El típico entrenamiento matutino: Eliud Kipchoge corre 40K en 2h23
Actualidad / Running / El típico entrenamiento matutino: Eliud Kipchoge corre 40K en 2h23

El típico entrenamiento matutino: Eliud Kipchoge corre 40K en 2h23

La historia del deporte tiene una cita con Eliud Kipchoge el próximo mes de octubre en Viena. Será, en principio, el día 12 de octubre cuando el actual poseedor del récord mundial de maratón y medallista olímpico en tres ocasiones intentará romper la barrera de las dos horas. La fecha no está del todo cerrada y podría variar hasta el día 20 para correr cuando mejores condiciones climáticas se den. Será en un circuito de 9,6 kilómetros en el parque Prater de la capital austriaca, donde habrá espectadores alrededor animando durante todo el circuito.

Fin de su primer mes de preparación

Para ir calentando motores, Kipchoge acaba de terminar su primer mes de preparación. La intensidad del entrenamiento va a aumentar durante el mes de julio, lo que significa que está empezando a construir una base muy sólida para el objetivo final, que será en 20 semanas. Hoy hemos visto el entrenamiento que ha publicado a través de sus redes sociales que nos deja con la boca abierta. Gran sesión de entrenamiento la que se ha metido el gran Eliud con sus compañeros de entrenamiento, que para él son básicos en cada día que salen a entrenar juntos. El entrenamiento de hoy ha consistido en la ruta conocida en la zona como "Boston", bastante montañosa y que se encuentra a unos 2.700 metros sobre el nivel del mar. Y con todo y con eso, han sacado un entrenamiento de 40 kilómetros en 2 horas y 23 minutos, lo que viene siendo una media de 3'34"/km con ese desnivel. Como bien ha dicho el mejor maratoniano de la historia, "es mi sesión de entrenamiento favorita de la semana".

Eliud Kipchoge

Ineos 1:59 Challenge

La multinacional petroquímica INEOS, será la encargada de coordinar y ayudar a que se consiga la última gran barrera del atletismo. Esta empresa lanzaba el pasado mes de mayo el INEOS 1:59 Challenge. «Para cualquiera de nosotros que corre, el concepto de recorrer 42 kilómetros  a dos minutos 50 segundos el kilómetro es impensable. La mayoría de la gente del planeta no podría hacer eso ni en un kilómetro, así que lograrlo sería casi sobrehumano» explicaba Jim Ratcliffe, presidente de la marca.

Para Eliud Kipchoge, "Ineos 1:59 Challenge es un desafío histórico. Muchos científicos piensan que el ser humano no puede correr por debajo de las dos horas. La primera vez que lo intenté, se me escapó por 26 segundos. Ahora tengo experiencia y tengo confianza porque mi preparación de la maratón será totalmente diferente de todas las demás que he hecho antes."

Si alguno quiere ver cómo transcurre la vida sencilla y modesta de este atleta, no os perdáis la primera parte de un documental sobre el proyecto de bajar de las dos horas en maratón, titulado «From London to Eldoret». El mejor corredor de maratón de la historia corrió el pasado mes de septiembre el Maratón de Berlín en 2:01:39, batiendo así el récord del mundo que hasta la fecha tenía Dennis Kimetto. En abril de 2019, Kipchoge ganó el Maratón de Londres por cuarta vez con un crono de 2:02:37, la segunda marca más rápida de la historia (sin contar el tiempo de Breaking2, que recordemos fue 2:00:26 en el circuito italiano de Monza). ¿Y ahora? ¡Ahora toca hacer historia!

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Eliud Kipchoge acepta el reto con Mo Farah en el Maratón de Londres
Actualidad / Running / Eliud Kipchoge acepta el reto con Mo Farah en el Maratón de Londres

Eliud Kipchoge acepta el reto con Mo Farah en el Maratón de Londres

Vaya dos noticias para empezar esta semana. Por un lado, hoy se resolvía la incógnita sobre la temporada de Javier Gómez Noya, que ha confirmado que correrá en corta distancia este año. Y por otra parte, Eliud Kipchoge, actual plusmarquista mundial de maratón, ha anunciado hace unas horas que volverá a defender su título en el Maratón de Londres, que se celebrará el próximo 28 de abril.

El pasado 16 de septiembre, Eliud Kipchoge, el mejor maratoniano de la historia según The New York Times, pulverizaba en Berlín el récord del mundo de maratón, (2h01:39) rebajando en más de un minuto de ventaja la anterior marca, los 2:02:57 que, también en Berlín, estableciese Dennis Kimetto en 2014.

Pleno de victorias en sus tres participaciones

Kipchoge permanece invicto en Londres con tres victorias en sus tres participaciones en 2015, 2016 y 2018. El año pasado consiguió una ventaja de más de dos minutos sobre el plusmarquista europeo, Sir Mo Farah, que fue tercero en lo que fue su primer año después de dejar la pista para concentrarse en el maratón. Kipchote posee el récord de la prueba en 2h03:05, que estableciera en 2016. Si gana un título más, se convertirá en el atleta masculino con más triunfos en la historia del Maratón de Londres.

El keniata, de 34 años, ha dicho que "saboreará la batalla" con Mo Farah, un doble campeón olímpico de 5.000 metros y 10.000 metros. Farah, de 35 años, tuvo que esperar a octubre del año pasado para saborear su primera victoria en maratón, fue en Chicago donde se hizo también con el récord europeo (2h05:11).

El gran favorito

Indudablemente, aunque el duelo de titanes está servido, Eliud Kipchoge parte como gran favorito para hacerse con lo que sería su cuarto título el 28 de abril en Londres. "Siempre es un gran honor venir a competir en el Maratón de Londres y estoy muy contento de volver en 2019", decía el keniata.

"Estoy deseando volver a competir con Sir Mo Farah. Es un gran campeón y ha demostrado en Chicago que puede ganar uno de los Majors, así que estoy encantado de volver a enfrentarme con él y también con otros grandes atletas que estoy seguro que volverán a estar en la línea de salida en Londres".

Hugh Brasher, director del Maratón de Londres, ha sido muy claro: "No hay duda de que Eliud Kipchoge es el mejor corredor de maratón de todos los tiempos. Desde que Sir Mo Farah ganó el maratón de Chicago en octubre, todo el mundo quiere ver otro enfrentamiento entre Mo y Eliud, y estamos absolutamente encantados de que este enfrentamiento se produzca. Veremos a dos leyendas absolutas de las carreras de larga distancia compitiendo en más de 42 kilómetros en el maratón más grande del mundo. No puedo esperar hasta el domingo 28 de abril para ver quién gana."

Nosotros creo que tampoco podemos esperar para ver ese duelo entre titanes entre el plusmarquista mundial de la distancia, Eliud Kipchoge (2h01.39) y Mo Farah (2h05.11).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

A new year brings new goals. Excited to announce my return to @londonmarathon on April 28. Looking forward to be back! @nnrunningteam @nikerunning #LondonMarathon

Una publicación compartida de Eliud Kipchoge (@kipchogeeliud) el

ARTÍCULOS RELACIONADOS