IRONMAN Western Australia, que tendrá lugar el 1 de diciembre, hoy hemos sabido que también estará en IRONMAN 70.3 Bahrain.

Allí se enfrentará con Kristian Blummenfelt, vigente ganador de la prueba y actual recordman de la distancia. El noruego nos regaló toda una expectacular demostración de fuerza del año pasado, cuando fue capaz de parar el crono en 3:29:04.

Alistair Brownlee

Todas las noticias

La cita tendrá lugar el próximo 7 de diciembre, solo seis días después de que Alistair compita en tierras australianas. Por su parte, Kristian llegará mucho más descansado, ya que no compite desde el pasado 19 de octubre, cuando tomó la salida en la última prueba de la Super League Triathlon, disputada en la isla de Malta.

Pese a tener dos meses muy completos, con la final de las Series Mundiales -en la que se llevó la victoria-, y el 70.3 de Niza, Blummenfelt es un deportista muy acostumbrado a acumular volúmenes importante de entrenamiento.

Ya se han visto las caras este 2019

Será la segunda ocasión que se enfrenten en media distancia esta temporada, tras verse las caras en el pasado Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3 de Niza. En aquella ocasión el británico fue segundo, solo superado por Gustav Iden, mientras que Blummenfelt hizo cuarto, a un solo peldaño del podio.

Antes de Niza, compitieron en distancia olimpica. Fue en las Series Mundiales de Leeds de ingrato recuerdo para Brownlee. El británico, que corría en casa solo una semana después de coronarse Campeón de Europa de triatlón, solo pudo terminar en la posición 44. Blummenfelt tampoco tuvo su día, ya que terminó en la 33.

Más rivales de primer nivel

El norteamericano Ben Kanute será el rival de más enjundia con que se encuentren tanto Brownlee como Blummenfelt. David Plese, muy vinculado a Bahrein por su presencia en el Bahrein Endurance 13, Michael Weiss y Casper Stornes también serán nombres a seguir.

Albert Moreno, que aparece en el listado inicial, finalmente no estará en la cita. "Era por si quería alargar la temporada", nos ha comentado por teléfono. A tenor de su último trimestre, en el que ha competido en Marrakech y Bilbao con muy buenos resultados, una prueba más sería demasiado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Alistair Brownlee:
Foto: Getty Images for IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Alistair Brownlee: "La única manera de aprender a correr IRONMAN, es corriendo IRONMAN"

Alistair Brownlee: "La única manera de aprender a correr IRONMAN, es corriendo IRONMAN"

Alistair Brownlee estará el próximo 1 de diciembre en IRONMAN Western Australia buscando la clasificación para Kona 2020. El británico, que terminó el pasado Campeonato del Mundo en vigésimoprimera posición, tratará de hacerse con uno de los dos slots que da la cita de cara al próximo año.

"Algunas personas dicen que la única manera de aprender a correr IRONMAN, es corriendo IRONMAN", hemos podido leer al mayor de los hermanos en la nota de prensa que confirma su presencia en tierras australianas. "Creo que es verdad, así que pese a que es un poco tarde, estaré en la línea de salida de IRONMAN Western Australia".

Alistair Brownlee

Todas las noticias

Los Juegos Olímpicos aún son una posibilidad

A lo largo de toda esta temporada, en la que por ejemplo figuras como Javier Gómez Noya dejaron claro desde el principio su interés en estar en los próximos Juegos Olímpicos, él ha mantenido la incógnita de cuál es su objetivo para el año que llega.

Y parece que sigue sin tener claro qué hacer. "Aún tengo la ambición de participar en los Juegos Olímpicos, y si lo hago, serán los últimos", hemos podido leerle. "Pero también quiero clasificarme para Kona y me gustaría hacerlo en Busselton", ha concluido.

Pese a priori estar centrado en media distancia, Alistair ha tocado esta temporada todos los palos: victoria en distancia sprint, victoria en distancia olímpica -Campeonato de Europa-, y una segunda plaza en Niza, donde solo pudo superarle el noruego Gustav Iden.

Sin embargo, su única incursión este año en Series Mundiales resultó de lo más decepcionante, ya que en Leeds, en casa, solo pudo hacerse con la cuadragésimo cuarta posición, muy lejos de la lucha por la victoria. De ahí que pensar que el próximo año pueda pelear con figuras como las de Vincent Luis, Mario Mola o Jakob Birtwhistle se antoja complicado.

Pero con Alistair Brownlee, también hay que reconocerlo, todo es posible.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Alistair Brownlee vuelve a competir en IRONMAN dentro de quince días
Foto: Getty Images for IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Alistair Brownlee vuelve a competir en IRONMAN dentro de quince días

Alistair Brownlee vuelve a competir en IRONMAN dentro de quince días

"Las dos últimas horas han sido las peores de mi vida", dijo el mayor de los hermanos Brownlee al acabar el pasado Campeonato del Mundo de IRONMAN.

Tras pelear por los puestos de cabeza hasta bien entrado el kilómetro diez de la carrera a pie, el británico vio como el calor, la humedad y la dureza de la prueba podían con él.

De estar en cabeza junto a Jan Frodeno y Tim O'Donnell, paso a sufrir en Energy Lag, cayendo finalmente a un vigésimo primer puesto con un parcial de 3:13:00, de los más lentos de todos los contendientes.

Alistair Brownlee

Todas las noticias

Pero Alistair Brownlee sigue con ganas de larga distancia, e igual que Javier Gómez Noya hace unos días, parece que quiere cerrar la clasificación antes de que acabe el año y después decidir si regresa a la Big Island o no.

Próxima cita, IRONMAN Western Australia

Según se hizo público ayer, el dos veces oro olímpico estará en la salida de IRONMAN Western Australia, cita que abre el calendario oceánico, buscando uno de los dos slots que concede la cita.

Frente a él, rivales de nivel como Tim Van Berkel, Matt Burton o Ruedi Wild. También se encontrará con el veterano Cameron Brown. A sus 47 años, el veterano triatleta viene de hacer segundo en IRONMAN 70.3 Shangai, así que todo apunta a llegará a Australia con un muy buen estado de forma.

No estará el vigente tricampeón de la prueba, Terenzo Bozzone. El neozelandés continúa con la recuperación de la lesión que por segundo año consecutivo le apartó de la disputa del Campeonato del Mundo de IRONMAN.

Sigue sin despejar la incógnita de los Juegos Olímpicos

Igual que Javier Gómez Noya dejó claro a principios de 2019 que quería luchar por Tokio 2020, Alistair Brownlee continúa sin decidirse.

El de Leeds ha mantenido la incógnita durante un año en el que, como a Javi, le hemos visto competir en distancia sprint, olímpica, media y larga.

De lograr uno de los dos slots en tierras australianas, podría centrarse con tranquilidad en intentar hacerse con su tercera medalla olímpica, y después retomar la larga distancia con margen de maniobra.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Triatlón / ¿Quiénes han sido las grandes decepciones de Kona 2019?

¿Quiénes han sido las grandes decepciones de Kona 2019?

Ha pasado prácticamente una semana desde que Jan Frodeno y Anne Haug se coronoran Campeones del Mundo de IRONMAN. En este tiempo, os hemos preguntado quiénes eran para vosotros las grandes decepciones de esta edición, y esto es lo que nos habéis contado. ¿Estáis de acuerdo con la mayoría?

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Alistair Brownlee gana la Ho'ala IRONMAN Training Swim de Kona
Foto: Talbot Cox
Actualidad / Triatlón / Alistair Brownlee gana la Ho'ala IRONMAN Training Swim de Kona

Alistair Brownlee gana la Ho'ala IRONMAN Training Swim de Kona

Alistair Brownlee ha demostrado que no ha ido a Kona de vacaciones y esta pasada madrugada hora española, en la tradicional travesía de Ho'ala IRONMAN Training Swim se ha hecho con la victoria por delante de Josh Amberger -ganador en 2018- y el danés Daniel Bakkegard.

Para Brownlee, como decía hace unas horas a través de Instagram, es la primera vez que completa la distancia de natación de un IRONMAN. Hay que recordar que en IRONMAN Irlanda, donde se hizo con la victoria y el slot para Kona, la natación fue cancelada a causa de las malas condiciones climatológicas.

El mayor de los hermanos, que el próximo sábado disputará su primera participación en el Campeonato del Mundo de IRONMAN, ha sido la gran atracción de una prueba que en esta edición ha contado con la notable ausencia de Lucy Charles -ganadora los tres últimos años, incluso por delante de los chicos- y de Patrick Lange. Sí que hemos visto tomar la salida a figuras como la de Andy Boecherer -sexto a más de tres minutos de Alistair-, Tim Don, Sarah Crownley -ganadora en la prueba femenina- o Cameron Wurf. El australiano, gran atracción tras su victoria en IRONMAN Emilia Romagna, se ha quedado a más de seis minutos del británico Brownlee. El de Pinarello ha empeorado en más de medio minuto con respecto a 2018.

La prueba, que transcurre sobre los 3,8 kilómetros del segmento ciclista que el próximo sábado recorrerán los triatletas, solo tiene la diferencia de acabar en el lado derecho del Pier, en Kamamahonu Bay, en vez de en la icónica Kailua Bay.

Lionel Sanders, peor que en 2018, aunque mejores sensaciones

El penúltimo lugar entre los PROs del pasado año fue el primer indicio claro de que algo pasaba con Sanders, que unos días después terminaría hundiéndose en la clasificación. Sin embargo este año, con casi medio minuto más para completar el circuito, ha demostrado estar en mejor estado de forma: no se han dado las condiciones climatológicas de la pasada edición, y eso ha provocado que prácticamente todos los participantes hayan empeorado sus tiempos con respecto a 2018.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Quiénes van a ganar el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3?

¿Quiénes van a ganar el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3?

Pese a que Diego Rodríguez no va a poder ver mañana sabado la prueba femenina, y difícilmente la masculina el domingo, hoy os cuenta quiénes son los favoritos para ganar ambas pruebas: Nombres como el de Daniela Ryf, Lucy Charles o Holly Lawrence, además de Javier Gómez Noya, Alistair Brownlee o Sebastian Kienle son los que más papeletas tienen para hacerse con la victoria en tierras francesas.

¿Quién creéis vosotros que ganarán?

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Alistair Brownlee vence en IRONMAN 70.3 Irlanda con diez minutos de ventaja
Foto: Donald Miralle // Getty Images for IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Alistair Brownlee vence en IRONMAN 70.3 Irlanda con diez minutos de ventaja

Alistair Brownlee vence en IRONMAN 70.3 Irlanda con diez minutos de ventaja

Alistair Brownlee no quiere sustos y ha dejado gran parte de los deberes hechos de cara a la temporada 2020: el británico se ha hecho con la victoria en IRONMAN 70.3 Irlanda y con ello ha cerrado el pase para el Campeonato del Mundo de la distancia del próximo año a las primeras de cambio. En el primer fin de semana válido para la temporada 2020, el mayor de los hermanos se ha hecho con una casi insultante solvencia en una prueba que contaba con la presencia de nombres como el de Tim DonStefan Schumacher o Adam Bowder.

En una fría jornada a pocos kilómetros de Dublin, con frío y lluvia, el vigente Subcampeón del Mundo de IRONMAN 70.3 ha sacado más de diez minutos en meta al segundo clasificado, Elliot Smales, hasta hoy vigente campeón de la prueba. Brownlee ha alcanzado la meta en 4:00:34, lo que supone marcar el récord de la prueba (que con la de hoy solo cuenta con dos ediciones, también hay que decirlo). Tercero ha sido el también británico Adam Bowden, a trece minutos.


Tras varios días en Font Romeu, donde ha estado concentrado en altura, Brownlee encara las dos últimas semanas antes del Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3 en plena forma, consciente de que en esta edición es, junto a Javier Gómez Noya, el gran favorito a una victoria que se le resiste desde hace dos años, cuando decidiese aparcar la corta distancia para centrarse en la media. De hecho, pese a que IRONMAN ha concedido el dorsal 1 a Gómez Noya, el portal especializado Trirating da la victoria en tierras francesas a Brownlee con un margen de más de un minuto de ventaja sobre el gallego, aunque teniendo en cuenta el trazado de la prueba, con más de 1.400 metros de desnivel acumulado durante el segmento ciclista, es muy complicado hacer predicciones.

Kona, en el horizonte

Una vez complete la prueba, el mayor de los hermanos se centrará en su primera participación en el Campeonato del Mundo de IRONMAN, en el que se enfrentará a figuras del calibre de Jan Frodeno, Patrick Lange o Sebastian Kienle en un terreno completamente desconocido para él. Pese a haberse hecho con la victoria en el pasado IRONMAN Irlanda, la carrera anuló el segmento de natación a causa de las malas condiciones climatológicas que asolaban la zona de Kork. Esto supone que Kona será la primera ocasión en que el de Scott complete los 226 kilómetros y alcance las ocho horas de competición.

ARTÍCULOS RELACIONADOS