Cinco realidades que nos deja la primera mitad del Giro de Italia
Actualidad / Ciclismo / Cinco realidades que nos deja la primera mitad del Giro de Italia

Cinco realidades que nos deja la primera mitad del Giro de Italia

Las diez primeras etapas dejan un escenario abierto entre varios de los favoritos aunque con la sensación de que Egan Bernal es el que está más fuerte.

Aunque la baja de Mikel Landa por esa durísima caída nos dejara helados, la primera gran vuelta por etapas de 2021 está siendo altamente disfrutable. Ahí van nuestras cinco claves de la prueba en la primera semana y media.

Ineos ha vuelto

Es verdad que tuvieron la mala suerte de perder a Pavel Sivakov por caída, pero el equipo está demostrando gran entereza en todo momento. Ganna y Castroviejo han cogido galones y están tirando del equipo tanto en llano como cuesta arriba.

Para el recuerdo quedará la imagen de ver a los siete integrantes del equipo británico escapados en un abanico improvisado que montaron casi sin darse cuenta. Abrieron hueco en una zona que picaba hacia arriba y se quedaron solos, tremenda exhibición de fuerza.

Remco Evenepoel es cosa seria, poca broma

El belga de 21 años no está sobrevalorado. Después de despeñarse el pasado año y pasar un tiempo en el dique seco, el ciclista de Deceuninck está para grandes cosas. Aunque camina en un perfil bajo y sin atacar, sin grandes alardes está segundo a 14 segundos de Egan Bernal.

Por el momento está aguantando bien en montaña y si mantiene esta ventaja, se le presupone más potencial sobre la cabra que a sus rival. Es muy joven y la carretera dirá si puede pelear por el Giro, pero sus primeros diez días son prometedores.

Bernal vuelve a ser el Bernal del Tour de 2019

El ciclista de Zipaquirá dejó un borrón en el Tour del año pasado y no pudo pelear por defender la corona. Una lesión en la espalda le privó de luchar contra Pogaçar y en este 2021 eligió el Giro para intentar volver a su nivel.

Pues bien, en estas etapas ha demostrado que es un ciclista enorme. Ha atacado siempre que ha hecho falta y ha demostrado buenas piernas en todo momento. Es el gran favorito y su victoria en el sterrato le ha servido para vestirse de rosa. Bernal es otra vez Bernal, pero necesita más algo más de tiempo si quiere llegar tranquilo a la crono de Milán.

Peter Sagan, insaciable

Dicen que ya está mayor y que ya no es lo que era. Y ya quisiera cualquiera estar en un declive como el que está sufriendo Peter Sagan. Es único y capaz de aprovechar cualquier resquicio para ganar al sprint cuando nadie lo espera.

La retirada de Caleb Ewan le abrió la puerta de la victoria y pensó aquello de "ave que vuela, a la cazuela". En la meta de Foligno ganó un sprint como los de antes, de esos en los que pueden ganar casi todos, pero no, ganó Sagan.

peter sagan
Foto: Jacques Boissinot // The Canadian Press

El Giro es la carrera más salvaje

El sterretato en el que ganó Bernal, la lluvia intensa de la cuarta etapa en la que vimos a Landa atacar, los ciclistas con chubasquero y abrigados hasta los dientes. No tendrá la grandeza del Tour de Francia, pero el Giro es una carrera singular y pura.

Y aún nos quedan cuatro etapas de alta montaña y la crono final, casi nada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Qué temperatura corporal se alcanza haciendo deporte? Los ciclistas del Giro llegan a 39º
Foto: Instagram // Astana Premier Tech
Actualidad / Ciclismo / ¿Qué temperatura corporal se alcanza haciendo deporte? Los ciclistas del Giro llegan a 39º

¿Qué temperatura corporal se alcanza haciendo deporte? Los ciclistas del Giro llegan a 39º

El equipo Astana Premier Tech, patrocinado y ayudado por la empresa Core Body Temperature Monitoring están mostrando datos muy interesantes en el Giro. En muchas etapas el cuerpo de los ciclista supera los 39º centígrados.

"Aquí en México si te pasas un poco acabas teniendo fiebre", nos decía el triatleta David Castro sobre la dureza de los entrenamientos en Cozumel. Se ha estudiado e investigado mucho sobre la temperatura corporal en carreras y en el Giro el equipo Astana Premier Tech también lo está haciendo.

El perfil de Twitter de Core Body Temperature Monitoring por el momento ha colgado dos gráficas de un ciclista de Astana. Mantienen el anonimato, pero son tremendamente interesantes, porque superponen la temperatura corporal al perfil de la etapa y las conclusiones son claras.

En el primer perfil, el de la etapa 4, la que terminaba en Sestola, la temperatura corporal del ciclista analizado llegó a tener picos de 39.1º y casi nunca bajó de 37.5º. Es decir, el cuerpo humano se calienta y mucho mientras hace deporte de alto rendimiento.

Lo curioso y llamativo es que la temperatura corporal va de la mano a la pendiente de la carretera. Cuando el pelotón se enfrentaba a fuertes subidas y puertos, ese ciclista se calentaba y en las bajadas y descansos, el cuerpo volvía a una temperatura más contenida.

La segunda métrica que ha publicado la gente de Core Body Temperature Monitoring es de la novena etapa y deja entrever unas conclusiones similares. El cuerpo del ciclista analizado se enfrenta a un puerto tempranero de 580 metros de desnivel y vuelve a ocurrir lo mismo.

Pese a estar en el inicio de la etapa, el tronco se calienta y se va hasta los 39.1º, una temperatura con la que ahora mismo no te dejan ni subir a un avión ni entrar a unos grandes almacenes.

La segunda gráfica publicada vuelve a revelar que el cuerpo es un termostato perfecto y que se va regulando según la carretera le va exigiendo.

¿Cómo funciona el Core Body Temperature Monitoring?

La empresa Suiza con base en Zurich trabaja con un sistema muy parecido al de cualquier cinta pectoral que todos usamos para monitorizar la frecuencia cardíaca. Se coloca el dispositivo cercano al costado y se enlaza al reloj.

A través de bluetooth, el sensor va mandando datos al reloj, que tanto durante el ejercicio como al acabar la actividad, va mostrando datos de la temperatura del tronco.

El triatleta australiano es uno de los embajadores
Foto: Instagram // Nathan Dortman

¿Para qué sirve? La información que aporta es muy útil para saber cómo se aclimata el cuerpo a un cambio de temperatura o hábitat. Es decir, de cara a los Juegos de Tokio, muchos triatletas podrán usarlo para saber cuánto se calienta más su cuerpo en comparación a sus lugares de residencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Mikel Landa:
Actualidad / Ciclismo / Mikel Landa: "El puto Yates es un idiota y va como un loco"

Mikel Landa: "El puto Yates es un idiota y va como un loco"

Mikel Landa, ciclista de Movistar Team, ha sido víctima de un accidente a unos seis kilómetros de la línea de meta cuando se disputaba la cuarta etapa del Giro de Italia. El ciclista español se salvó de la caída en grupo que afectó a Tom Dumoulin, pero segundos después, se fue al suelo en una rotonda. Yates rompió la bici a Mikel Landa, y tuvo que utilizar la de su compañero de equipo, Lluís Mas, de ahí sus declaraciones: "El puto Yates, que es un idiota y va como un loco. Me tiró en una rotonda".

Landa llegó a la meta a 44 segundos y bastante enfadado y después de celebrar la victoria de su compañero de equipo Richard Carapaz, siguió discutiendo sobre la caída que le relegaba al puesto 22 de la Clasificación General a un minuto y 49 segundos del líder de la general Primoz Roglic (Jumbo-Visma). El ciclista nacido en Murguía llegaba con el culotte roto y con heridas en la cadera y en el brazo izquierdo. "No creo que sea nada serio, el problema es el tiempo que he perdido", decía Landa. "Ahora estoy a casi dos minutos de Roglic." A pesar de ello, Landa celebró la victoria de su compañero de equipo: "Al menos una alegría en un mal día".

"Es una mierda cuando pasan cosas que no dependen de ti. En la contrarreloj me costó, pero hoy he acabado en el suelo por culpa de otra persona. No es el comienzo que deseaba. De hecho, las sensaciones son bastante malas con esta desventaja en contra", comentó.

El ecuatoriano se mostró feliz y emocionado por su segunda victoria de etapa en el Giro, tras conseguir otra en 2018. Su objetivo en el día de hoy era cuidar de Mikel Landa y llegar con los más fuertes en un día que se presentaba largo y con muchos repechos, terreno propicio para ambos ciclistas del Movistar Team.

"Lamentablemente esa caída por delante ha partido el pelotón, entre ellos Mikel y varios compañeros que se han visto también involucrados. El equipo me transmitió que tratara de llegar delante y lo intentara", añadió.

Carapaz resistió entre los apenas 13 ciclistas que comenzaron el último repecho con opciones, y ante el desgaste de los lanzadores de los sprinters, esperó a los últimos 500 metros para buscar su oportunidad, lanzar un brutal ataque ‘marca de la casa’ y resistir ante el empuje de hombres más rápidos como Ulissi (UAD, 3º) y un Caleb Ewan (LTS) que apretó las tuercasal carchense hasta la misma línea de meta. Un triunfo, el segundo de su carrera en el Giro y el sexto de su trayectoria profesional, para recuperar la alegría y mantener alta la moral de un Movistar Team que aspira a grandes éxitos, como el de hoy, en este Giro 2019.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Un ciclista belga multado en el Giro por pedir una primera cita
Victor Campenaerts Foto: sporza.be
Actualidad / Ciclismo / Un ciclista belga multado en el Giro por pedir una primera cita

Un ciclista belga multado en el Giro por pedir una primera cita

Lo que el ciclista belga Victor Campenaerts hizo el pasado 16 de mayo durante la décima etapa del Giro de Italia no lo hace cualquiera, las cosas como son.  Todos los espectadores pudieron ver cómo al llegar a la meta de la prueba contrarreloj, Victor Campenaerts se bajaba la cremallera de su mono luciendo una mensaje escrito en el pecho.

El corredor belga del equipo LottoNL-Jumbo cruzaba la línea en la posición 182, a diez minutos del ganador Tom Dumolin. Pero la posición era lo que menos le importaba en esos momentos a Victor Campenaerts, que con un par de narices se bajó la cremallera y dejó ver a todos los espectadores la frase "Carlien Daten?", que básicamente viene a ser lo que entendemos por pedir una primera cita a una chica, pero en plan original.

Foto: thesun
Foto: thesun

Una buena noticia y otra mala

Como en todas las noticias, siempre hay una parte buena y una parte mala. Empezamos por la parte mala. Desafortunadamente para Campenaerts, la organización no ha visto con buenos ojos su gesto y lo consideran como "comportamiento de un corredor que daña la imagen del ciclismo". Y como tal, el corredor belga fue sancionado con una multa de 100 francos suizos (unos 92 euros aproximadamente), tal y como informó el jurado de la carrera mediante un comunicado.

https://twitter.com/Sportifun/status/864906992028200960

La primera cita le ha costado a Victor Campenaerts un total de 100 francos suizos, que no parecía muy afectado tras comprobar que su plan había funcionado a la perfección. "No ha ido mal", decía Campenaerts entre sonrisas, "tengo mi cita". La buena noticia, como ya os imagináis, es que Carlien Cavens dijo que sí. Campenaerts y Cavens se conocen al parecer desde hace un tiempo, y el ciclista belga ha ayudado a la extriatleta a mejorar su natación. Esperamos que esto sea el principio de una bonita historia de amor.

 

Fuentes: sporza.bevelonews.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gana la prudencia, el Giro cancela el premio al mejor bajador
/ Ciclismo / Gana la prudencia, el Giro cancela el premio al mejor bajador

Gana la prudencia, el Giro cancela el premio al mejor bajador

Por fin la prudencia y el sentido común se imponen en la edición número 100 del Giro de Italia. No habrá novedad este año por parte de la organización y se anula el premio al mejor bajador antes de que la carrera dé comienzo. "En pleno acuerdo con el espónsor", Pirelli, se impone la prudencia tal y como habían apuntado en las últimas horas muchas críticas surgidas en el pelotón. Eso de ofrecer dinero por jugarse el tipo bajando aun a riesgo de sufrir caídas, es cuanto menos, de mal gusto por parte de la organización con la cantidad de accidentes que estamos viendo en los últimos tiempos. Troppo pericoloso, demasiado peligroso.

"La idea de esta iniciativa era exclusivamente era la de fomentar la competitividad sin poner en ningún momento en riesgo la seguridad de los ciclistas, que sigue siendo la prioridad del Giro", ha comunicado la dirección de la carrera a la hora de cancelar este nuevo premio.

Son varios los que han apuntado que esta nueva clasificación podría dar lugar a malentendidos que nada tienen que ver con el principio de salvaguardar la seguridad de los corredores. Una vez escuchadas las críticas, han decidido modificar la iniciativa por el riesgo de dar un mensaje que no era el buscado en un principio. Chapeau por ellos, que al menos han sabido rectificar a tiempo.

Por tanto, la Dirección del Giro ha decidido eliminar todos los premios económicos y la clasificación prevista del reglamento de esta edición, dejando el crono de las bajadas registrado solo como dato estadístico para ver las diferencias entre los ciclistas.

https://twitter.com/ProCyclingStats/status/859719141678354432

 

Fuente: repubblica.it

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El Mortirolo se convierte en la cima Scarponi en el Giro de Italia
Actualidad / Ciclismo / El Mortirolo se convierte en la cima Scarponi en el Giro de Italia

El Mortirolo se convierte en la cima Scarponi en el Giro de Italia

El Giro de Italia no olvida a Scarponi. Un gran campeón, un gran amigo y un gran hombre que habría participado este año en su duodécimo Giro de Italia de no ser por el trágico accidente sufrido el pasado 22 de abril. Por eso, el nombre de Michele Scarponi dará nombre al que fue el puerto clave en su última victoria parcial, en la etapa de Aprica de 2010, donde superó a Ivan Basso y Vincenzo Nibali.

Este año la terrible y difícil subida al Mortirolo estará dedicado a él. En esta edición, el Mortirolo se superará en una espectacular 16ª etapa entre Rovetta y Bormio, el 23 de mayo, donde después se coronarán el Stelvio (Cima Coppi de esta edición) y el Umbrailpass. Un símbolo sin duda de la Corsa Rosa y para la carrera del ciclista italiano.

El ciclista que consiga pasar la meta del Gran Premio de la Montaña del Mortirolo obtendrá, además, una puntuación doble respecto al previsto en el reglamento y será premiado en el podio final de Milano durante la ceremonia de clausura del Giro de Italia.

T16_Bormio_alt_web

Presentación de los equipos Giro de Italia 2017

Además, en la presentación del los equipos prevista para el próximo 4 de mayo a las 18:30 en Alghero, el equipo Astana será el primer equipo en salir y habrá un momento para recordar a Scarponi. Al día siguiente, antes de dar salida a la primera etapa, la caravana rosa guardará un minuto de silencio en su recuerdo. El equipo Astana será el que encabece el pelotón durante los primeros tramos de carrera. El nombre de Michele Scarponi permanecerá así unido para siempre a la edición número 100 del Giro de Italia donde debería haber tomado la salida.

scarponi

Fuente: sportmediaset

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El Giro de Italia estrena en 2017 el
Actualidad / Ciclismo / El Giro de Italia estrena en 2017 el "premio al mejor bajador"

El Giro de Italia estrena en 2017 el "premio al mejor bajador"

El Giro de Italia 2017 se renueva. La edición número 100 del Giro de Italia empieza no exenta de críticas tras darse a conocer que este año contará con un nuevo premio, el premio al mejor bajador, o lo que es lo mismo en italiano, "Premio Pirelli Miglior Discesista". Esta clasificación decidirá qué ciclista es el más rápido en 10 segmentos diferentes.

Este nuevo premio estará dotado también de una cuantía económica, aunque menor al resto de las principales y tradicionales clasificaciones.

Foto: Facebook // Giro d'Italia
Foto: Facebook // Giro d'Italia

Tramos de bajada cronometrados en el Giro de Italia

Los 10 tramos de bajada que serán registrados para la clasificación del nuevo premio esponsorizado por Pirelli son:

Etapa 8: Monte Sant'Angelo
Etapa 9: Chieti
Etapa 11: Monte Fumaiolo
Etapa 12: Colla di Cassaglia
Etapa 15: Selvino
Etapa 16: Passo dello Stelvio
Etapa 17: Passo del Tonale
Etapa 18: Passo Pordoi
Etapa 19: Sella Chianzutan
Etapa 20: Monte Grappa

Los 5 primeros ciclistas más rápidos que cubran los tramos cronometrados de descenso recibirán 8, 5, 3, 2 y 1 punto, respectivamente. En cada tramo de bajado, el ciclista más rápido recibirá un premio de 500 euros.

Una vez terminado el Giro de Italia, se sumarán todos los puntos obtenidos por cada corredor y se entregarán los premios a los tres primeros dotados con 5.000 euros para el primero, 3.000 euros para el segundo, y 2.000 euros para el tercero.

Muchas han sido las quejas por parte de ciclistas en las redes sociales al nuevo premio introducido en la edición número 100 del Giro de Italia. Lo tachan de irresponsable al ofrecer dinero por conseguir bajar lo más rápido posible. No olvidemos la muerte del ciclista belga Wouter Weylandt  tras una caída en el descenso del Passo del Bocco en el Giro de Italia 2011, y mucho más recientemente la caída y posterior muerte del joven de 21 años Chad Young en el Tour del Gila.

 

Fuente: inrng.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS