Aprender de los mejores... Con José Antonio Hermida
Entrenamientos / Aprender de los mejores... Con José Antonio Hermida

Aprender de los mejores... Con José Antonio Hermida

"El valor real de las cosas es todo lo que has hecho para conseguirlas" 

José Antonio Hermida (3 x Campeón del Mundo de MTB)

Después de la cantidad de veces que he visto que se compartió el "¿Dónde están tus medallas?..." me da un poco de respeto la página en blanco al empezar esta entrada. Así que recurriré a un "grande" como Jose Antonio Hermida para poder compartir algo interesante.

Sigue leyendo porque al final hablaremos de una medalla de las que pesan.

12961609_10154054286264134_7822272034126483512_n

En mis últimos días de trabajo en la Cerdanya, en el Pirineo catalán, allá por el mes de enero apareció por el club en el que trabajé un tipo al que conocía. Yo no soy muy de BTT, pero mi primo Enrique sí. Y él y sus amigos siempre hablaban de un tipo de Puigcerdà que era un súper clase en esta especialidad. Lo que lo hace más grande es que han pasado unos años de eso y Hermida sigue ahí. En la elite del MTB mundial.

Coincidí con él en la sala de fitness de Cenit un par de días. Tengo que decir que al verle pensaba: ¡Eso sí es entrenar! (Sentadillas con 150 kgs. o Press de piernas con 190 kgs.)

Le pedí hacerle unas cuantas preguntas para poder compartirlas en este espacio. Fue un placer. Un tipo sencillo con un currículo deportivo que deja mudo.

Reinventarse para seguir mejorando y logrando metas

Lo más interesante y una de las cosas que me llamó la atención es que Hermida se está reinventando este año para adaptarse a un cambio de normativa que lo obliga a ser, con 38 años, tan explosivo como lo fue hace 15 o 20. El Cross Country, la disciplina en la que intentará ser olímpico por 5ª vez en Río ha pasado de una competición de 2 horas a una prueba que se decide en 1h 25' aproximadamente.

Eso explica un poco esos entrenamientos de fuerza. Como él dice "en una prueba más corta un junior te planta cara"

Jose Antonio nos habla de todo un staff  que le acompaña. Su entrenador desde 1997 Quim Forteza, el Dr. Brotons, el equipo Multivan Merida, manager de equipo y de carrera, fisios, osteópata, etc.

Todo un grupo humano para cuidar todos los detalles de entrenamiento de un Campeón del Mundo de BTT como él con un palmarés realmente enorme.

Como explicaba, su temporada gira este año por estar en los JJOO para los que España dispone 3 plazas. Junto con el francés Absalon, son los más veteranos de un pelotón más joven al que seguro le van a dar batalla.

Un calendario lleno de pruebas entre Copa del Mundo, Europeo y Mundial le permitirá comprobar que el entrenamiento está siendo efectivo.

Después de hablar sobre su carrera y sus participaciones en JJOO (siempre en el top 10 y 4º en 2000 y 2012, además de su plata en Atenas 2004) obviamente hablamos del boom de los diferentes deportes de resistencia. Hermida, como otros profesionales siente asombro con lo que pasa a nuestro alrededor. Saltar de "Cero" deporte a la larga distancia quemando el aprendizaje o disfrute inherente a ese recorrido.

Hermida hace una comparativa relacionada con conducir. Nadie se compra el coche y después se saca el carnet y en un primer viaje se va a Lisboa por ejemplo. Y le sorprende. Pone como ejemplo a Kilian Jornet, otro de los grandes deportistas de la zona. Y explica que antes de hacer ultras ha corrido cross, ha hecho años de entrenamiento, tecnificación, carreras de 10 kms, maratones de montaña.

Sorprendido, aún así sonríe mientras afirma que el ser humano es así. Y que hay ciertas cosas que las hacemos "de una tacada".

Me gusta una parte de la conversación en la que habla del deporte como agencia de viajes. En la BTT, recomienda correr pruebas asequibles y próximas, para después salir a conocer otras carreras en tu país. Plantearte pruebas más largas. Hacer una prueba en ruta de 3 días. Y posteriormente de 5 o 7 días. O salir a alguna prueba en Europa, etc. La verdad es que da gusto escuchar a alguien con su experiencia recomendar "quemar etapas" disfrutando.

Sale ahí la frase que encabeza la entrada. Hermida dice que la medalla de plata de Atenas 2004 sólo es eso. Una medalla. Que él sabe realmente el valor que tiene esa medalla. Y es TODO lo que has hecho para conseguirla. No sólo aquel día de competición en Grecia, sino todos los días de entrenamiento previos. La dedicación de una vida a tu deporte.

1, Hermida Ramos, José Antonio, Multivan Merida Biking Team, , ESP

En un rato de conversación con él, entiendes que esté luchando por ir a unos JJOO como Río, 16 años después de aquella primera vez en Sidney.

Como otros a este nivel, Hermida también tiene sus técnicas psicológicas que le permiten auto-gestionar momentos de presión de la competición y del día a día.

La conversación acaba con algo que le dice a menudo la gente: "Acabarás haciendo Ironman..."

Hermida sonríe mientras habla. "Creo que tendrán que pasar unos cuantos años. Antes tendré que aprender a nadar. Y correr mejor de lo que lo hago ahora que parece que voy chafando huevos"

Hermida, (enlazamos su web por si queréis seguirle) mientras llega ese momento de acercarte al triatlón, el 20 y 21 de Agosto, estaremos atentos al televisor para ver qué pasa en Río con tu 5ª participación en unos Juegos Olímpicos. Estamos seguros que estarás allí apretando a los juniors que le pierdan el respeto a un campeón del mundo junior, sub 23 y elite.

Desde Planeta Triatlón te deseamos toda la suerte del mundo. Y te agradecemos tus palabras.

(Imágenes de Hermidabike.com)

ARTÍCULOS RELACIONADOS