Judith Corachán sobre Challenge Roth:
Foto: Instagram // Judith Corachán
Actualidad / Triatlón / Judith Corachán sobre Challenge Roth: "es el larga distancia más impresionante que he hecho"

Judith Corachán sobre Challenge Roth: "es el larga distancia más impresionante que he hecho"

Judith Corachán acudía a Challenge Roth con sensación de que estar en la línea de salida era un premio. Así nos lo contaba en la previa, en la que reconocía que no había entrenado de manera específica para la carrera, pero que contaba con todo el fondo acumulado del Campeonato de España de Larga Distancia y las pruebas posteriores (Mediterranean Epic Triathlon, Pamplona y Zarautz).

Sin embargo, el domingo se vio que sus piernas dan para mucho: pese a que su objetivo "era entrar en el TOP5", finalmente pudo hacerse con la tercera posición, el mejor resultado de una española en la mítica prueba alemana.

"Viendo un poco las estadísticas, estaban Anne Haug y Fenella Landridge, que están un paso por encima. Laura Sidall, Magda Niewoudt y yo podíamos estar ahí, a la par. Las estadísticas me daban cuarta, quinta, así que mi objetivo era ese TOP5".

Finalmente, la realidad superó a las previsiones, y pudo cruzar la meta en tercera posición: "ha sido un regalo. He sufrido, que no deja de ser un larga distancia, pero muy contenta con el resultado".

Judith Corachán

Todas las noticias

Crónica de la carrera

"Me gusta nadar sin neopreno", explica al hablar de la carrera, "pero me doy cuenta de que es un error, porque al final, a las seis de la mañana hace frío, no podíamos tener ninguna toalla para taparnos. Al final, media hora esperando ya cuando de hecho cuando me he preparado para ir al agua ya estaba tiritando y lo peor es que en natación, aunque el agua estuviera 23,6ºC, para mí no es un agua caliente y es que no iba bien nadando".

"La natación ha sido muy dura, o sea tiritando, no solo las manos y los pies, si no era la tensión de debilitar la mandíbula y el no coger agua y realmente no saber ni en qué posición iba".

"En cada metro que iba nadando iba pensando en retirarme", reconoce. Pese a las sensaciones, del agua salió cuarta, junto a Anne Haug y Magda Niewoudt, a más de cuatro minutos de una Fenella Landrigde que desde un primer momento quería imponer un ritmo fuerte.

Judith Corachán
Foto: Judith Corachán / Instagram / Anb

A partir de ahí tocaba recuperar sensaciones positivas. "Hasta el kilómetro 20 del segmento ciclista no he entrado en calor y, realmente, para mí ha sido lo más duro".

"Empecé a entrar en calor y empecé a disfrutar mucho, me he sentido bien y he luchado con el riesgo de pasarme de vueltas".

"Sabía que no iba en el TOP3, porque nunca se ha acercado la cámara a mí, y eso te dice mucho cómo vas, así que no sabía si iba cuarta, quinta, sexta...".

No ha sido hasta la carrera a pie que ha podido ubicarse dentro de la clasificación: "he visto que iba quinta, aunque en seguida he pasado a la cuarta, que sinceramente, no te sabría decir quién era" (Rebecca Clarke).

"Mi sorpresa ha sido ver que desde el principio estaba acercándome a Laura Sidall, y he arriesgado, porque la he pasado en el kilómetro 13. Ahí ya he dicho «bueno, pues estamos en el podio, hay que defenderlo al máximo»".

Impresiones sobre todo lo que envuelve a Challenge Roth

Si una cosa caracteriza a Challenge Roth, es el ambiente en que se vive, algo de lo que Judith, que en principio solo iba a haber viajado como acompañante, no ha querido ni podido abstraerse: "Es el larga distancia más impresionante que he hecho", afirma.

"Está claro que como PRO te tienes que centrar en descansar y tenerlo todo preparado, que quizás no puedes disfrutar como el resto de todo lo que hay alrededor", continúa, "pero para mí ha sido increíble".

"De hecho, la carrera se me ha pasado muy rápido por la animación que había".

La conclusión es clara: "Roth ha marcado un antes y un después en mi carrera deportiva".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Judith Corachán sobre Challenge Roth:
Foto: Judith Corachán / Instagram
Actualidad / Triatlón / Judith Corachán sobre Challenge Roth: "Estar allí ya es un premio"

Judith Corachán sobre Challenge Roth: "Estar allí ya es un premio"

Este fin de semana se celebra una de las pruebas más míticas del calendario, la que junto al Campeonato del Mundo de IRONMAN pasa por tener más notoriedad mediática: Challenge Roth.

Con el atractivo de ver, en su categoría masculina, la vuelta a la competición de Jan Frodeno, los aficionados españoles también tendrán puesto el ojo en la carrera femenina, en la que tomará la salida Judith Corachán.

La vigente Campeona de España de larga distancia, que viene de dos meses, los de mayo y junio de ensueño, llega a la cita bávara con la tranquilidad de los deberes hechos y tratando de disfrutar lo máximo posible de la prueba: "tengo la sensación de que voy como a un premio", reconoce por teléfono.

Judith Corachán

Todas las noticias

"A principio de temporada no me planteaba ni mucho menos esta carrera, incluso ni hacer larga distancia después de Platja d'Aro, pero coincidió que mi marido está apuntado, y yo iba a ir igualmente. Al acabar el 140.6Inn, viendo que me encontré tan bien, decidí inscribirme".

Judith Corachán
Foto: TradeInn

La catalana tiene claro el valor emocional de una carrera de este calibre: "es una de esas carreras que todos queremos vivir una vez en la vida, y creo que este tenía que ser el año".

Liberada de la presión de buscar la clasificación para Kona, este 2022 es un año en el que competir allí donde le apetece más que marcada por la obligatoriedad del calendario: "En los últimos años estaba centrada en IRONMAN, en la clasificación para Hawaii, así que como este año lo había descartado, Roth es perfecto".

Buen estado de forma

Triunfos en el Campeonato de España de larga distancia y en Epic Triathlon, y segundos puestos en Triatlón de Zarautz y el Campeonato de España de media distancia. Sin duda alguna, un palmarés muy positivo.

"Me encuentro muy bien, estoy haciendo buena temporada", reconoce. "Y aunque como todos voy arrastrando lesiones y molestias, me estoy encontrando bien de fuerza, sacando bien los entrenamientos".

Judith Corachán
Foto: Epic Triathlon

"No se me está haciendo nada pesarlo sacar los volúmenes que conlleva un larga distancia, ni se me están haciendo pesadas las competiciones que voy arrastrando". Pese a que solo ha descansado un fin de semana de los últimos cinco, tiene ganas de enfrentarse a la carrera del domingo: "Me apetece competir y me apetece estar en una línea de salida como va a ser la de Roth".

A nivel de rendimiento, hay cierta incógnita: "Estoy viviendo de las rentas, de lo que llevo desde Plajta d'Aro y el resto de medias distancias que he hecho hasta ahora".

"Roth no es una carrera que haya hecho a conciencia, pero es no quiere decir que no haya puesto de mi parte en todo lo que he podido, tanto en entrenamientos como en nutrición o en cuidarme".

Cartel de lujo

Judith tendrá la oportunidad, este domingo, de medirse a grandes nombres del triatlón femenino de larga distancia: Anne Haug, Laura Sidall o Fenella Landrigde están llamadas a pelear la victoria.

"No sé qué nivel vamos a encontrar", reconoce la de anB Triathlon. "Por qué no estar luchando por estar delante, y sobre todo, por disfrutar de una carrera mítica de la que tengo muchas gana".

De una manera u otra, tiene claro que ella no dejará nada en el depósito: "Voy a dar lo mejor de mí en carrera, y con la sensación de que tengo la distancia afianzada. Después de Platja d'Aro, voy con muy buenas sensaciones".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Judith Corachán, ganadora del maratón de San Francisco
Foto: Challenge Family
Actualidad / Triatlón / Judith Corachán, ganadora del maratón de San Francisco

Judith Corachán, ganadora del maratón de San Francisco

Judith Corachán lo tenía claro tras un nuevo aplazamiento del Campeonato del Mundo de IRONMAN: "por muchos motivos, pero principalmente porque hay más vida después de Kona y ni Javi ni yo vamos a dejar que eso nos trastoque nuestros planes a corto plazo", escribía en redes, "hemos decidido viajar a Estados Unidos igualmente".

Y dicho y hecho: la catalana viajaba dirección Estados Unidos el martes, con una primera escala en San Francisco, donde esta semana le veíamos, a través de redes sociales, de ocio.

Pero que ella y Javi se hayan planteado el viaje como unas vacaciones no le aparta de las ganas de competición, y aprovechando este fin de semana la disputa del Maratón de San Francisco, tanto ella como Javi, su pareja, tomaban la salida.

Y las cosas no podían salir mejor para la catalana, que se hacía con la victoria en la prueba femenina: 2:55:33 para completar los 42 kilómetros por tierras californianas, y prácticamente quince minutos sobre la segunda clasificada.

Ritmo medio de 4'08"

Según se puede ver en su cuenta de Strava, tanto Judith como Javi marcharon juntos a lo largo de toda la carrera y solo bajando ritmo en los últimos cinco kilómetros, en los que el RAP pasó de rondar los 4'10" aproximadamente.

Victoria triatleta en categoría masculina

La prueba, según se puede ver en el vídeo de salida, no contaba con runners profesionales: de hecho la prueba masculina también fue ganada por un triatleta, Greg Billington.

Billington ganó recientemente una medalla de oro como guía de Brad Snyder en los Juegos Paralímpicos de Verano de Tokio en la categoría PTVI de Paratriatlón.

También ganó dos maratones en 2019: el Maratón de San Francisco y el Maratón de las Pirámides en Egipto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El Triatlón de Frómista publica una lista de pros de muchísimo nivel
Foto: Triatlón de Frómista
Actualidad / Triatlón / El Triatlón de Frómista publica una lista de pros de muchísimo nivel

El Triatlón de Frómista publica una lista de pros de muchísimo nivel

A falta de diez días para la prestigiosa carrera, la organización ha publicado la lista definitiva de nombres ilustres. Destacan dos triatletas con slot para Kona.

Después de un año de ausencia, vuelve el Triatlón de Frómista. El evento palentino es uno de los grandes clásicos del final del verano y siempre ha presentado un cartel atractivo.

Su lugar en el calendario (siempre en el final del estío) le ha situado como un certamen perfecto para que muchos profesionales participen de cara a preparar su final de temporada. De hecho varios triatletas han pasado por allí antes de viajar a Kona.

En este 2021 no tendremos Kona, pero sí tendremos Triatlón de Frómista. Y hay mucho gallo en la lista.

Una carrera masculina con altas expectativas

Emilio Aguayo consiguió su slot para Kona en IRONMAN Wisconsin y esta carrera tendría que haber sido su último gran test. Sin embargo el aplazamiento de Kona hará que pueda ir a Frómista a por todas. Pese a tratarse de corta distancia, Aguayo ya demostró en TriXilxes que es muy rápido y puede desenvolverse muy bien en pruebas más explosivas.

Al valenciano le acompaña una nómina de corredores de presente y futuro. Pello Osoro, ya con el alta médica después de su viaje a Madrid, intentará volver por sus fueros y ser rápido en Palencia. Nadie puede decir que no lleve horas de bicicleta encima.

También estará en Frómista el último ganador del Desafío Castilla y León. Mikel Ugarte hizo un carrerón enorme en Medina de Rioseco y tratará repetir en Palencia para convertirse el dominador de los campos de Castilla.

En la nómina también destacan nombres de mucha experiencia como Peru Alfaro, que es un clásico de las pruebas profesionales en IRONMAN y que a buen seguro hará un buen papel. Y no nos olvidamos del subcampeón de España de Larga Distancia, el joven Roger Manyá, que vuelve a Palencia después de participar en el año 2017.

Peru Alfaro

Media y Larga distancia // España
Todas las noticias

Nivelón en la carrera de chicas

Al igual que Emilio Aguayo, Judith Corachán también tendría que estar pensando en Kona, pero la cancelación del mundial de IRONMAN le ha hecho cambiar los planes. Judith buscará la victoria en Palencia pese a estar más acostumbrada a la media y larga distancia.

La otra gran favorita es Sara Pérez Sala. La discípula de Jaime Menéndez de Luarca ha tenido un año de mucho crecimiento personal y ha dejado atrás los problemas gástricos que muchas veces le han privado de rendir al mejor nivel. Está acostumbrada a la cabra y también a la distancia, así que en principio es la rival a batir.

La terna la completan Natalia Bermúdez, del equipo ANB y la veterana Esther Rodríguez, que buscarán dar un susto a las favoritas y encontrar su lugar en el podio de la prueba.

Judith Corachán estará en Frómista
Foto: Triatlón de Frómista
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza
Foto: Javier Theilaker
Actualidad / Triatlón / Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza

Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza

La media y larga distancia recupera el brillo por primera vez en mucho tiempo. Este domingo 30 de mayo tenemos una doble cita con Challenge Sankt Pölten y con el Tradeinn 140.6Inn.

Los amantes del triatlón tienen deberes. El sábado por la tarde van a tener que entrar en la aplicación despertador del teléfono y programar la alarma a las 6.30, sí, un domingo. A esa hora dan comienzo los dos eventos, tanto el de Girona como el de Austria.

Tradeinn 140.6Inn, el campeonato de España de larga distancia

Encontrar una prueba de 226 kilómetros en el calendario es como buscar una aguja en un pajar. Apenas hay eventos dada la situación epidemiológica y lo que ha hecho la gente del TradeInn 140.6Inn tiene mucho mérito.

En Platja d'Aro van a estar muchos de los mejores triatletas del momento a nivel nacional. Gustavo Rodríguez, Emilio Aguayo y Eneko Llanos parten con algo de ventaja sobre el resto.

Gustavo ganó Half Pamplona con una carrera a pie muy poderosa después de llevar meses lesionado, así que sus credenciales están ahí. Eneko Llanos fue segundo en Iruña y al Kaiser jamás se le puede descartar. En larga distancia es el mejor triatleta español de la historia y eso es mucho.

Emilio Aguayo es la sabia nueva. Con el slot para Kona en el bolsillo, el valenciano va a intentar coger el punto para seguir demostrando su gran nivel en larga distancia. En TriXilxes fue segundo en una carrera explosiva, así que también viene fuerte.

En la prueba femenina veremos Judith Corachán volviendo a la larga distancia. También con slot en Kona, la catalana compite en Girona después de un buen quinto puesto en el Anfi Challenge Mogán.

¿Cómo seguir en directo el TradeInn 140.6Inn? Esta carrera no tiene streaming ni producción en directo, pero sí que habrá una manera de saber cómo va la carrera. La organización tiene una aplicación para hacer tracking en directo de los atletas. Puedes hacerlo desde un móvil Android y desde Iphone.

Challenge Sankt Pölten con una nutrida representación española

La media distancia también tiene una cita imprescindible este domingo en Austria. En Sankt Pölten se van a juntar varias leyendas de este deporte en otra prueba de la franquicia Challenge que sale adelante y huele a éxito.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

De los nuestros, tendremos allí al escuadrón gallego capitaneado por Pablo Dapena. El pontevedrés del BMC busca otro buen resultado que le permita seguir peleando por el ranking de Challenge que ya ganó años atrás.

Dapena llega a Austria después de recuperar sensaciones con dos segundos puestos, los conseguidos en Mogán y en Riccione. De hecho se va a volver a ver las caras con Thomas Steger, el hombre que ganó la prueba en Italia.

También estarán en la salida los siempre batalladores Albert Moreno e Iván Raña. El catalán, que pasó hace unos días por el canal de Planeta Triatlón, promete una nueva carrera a pie vertiginosa recogiendo cadáveres a su paso.

El 'Animal' Raña siempre disfruta corriendo en Austria (allí logró hace años una de sus grandes gestas en larga distancia) e buscará recuperar sensaciones en media distancia, que no es su formato favorito. También estará en la salida Sebastian Kienle, otro mito.

En chicas Saleta Castro completa el escuadrón gallego. Después de una buena carrera en la humedad y el calor de Challenge Cancún, la gallega va a intentar brillar con luz propia en unas condiciones más parecidas a las suyas de entrenamiento.

Saleta Castro, en el segmento ciclista Challenge Cancún
Foto: Challenge Cancún

¿Cómo seguir en directo Challenge Sankt Pölten? En Austria sí van a tener retransmisión en directo y streaming del evento, de hecho lo va a dar la televisión pública ÖRF en uno de sus canales temáticos de deportes.

Challenge Sankt Pölten comienza a las 6:30 y desde ese momento la televisión austríaca lo va a emitir en directo. ¿Qué pasa? Es muy probable que esté geobloqueado y solo se pueda ver allí. En cualquier caso, os dejamos el enlace para que lo intentéis, es posible que se pueda ver desde España.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Triatlón / Judith Corachán: "A veces somos nuestro peor enemigo y nos exigimos demasiado"

Judith Corachán: "A veces somos nuestro peor enemigo y nos exigimos demasiado"

En Planeta Triatlón nos hemos colado en un día en la vida de Judith Corachán a través de una larga entrevista. Con la triatleta catalana hemos hablado de sus inicios en esto, de Kona, y de lo mal pagado que está ser profesional en España.

"No me imagino mi vida sin deporte, sin triatlón igual sí, pero sin deporte no", empieza diciendo Corachán, que todos los días se pone en pie a las siete de la mañana para empezar una rutina que comienza en el ordenador.

"Intento quitarme el trabajo más administrativo y responder mails", explica Judith.

Aunque viene de la natación, el gusanillo del triatlón le picó hace más de doce años. "En 2009 me anime a un duatlón de montaña, lo gané y así empezó todo", confiesa sobre una prueba provincial en la que incluso compitió con una bici prestada. Eso es llegar y besar el santo.

Judith Corachán

Todas las noticias

Tras el desayuno y la faena más burocrática, Judith empieza a meterle caña al cuerpo. "Sobre las nueve de la mañana salgo a hacer el primer entreno, quizás correr o tres horitas de bici", comenta sobre sus mañanas.

Una vez ha comido, se va a practicar el deporte en el que compitió siendo más joven: la natación.

"Sobre las tres y media me voy a la piscina para nadar con la gente Hospitalet, me sienta muy bien nadar en grupo", resuelve, y es que aunque el triatlón es un deporte individual, la compañía termina siendo muy necesaria para por afrontar los entrenamientos.

La exigencia, ese rival que nos ponemos nosotros mismos

"Mi peor momento en el triatlón diría que fue cuando abandoné en una prueba de larga distancia", desvela la triatleta de Felt, que tiene clarísimo que para triunfar en triatlón hay que exigirse mucho, pero con cabeza.

"A veces somos nuestro peor enemigo, nos exigimos mucho a nivel deportivo y profesional", se sincera en una frase que es aplicable tanto para profesionales como para amateurs. Los límites los ponemos nosotros mismos, pero siempre tiene que haberlos.

En España es muy difícil vivir del triatlón a nivel profesional

Es un problema recurrente en nuestro país, tenemos a algunos de los mejores triatletas del mundo, pero muy pocos pueden dedicarse íntegramente a competir. Muchos han de compaginarlo con otros trabajos que nada tienen que ver con el deporte, o con entrenar amateurs.

"No me siento remunerada como una atleta profesional y más viendo cómo van los resultados y cómo crecen. No hay una correlación directa entre mejores resultados y mejor remuneración", sentencia Corachán en una frase que seguramente suscribirían tres de cada cuatro triatletas élite en España.

¿Qué falla? Le pregunta Diego, porque hay mucha gente del nivel de Judith que sí vive del triatlón en otros países. "No sé la respuesta, ni pensándolo ni hablándolo con gente, hay muchísima diferencia entre triatletas extranjeros y nosotros", reflexiona la 40º del ranking de la Professional Triathletes Organisation (PTO).

"Mi mejor recuerdo es la victoria de Embrunman, pero más que por la victoria, por estar allí con mi familia y poder disfrutarlo con los míos". Sin embargo a sus 36 años, está cerca de cumplir uno de los objetivos de cualquier triatleta: competir en Kona.

"Un sueño complido"

judith corachán ciclismo aero españoles clasificados kona
Foto: Judith Corachán

Judith consiguió el slot en Nueva Zelanda tras acabar tercera. "La sensación fue la de conseguir mi sueño, no iba a dejar de intentarlo, pero es verdad que te haces preguntas de si llegará", nos desvela sobre esa ansiedad que genera el hecho de intentarlo y volver a intentarlo y no conseguirlo.

Aunque reconoce que le gustan más otras carreras con más desnivel en la bicicleta, Kona es una carrera que persigue a cualquier triatleta, tal como nos cuenta la propia Judith Corachán en los últimos coletazos de la entrevista: "Hay vida más allá de Kona pero cuesta no mirar ese camino, aunque vayas apartándolo, siempre te acaba persiguiendo".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tradeinn 140.6Inn publica la lista definitiva de pros y es tremenda
Foto: Instagram // 140.6Inn
Actualidad / Triatlón / Tradeinn 140.6Inn publica la lista definitiva de pros y es tremenda

Tradeinn 140.6Inn publica la lista definitiva de pros y es tremenda

La prueba catalana, que también será campeonato de España de larga distancia, ofrece un ramillete de favoritos que da miedo. El nivel va a ser altísimo en Platja D'Aro.

La pandemia y la carestía de carreras ha cambiado mucho el calendario internacional. Hemos pasado de un sinfín de pruebas y un calendario repleto, a pocas pruebas pero de un nivel tremendo.

La realidad es que el Tradeinn 140.6Inn va a ser el primer gran triatlón de larga distancia a nivel mundial. En su primera vez van a lograr ser el foco del triatlón a nivel internacional, para ello han diseñado un circuito espectacular y han conseguido atraer a muchos de los mejores pros a nivel nacional y también internacional.

Cartelón nacional e internacional

La prueba masculina es una auténtica barbaridad y presenta triatletas de talla mundial. Sin ir más lejos, en Girona va a estar Cameron Wurf, que en la última edición de Kona 2019 quedó quinto en meta. De hecho ahora mismo es séptimo en el ranking mundial de la PTO.

El australiano ha vuelto al triatlón después de un 2020 en el que retornó al ciclismo para echar una mano al equipo Ineos. Retoma el triatlón para intentar mejorar en su carrera a pie, el detalle que le podría permitir luchar por el Mundial de Kona.

Junto a Wurf van a estar otros clásicos del circuito internacional de larga distancia como son el francés Guillaume Romain o el esloveno Jaroslav Kovacic. El balcánico puede decir que es uno de los pocos triatletas del mundo que ha ganado una prueba en 2020, fue el 11Tri Belgrade (del que os hablamos aquí la semana pasada).

Cameron Wurf

Larga distancia // Australia
Todas las noticias

Sin embargo el plato fuerte viene por parte de la delegación española. Al ser Campeonato Nacional, en Girona se van a dar cita muchísimos gallos.

Por las carreteras de Cataluña vamos a ver circular a Eneko Llanos y a Gustavo Rodríguez, que vienen de protagonizar en Pamplona un bonito duelo que cayó del lado del gallego. ¿Qué pasará al doblar la distancia? ¿Podrá el 'Kaiser' tomarse la revancha? Lo veremos el próximo 30 de mayo.

A ellos hay que sumar un tercero en discordia que también cuenta con muchas papeletas para acabar en el podium. Emilio Aguayo llega a Girona después de finalizar segundo en TriXilxes donde solo un explosivo Roberto Sánchez Mantecón pudo levantarle la victoria.

Tampoco habrá que perder de vista a gente de la calidad de Iván Álvarez, Peru Alfaro, Carles Vives o el propio Julen Díez. Parten desde un segundo escalón, pero en una carrera de este tipo, todo puede pasar.

El segmento ciclista del Tradeinn 140.6Inn va a ser muy especial
Foto: Instagram // 140.6Inn

Judith Corachán vuelve a la larga distancia

En chicas, la catalana es la gran favorita y volverá a enfrentarse de nuevo a los 226 kilómetros. Lo hará después de competir en Anfi Challenge Mogán, donde quedó contenta con su puesta en escena. Judith tiene plaza en Kona y esto debería ser un aliciente y también parte de su puesta a punto para Hawai.

Judith Corachán

Todas las noticias

Una carrera marcada por su segmento ciclista

Es imposible hablar del TradeInn 140.6Inn sin hablar de los 180 kilómetros de ciclismo que tendrán que afrontar los atletas. El CEO de la empresa, David Martín, le decía a Diego que es "espectacular", y nosotros añadimos que también durísimo.

Más de 2.000 metros de desnivel y varias cotas van a hacer muy duro bajarse a correr después de semejante tute. TradeInn 140.6Inn ya está aquí y en Planeta Triatlón os lo vamos a contar al detalle.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Las claves de la cancelación de Zarautz:
Foto: Intagram // Judith Corachán
Actualidad / Triatlón / Las claves de la cancelación de Zarautz: "Un triatlón sin público no tiene sentido"

Las claves de la cancelación de Zarautz: "Un triatlón sin público no tiene sentido"

Es la prueba que todos quieren correr y una de las más míticas del calendario español. Gorka Silván, presidente del club que organiza la carrera y Judith Corachán, última ganadora, nos cuentan qué significa esta cancelación.

"Ha sido un palo tremendo", nos cuenta Judith Corachán sobre una carrera que significa muchísimo para ella. "Es mi carrera del año, no es la competición en sí, es lo que me aporta a nivel personal", resume la triatleta catalana sobre una carrera única.

Es la segunda vez que se echa para atrás la edición 34 del Triatlón de Zarautz, un número que va a quedar maldito para la historia de la prueba. Sin embargo, esta prueba la organiza un club, detrás no hay ninguna franquicia, ni ninguna gran empresa. Ese detalle quizás sirva para explicarlo todo.

Gorka Silván es el presidente del Zarauzko Triatloi Elkartea y cuenta a Planeta Triatlón lo difícil que ha sido tomar la decisión de cancelar el evento. "Consultamos en febrero a un profesional sanitario que trabaja con nosotros y nos dijo que lo veía bastante mal", cuenta sobre el momento exacto en el que vieron que iba a estar complicado.

Judith Corachán

Todas las noticias

A partir de ahí, la organización de Zarautz empezó a buscar alternativas para sacar adelante la carrera, pero se toparon con algunas contradicciones. "Pensamos en llevarlo a un polígono industrial… pero claro, tienes que hacer que no venga la gente", argumenta sobre el hecho de que hacer el evento les obligaba a abandonar la esencia de su prueba.

Pasaron los días y las semanas, el Covid no mejoraba en Euskadi y en el club comenzaron a pesar otras ideas como la seguridad de los voluntarios y la experiencia de los participantes. "Correr aquí es difícil, al participante le ha tocado sorteo y que venga, haga la prueba y haga otra cosa diferente, pues no le vemos sentido", resuelve Silván sobre la idea que ha terminado frenando la edición de 2021.

¿Por qué se cancela el Triatlón de Zarautz?

"Me ha roto a nivel personal muchísimo y piensas ¿por qué salen unas carreras y otras no?", se pregunta Judith Corachán, que lo tenía planeado para viajar a Guipuzcoa y pasar alguna semana entrenando por la zona. Y es que la doble ganadora de Zarautz (2018 y 2019) tiene mucho cariño a una prueba con la natación más exigente del panorama nacional.

"Para nosotros no tiene sentido hacer un triatlón sin público, queremos ofrecerle al triatleta nuestro triatlón de siempre", sentencia Gorka sobre la decisión final de cancelar.

Zarautz volverá el 11 de junio de 2022. Tendrán la plaza reservada todos aquellos que la tenían para 2021 y por supuesto, Judith Corachán. La triatleta catalana tendrá entonces la opción de defender su título de 2019.

Judith Corachán entra en meta en Zarautz
Foto: Instagram // Judith Corachán

¿Próxima parada de Corachán? Anfi Challenge Mogan, que se disputa esta próxima semana y donde Planeta Triatlón estaremos contándotelo en directo.

A partir de ahí, la catalana se centrará en el Campeonato de España de Larga Distancia, 140.6Inn que se celebrará el próximo 30 de mayo en Girona.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Judith Corachán, clasificada para Kona
Actualidad / Triatlón / Judith Corachán, clasificada para Kona

Judith Corachán, clasificada para Kona

¿Puede haber una mejor noticia para un sábado por la mañana? Judith Corachán se ha convertido en la sexta española que compita en el Campeonato del Mundo de IRONMAN, y une sus nombres a los de Gurutze Frades, Saleta Castro, Virginia Berasategui, Maribel Blanco y Verónica Roldán.

La catalana estará el próximo 10 de Octubre en las aguas de Kailua Bay gracias a la tercera plaza lograda esta madrugada en IRONMAN Nueva Zelanda.

Dado que la primera clasificada ha sido Teresa Adam, compañera de club de Albert Moreno -y que ya contaba con slot gracias a su triunfo en IRONMAN Western Australia-, y segunda Meredith Kessler -también ya clasificada para Kona tras su tercera plaza en IRONMAN Arizona-, el slot en juego pasa automáticamente a la tercera en meta, que ha sido precisamente Judith.

El maratón más rápido de todas las participantes

Una vez más, como ya ocurriese en IRONMAN Vitoria y otras tantas carreras, Judith ha tenido que ganarse la posición en el último de los segmentos, el de la carrera a pie, en el que ha logrado el mejor tiempo de todas las participantes, 3:04:44.

Judith Corachán

Todas las noticias

De hecho, con Adam y Kessler muy distanciadas desde el principio, en el kilómetro 138 del segmento ciclista era quinta a más de cuatro minutos de Rachel McBride, en ese momento poseedora del slot en juego.

A menos de quince kilómetros para la transición Corachán ha conseguido dar alcance a Jocelyn McCauley, cuarta, aunque, no obstante, la diferencia con la veterana canadiense continuaba siendo de poco más de cuatro minutos.

Pero nada más comenzar a correr se veía que solo era cuestión de tiempo que la de Desam alcanzase a su rival: mientras McBride corría a 4'24" el kilómetro, Judith era capaz de hacerlo a 4'02".

A los once kilómetros ya había logrado ponerse en tercera posición y al pasar por la media maratón la ventaja a favor de la del Prat del Llobregat ya era de cuatro minutos.

Con la tranquilidad de poder regular y controlar en la última de las vueltas, Judith ha terminado entrando en meta en un tiempo de 9:03:21 y con más de siete minutos de ventaja sobre la cuarta clasificada.

"Una carrera muy dura"

Pese a la ventaja frente a McBride, se veía entrar a Judith muy fatigada. "Ha sido una carrera muy dura", reconocía nada más cruzar la meta, "pero he peleado hasta el final... y lo he conseguido".

En la ceremonia de entrega de premios se veía como prácticamente no podía caminar.

Challenge Salou, el próximo reto

El slot cambia por completo el panorama: Judith afronta el resto de la temporada sin la presión de tener que enfrentarse a más IRONMAN y poder centrarse en preparar a conciencia la cita del próximo mes de Octubre.

De esta manera, la próxima competición en que le veamos tomar la salida será dentro de tres semanas, el 29 de marzo, cuando busque revalidar, por tercer año consecutivo, la victoria en Challenge Salou.

A partir de ahí, The Championship, donde se medirá a rivales del calibre de Daniela Ryf o Lucy Charles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Judith Corachán ya tiene claro su calendario del primer semestre de 2020
Foto: Planeta Triatlón
Actualidad / Judith Corachán ya tiene claro su calendario del primer semestre de 2020

Judith Corachán ya tiene claro su calendario del primer semestre de 2020

Judith Corachán vivió una magnífica temporada el año pasado: la catalana dio, de la mano de Iván Muñoz, el salto de calidad que le permitió pelear la victoria en prácticamente todas las carreras en las que tomó la salida: triunfos en Embrunman, Zarautz y Bilbao Triathlon, además de los podios internacionales logrados en el Campeonato del Mundo de Larga Distancia, IRONMAN Vitoria y IRONMAN 70.3 Marrakech.

Esta temporada no va a ser menos y por eso la discípula de Iván Muñoz y tiene claros sus objetivos para la primera parte del año: Clasificar para Kona, competir en el Mundial Challenge en Eslovaquia y en el mes de junio en el triatlón de Zarautz.

Kona: El objetivo fundamental

Prácticamente toda la primera parte de la temporada pivotará alrededor del gran objetivo: clasificar para el Campeonato del Mundo de IRONMAN. El año pasado se quedó a las puertas con su tercer puesto en tierras alavesas, pero este año lo intentará hasta en dos ocasiones distintas.

La primera opción para lograrlo es participar en IRONMAN Nueva Zelanda el próximo mes de marzo.

La prueba será el primer evento del calendario IRONMAN de esta temporada, y ya cuenta con la presencia confirmada de otras triatletas de la talla de Laura Dennis o Radka Kahlefeldt.

Judith luchará por él único slot que en principio está en juego. En función del número de inscritos puede que sean dos.

De no lograrlo, se guarda un as en la manga: tomar la salida en IRONMAN St. George el 2 de mayo. La cita, que tradicionalmente ha sido media distancia, recupera en 2020 la larga distancia, y aún no ha desvelado qué PROs tomarán la salida.

Judith Corachán

Todas las noticias

En medio del camino, y como entrenamiento de calidad, Judith tiene previsto volver a competir en una de sus pruebas claves y con la que más vinculación emocional tiene: Challenge Salou. La cita, a la que apenas le quedan 300 dorsales para alcanzar el sold out, volverá a contar en esta edición con un cartel de lujo, plagado de primeros espadas tanto en la prueba masculina como en la femenina.

A finales de mayo, el Mundial de Challenge en Eslovaquia

Sin abandonar el circuito challente, y tras su inclusión en el plantel de The Collins Cup, el 31 de mayo la catalana participará en el Mundial de Challenge de Eslovaquia.

No es la primera vez que la triatleta compite en este evento. De hecho, ya quedó novena en su edición de 2017. En esta ocasión tendrá que enfrentarse a profesionales de la talla de Daniela Bleymehl, Sara Longoni y Paula Findlay, que ya tienen confirmada su participación, además de las clasificadas para la Collins Cup: Danela Ryf, Lucy Charles o Heather Jackson.

Como anunciaron desde la PTO, organizadora del premio, la idea es que en tierras eslovacas se den cita los triatletas más importantes de la actualidad, en una prueba susceptible de hacerle sombra al mismísimo Campeonato del Mundo de IRONMAN.

El triatlón de Zarautz en junio

Cerrado este primer bloque, y queremos pensar que con el slot para Hawaii en el bolsillo, Judit continuará en media distancia en el triatlón de Zarautz, a disputar el 13 de junio.

Es una cita que la triatleta conoce muy bien. No en vano, como decíamos al principio consiguió vencer la pasada edición después de sufrir una caída en el tramo ciclista.

Si quiere volver a revalidar el triunfo, la deportista tendrá que enfrentarse a 2,9 kilómetros de natación en mar abierto, para luego pasar a 70 kilómetros de ciclismo con una pendiente máxima del 18% y finalizar con la carrera a pie.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Judith Corachán buscará el asalto a Kona en IRONMAN Nueva Zelanda
Foto: Prensa Judith Corachán
Actualidad / Triatlón / Judith Corachán buscará el asalto a Kona en IRONMAN Nueva Zelanda

Judith Corachán buscará el asalto a Kona en IRONMAN Nueva Zelanda

Apenas han transcurrido seis días de 2020 pero los profesionales ya comienzan a pensar en el calendario que se les viene encima.

Tras el debut este pasado fin de semana de Pello Osoro e Enara Oronoz en triatlón de invierno, todo apunta a que una de las primeras triatletas de larga en enfundarse el trimono de trabajo será Judith Corachán.

La catalana tomará la salida en IRONMAN Nueva Zelanda, a disputar el próximo 7 de marzo, buscando la clasificación para Kona 2020 a las primeras de cambio. La cita kiwi, de hecho, será la primera de esta temporada.

Judith Corachán

Todas las noticias

Por el momento, solo hay otras tres PROs inscritas a la carrera, Laura Dennis, Meredith Kessler -ya clasificada gracias a su tercera plaza en IRONMAN Arizona 2019- y Radka Kahlefeldt. La checa, sexta clasificada en el pasado Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3, debutará en la distancia.

Jocelyn Mccauley, ganadora de la pasada edición, y Teresa Adam, segunda, no han confirmado por el momento su asistencia. En el caso de Adam, compañera de equipo de Albert Moreno, es de esperar que no tome la salida al haber logrado el slot el pasado 1 de diciembre con su triunfo en IRONMAN Western Australia.

Como mínimo, un slot en juego

En principio habrá un slot seguro para la categoría femenina, aunque en función del número de inscritos se podría llegar incluso a dos.

Para Judith Corachán será la cuarta incursión en la distancia, tras su abandono en IRONMAN Barcelona 2017, su cuarta plaza en IRONMAN Taiwan 2018 y la tercera de IRONMAN Vitoria 2019.

IRONMAN Utah, en la recámara

En caso de no lograr certificar el que sería su primer pase al Campeonato del Mundo de IRONMAN del próximo 10 de Octubre, Judith ya tiene claro dónde volvería a intentarlo: IRONMAN St. George, el próximo 2 de mayo.

En Utah, estado norteamericano donde se disputa, coincidiría con Fernando Barahona de Andrés, de Desam, que ha escogido la prueba para buscar su quinta clasificación consecutiva para Kona.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Katie Zaferes, la que más dinero ganó en 2019. Vincent Luis, segundo
Foto: ITU Media // Wagner Araujo
Trucos y curiosidades / Triatlón / Katie Zaferes, la que más dinero ganó en 2019. Vincent Luis, segundo

Katie Zaferes, la que más dinero ganó en 2019. Vincent Luis, segundo

Challenge Family, en su empeño por llevar la transparencia económica al triatlón, publica todos los años el ranking de deportistas que más han ganado cada temporada en las principales competiciones. Gracias a él podemos saber cuánto gana Jan Frodeno, Javier Gómez Noya o Mario Mola.

Así, la empresa reúne en la misma clasificación los premios económicos que han logrado los atletas al participar en las pruebas ITU, Challenge, IRONMAN y SuperLeague Triathlon.

Katie Zaferes y Vincent Luis, los que más ingresos reciben

La estadounidense Katie Zaferes es la triatleta que más dinero ha obtenido esta temporada. La vigente Campeona del Mundo se ha embolsado 347.500 dólares tras ganar este año, además de la clasificación general, cinco pruebas de las Series Mundiales.

El siguiente atleta en la lista es Vincent Luis, que ha obtenido 289.200 dólares. Tras seis años en los que el vencedor masculino de las Series Mundiales era español, el francés ha logrado destronar a Mario Mola y Javier Gómez Noya.

Mario Mola y Gómez Noya, en la parte alta de la tabla

Entre los deportistas españoles que aparecen en la tabla, destacan en los primeros puestos Mario Mola y Javi Gómez Noya. El mallorquín, que ha descendido hasta el tercer puesto con 130.300 dólares, quedó primero en la clasificación en 2017 y 2018.

Gómez Noya, por su parte, ha escalado posiciones con respecto a ediciones pasadas. Décimo en el anterior ránking, en esta ocasión le podemos ver en la quinta posición tras percibir 114.300 dólares.

Si queremos conocer cual es el siguiente atleta nacional en la lista, hay que descender hasta el puesto dieciséis, en la que el talaverano Fernando Alarza ha obtenido 65.750 dólares.

Completan la lista Judith Corachan con 41.629 dólares, en el puesto 21 de la clasificación femenina, y Pablo Dapena, que con 31.652 dólares, se sitúa en la posición 32 de la masculina. El gallego tendrá una última oportunidad de incrementar los ingresos este fin de semana, cuando dispute Challenge Daytona.

¿Cuánto gana Jan Frodeno?

Entre las principales figuras internacionales destaca la aparición de Jan Frodeno en la segunda posición. El alemán, que vive en Girona desde hace seis años, se ha embolsado esta temporada 158.000 dólares.

Hay que tener en cuenta que esta temporada ha ganado todas las competiciones en que ha competido, haciéndose con el mayor premio tanto en el Campeonato del Mundo de IRONMAN, como en IRONMAN Frankfurt, IRONMAN 70.3 Gydnia y IRONMAN 70.3 Kraigchau.

A estos ingresos por premios, hay que añadirle todo lo que gana Jan Frodeno como contraprestación de sus patrocinadores: desde Asics hasta Mercedes, pasando por Breitling y Canyon.

Sebastian Kienle, peor que en otras ediciones

En el cuarto puesto se encuentra el atleta sudafricano Henri Schoeman con 115.467 dólares. Para encontrar a Sebastian Kienle tenemos que descencer hasta la sexta posición. El compatriota de Frodeno, que quedo tercero en el campeonato de Kona en el que este venció, ha conseguido obtener 102.428 dólares.

En el octavo puesto, con 83.700 dólares, se encuentra el británico Jonathan Brownlee. Es curioso que sea el pequeño de los hermanos el que vaya por delante en el ranking: para poder encontrar a su hermano Alistair hay que bajar hasta el puesto 30, ya que ha "solamente" ha ingresado 33.750 dólares.

Lucy Charles-Barclay, Anne Haug y Klamer

En cuanto al ránking femenino, Lucy Charles-Barclay es segunda tras obtener 150.972 dólares. La británica, tras hacerse con IRONMAN Sudáfrica y The Championship, volvió a hacerse con la medalla de plata en Kona.

Le sigue de cerca la campeona del mundo de IRONMAN, Anne Haug, que ha quedado tercera en el ranking después de embolsarse 138.000 dólares.

En el cuarto puesto se encuentra la neeerlandesa Rachel Klamer con 129.150 dólares . Por último, la suiza Daniela Ryf, a quien era habitual ver en las primeras posiciones, se ha tenido que conformar con entrar en el TOP10. Sus ingresos finales, 100.818 dólares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Judith Corachán sobre Embrunman:
Foto: Prensa Judith Corachán
Actualidad / Triatlón / Judith Corachán sobre Embrunman: "Te lleva al límite de lo físico y lo mental"

Judith Corachán sobre Embrunman: "Te lleva al límite de lo físico y lo mental"

Judith Corachán marcaba un hito del triatlón femenino español al hacerse la semana pasada con Embrunman, uno de las pruebas más duras y exigentes del mundo. En plenos Alpes Franceses, la cita se caracteriza por su marcado desnivel, superior a los 5.000 metros, y por la ascensión al mítico Izoard, puerto icónico del Tour de Francia y el Giro de Italia.

"Es un triatlón muy, muy, duro que te pone a prueba en cada kilómetro" decía el mismo jueves una vez completada la carrera. "Te pone a prueba constantemente haciéndote dudar de si realmente vas a ser capaz de conseguirlo".

En una prueba en la que Marcel Zamora se ha hecho con el título hasta en cinco ocasiones, Judith partía con la vitola de favorita tras su podio de 2018, aunque se enfrentaba a rivales del calibre de Alexandra Tondeur, Campeona del Mundo de larga distancia, Tina Deckers o Emma Bilham, segunda en Zarautz y ganadora en TIME Alpe d'Huez Triathlon 2018.

Ya está disponible su crónica completa

Tras unos días de descanso por la zona, la catalana se ha sentado a escribir la crónica, que ya tenéis disponible en su página web. Y una cosa llama la atención por encima de cualquier otra: la sinceridad sobre cómo los miedos también asolan a los PROs en los días previos a una gran prueba. "Te impone mucho respeto y por qué no decirlo: da miedo", afirma en las primeras líneas. "Miedo a tanto dolor, a tanto sufrimiento".

"Como ya lo había experimentado, me hacía sentir mucha inseguridad: Dudas de si llevas el entrenamiento suficiente, si te han faltado kilómetros, rutas más duras, entrenar subidas, entrenar en altura...", confiesa la embajadora de Desam. "Me costó mucho convencerme de que sí, de que estaba preparada, de que podía hacerlo".

Tras una temporada para enmarcar, en el que Corachán ha rozado la gloria de la clasificación para Kona, se ha coronado Subcampeona del Mundo ITU de larga distancia y ha logrado victorias en Challenge Salou y Triatlón de Zarautz, lo complicado era buscar la motivación para sufrir un poco más en tierras francesas: "Sentía que a nivel mental no tenía ganas de luchar" confiesa en su crónica. "Sentía que mi mente estaba agotada y no tenía fuerzas de ayudar a mi cuerpo cuando lo necesitase".

Su familia, clave

Hasta doce personas de su entorno cercano llegaron a Embrunman para animarla. "Ellos fueron la clave de que no desvaneciera en ese duro circuito, ellos fueron los culpables de que los kilómetros fueran mucho más llevaderos". Está claro que el apoyo de nuestros familiares no solo nos insufla de ánimo a los populares: también los PROs, tan acostumbrados al silencio y la soledad, necesitan el apoyo de los suyos. Y más en una prueba de este calibre. Como escribe la propia Judith en su crónica: "El apoyo en esta carrera es fundamental, como bien decía la camiseta que llevaba un corredor hecha para la ocasión: hacer el Embrunman solo, no es posible".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Judith Corachán vence en el durísimo Embrunman. Víctor del Corral, tercero
Actualidad / Triatlón / Judith Corachán vence en el durísimo Embrunman. Víctor del Corral, tercero

Judith Corachán vence en el durísimo Embrunman. Víctor del Corral, tercero

Partían con la vitola de favoritos en la XXXVI edición de Embrunman y han terminado haciendo buenos los pronósticos: Judith Corachán se ha hecho con la victoria en uno de los triatlones más duros del mundo, mientras que Víctor del Corral se ha hecho con la tercera posición en la prueba masculina.

Judith, ganadora en féminas

"Llego a Embrun con muchas ganas de disfrutar de un triatlón único, pero con mucho respeto por su dureza", había dicho la de Desam en las jornadas previas, consciente, tras su tercer puesto del año pasado, lo que suponían los casi cinco mil metros de desnivel acumulado de todo el recorrido. "Sin duda es una prueba de supervivencia en la que hay que regular muy bien y olvidarse de la competición. Así lo hice el año pasado y espero volver a hacer este".

La victoria se ha forjado a partir del kilómetro treinta de la carrera a pie, ya entradas en la última vuelta del circuito, cuando Judith ha adelantado a la belga Tine Deckers. En tercera posición ha llegado la vigente Campeona del Mundo ITU de Larga Distancia, Alexandra Tondeur.

Con su triunfo, Judith se hace con los 19.000 euros que la organización concede a la ganadora de la prueba.

Un 2019 para enmarcar

El resultado de hoy no hace otra cosa que poner la guinda a una temporada magnífica de la catalana. La vigente Subcampeona del Mundo ITU de larga distancia, con victorias en Challenge Salou y Triatlón de Zarautz, no se ha bajado del podio en ninguna de las carreras en que ha tomado la salida.

Queda, para dentro de tres semanas, el gran reto de este 2019: volver a participar en el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3. Tras su tercer puesto en IRONMAN Vitoria, en una media distancia que domina a la perfección y con un durísimo circuito que le favorece, Corachán se ha ganado por méritos propios pelear con las mejores el próximo 7 de septiembre.

William Menesson estrena palmarés en Embrun

La victoria en la prueba masculina ha sido para el francés William Menesson, semiprofesional que compatibiliza los entrenamientos con su trabajo de analista de negocio en una empresa de ticketing.

El triatleta del Stade Français se coronó en Embrun después de un esfuerzo en solitario de nueve horas, 48 minutos y 06 segundos -a apenas tres minutos del récord de la prueba-. El triunfo se comenzó a forjar a pocos kilómetros de alcanzar la cumbre del Izoard, cuando Mennesson atacó dentro del grupo de favoritos.

El francés, cuyo mayor gran éxito hasta el momento era una victoria en el Campeonato de Europa de IRONMAN 70.3 2016 en el GGEE18-24, aguantó los envites de los perseguidores, en especial del croata Andrej Vistica, que terminó segundo tras adelantar a del Corral en los kilómetros finales.

Por su parte,el catalán Víctor del Corral vuelve a subirse a un podio tras unos meses en los que no ha podido rendir como esperaba: tras renunciar a IRONMAN Irlanda y IRONMAN Niza y decir adiós a las opciones de Kona, en el pasado TIME Alpe d'Huez Triathlon se tuvo que conformar con la séptima posición.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Judith Corachán se enfrenta mañana a uno de los larga distancia más duros del mundo
Foto: IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Judith Corachán se enfrenta mañana a uno de los larga distancia más duros del mundo

Judith Corachán se enfrenta mañana a uno de los larga distancia más duros del mundo

Si hablamos de Col d'Izoard, a todos se nos vienen a la memoria figuras como la de Fausto Coppi, Joaquim Rodríguez o más recientemente Warren Barguil: una de las cimas más icónicas del Tour de Francia y el Giro de Italia, que se ha ascendido hasta en 34 ocasiones a lo largo de la ronda gala, se vestirá mañana jueves de fiesta para recibir a los participantes de uno de los triatlones de larga distancia más duros del mundo, Embruman.

La XXXVI edición de la prueba dará comienzo a las seis de la mañana en Pla d'Eau d'Embrun con dos vueltas de 1.900 metros que transcurrirán en gran parte a oscuras. Después, los triatletas se enfrentarán a 188 kilómetros de segmento ciclista entre paisajes alpinos, montañas verdes y rocosas hasta llegar al gran coloso, el Izoard, que les llevará hasta una altitud de 2.360 metros: 25 kilómetros de ascensión en los ascenderán más de mil para un total de cuatro mil -cinco mil según la medición de los organizadores-.

Y si con el segmento ciclista no fuera suficiente, el maratón final, con sus 42'2 kilómetros, acumulan otros 800 metros de desnivel por los alrededores de Embrun. "No dejéis que os lo expliquen, id a vivirlo, al menos una vez en la vida" dijo nuestro colaborador Miquel Morales en su crónica de la edición de 2010.

Judith Corachán, la gran baza española

Tercera en la edición de 2018, la vigente subcampeona del mundo ITU de Larga Distancia se enfrenta de nuevo a una prueba en la que parte con la vitola de gran favorita, junto a Alexandra Tondeur y Tine Dekers. "Llego a Embrun con muchas ganas de disfrutar de un triatlón único, pero con mucho respeto por su dureza", ha afirmado Judith Corachán.

"Sin duda es una prueba de supervivencia en la que hay que regular muy bien y olvidarse de la competición. Así lo hice el año pasado y espero volver a hacer este". Con la confianza de conocer la prueba y contar con grandes resultados a lo largo de esta temporada -con triunfos en Zarautz y Salou, y su primer podio en IRONMAN, la de Desam afronta la prueba con tranquilidad. "Acabar es todo un logro y quiero hacerlo con garantías".

El próximo reto, el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3

Una vez superado Embrunman Judith apenas tendrá descanso, ya que tras unos días de recuperación afrontará el bloque final de preparación de cara a la otra gran cita del calendario: el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3.

Tras ausentarse de la edición de 2018, la catalana volverá a encontrarse con la cita más importante de la media distancia mundial, en la que se enfrentará a figuras del nivel de Daniela Ryf, Lucy Charles o Anne Haug, el podio del pasado Campeonato del Mundo de IRONMAN.

ARTÍCULOS RELACIONADOS