
El Shimano Dura-Ace de 12 velocidades ya está aquí: DSM lo está probando
Lo nuevo de Shimano está a la vuelta de la esquina y podría verse de forma mayoritaria en el Tour de Francia. El Dura-Ace de 12 velocidades es una realidad.
Menos platos, menos peso, menos cables, menos aluminio, pero una piñonera cada vez más grande. Hacia esa dirección va el ciclismo que en breves verá cómo el nuevo Shimano Dura-Ace sale al mercado. De momento el primero en montarlo ha sido el equipo DSM del UCI Pro-Tour.
Le ha costado a la firma japonesa, que llevaba cierto retraso en comparación a sus rivales Sram y Campagnolo, que ya tenían en liza sus grupos de 12 velocidades. Finalmente lo han logrado y varias webs como Bike Radar y Cycling News han filtrado esas nuevas piñoneras con 12 coronas.
Las bicicletas Scott del equipo DSM están siendo las primeras en montar este nuevo grupo que casi seguro, según apuntan las primeras informaciones, se llamará Dura-Ace R9200. Tal y como muestran las primeras imágenes filtradas, hay importantes cambios con respecto a su antecesor.
Los primeros cambios que se advierten están en los desviadores. El del plato, el delantero, es más pequeño de lo habitual, lo que podría reducir el peso completo del grupo. El trasero es más fino y también algo más alargado, pero falta por saber la información más importante.
¿Será un grupo totalmente inalámbrico?
Según estas primeras imágenes los desviadores no parecen llevar baterías, así que no se trataría de un grupo 100% inalámbrico. Todo apunta a que ese cable de alimentación que va al cuadro sigue presente en esta nueva versión del Dura-Ace 12V.
Otra novedad está en las manetas de cambio. En las imágenes revisadas por Bike Radar se ven más estilizadas y aerodinámicas y con un tacto diferente que podría ayudar a efectuar los cambios. Es un diseño que recuerda un poco a las versiones de gravel (GRX) que la marca nipona ha ido sacando en los últimos años.
¿Compatible con frenos de zapata y potenciómetro en biela?
Las bielas que llevan las Scott del DSM dejan entrever un mayor angular, lo que abre la puerta a la instalación de potenciómetros duales en las bielas de Shimano. Ya se sabe que los sensores dobles son mucho más precisos que los de una única biela.

Con respecto al freno de zapata, ahora mismo uno de los enemigos del ciclismo comercial, no está claro si el grupo Dura-Ace 12V sacará una versión con puentes. Ahora mismo la única versión que hay es la de disco que monta el DSM porque sus bicicletas son todas con ese tipo de freno.
Sin embargo según las patentes presentadas por Shimano, parece que alguna de ellas podría ser la versión con freno de puentes. Hay que recordar que a día de hoy ningún ciclista ha ganado el Tour de Francia con discos, así que todo apunta a que Shimano tendrá que sacar una versión de zapatas antes o después.
¿Veremos el Dura-Ace 12V en el Tour de Francia?
Es probable que lo monten algunas bicicletas y que elijan la ronda francesa como presentación oficial. En cualquier caso saldremos de dudas en apenas diez días, el DSM seguro que lo llevará en algunas de sus bicis.