El truco de Gustavo Rodríguez en Strava para para pasar
Foto: Instagram // Gustavo Rodríguez
Trucos y curiosidades / Triatlón / El truco de Gustavo Rodríguez en Strava para para pasar "el día más guapo de bici en mucho tiempo"

El truco de Gustavo Rodríguez en Strava para para pasar "el día más guapo de bici en mucho tiempo"

El triatleta de Tui puso en marcha una manera algo inesperada de salir con la bicicleta. Salió bien, pero también tuvo sus momentos de incertidumbre.

Cuando uno se dedica a salir en bicicleta cuatro veces a la semana y se conoce todas las paradas de autobús de la provincia, ya quedan pocos trucos para la salida sea sorprendente. Gustavo Rodríguez ha encontrado una manera para sacar adelante un entrenamiento diferente y lo ha compartido con todos.

Las fases del 'método Tavo'

1°. Monte en su bicicleta de ruta unas cubiertas tubeless de 28 e ínflelas a 4'5 bares de presión. Esto ya algunas pistas de que es probable que metamos nuestra bicicleta por lugares inhóspitos.

2°. Abra su cuenta de Strava; seleccione la opción "crear ruta" y a continuación elija en el mapita el punto en el que se encuentra y un punto al que le gustaría llegar (preferiblemente bien alejaditos... Como por ejemplo la casa de sus suegros que viven en la otra punta de Galicia 🙄.

Traducimos, Tavo quería ir de Tui (en Pontevedra) hasta Lugo, pero no quería ir por donde siempre, ha querido ir innovar un poco y buscar rutas salvajes.

3°. A continuación active el filtro de "ruta más corta" y "preferiblemente por vías asfaltadas" (tenga en cuenta que "preferiblemente" simplemente expresa un deseo... Y no una certeza).

Esto es importante, y sobre todo, explica lo de las ruedas de 28 y lo de la presión a 4,5 bares. Recordemos que a menos presión, es más cómodo para el ciclista y también es más improbable pinchar en un terreno rugoso e irregular.

. Disfrute de lo elegido.

El resultado final: 165 kilómetros en seis horas y 50 minutos

La paliza no ha sido pequeña. Gustavo se apretó un Tui - Lugo en 165 kilómetros por carreteras que no conocía. A los 7 kilómetros de salir de casa, el de Tui asegura que ya no conocía la carretera por la que iba. Ir siguiendo y confiando en el Garmin a pies juntillas tiene su punto.

El último entrenamiento de Gustavo Rodríguez en Strava
Foto: Strava // Gustavo Rodríguez

"Encontrarte con tramos de sterrato en la segunda hora de ruta, hace gracia", ha confesado Gustavo, de ahí que fuera importante meterle poca presión a las ruedas.

La expedición se ha empezado a complicar cuando a las cuatro horas de salida, Tavo apenas había recorrido 85 kilómetros. Rodríguez en un media distancia se hace los 90 kilómetros en dos horas y poco, así que se entiende que el perfil del trazado no era fácil.

Sin embargo hay elementos contra los que uno no puede pelear, y la caída del sol es uno de ellos. Gustavo al final ha tenido que salirse a una carretera conocida porque veía que se le hacía de noche, pero claro... es una decisión que ha tomado cuando aún le quedaban 50 kilómetros para llegar a Lugo.

Pese a todo, Gustavo lo ha calificado como "el día más guapo de bicicleta en mucho tiempo". Quizás con 165 kilómetros no sea un sistema aplicable a todo el mundo, pero sí que lo vamos a probar para ver qué tal. Gustavo siempre suele dar buenos consejos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La lección de autocrítica de Gustavo Rodríguez:
Foto: Instagram // Gustavo Rodríguez
Actualidad / Triatlón / La lección de autocrítica de Gustavo Rodríguez: "Faltó trabajo y punto"

La lección de autocrítica de Gustavo Rodríguez: "Faltó trabajo y punto"

Tavo intentó la machada en Lanzarote pero no logró el ansiado slot para Kona. La espalda dijo basta y apenas pudo correr en el segmento a pie.

A nadie le gusta tener un DNF y menos en una carrera tan importante como es Lanzarote. Gustavo Rodríguez se apuntó a Lanzarote in extremis y buscando una proeza, una proeza que no salió después de unos últimos meses muy cargados de competiciones.

El de Tui ha compartido en Instagram un post en el que resume a la perfección todo lo que le pasa por la cabeza a cualquier triatleta cuando se calienta y se inscribe en una prueba más con el corazón que con la cabeza.

Gustavo Rodríguez

Todas las noticias

"A veces hay buenas ideas disfrazadas de malas ideas y malas ideas disfrazadas de buenas... lo único cierto es que ayer tocó meter otra cagada de las mías en Lanzarote", así comienza su particular confesión. Y es que muchas veces tenemos una percepción de nuestro estado de forma que no se corresponde con el que luego mostramos realmente en carrera.

Gustavo venía de hacer carreras fabulosas en media distancia. En Pamplona y en La Rioja ganó sendas pruebas con solvencia y muy buenas sensaciones, en la primera de ellas incluso se impuso después de muchos problemas en el pie. Sin embargo los 113 kilómetros no son los 226, el desgaste por repetición que se da en la larga distancia es brutal.

Cuando me inscribía a menos de 10 días de la carrera, os puedo decir que sinceramente lo hacía un poco con la sensación de que el destino se había alineado para que saliera el IRONMAN de mi vida... ése que me llevase a conseguir el ansiado slot a Kona, y además, en el momento menos pensado. La idea era muy bonita y romántica, pero qué cojones ¡todos sabemos que esto de ganar carreras no funciona así!" resuelve Gustavo en un párrafo lleno de autocrítica y análisis de los errores propios.

El motivo del abandono de Tavo es que su cuerpo no aguantó los 180 kilómetros acoplado y su espalda se quedó tiesa al bajarse a correr. "Me bajé con la espalda tan reventada de la bici que no era capaz de correr 500m sin parar a intentar estirarla", tranquilo Gustavo, que eso nos a pasado a todos, pero encima corriendo a 5.30 el kilómetro.

Con la sinceridad por delante

"Simplemente el resultado de llevar más de un mes compitiendo y viajando, y no poder meter el volumen de trabajo adecuado para aguantar 180km acoplado como un pincel", resume Gustavo que en además de sus competiciones, en este mes ha doblado haciendo de guía con Héctor Catalá, con el que estará en Tokio en los Paralímpicos.

Lo interesante llega cuando Gustavo tiene que hacer el análisis de lo ocurrido. El triatleta gallego no pone excusas ni habla de mal día, va al fondo del asunto: "¡Qué destino ni qué cojones! Faltó trabajo ...y punto".

gustavo rodriguez
Foto: Instagram // Gustavo Rodríguez

El slot y la aventura hawaiana de Tavo tendrá que esperar, pero la moraleja y la enseñanza que nos deja es tremenda y muy valiosa. No vale apuntarse a todo porque en todas las pruebas no podremos dar lo mejor de nosotros. Pese a todo, lleva razón, la idea de correr en Lanzarote siempre es cojonuda, aunque salga mal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Qué pasa con el triatlón en Galicia? ¿Por qué son tan buenísimos?
Foto: Instagram
Actualidad / Triatlón / ¿Qué pasa con el triatlón en Galicia? ¿Por qué son tan buenísimos?

¿Qué pasa con el triatlón en Galicia? ¿Por qué son tan buenísimos?

Seguramente tú también te has hecho esta pregunta, en Planeta Triatlón vamos a intentar arrojar algo de luz sobre este asunto. En Galicia se están haciendo muy bien las cosas y hay que explicar qué está pasando.

No es una pregunta nueva esta que hacemos hoy, pero viendo el último fin de semana, no se puede decir que no sea algo de actualidad. Antonio Serrat fue subcampeón de Europa en Kitzbühel, Pablo Dapena acabo tercero en Challenge Gdansk y Gustavo Rodríguez ganó el Triatlón de La Rioja. En las tres mejores pruebas del fin de semana, Galicia estuvo ahí.

Nadie lo sabe, pero este artículo empezó a escribirse hace cinco años. Unos días antes del IRONMAN de Kona de 2016 le pregunté a Iván Raña por el triatlón en Galicia.

No guardo la nota de voz y no puedo reproducirlo con total literalidad, pero me vino a decir (medio en broma medio en serio) que el secreto está en la comida, que en Galicia la materia prima es muy buena y con esos manjares es imposible no correr bien. Iván es un genio, no vamos a descubrirlo aquí ahora nosotros.

Después de lo ocurrido esta semana, en Planeta Triatlón hemos querido preguntar a algunos de los protagonistas de las últimas gestas del triatlón gallego.

Pablo Dapena: "Galicia es tierra de trabajadores"

gomez noya pablo dapena
Foto: ITU Media

Si hay un deporte trabajado y esforzado, ese es el nuestro. Y la explicación racional que da el campeón del mundo de Larga Distancia en 2019 va por ahí: "En Galicia en invierno tienes dos opciones; o entrenas bajo la lluvia o no entrenas, el perfil del triatleta es de una persona trabajadora y apasionada en lo que hace y ahí salen los resultados si o si.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Galicia es grande y no se puede generalizar, pero a grandes líneas, no se caracteriza por su clima seco. Eso sorprende aún más, que un deporte tan al aire libre tenga tantísimo arraigo en una tierra en la que llueve tanto. Dapena cree que el factor meteorológico no es un freno, es un trampolín: "nuestra climatología parece que perjudica, pero en verdad nos ayuda a convertirnos en gente disciplinada con las cosas claras".

Trabajo, motivación y falta un tercer pilar: los referentes. Galicia tiene de todos los colores, de hecho el propio Dapena vale para los niños que estén en las escuelas de triatlón ahora mismo. "Gente como Raña nos hizo abrir los ojos y ver todo el talento que teníamos por explotar", resume Pablo en una frase que es demoledora.

Jonathan Cancela: "Se ha dado un cúmulo de situaciones"

Cancela no es solo el entrenador de Antonio Serrat, también es uno de los encargados del centro de tecnificación gallego, la sede que reúne a los mejores niños y niñas gallegos en Pontevedra. Como gestor del talento gallego, tiene una opinión muy clara"

"Tener el centro de tecnificación y la proliferación de núcleos de trabajo, ayuda mucho", explica Jonathan sobre la red tupida de clubes y escuelas que se ha ido creando en Galicia en los últimos años. Cuantos más clubes, más visibilidad para el triatlón, más pruebas, y más talento que puedes acumular.

Para él otro detalle importante está en la calidad de los referentes. Javier Gómez Noya e Iván Raña son de carne y hueso, no son estrellas inalcanzables. eso también hace. "Tener unos referentes tan claro como Iván o Javi, gente que no es utópica, es que es gente próxima, eso ha ilusionado a los niños", completa el entrenador gallego.

Gustavo Rodríguez: "Hay un efecto bola de nieve"

gustavo rodríguez zarautz
Foto: Zarauzko Triatloia

Seguramente al decir esto, Gustavo Rodríguez hable por sí mismo, porque él llegó al triatlón tarde y después de una larga carrera ciclista. El de Tui es uno de los mejores triatletas españoles de larga distancia y está moviendo cielo y tierra para acabar llegando a Kona.

"Es complicado, a priori no somos los mejores en condiciones climatológicas", bromea Gustavo, porque el triatlón siempre lo asociamos a buen tiempo, al verano, al calor, pero en Galicia son buenísimos sin muchas cosas de esas.

"Las figuras de Iván Raña y Javi fueron importantes para descubrir a los chavales que había otro deportes llamado triatlón", matiza Tavo. Galicia es la quinta comunidad autónoma con más licencias, pero solo entre Gómez Noya, Dapena y Raña acumula ocho títulos mundiales en diferentes distancias.

No se olvida Gustavo del Centro de Tecnificación. Cree que todo lo anterior ha generado un efecto llamada que ha hecho crecer mucho al triatlón en Galicia. O dicho de otra forma... Tri-ña Terra Galega.

Gustavo Rodríguez

Todas las noticias
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza
Foto: Javier Theilaker
Actualidad / Triatlón / Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza

Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza

La media y larga distancia recupera el brillo por primera vez en mucho tiempo. Este domingo 30 de mayo tenemos una doble cita con Challenge Sankt Pölten y con el Tradeinn 140.6Inn.

Los amantes del triatlón tienen deberes. El sábado por la tarde van a tener que entrar en la aplicación despertador del teléfono y programar la alarma a las 6.30, sí, un domingo. A esa hora dan comienzo los dos eventos, tanto el de Girona como el de Austria.

Tradeinn 140.6Inn, el campeonato de España de larga distancia

Encontrar una prueba de 226 kilómetros en el calendario es como buscar una aguja en un pajar. Apenas hay eventos dada la situación epidemiológica y lo que ha hecho la gente del TradeInn 140.6Inn tiene mucho mérito.

En Platja d'Aro van a estar muchos de los mejores triatletas del momento a nivel nacional. Gustavo Rodríguez, Emilio Aguayo y Eneko Llanos parten con algo de ventaja sobre el resto.

Gustavo ganó Half Pamplona con una carrera a pie muy poderosa después de llevar meses lesionado, así que sus credenciales están ahí. Eneko Llanos fue segundo en Iruña y al Kaiser jamás se le puede descartar. En larga distancia es el mejor triatleta español de la historia y eso es mucho.

Emilio Aguayo es la sabia nueva. Con el slot para Kona en el bolsillo, el valenciano va a intentar coger el punto para seguir demostrando su gran nivel en larga distancia. En TriXilxes fue segundo en una carrera explosiva, así que también viene fuerte.

En la prueba femenina veremos Judith Corachán volviendo a la larga distancia. También con slot en Kona, la catalana compite en Girona después de un buen quinto puesto en el Anfi Challenge Mogán.

¿Cómo seguir en directo el TradeInn 140.6Inn? Esta carrera no tiene streaming ni producción en directo, pero sí que habrá una manera de saber cómo va la carrera. La organización tiene una aplicación para hacer tracking en directo de los atletas. Puedes hacerlo desde un móvil Android y desde Iphone.

Challenge Sankt Pölten con una nutrida representación española

La media distancia también tiene una cita imprescindible este domingo en Austria. En Sankt Pölten se van a juntar varias leyendas de este deporte en otra prueba de la franquicia Challenge que sale adelante y huele a éxito.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

De los nuestros, tendremos allí al escuadrón gallego capitaneado por Pablo Dapena. El pontevedrés del BMC busca otro buen resultado que le permita seguir peleando por el ranking de Challenge que ya ganó años atrás.

Dapena llega a Austria después de recuperar sensaciones con dos segundos puestos, los conseguidos en Mogán y en Riccione. De hecho se va a volver a ver las caras con Thomas Steger, el hombre que ganó la prueba en Italia.

También estarán en la salida los siempre batalladores Albert Moreno e Iván Raña. El catalán, que pasó hace unos días por el canal de Planeta Triatlón, promete una nueva carrera a pie vertiginosa recogiendo cadáveres a su paso.

El 'Animal' Raña siempre disfruta corriendo en Austria (allí logró hace años una de sus grandes gestas en larga distancia) e buscará recuperar sensaciones en media distancia, que no es su formato favorito. También estará en la salida Sebastian Kienle, otro mito.

En chicas Saleta Castro completa el escuadrón gallego. Después de una buena carrera en la humedad y el calor de Challenge Cancún, la gallega va a intentar brillar con luz propia en unas condiciones más parecidas a las suyas de entrenamiento.

Saleta Castro, en el segmento ciclista Challenge Cancún
Foto: Challenge Cancún

¿Cómo seguir en directo Challenge Sankt Pölten? En Austria sí van a tener retransmisión en directo y streaming del evento, de hecho lo va a dar la televisión pública ÖRF en uno de sus canales temáticos de deportes.

Challenge Sankt Pölten comienza a las 6:30 y desde ese momento la televisión austríaca lo va a emitir en directo. ¿Qué pasa? Es muy probable que esté geobloqueado y solo se pueda ver allí. En cualquier caso, os dejamos el enlace para que lo intentéis, es posible que se pueda ver desde España.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tradeinn 140.6Inn publica la lista definitiva de pros y es tremenda
Foto: Instagram // 140.6Inn
Actualidad / Triatlón / Tradeinn 140.6Inn publica la lista definitiva de pros y es tremenda

Tradeinn 140.6Inn publica la lista definitiva de pros y es tremenda

La prueba catalana, que también será campeonato de España de larga distancia, ofrece un ramillete de favoritos que da miedo. El nivel va a ser altísimo en Platja D'Aro.

La pandemia y la carestía de carreras ha cambiado mucho el calendario internacional. Hemos pasado de un sinfín de pruebas y un calendario repleto, a pocas pruebas pero de un nivel tremendo.

La realidad es que el Tradeinn 140.6Inn va a ser el primer gran triatlón de larga distancia a nivel mundial. En su primera vez van a lograr ser el foco del triatlón a nivel internacional, para ello han diseñado un circuito espectacular y han conseguido atraer a muchos de los mejores pros a nivel nacional y también internacional.

Cartelón nacional e internacional

La prueba masculina es una auténtica barbaridad y presenta triatletas de talla mundial. Sin ir más lejos, en Girona va a estar Cameron Wurf, que en la última edición de Kona 2019 quedó quinto en meta. De hecho ahora mismo es séptimo en el ranking mundial de la PTO.

El australiano ha vuelto al triatlón después de un 2020 en el que retornó al ciclismo para echar una mano al equipo Ineos. Retoma el triatlón para intentar mejorar en su carrera a pie, el detalle que le podría permitir luchar por el Mundial de Kona.

Junto a Wurf van a estar otros clásicos del circuito internacional de larga distancia como son el francés Guillaume Romain o el esloveno Jaroslav Kovacic. El balcánico puede decir que es uno de los pocos triatletas del mundo que ha ganado una prueba en 2020, fue el 11Tri Belgrade (del que os hablamos aquí la semana pasada).

Cameron Wurf

Larga distancia // Australia
Todas las noticias

Sin embargo el plato fuerte viene por parte de la delegación española. Al ser Campeonato Nacional, en Girona se van a dar cita muchísimos gallos.

Por las carreteras de Cataluña vamos a ver circular a Eneko Llanos y a Gustavo Rodríguez, que vienen de protagonizar en Pamplona un bonito duelo que cayó del lado del gallego. ¿Qué pasará al doblar la distancia? ¿Podrá el 'Kaiser' tomarse la revancha? Lo veremos el próximo 30 de mayo.

A ellos hay que sumar un tercero en discordia que también cuenta con muchas papeletas para acabar en el podium. Emilio Aguayo llega a Girona después de finalizar segundo en TriXilxes donde solo un explosivo Roberto Sánchez Mantecón pudo levantarle la victoria.

Tampoco habrá que perder de vista a gente de la calidad de Iván Álvarez, Peru Alfaro, Carles Vives o el propio Julen Díez. Parten desde un segundo escalón, pero en una carrera de este tipo, todo puede pasar.

El segmento ciclista del Tradeinn 140.6Inn va a ser muy especial
Foto: Instagram // 140.6Inn

Judith Corachán vuelve a la larga distancia

En chicas, la catalana es la gran favorita y volverá a enfrentarse de nuevo a los 226 kilómetros. Lo hará después de competir en Anfi Challenge Mogán, donde quedó contenta con su puesta en escena. Judith tiene plaza en Kona y esto debería ser un aliciente y también parte de su puesta a punto para Hawai.

Judith Corachán

Todas las noticias

Una carrera marcada por su segmento ciclista

Es imposible hablar del TradeInn 140.6Inn sin hablar de los 180 kilómetros de ciclismo que tendrán que afrontar los atletas. El CEO de la empresa, David Martín, le decía a Diego que es "espectacular", y nosotros añadimos que también durísimo.

Más de 2.000 metros de desnivel y varias cotas van a hacer muy duro bajarse a correr después de semejante tute. TradeInn 140.6Inn ya está aquí y en Planeta Triatlón os lo vamos a contar al detalle.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La resurreción de Gustavo Rodríguez:
Actualidad / Triatlón / La resurreción de Gustavo Rodríguez: "He llegado a ver peligrar mi carrera"

La resurreción de Gustavo Rodríguez: "He llegado a ver peligrar mi carrera"

En el Día de las Letras Gallegas, qué mejor que hablar con Gustavo Rodríguez. Nos cuenta qué sintió al ganar en Pamplona después de una temporada y una lesión muy dura.

Cuando con 41 años se te cruza una pandemia y una lesión fastidiada, las dudas aparecen. Gustavo Rodríguez llegó a Pamplona con "miedo" a la carrera a pie, sin embargo eso no pudo evitar que terminara con la txapela puesta.

"Ha sido una carrera muy especial porque venía de una temporada dura y una lesión de larga duración", resume el de Tui con cierta emoción.

Ya lo puso en sus redes sociales, esta de Pamplona (su cuarta victoria allí), no era una más"

"Con 41 años llegó el momento que veía hasta peligrar mi carrera deportiva", se sincera a Planeta Triatlón después de muchos meses de idas y venidas.

Una molestia en el tendón de Aquiles le puso contra las cuerdas, poniendo a prueba su paciencia y su fortaleza mental.

Rodríguez apareció en Iruña en medio de un cartel de mucho nivel. Con gente experimentada como Eneko Llanos y Cesc Godoy.

Gustavo apenas había podido correr mes y medio desde que el Aquiles le dejó de dar la lata.

"He hecho tres semanas de calidad", nos cuenta después de haber empleado poco más de una hora y un minuto en recorrer los 17 kilómetros de la carrera a pie (el más rápido de la prueba).

"Me ha sorprendido mucho mi carrera a pie", asegura. Sin embargo encuentra una explicación en todo el trabajo de base que ha hecho en piscina y con la bicicleta en el tiempo que ha estado tocado. "Ha habido una trasferencia", resuelve.

Gustavo Rodríguez

Todas las noticias

Y es que una pandemia, una lesión y pocas pruebas que disputar no parecen el mejor panorama del mundo.

Ahora Gustavo Rodríguez ve con otra cara lo que viene por delante: "el trabajo tiene su recompensa, y merece la pena"

Una carrera sin fallos

Después de tiempo sin competir y ante unos rivales de ese nivel, Tavo sabía que el margen de error era estrecho.

"Con rivales como Eneko, cualquier pequeño fallo o debilidad sale a la luz, sabía que era complicado", argumenta el de Giant, que prácticamente se echó a llorar al entrar en meta.

podio half pamplona 2021
Foto: Planeta Triatlón

El triatleta gallego llegaba a Pamplona con intención de hacerlo bien y reencontrarse con su deporte y con su nivel, pero la ambición tenía un límite. "Habría firmado un segundo puesto detrás de Eneko", matiza.

Gustavo Rodríguez ganó la prueba en la carrera a pie, la disciplina que más miedo le daba. Y además la ganó después de una larga travesía por el desierto. Gustavo ha vuelto y su sueño de correr en Kona, también.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Revelado el cartel de PROs del Campeonato de España de LD
Foto: Infinitri Sports
Actualidad / Triatlón / Revelado el cartel de PROs del Campeonato de España de LD

Revelado el cartel de PROs del Campeonato de España de LD

El próximo 30 de mayo el triatlón nacional tiene una cita con el Campeonato de España de LD.

La prueba, que en este 2021 se celebrará de la mano de la primera edición de 140.6Inn, ha ido acumulando interés de manera progresiva entre PROs y populares, auspiciada por la tranquilidad de estar organizada por la Federación Española de Triatlón.

Mientras en 2020 otras tantas carreras tuvieron que echar el pie a tierra y cancelarse o aplazarse, la FETRI fue capaz de sacar adelante todos sus Campeonatos.

Así pudimos vivir en primera persona durante la celebración del de Media Distancia, que con el apoyo de la PTO tuvo lugar en Bilbao y encumbró a Javier Gómez Noya y Anneke Jenkins como ganadores de la prueba.

En este contexto de tranquilidad, y viendo cómo pruebas de larga distancia que debían haberse celebrado en mayo o junio de este 2021 ya han tenido que aplazarse, el 140.6Inn ha sido capaz de alcanzar los más de mil participantes, y presentar un listado de PROs de auténtico lujo.

Judith Corachán, la gran favorita en féminas

En condiciones normales, Judith Corachán se encontraría a finales de mayo preparando el último bloque de entrenamientos antes de acudir a Vitoria a revalidar el podio de 2019.

Sin embargo, con el aplazamiento de la carrera, la catalana centra sus objetivos en hacerse con el título en 140.6Inn, donde acudirá siendo la máxima favorita.

judith corachan

No obstante, no le será sencillo: Saleta Castro volverá a la larga distancia tras prácticamente dos años de ausencia. Su último enfrentamiento con los 226 kilómetros data del 30 de junio de 2019, cuando se hizo con una quinta posición en Frankfurt.

Junto a ellas, una pléyade de deportistas pelearán por el podio femenino: Eva Valero, Alba Reguillo o Ivet Farriols, que ya han demostrado de manera reiterada su valía, son nombres muy a tener en cuenta.

No hay que descartar a Rocío Rodríguez, segunda clasificada en la última edición de Half Peñíscola. La de Desam, ya instalada definitivamente en España, tomará la salida dentro de Grupos de Edad, pero sin duda alguna peleará los primeros puestos de la carrera.

Emilio Aguayo, el nombre a seguir en la prueba masculina

La carrera masculina, en su categoría élite, cuenta con un cartel mucho más amplio: hasta 88 inscritos pelearán por el triunfo a orillas del Mediterráneo.

Gustavo Rodríguez, Julen Díez o Jordi Montraveta son nombres muy a seguir de cerca. El gallego, que este pasado miércoles acumulaba casi 240 kilómetros de ciclismo, contaba con Vitoria o Mallorca como pruebas de larga distancia. Ante sus aplazamientos, ha sido de los últimos en unir su nombre al 140.6Inn.

Gustavo Rodríguez running
Foto: Gustavo Rodríguez

Empero, el gran nombre a seguir el próximo 30 de mayo es el de Emilio Aguayo. El valenciano, que hace unos días no pudo rendir al nivel que hubiera querido en Challenge Miami, vuelve a la larga distancia de la mano de ANb Triathlon, tras su victoria en Wisconsin a finales de 2019.

Otro nombre que suscitará un gran interés es el de Nan Oliveras, que corre en casa y debutará en la distancia.

Tras sus muy buenos resultados en media distancia, que le han llevado a subir al podio en Anfi Challenge Mogan o ganar en Zarautz, el de Olot ha escogido un 140.6Inn cuyo segmento ciclista conoce a la perfección. No en vano es habitual verle entrenar por sus carreteras, muy cercanas a su domicilio.

Erik Merino, Peru Alfaro o Carlos López, junto a Sergio Bolado, Carlos Aznar o Víctor Arroyo, son otros triatletas llamados a hacerlos muy bien el próximo 30 de mayo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Triatlón / Gustavo Rodríguez: "Creo que he mejorado como triatleta"

Gustavo Rodríguez: "Creo que he mejorado como triatleta"

El pasado 24 de noviembre se disputó en Ibiza una de las últimas pruebas del calendario, el Campeonato de España de Media Distancia.

Un día antes de la prueba, tuvimos la oportunidad de charlar con Gustavo Rodríguez, que terminaba en tierras baleares una de las temporadas más largas que recuerda, en la que ha competido en corta, media y larga distancia llegando a completar hasta tres IRONMAN.

Aquí tenéis sus reflexiones sobre este 2019 que ya termina en lo deportivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Nuestro paratriatlón es de oro: éxito rotundo en los Campeonatos del Mundo de Laussane
Foto: ITU Media // Delly Carr
Actualidad / Triatlón / Nuestro paratriatlón es de oro: éxito rotundo en los Campeonatos del Mundo de Laussane

Nuestro paratriatlón es de oro: éxito rotundo en los Campeonatos del Mundo de Laussane

Ayer domingo concluía  una participación nacional en el Campeonato del Mundo de Laussane que se puede tildar de sobresaliente. Tras el bronce de Sergio Baxter, el oro de Roberto Sánchez Mantecón y los puestos de privilegio en la prueba élite masculina, llegaba el momento de los paratriatletas. Y su rendimiento no podía ser mejor.

Héctor Catalá y Susana Rodríguez, acompañados por sus guías Gustavo Rodríguez y Paula García, se hacían con el oro en la categoría de discapacidad visual. Junto a ellos, el guadalajerano Dani Molina también se hacía con un nuevo título en su dilatada carrera. Pese a no poder tomar la salida en los próximos Juegos Paralímpicos, ya que su categoría, PS3, ha dejado de formar parte del programa oficial, Molina sigue con la misma ilusión de siempre. Alejandro Sánchez Palomero, por su parte, se hizo con el bronce.

Próxima parada, Tokio

"Difícil expresar con palabras lo que se siente al conseguir algo por lo que hemos trabajado tan duro", escribía Gustavo Rodríguez ayer en su cuenta de Instagram. "Podría hablaros de todo ese trabajo sin recompensa asegurada, de toda la energía que empleamos para que todo esto funcione como una máquina perfectamente engrasada [...] pero hoy simplemente os dejo esta imagen de felicidad y sueños cumplidos".

La pareja mejora con su oro el bronce logrado la temporada pasada en Gold Coast, además de hacerlo con una superioridad absoluta: pese a no salir del agua entre los primeros, en el sector ciclista y de carrera a pie lograron remontar y entrar en meta con más de cincuenta segundos sobre el segundo clasificado, el británico Dave Ellis, y con un minuto sobre Aaron Scheidies, norteamericano.

Por su parte, Susana Rodríguez y Paula García revalidaban el título de hace un año. "Conseguirlo una vez es difícil, dos seguidas es un sueño", escribía la gallega en twitter tras una carrera en la que bordaron la perfección, saliendo ya primeras del agua. Melissa Reid, segunda, entró en meta junto a su guía a más de dos minutos.

Jairo Ruiz, a un paso de las medallas

Jairo Ruiz, el que hasta el momento es nuestro único medallista paralímpico en triatlón, se hizo con la cuarta plaza en PTS5, tras pelear hasta los últimos metros la tercera plaza con el estadounidense Chris Hammer. En el mismo puesto entró Quini Carrasco. El extremeno competía en la misma prueba que Dani Molina.

Por su parte, Eva Moral fue quinta en PTWC, mientras que Rakel Mateo se hizo con la sexta plaza en PTS2. En esta misma categoría, en chicos, competía el canario Lionel Morales, pero pese a entrar cuarto en meta fue finalmente descalificado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¡Qué pena! Bajar de ocho horas no sirve a Gustavo Rodríguez para clasificar para Kona 2019
Foto: Instagram // Gustavo Rodríguez
Actualidad / ¡Qué pena! Bajar de ocho horas no sirve a Gustavo Rodríguez para clasificar para Kona 2019

¡Qué pena! Bajar de ocho horas no sirve a Gustavo Rodríguez para clasificar para Kona 2019

Finalmente tres serán nuestros representantes en la categoría PRO en el próximo Campeonato del Mundo de IRONMAN: Eneko Llanos y Clemente Alonso en chicos, Guru Frades en chicas. Hoy sábado, en Kalmar, Suecia, era la última oportunidad para Gustavo Rodríguez y Pedro Andújar de lograrlo. Pese a que ambos han desempeñado un gran papel, quinto y sexto respectivamente, solo la victoria daba el ansiado ticket para Kona.

"Por eso, pase lo que, mañana será un día especial" escribía ayer Tavo en sus redes sociales. Y tanto. Pese a no conseguir el ansiado slot, el de Skechers se lleva a casa un premio que le hará llenarse de orgullo: ser el quinto español que baja de las ocho horas en una prueba IRONMAN, tras Eneko Llanos, Iván Raña, Víctor del Corral y Javier Gómez Noya. Este último lo logró en su debut, en IRONMAN Cairns 2018. No es suficiente dadas sus aspiraciones, estar en Hawaii entre los mejores, pero sí quizás es un reconocimiento a todo el trabajo a lo largo del último año y medio, en el que le hemos visto particiar en hasta cuatro IRONMAN con muy buen rendimiento.

Pedro Andújar, mención aparte

"Creo que llego en mi mejor nivel", escribía el murciano en Instagram hace unos días y no le faltaba razón. También se marcha de Suecia con un sub ocho horas, a apenas treinta segundos de Gustavo en meta. En su primer año profesional, Andújar ha logrado TOP10 en los tres larga distancia que ha disputado: Argentina, Lanzarote y hoy Kalmar. Sin duda, alguna, toda una carta de presentación de cara a la próxima temporada.

Respecto a los otros dos españoles hoy en liza: Vicenç Castellá ha terminado décimoquinto. Por su parte, Clemente Alonso se ha tenido finalmente que retirar. "No había hoy" ha escrito el salmantino en su cuenta de twitter. "Sinceramente, pensé que estaba mucho mejor, no sé si será cosa de un día. He hecho entreno hasta el 25 a pie y he parado: de las cosas que hoy estaban en juego a esas alturas la prioritaria era conservar la continuidad que tanto me ha costado conseguir. Descontento".

Boris Stein, a Hawaii

El triunfo ha sido para un consistente Boris Stein, que líder ya en el segmento ciclista, ha salido aguantar los envites de sus perseguidores en los cuarenta y dos kilómetros finales. El alemán, que se quedó sin participar en la edición de 2018, volverá a la Big Island a disputar el que será su sexto Campeonato del Mundo.

En el podio de hoy le han acompañado el francés Denis Chevrot y el danés Mathias Petersen.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gustavo Rodríguez ante la última oportunidad de clasificar para Kona
Foto: Gustavo Rodríguez
Actualidad / Triatlón / Gustavo Rodríguez ante la última oportunidad de clasificar para Kona

Gustavo Rodríguez ante la última oportunidad de clasificar para Kona

Mañana es el gran día. Gustavo Rodríguez se enfrentará a la última posibilidad de clasificar para el Campeonato del Mundo de IRONMAN. El gallego, que hace más de año y medio tomó la decisión de pelear por el sueño de Kona 2019, tomará la salida en IRONMAN Kalmar, donde -a priori- solo la victoria condecerá el ansioso pase.

Tres IRONMAN en los últimos doce meses

El camino de Gustavo no ha sido en absoluto fácil. Hasta en tres largas distancias ha tomado la salida en los últimos meses, además de todas sus participaciones a nivel nacional -plagadas de éxito. Su #roadtoKona particular comenzó el pasado 9 de septiembre de 2019, cuando tomó la salida en IRONMAN Wales, con un tercer puesto que dejaba muy buenas sensaciones.

En abril, viajó hasta Sudáfrica para enfrentarse a figuras como la de Bart Aernouts o David McNamee, segundo y tercero en Kona 2018, y un cartel de los más exigentes de los ultimos años. No fueron bien las cosas: tras forzar en el segmento ciclista, Gustavo terminó pagándolo en el maratón final. Terminó décimotercero en una prueba a la que llegaba con un estado de forma espectacular. "Este es el IRONMAN que mejor he preparado", comentó unos días antes de su celebración.

Con el pico de forma, decidió volar hasta Brasil para con apenas mes y medio de descanso, probar suerte en Florianápolis. Allí, en tierras latinoamericanas, se quedó a apenas dos minuos de la clasificación: cuarto tras Frank Silvestrin, que se haría con el último slot de la cita.

La última bala, en Kalmar

Durante los últimos dos meses el de Skechers ha planificado un ciclo de entrenamientos única y exclusivamente con la vista puesta a esta cita, Kalmar, que se ha convertido en su gran obsesión desde que decidiese hacer un último intento. La clave, una vez más, estará en la natación: de cuánto tiempo pierda en el primero de los segmentos dependerán gran parte de sus opciones de victoria.

No lo tendrá fácil en cuanto a rivales: como él, muchos profesionales que no han logrado plaza a lo largo de estos últimos meses viajan a tierras suecas con la ilusión de pelear el slot: además de Joe Skipper y Clemente Alonso, ya clasificados, Gustavo se tendrá que enfrentar a figuras del calibre de Boris SteinGiulio Molinari o Igor Amorelli.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gustavo Rodríguez gana Triatlón de la Rioja en su vuelta a la competición en tierras nacionales
Foto: Innevento
Actualidad / Triatlón / Gustavo Rodríguez gana Triatlón de la Rioja en su vuelta a la competición en tierras nacionales

Gustavo Rodríguez gana Triatlón de la Rioja en su vuelta a la competición en tierras nacionales

"Que ganas tenía de sentir la velocidad de la media distancia" escribía un exultante Gustavo Rodríguez. El gallego, que a principios de semana decidió cambiar la planificación de la temporada para hacer un tercer intento de clasificar para Kona, se plantó ayer sábado en Logroño con un objetivo claro: revalidar su título de Campeón del Triatlón de la Rioja.

No defraudó el de Skechers, ya que no solo en meta en primera posición, si no que también batió el récord de la prueba. Le acompañaron en el podio Joan Ruvireta y Pakillo Fernández-Cortés. No lo tuvo fácil, no obstante, porque no fue hasta la carrera a pie cuando Gustavo definitivamente se puso al frente de la carrera. Hasta entonces había tenido que ir a remolque: primero de Carlos López, que lideró como era de esperar el primero de los segmentos, y después de Fernández-Cortés, que logró alcanzar la segunda transición en cabeza al adelantar a Gustavo a medio segmento ciclista.

"Necesitaba sentir el ambiente de estas carreras y sentir el contacto con toda la gente de este mundillo", escribía un Gustavo que, acostumbrando a competir todo el año en España, esta temporada solo ha tomado la salida en tres pruebas en territorio nacional: El Campeonato de España de duatlón de media distancia -que ganó-, el Campeonato de España de duatlón por equipos y el Campeonato del Mundo de larga distancia, que tuvo lugar en Pontevedra. La semana que viene volverá a ponerse el dorsal en la primera edición de Bizkaia Triathlon.

En féminas, victoria para Cristina Roselló

Cristina Roselló, que venía de hacerse con la segunda plaza en el Half Triatlón de Sevilla by Zone3, logró la victoria en tierras riojanas. La de Triatlón Clavería Móstoles forjó su victoria en la primera vuelta de la carrera a pie -de las tres que componían el segmento- al adelantar a Sonia Pariente. La de Triatlón Rías Baixas, segunda en el pasado Triatlón de Guadalajara, segunda prueba de la Copa del Rey, había liderado la carrera hasta ese momento.

"Muy contenta con el resultado", comentaba Cristina en línea de meta. "Me he encontrado muy bien en el segmento ciclista, lo he disfrutado mucho", concluía la alicantina, que dentro de dos semanas se enfrentará al Campeonato de España de larga distancia.

En el podio le acompañaron Ana Revilla, que también logró remontar un puesto durante los 21 kilómetros finales, y la propia Sonia Pariente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El pundonor de Gustavo Rodríguez: hará un tercer intento para clasificar para Kona 2019
Foto: Sra. Emilia
/ Triatlón / El pundonor de Gustavo Rodríguez: hará un tercer intento para clasificar para Kona 2019

El pundonor de Gustavo Rodríguez: hará un tercer intento para clasificar para Kona 2019

Gustavo Rodríguez buscará la heroica y hará un tercero intento para clasificar a Kona. Así lo anunció el gallego ayer en Instagram. El de Tuy continua en sus aspiraciones por participar en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Kona 2019, el objetivo que se marcó hace ya más de año y medio.

"Seguimos haciendo malabarismos para encontrar la ruta que nos lleve a Kona" comentaba.

El primer intento, en Sudáfrica

Todo comenzó el pasado mes de abril, cuando viendo el estado de forma en que se encontraba, decidió acudir a IRONMAN Sudáfrica. "El Ironman que creo mejor he preparado", dijo días antes de viajar. El listado de PROs, con nombres como el de Ben Hofmann, Bart Aernouts o David McNamee, dificultaron la tarea. Gustavo tuvo que arriesgar en los 180 kilómetros del segmento ciclista y lo terminó pagando en la carrera a pie. "Igual hubiera sido mejor ser un poco más conservador... Pero creo luchar por el slot exigía arriesgar", afirmó horas después.

De ahí, a Brasil

Todo apuntaba, tras el esfuerzo asumido, que el de Skechers esperaría al mes de julio para disputar IRONMAN Vitoria, pero Brasil se cruzó en su camino. Un starlist mucho más accesible facilitaba el intento. Tuvo buen ojo porque se quedó a apenas 116 segundos de conseguir el slot que le hubiese llevado a Kona. Las condiciones en aquella carrera fueron perfectas, aunque un sorprendente Frank Silvestrin le arrebató finalmente el tercer puesto.

Ahora parece que está notando el esfuerzo realizado. No participó en el Triatlón de Zarautz por falta de fuerzas, una de las pruebas favoritas del vigente Campeón de España de duatlón. "Quince días después de IRONMAN Florianopolis y aún sigue algún chivato de emergencia encendido", dijo hace unos días.

A un mes de IRONMAN Vitoria, prueba en la que tenía pensado conseguir su plaza para el Campeonato del Mundo, parece que tampoco será. "Me jode reconocerlo, pero a día de hoy veo poco factible presentarme allí en el estado de forma necesario para pelear por el slot", explicaba.

¿A la tercera va la vencida?

Pero Gustavo no se rinde, y probará una tercera vez. "El último vagón será el 17 de agosto en IRONMAN Kalmar, la última prueba clasificatoria para 2019". Tras un año sin PROs, la prueba sueca volverá a contar con triatletas de primer nivel. Es una plaza de buen recuerdo para los españoles, ya que en 2017 fue Clemente Alonso quien se hizo con la victoria.

"De estas maneras tengo unas semanitas para sacarme el mono de competir en algún medio de por aquí, meterle un poco de chispa al cuerpo después de muchos meses de preparación específica para Ironman" escribe Gustavo "y darle un poco de tregua a la cabeza antes de encarar uno de esos bloques que tanto me gustan en julio, dos semanitas de acercamiento en agosto... ¡Y al lío!"

Por lucharlo no será, sin duda.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Con qué zapatillas competirá Gustavo Rodríguez en Ironman Sudáfrica?
¿Con qué zapatillas competirá Gustavo Rodríguez en Ironman Sudáfrica?

¿Con qué zapatillas competirá Gustavo Rodríguez en Ironman Sudáfrica?

Gustavo Rodríguez buscará en Ironman Sudáfrica la clasificación para el Campeonato Mundial de Kona 2019. El gallego afrontará la cita en un gran estado de forma y con buenas sensaciones. "Comenzamos progresivamente a entrar en modo "tapering" para el Ironman que creo mejor he preparado", comentaba hace unos días a través de instagram. No en vano, hace unas semanas, a principios del mes de marzo, en un atribulado viaje a Soria que se hizo viral en redes, se proclamó Campeón de España de duatlón en la media distancia.

El triatleta intentará conseguir una de las cuatro plazas que dan acceso para la clasificación. Entre sus objetivos está el Top 5, aunque es posible que no le haga falta. Esto se debe a que algunos de los PROs que participarán ya están clasificados, es por ello que se produciría un 'roll down'. Si los primeros triatletas están clasificados, su plaza para la clasificación correría hacia otros.

El de Skechers, en declaraciones recogidas en el periódico Faro de Vigo, explicó que ha tenido que modificar su calendario debido a una lesión: "A Malasia llegaba con un poquito más de confianza si cabe, pero una lesión lo echó todo por tierra. Tocó hacer la plantilla desde cero de lo que va a ser este año, siempre con la hoja de ruta bailando"

Pese a llegar en un gran estado de forma, es consciente de la dificultad que existirá en Ironman Sudáfrica, donde se encontrará con el mejor startlist de los últimos años: "Sabemos que aún estando muy bien este año Sudáfrica tiene una de las mejores participaciones en Ironman a nivel mundial porque estarán muchos de los top" decía al periódico gallego, "así que si toca buscar un plan B probablemente sea Lanzarote o Vitoria".

El calzado escogido para competir, las Skechers Razor

La semana pasada tuvimos la suerte de poder compartir entrevista con él, y nos habló de las zapatillas que tiene previsto utilizar en tierras sudafricanas, las Skechers Razor. También nos habló de los modelos con los que entrena las tiradas largas y con las que compite en corta, como cuando este pasado fin de semana se le pudo ver en Avilés en el Campeonato de España por clubes.

Los rivales

La cita que se disputará en Port Elizabeth este domingo siete de abril, será posiblemente una de las más duras del año debido a la brutal competencia de PROs que habrá: Bart Aernouts, subcampeón del Mundo de Ironman en la última edición y David McNamee, tercero tanto en 2017 como en 2018 en Hawaii, serán los principales favoritos a la victoria. Junto a ellos, Ben Hoffman, ganador en Sudáfrica 2017, Alesandro DegasperiAndreas Dreitz tambien tendrán que decir lo suyo.

El gallego no será el único español que podremos encontrar en la prueba élite. Peru Alfaro, Eneko Elosegui, Victor Arroyo o Eneko Llanos quien ya tiene la clasificación para Kona 2019 también participarán. En categoría femenina estará Gurutze Frades, quien intentará conseguir un buen puesto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gustavo Rodríguez y Helene Alberdi, Campeones de España de duatlón de media distancia en Soria
Foto: FETRI
Actualidad / Triatlón / Gustavo Rodríguez y Helene Alberdi, Campeones de España de duatlón de media distancia en Soria

Gustavo Rodríguez y Helene Alberdi, Campeones de España de duatlón de media distancia en Soria

Se cumplieron los pronósticos y, una vez se supo que contaba con un dorsal para participar, Gustavo Rodríguez se ha hecho esta mañana con el título de Campeón de España de duatlón de media distancia.

Pese a no contar para el ranking y, por reglamento, no tener derecho a participar en la prueba élite, Gustavo Rodríguez se la jugó el jueves y viajó de Pontevedra a tierras sorianas con la esperanza de lograr un dorsal para la prueba de hoy. "Con los criterios de la Federación he topado", manifestaba a principios de semana. "Pese a ganar las ediciones de 2016 y 2017 y ser el Campeón de España de triatlón de media y larga distancia (además de la Copa de España), me encuentro que al no poder correr en 2018 por lesión y mi club no encontrarse entre los veinte primeros del ranking, no puedo tomar la salida en Élite".

Sin embargo, la ausencia de varios triatletas clasificados, ha facilitado que finalmente sí pudiese participar, al estar tercero en la lista de espera. "¿Qué coños es esto?" escribía ayer en su cuenta de twitter. "¡Un dorsal élite para el Campeonato de España de duatlón!". Otros como el segoviano Israel Tapias, siguiente la lista, no han tenido tanta suerte.

El podio completo, con Godoy y Osoro

La prueba ha transcurrido como se podía prever, con Cesc Godoy llegando a la T1 en primera posición. A partir de ahi, Gustavo Rodríguez ha hecho valer su calidad en bici y, con todo el rodaje de preparación de cara a Ironman Sudáfrica, se ha colocado en una primera posición que ya no ha abandonado hasta meta. Finalmente, el podio lo han completado el propio Cesc Godoy y Pello Osoro.

Helene Alberdi, Campeona de España

En chicas, una Helene Alberdi que no para de crecer se ha hecho con el triunfo en Garray, localidad en la que se celebraba la prueba.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Helene Alberdi campeona de #España de #Duatlón MD en #FETRINumancia. Segunda Merce Tusell, tercera Sonia Juliá #SomosTriatlon

Una publicación compartida de FETRI -Somostriatlon- (@triatlonsp) el

A la de Zone3, segunda el año pasado en Vitoria y en Zarautz, le han acompañado en meta Mercé Tusell y Sonia Julià.

ARTÍCULOS RELACIONADOS