
Judith Corachán sobre Challenge Roth: "es el larga distancia más impresionante que he hecho"
Judith Corachán acudía a Challenge Roth con sensación de que estar en la línea de salida era un premio. Así nos lo contaba en la previa, en la que reconocía que no había entrenado de manera específica para la carrera, pero que contaba con todo el fondo acumulado del Campeonato de España de Larga Distancia y las pruebas posteriores (Mediterranean Epic Triathlon, Pamplona y Zarautz).
Sin embargo, el domingo se vio que sus piernas dan para mucho: pese a que su objetivo "era entrar en el TOP5", finalmente pudo hacerse con la tercera posición, el mejor resultado de una española en la mítica prueba alemana.
"Viendo un poco las estadísticas, estaban Anne Haug y Fenella Landridge, que están un paso por encima. Laura Sidall, Magda Niewoudt y yo podíamos estar ahí, a la par. Las estadísticas me daban cuarta, quinta, así que mi objetivo era ese TOP5".
Finalmente, la realidad superó a las previsiones, y pudo cruzar la meta en tercera posición: "ha sido un regalo. He sufrido, que no deja de ser un larga distancia, pero muy contenta con el resultado".
Judith Corachán
Crónica de la carrera
"Me gusta nadar sin neopreno", explica al hablar de la carrera, "pero me doy cuenta de que es un error, porque al final, a las seis de la mañana hace frío, no podíamos tener ninguna toalla para taparnos. Al final, media hora esperando ya cuando de hecho cuando me he preparado para ir al agua ya estaba tiritando y lo peor es que en natación, aunque el agua estuviera 23,6ºC, para mí no es un agua caliente y es que no iba bien nadando".
"La natación ha sido muy dura, o sea tiritando, no solo las manos y los pies, si no era la tensión de debilitar la mandíbula y el no coger agua y realmente no saber ni en qué posición iba".
"En cada metro que iba nadando iba pensando en retirarme", reconoce. Pese a las sensaciones, del agua salió cuarta, junto a Anne Haug y Magda Niewoudt, a más de cuatro minutos de una Fenella Landrigde que desde un primer momento quería imponer un ritmo fuerte.

A partir de ahí tocaba recuperar sensaciones positivas. "Hasta el kilómetro 20 del segmento ciclista no he entrado en calor y, realmente, para mí ha sido lo más duro".
"Empecé a entrar en calor y empecé a disfrutar mucho, me he sentido bien y he luchado con el riesgo de pasarme de vueltas".
"Sabía que no iba en el TOP3, porque nunca se ha acercado la cámara a mí, y eso te dice mucho cómo vas, así que no sabía si iba cuarta, quinta, sexta...".
No ha sido hasta la carrera a pie que ha podido ubicarse dentro de la clasificación: "he visto que iba quinta, aunque en seguida he pasado a la cuarta, que sinceramente, no te sabría decir quién era" (Rebecca Clarke).
"Mi sorpresa ha sido ver que desde el principio estaba acercándome a Laura Sidall, y he arriesgado, porque la he pasado en el kilómetro 13. Ahí ya he dicho «bueno, pues estamos en el podio, hay que defenderlo al máximo»".
Impresiones sobre todo lo que envuelve a Challenge Roth
Si una cosa caracteriza a Challenge Roth, es el ambiente en que se vive, algo de lo que Judith, que en principio solo iba a haber viajado como acompañante, no ha querido ni podido abstraerse: "Es el larga distancia más impresionante que he hecho", afirma.
"Está claro que como PRO te tienes que centrar en descansar y tenerlo todo preparado, que quizás no puedes disfrutar como el resto de todo lo que hay alrededor", continúa, "pero para mí ha sido increíble".
"De hecho, la carrera se me ha pasado muy rápido por la animación que había".
La conclusión es clara: "Roth ha marcado un antes y un después en mi carrera deportiva".