
Jonathan Brownlee necesita un milagro para ganar las Series Mundiales
A Jonathan Brownlee no le está acompañando la suerte en este 2017. El triatleta británico perdió gran parte del trabajo acumulado en pretemporada en Alicante a causa de una lesión de cadera que le impidió participar en la primera prueba de la Super League Triathlon, además de en las dos primeras citas de las Series Mundiales, Abu Dabhi y Gold Coast. En la tercera, Yokohama, que suponía su vuelta a la competición, sufrió un aparatoso accidente al final del segmento ciclista que le impidió puntuar.
No fue hasta Leeds, en casa, cuando pudo competir de nuevo, logrando la segunda plaza tras su hermano Alistair. Parecía que todo volvía a su cauce, aún había margen de maniobra para lograr su objetivo de este año, hacerse con su segundo título de Campeón del Mundo tras el logrado en 2012, pero al llegar la quinta de las pruebas, Hamburgo, todo se vino a bajo. Unos niveles de magnesio extrañamente bajos le hicieron volverse a casa y decir prácticamente adiós a cualquier esperanza de triunfo en el Campeonato.
Para poder optar al título se tienen en cuenta los cinco mejores resultados a lo largo del calendario más los puntos logrados en la Gran Final, que en esta edición se celebra en la ciudad holandesa de Rotterdam. Mario Mola atesora tres victorias a lo largo de esta temporada: Gold Coast, Yokohama y Hamburgo. Para Edmonton, que se celebra este fin de semana, es sin duda el máximo favorito. Nadie compite en las distancias sprint como él: de las últimas cinco pruebas celebradas bajo esta distancia, el mallorquín ha logrado hacerse con la victoria en tres. Por tanto, puede darse la situación de que llegado el momento de escoger los cinco mejores resultados, Mario parta con, como mínimo, 3.200 puntos (cada victoria concede 800 puntos, por 740 del segundo).
Así que Jonathan Brownlee, que ahora mismo cuenta en el ranking de las Series Mundiales con los puntos obtenidos en la cita de Leeds, tendría que rozar la épica en las próximas pruebas: no solo tendría que hacerse con la victoria en las próximas citas del calendario -Edmonton, Montreal y Estocolmo, además de la Gran Final- si no que además dependerá de que Mario apenas puntúe. Tampoco hay que olvidarse de Fernando Alarza, casi tan resolutivo en distancia sprint como su compañero de selección. Si Jonathan lograse vencer en todas y cada una de las pruebas pendientes, acumularía 3.140 puntos más los que logre en la Gran Final. A poco que Mario y Fernando puntúen, estarían por encima del británico.
Edmonton, la clave
Dice el titular de la web de la Federación Internacional de Triatlón "los españoles luchan por el primer puesto en Edmonton", con una foto de Mario, Fernando y Javier Gómez Noya. Son los favoritos, como ha ocurrido a lo largo de toda la temporada: dominan el ranking y no se bajan del podio desde la Gran Final de Cozumel de la temporada pasada. Si Mario venciese, daría un paso de gigante para hacerse con su segundo título de Campeón del Mundo. Si fueran Fernando o Javi, la clasificación se comprimiría aún más, lo que haría aún más interesante la temporada.
No queremos hablar de triplete. Ya lo hicimos para Hamburgo y la mala suerte se cebó con un Alarza que llevaba casi tres años sin sufrir un abandono. Pero la posibilidad está ahí. En las piernas del propio Jonathan, Richard Murray, Vincent Luis y Jakob Birtwhistle está el evitarlo.
Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon