¿Cómo ver y seguir en directo las Series Mundiales de Yokohama?
Foto: ITU Media // Delly Carr
Actualidad / Triatlón / ¿Cómo ver y seguir en directo las Series Mundiales de Yokohama?

¿Cómo ver y seguir en directo las Series Mundiales de Yokohama?

Fernando Alarza, Antonio Serrat y Miriam Casillas son los representantes españoles en la primera de las Series Mundiales.

Vuelven las Series Mundiales de World Triathlon y vuelven los madrugones. La diferencia horaria con Japón nos vuelve a jugar una mala pasada y el quiera ver las carreras en directo va a tener que sacrificar la noche.

Las Series Mundiales de Yohohama se van a poder seguir en directo en España a través de Teledeporte, que es la televisión que tiene los derechos de la emisión en nuestro país. La buena noticia es que siendo a esa hora, es complicado que los programadores opten por poner un partido de tenis o un reportaje sobre hípica (como ha podido ocurrir en otras ocasiones).

El que tenga suscripción activa también podrá seguir el directo con la cobertura de la OTT oficial de World Triathlon, la plataforma Triathlon Live. Estos son los horarios de cada prueba (hora peninsular de España)

  • Prueba Élite femenina: 3:15
  • Prueba Élite Masculina: 6:05

Un test olímpico para muchos

Con las selecciones aún por perfilar en muchos casos, la carrera de Yokohama supone para muchos triatletas una última oportunidad para conseguir el boleto que les lleve a Tokio. En el caso de España aún no es oficial la nómina de triatletas que viajarán a los Juegos.

Una carrera en burbuja

Las Series Mundiales de Yokohama pasarán a la historia por ser las primeras en las que los deportistas solo han salido del hotel para competir. Japón ha organizado una carrera tremendamente estricta para evitar los brotes y la propagación del virus.

Los triatletas, tal y como nos contó aquí Miriam Casillas, se harán incluso una PCR después de cruzar meta y vuelven a sus países de residencia pocas horas después de la carrera. Habrá que ver quién se ha adaptado mejor a estar cuatro días encerrado en el hotel.

Vincent Luis, Alarza, los noruegos y Jonathan Brownlee

Aunque no están todos los gallos del corral, en Yokohama se va a poder ver cómo ha empezado la temporada cada uno. Fernando Alarza se probará después de un invierno en altura con Roberto Cejuela, frente a unos noruegos que seguro que intentarán hacer de las suyas en el segmento ciclista.

Por su parte, Vincent Luis también entra en acción como número uno del ranking de World Triathlon y último campeón del mundo.

La vuelta de Katie Zaferes

La triatleta estadounidense y número 1 del ranking regresa a la competición tras el fallecimiento de su padre y a buen seguro querrá volver con una gran actuación en Yokohama. Frente a ella tendrá a otras dos norteamericanas como son Taylor Spivey y Summer Rappaport, que son las dos siguientes con mejor ranking de la prueba.

Katie Zaferes en una foto familiar
Foto: Instagram // Katie Zaferes

La triarmada estará representada por la extremeña Miriam Casillas, que buscará un buen resultado para ir cogiendo moral de cara a los Juegos. Casillas es la número uno del ranking olímpico español y tiene en la mano la plaza para Japón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El último entrenamiento de Kristian Blummenfelt y Gustav Iden: tremendo
Foto: Emma Varga
Actualidad / Triatlón / El último entrenamiento de Kristian Blummenfelt y Gustav Iden: tremendo

El último entrenamiento de Kristian Blummenfelt y Gustav Iden: tremendo

En más de una ocasión hemos hablado de la capacidad de Kristian Blummenfelt, Gustav Iden y Casper Stornes para ir un paso más allá que sus rivales en lo que a entrenamiento se refiere.

Los tres se caracterizan por acumular sesiones tanto de gran intensidad como de gran volumen, sobre todo cuando se encuentran desplazados fuera de casa en altura: es habitual verles tanto en Sierra Nevada como en Font Romeu, Francia, viviendo por y para la preparación física.

Y más en un año en el que los tres buscan por revalidar los tripletes en una cita como los Juegos Olímpicos de Tokio.

Tras los logrados en Bermudas y Bahrein los tres quieren subirse a lo más alto del podio en una cita que tendrá lugar el próximo 26 de Julio en el Parque Marino de Odaiba.

Relacionado: así entrena la fuerza Kristian Blummenfelt

"Uno de los entrenamientos más duros que he hecho nunca"

Así definía Gustav Iden una sesión de la semana pasada. "Teníamos tres días con mucho volumen e intensidad, y lo hemos rematado con veinte kilómetros en pista, doce de ellos a 3min/km".

En la foto que acompaña a la publicación, el vigente Campeón del Mundo de la PTO aparece tirado en la pista, exhausto.

"Normalmente no me tiro al suelo así, pero a veces la fuerza de la gravedad es demasiado fuerte"

El entrenamiento, compartido como otros tantos en Strava, tiene un título de lo más esclarecedor: "Lo bueno de estar vacío de carbohidratos es que puedes llegar al máximo sin acumular lactato".

La explicación de tal título viene por la sesión que vino antes: "seis kilómetros de natación al umbral justo antes de la carrera".

Otro entrenamiento de más de veinte kilómetros... Y por debajo de 3'

Ayer domingo los tres volvieron a enfrentarse a una sesión de este calibre: tras un calentamiento de cuatro kilómetros (terminado a 3'30"), los noruegos acometerion una sesión ocho series de un kilómetro y a diez de 400.

Las de kilómetro, incrementales, comenzando en 3'38" y acabando en 2'42", mientras que las series de cuatrocientos acabaron a 2'29". Entre series, un minuto de recuperación.

Sintomático del nivel de intensidad es el pulso al que llegó Gustav Iden: hasta 182 pulsaciones en alguna de las series.

Foto: Strava

Tras la paliza corriendo, bicicleta

En esta ocasión los más de veinte kilómetros en pista no se quedaron ahí.

Tras acabar, tanto Gustav Iden como Kristian Blummenfelt, así como sus compañeros de entrenamiento, completaron tres horas de ciclismo por las inmediaciones de Saint-Raphael, localidad al sur de Cannes donde llevan varios días concentrados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Kristian Blummenfelt, Casper Stornes y Gustav Iden, una salida de 336 kilómetros por las carreteras noruegas
Foto: Ali Haji // Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / Kristian Blummenfelt, Casper Stornes y Gustav Iden, una salida de 336 kilómetros por las carreteras noruegas

Kristian Blummenfelt, Casper Stornes y Gustav Iden, una salida de 336 kilómetros por las carreteras noruegas

Kristian Blummenfelt, como sus amigos Casper Stornes y Gustav Iden, es de los pocos afortunados que puede salir a entrenar a exterior.

Los tres, trasladados a su Noruega natal, han continuado su entrenamiento de carrera a pie y de ciclismo como si cualquier otra época del año fuese, sin verse afectados por el confinamiento total que se vive en otras zonas del continente.

En este escenario, ayer les pudimos completar una salida en bicicleta que el propio Blummenfelt definió como "la mejor de su vida". Así, al menos, titulo la publicación de Strava que resumía las casi once horas de rodaje: 336,44 kilómetros recorridos con 6.269 metros de desnivel acumulado y un consumo de 5.034 calorías.

Foto: Strava

El vigente Campeón del Mundo de IRONMAN 70.3, Gustav Iden, y Casper Stornes, también estuvieron presentes en la salida, que les llevó por los alrededores de Bergen, segunda ciudad más importante de la ciudad y donde los tres tienen su residencia.

No es la primera vez que acumulan salidas de este calibre

Si por algo se caracteriza el exitoso trío noruego, es por los volúmenes de entrenamiento a los que nos tienen acostumbrados.

Hace dos años, sin ir más lejos, a siete días de la celebración de las Series Mundiales de Yokohama, acumuló hasta 35 kilómetros en un entrenamiento de carrera a pie, y en sus stages en Sierra Nevada es habitual verle superar los doscientos kilómetros sobre la bicicleta.

Blummenfelt, un físico portentoso

Tal como nos descubría Ander Pérez hace unos meses, Kristian Blummenfelt cuenta con un físico portentos: pese a tener el peso absoluto más alto del circuito ITU, con 177 centímetros de altura y 76 kilos de peso, tiene unos datos fisiólogos al alcance de muy pocos: un VO2max de 87ml/kg.

Este dato es aun más importante teniendo en cuenta la masa de Kristian, estando este valor influenciado por el peso. En este caso está a niveles TOP mundial de cualquier disciplina (Miguel Induráin, Mario Mola, Kilian Jornet…) y por encima por ejemplo de los 82ml/kg que acredita Javi Gómez Noya en forma.

Un grupo de entrenamiento que busca el éxito en Tokio

Este grupo fue creado por la federación noruega de cara a desarrollar talentos para pelear las medallas, y parece que lo han logrado: Casper Stornes fue el primero en abrir la lata, al hacerse con la Serie Mundial de Bermuda hace dos años -con triplete-, Gustav Iden se coronaba el pasado mes de septiembre como Campeón del Mundo de IRONMAN 70.3 y Blummenfelt se hizo con la Gran Final de las Series Mundiales de 2019.

De cara a los Juegos Olímpicos, son un trío muy a tener en cuenta, no solo para Tokio, sino también para París 2024.

Los noruegos pasan en nuestro país casi la mitad del año, y gran parte de este tiempo están concentrados en altura, en el CAR de Sierra Nevada, buscando el estímulo que brindan los mas de dos mil metros donde está asentado el centro y también escapando muchas veces del gélido clima Nórdico.

ARTÍCULOS RELACIONADOS