Fallece un ciclista al ser atropellado en Cáceres
Enrique Paniagua
Actualidad / Ciclismo / Fallece un ciclista al ser atropellado en Cáceres

Fallece un ciclista al ser atropellado en Cáceres

Malas noticias una vez más para el mundo del ciclismo y del deporte en general. Ayer, 20 de diciembre, Enrique Paniagua, un joven ciclista de tan solo 32 años, fallecía mientras entrenaba en bici al ser atropellado por un vehículo en la carretera EX-213, de Arroyomolinos de la Vera a Barrado, en la provincia de Cáceres, según informó el Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura. El ciclista pertenecía a la Asociación Deportiva Picota Bike, muy conocida en el norte extremeño.

Los equipos sanitarios desplazados al lugar no pudieron hacer nada por salvar la vida del ciclista. La tragedia tuvo lugar a las 16:40 horas.

La Federación Extremeña de Ciclismo ha lamentado la muerte del ciclista a través de una nota en la que se une al dolor de la familia y amigos del ciclista: "Una vez más tenemos que llorar a un compañero ciclista en un año que en España ha sido especialmente trágico en este tipo de sucesos y que justo ahora, antes de estas fechas tan entrañables, nos toca de lleno en Extremadura", señala el comunicado.

Añade que para la familia del ciclismo extremeño serán unas Navidades tristes y se unen al luto de la familia, amigos y compañeros de la AD Picota Bike.

La Asociación Deportiva Picota Bike, a la que pertenecía Enrique Paniagua, ha compartido su tristeza a través de las redes sociales. Suscribimos las palabras que dice su presidente y ojalá de una vez por todas alguien tome las medidas oportunas en este país para evitar tanta muerte inocente en las carreteras: "Esperemos que tu perdida no sea en balde y de una vez por todas se tomen medidas para proteger al ciclista por parte de las administraciones. Pero sobre todo los conductores se conciencen de que sobre una bici va una vida. D.E.P".

34 ciclistas han perdido la vida en los nueve primeros meses de 2017

Las cifras de muertes de ciclistas son para poner los pelos de punta. Durante los últimos diez años, más de 400 ciclistas han perdido la vida en las carreteras españolas. Si bien la cosa ha ido repuntando, las cifras son inadmisibles. Tras tocar techo en 2014 con 75 ciclistas muertos en accidentes, las cifras descendieron algo durante los años 2015 y 2016, este último año se cerró con 33 ciclistas muertos. La gota que colmó el vaso fue el accidente en Oliva, cuando una conductora que triplicaba la tasa de alcohol autorizada, y dio positivo en el test de drogas en cocaína arrolló a seis ciclistas y mató a tres de ellos. A partir de ese momento, y de los sucesivos atropellos que hemos venido denunciando todos los medios, parece que las autoridades competentes se han tomado en serio que esto de matar ciclistas en las carreteras españolas no es ningún juego y que los ciclistas también tienen derecho a la vida y a poder seguir entrenando.

 

Fuente: extremadura7dias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS