La Triarmada al completo ya está en Tokio
Foto: Fetri
Actualidad / Triatlón / La Triarmada al completo ya está en Tokio

La Triarmada al completo ya está en Tokio

Javi Gómez Noya, Anna Godoy, Miriam Casillas, Fernando Alarza y Mario Mola ya están alojados en la Villa a falta de cinco días para que arranquen las competiciones de triatlón.

Ellos han pasado cinco años de espera (en el caso de Gómez Noya han sido nueve) y ya solo quedan cinco días. En cinco días arranca la acción para los triatletas en Tokio, que aguantarán como mínimo hasta el día 1 de agosto en el que se celebra la prueba por relevos.

Fernando Alarza fue el primero en llegar a la Villa Olímpica de Tokio junto a toda la comitiva española, salieron de Madrid en un vuelo directo y en 14 horas se plantaron en Japón.

Junto a Fernando, en las primeras horas han estado los técnicos de la Federación de Triatlón, desde el seleccionador Iñaki Arenal hasta Benito de Torres, que aprovechó que el piso aún estaba a medio ocupar para mostrar las instalaciones.

Como en cualquier Villa Olímpica, prima la practicidad. Está todo medido y preparado para que el atleta llegue y lo tenga todo a mano. En el vídeo se ven las famosas camas de cartón, de las que tanto se ha hablado, se ve el salón en el que pasarán los ratos libres y también se ve el material que la FETRI ha llevado a Tokio.

Javier Gómez Noya

Triatlón - España
Todas las noticias

Por último también se ven los monos de los atletas que aún no habían llegado. Es curioso, parecen las habitaciones de los estudiantes cuando vuelven a casa y sus padres lo tienen todo listo sobre la cama para que se sientan a gusto. Así estaban las camas de Javier Gómez Noya y Mario Mola, que han llegado un poquito más tarde.

Foto: Captura de Instagram

En nuestra madrugada del martes, la Triarmada ya está a tope y el propio Benito de Torres ha subido stories de Instagram en la que se ve a Mario Mola y a Javi Gómez Noya haciendo rodillo. También aparece en el salón Anna Godoy siendo atendida por José Bodoque, el fisioterapeuta del equipo español.

Todos los triatletas españoles han viajado con sus técnicos, que también han posado en la foto de familia. Álvaro Rancé está con Anna Godoy, Carlos Prieto con Gómez Noya y Roberto Cejuela con Fernando Alarza. En el caso de Casillas y Mola, sus entrenadores llevan más atletas de otros países, así que están más repartidos.

¿Cuándo empieza el triatlón en los Juegos Olímpicos de Tokio?

Teniendo una diferencia horaria tan mal con Japón, el triatlón nos lo va a poner relativamente fácil. Nuestro deporte va a ser la única disciplina de resistencia (fuera de los estadios) que permanece en la capital de Japón.

La prueba masculina con Fernando Alarza, Mario Mola y Javier Gómez Noya se disputa el domingo 25 de julio a las 23:30 hora peninsular de España. Si tenemos en cuenta las siete horas de diferencia que hay, en Tokio serán las 6.30 de la mañana cuando los triatletas se lancen al agua. Buen madrugón se van a pegar.

Mario Mola

Todas las noticias

A la misma hora el día siguiente (lunes 26 de julio), competirán Anna Godoy y Miriam Casillas. Así que sí, el triatlón nos va a hacer trasnochar en Tokio.

En cuanto a la novedad, la prueba de relevos se va a celebrar el sábado a las 0:30, una hora más tarde que las individuales. Será la primera vez que el triatlón por equipos y relevos aparece en unos juegos y también será la primera vez para el equipo español, que va a debutar con un equipo inédito. Arenal tendrá que descartar a uno de los chicos para la competición.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El mono de triatlón de España que rompe con todo lo anterior
Foto: Instagram // Fernando Alarza
Actualidad / Triatlón / El mono de triatlón de España que rompe con todo lo anterior

El mono de triatlón de España que rompe con todo lo anterior

El nuevo mono de España es una apuesta disruptiva y bastante innovadora teniendo en cuenta la historia olímpica del combinado nacional.

Ya tenemos selección y ya tenemos mono. España está lista para viajar a Tokio y lo hará con una selección madura y llena de triatletas contrastados que optarán a medallas y diplomas.

El nuevo tritraje, sin embargo supone un antes y después en la historia de la 'triarmada'.

En la historia reciente del triatlón español ha habido un color que ha servido para distinguir a nuestros triatletas: el rojo.

Pero esto no ha sido siempre así, en los inicios del triatlón español, el color distintivo fue el azul.

Corría el año 2000 cuando el triatlón debutó en Sidney y allí un joven Iván Raña con un trimono con pernera de slip y mas azul que rojo.

A partir de entonces la Fetri se decidió por el azul como el color de la triarmada, siempre con ribetes y detalles en color rojo y amarillo. Nunca blanco.

Mario Mola

Todas las noticias

En 2001 hubo una experiencia curiosa en la que Iván Raña corrió con un tritraje de color gris que tenía la bandera española en los laterales, no demasiado diferente al actual. En aquella ocasión la prenda era muy chula y la firmaba Orca, con ella Iván fue campeón del mundo de Acuatlón.

De ahí en adelante dominó el azul. Todos tenemos en la mente ese tritraje azul marino con publicada de Leche Asturiana y que traía la factura de la marca Spiuk.

De ahí en adelante todo empezó a volverse más rojo, aunque el cambio fue progresivo.

Anna Godoy y Fernando Alarza posan con el nuevo mono de España
Foto: Fetri

El mono de la época dorada del triatlón en España

Arriba azul y abajo rojo. Esa es la combinación que todos tenemos en la cabeza cuando pensamos en un trimono español.

Es el que pertenece a la era en la que España ganaba casi todas las series mundiales y soñábamos incluso con el triplete. Es sin duda el más icónico de los que ha tenido la selección española.

triplete mario mola fernando alarza gomez noya gold coast running Gran Final de Rotterdam tener varios picos de forma
Foto: ITU Media // Delly Carr

Desde hace un par de años el azul dejó de estar presente y el rojo se apoderó de la equipación española. Es el traje con el corren habitualmente los españoles en las competiciones internacionales y también la que usan los grupos de edad cuando salen al extranjero.

Fernando Alarza

Todas las noticias

Hace ya muchos años que la empresa cántabra Austral es la encargada de vestir a la triarmada, aunque luego cada triatleta pone sus anunciantes y muchas veces eso no se ve. Pero la prenda sale de la fábrica de Austral y está diseñada por ellos.

Un mono distinto a lo anterior y parecido al de un campeón olímpico

España nunca había vestido de blanco y lo hará en Japón. Será la primera vez que la selección de triatlón salga de la T1 vestida de blanco, aunque no es un color raro porque las selecciones de baloncesto, fútbol y atletismo ya lo han usado previamente.

¿Cosas buenas del nuevo trimono español? Pues que va a ser muy fácil reconocerlos dentro de los pelotones o en la carrera a pie. El rojo lo usan suizos, austríacos, canadienses y no siempre es fácil identificar a los nuestros, de blanco y con esa bandera lateral vamos a ser capaces de verlos rápidamente.

¿Cosas no tan buenas? Lo primero tiene que ver con los propios triatletas, el blanco transparenta y deja entrever algunas cosas, lo normal es que no pase, pero es un color traicionero. Aparte hay una polémica ahí y es que el mono nuevo de España recuerda sospechosamente al que usó Jan Frodeno en 2004 y con el que ganó el oro olímpico. Se parece, sí, pero eso nos da igual si alguno de los nuestros vuelve con el oro colgado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Oficial: Javier Gómez Noya estará en los Juegos Olímpicos de Tokio
Foto: ITU Media // Delly Carr
Actualidad / Triatlón / Oficial: Javier Gómez Noya estará en los Juegos Olímpicos de Tokio

Oficial: Javier Gómez Noya estará en los Juegos Olímpicos de Tokio

Era un secreto a voces, pero ya es oficial. La Fetri ha elegido al gallego como tercer integrante del equipo masculino mientras Anna Godoy acompañará a Miriam Casillas en la prueba de féminas.

La clasificación olímpica tiene sus peculiaridades y España tenía donde elegir. En chicos había cuatro triatletas con ranking suficiente para estar en Tokio, pero solo hay tres plazas por país. Por asignación y ranking, Mario Mola y Fernando Alarza tenían su plaza fija, así que la Fetri tenía que elegir entre Antonio Serrat y Javier Gómez Noya.

Javi ha finalizado el ciclo olímpico siendo 21º y Serrat 23º, así que la decisión de Iñaki Arenal y su equipo es inapelable (sin contar el tremendo currículum de Gómez Noya). Una pena para el vigués, que en las últimas carreras ha mostrado un nivel altísimo.

Javier Gómez Noya

Triatlón - España
Todas las noticias

La caída de Gómez Noya en las Series Mundiales de Leeds encendió todas las alarmas pero rápidamente se comprobó que las heridas no revestían gravedad. De hecho una semana después 'el Capitán' nos tranquilizó a todos y quedó segundo en el Grand Prix francés en Dunkerke. Solo el húngaro Bence Bicsák pudo con él en un 5K a cara de perro.

Anna Godoy se queda con la segunda plaza de la prueba femenina

Tampoco parecía haber muchas dudas con respecto a la segunda plaza femenina que tenía España. La primera pertenecía por ranking a Miriam Casillas, más aún después de su fantástico octavo lugar en Yokohama donde hizo seguramente la mejor carrera de su vida.

La segunda del ranking era Anna Godoy, la de Head está 46ª en el ranking de acceso a Tokio. Al haber muchas británicas y muchas estadounidenses, ese ranking ha ido corriendo posiciones y ha terminado dando una tercera plaza a la Fetri.

La única duda posible habría estado entre elegir a Sara Pérez Sala en lugar de Godoy, pero la Federación ha apostado por Anna, que está 26 puestos por encima de la pupila de Jaime Menéndez de Luarca.

anna godoy santo domingo running
Foto: ITU Media // Tommy Zaferes

Cinco triatletas españoles, una delegación que solo supera Australia

El equipo de Iñaki Arenal va a ser de los más numerosos en la villa. Solo la selección australiana ha hecho pleno y lleva tres hombres y tres mujeres. Ni Estados Unidos, ni Reino Unido lo han conseguido y estamos a la espera de ver si Francia puede llevar también tres hombres y tres mujeres.

La última duda del equipo español es quién correrá los relevos porque hay que dejar fuera del equipo a uno de los hombres. Es decir, de Fernando Alarza, Mario Mola y Gómez Noya, hay que elegir a dos para que corran junto a Anna Godoy y Miriam Casillas en Tokio.

Mario Mola

Todas las noticias

¿Qué elegirá Iñaki Arenal? Hay que tener en cuenta que son triatlones super sprint y la solución es fácil porque habrá que ver cuál de los tres es más rápido en esas distancias. Mario Mola parece un fijo porque sobre el papel es el más rápido de los tres corriendo 2,5 kilómetros en carrera a pie. Saldremos de dudas dentro de un mes aproximadamente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS