Kienle:
Foto: Planeta Triatlón
Actualidad / Triatlón / Kienle: "Correr contra Lionel Sanders es como un huevo Kinder, no sabes lo que va a pasar"

Kienle: "Correr contra Lionel Sanders es como un huevo Kinder, no sabes lo que va a pasar"

En Planeta Triatlón hemos hablado con varios de los protagonistas de The Collins Cup, estas son sus sensaciones a horas de que empiece el gran evento por equipos.

Un jueves en el X-Bionic Sphere da para mucho. Ya lo veréis en los vídeos del canal de Youtube. Diego ha estado con varias de las estrellas del equipo europeo de The Collins Cup y la percepción general es que vamos a vivir un evento como pocos hemos tenido.

El primero en pasar por el micro de Planeta Triatlón ha sido Sebastian Kienle, él es protagonista por formar parte de la carrera #7, una de las más llamativas del evento. Va a correr con Lionel Sanders y Andrew Starykowicz en una carrera que va a parecer el mundial de ciclismo contrarreloj.

"Tengo presión en esta carrera, va a ser interesante y muy dura en la bicicleta", explica el de Mühlcaker a las preguntas de Diego Rodríguez. Sebastian lleva tiempo lesionado y en The Collins Cup busca un punto de inflexión en su temporada.

Kienle no ha sido tan efusivo como Starykowicz al ver sus rivales, de hecho es bastante racional como buen alemán. "Salir del agua el primero no va a ser lo más importante, al final creo que estoy en un estado de forma decente para correr", desliza el triatleta de Baden Württenberg que deja claro que todo el turrón se va a jugar en la carrera a pie.

Ryf, lista para animar a Lucy Charles

Es una de las paradojas de este evento, grandes rivales van a terminar siendo aliadas y compañeras. Daniela Ryf tiene claro que va a ser la primera vez que anime a Lucy Charles o a Anne Haug. Sin embargo está muy a gusto en este formato.

"Yo voy a dar el máximo, es difícil hacer una previsión. Taylor Knibb es buena y viene de la corta distancia, va a ser difícil de ganar", explica sobre su carrera, que claramente tiene trampa al contar con Knibb, una de las mejores triatletas del mundo en corta distancia.

Daniela Ryf

Todas las noticias

Lucy Charles, la chica para todo

Lucy Charles ha corrido últimamente en todas las distancias posibles, desde larga distancia y media a olímpica. En Planeta Triatlón nos ha contestado a la gran pregunta: "Es una carrera perfecta para mí de cara a dar el paso a la distancia olímpica".

Sabe que en su carrera la #2 de la Collins Cup, va a tener un hueso duro de roer. Se va a medir a Katie Zaferes, que es una triatleta de corta distancia que viene en gran forma. "Yo hice una gran carrera en Leeds, esto es una cosa totalmente diferencia. Katie es muy sólida y ya la vimos en los Juegos, es medallista, tengo ganas de correr contra ella", explica la tres veces subcampeona en Kona.

Lucy Charles

Media y Larga Distancia // Gran Bretaña
Todas las noticias

¿Es peor un IRONMAN o unas series mundiales en distancia olímpica? Lucy responde: "Fisicamente es más difícil una carrera de distancia olímpica pero la larga distancia te lleva al límite en lo mental. Una cosa dura dos horas y la otra nueve".

Lucy Charles es una de las estrellas en The Collins Cup
Foto: Planeta Triatlón

Gustav Iden, el tapado

"Ojalá pueda demostrar que como dices, soy el mejor", responde entre risas a la pregunta de Diego. Iden llega como el tapado porque es joven y su bagaje en media distancia no es demasiado grande, pero en lo que ha hecho, ha sido siempre el mejor

"Creo que ganaré, luego Rudy y luego Kyle. Y en total, primero Europa, luego Estados Unidos y luego el equipo internacional", se lanza Iden a la hora de hacer su porra del evento. Lo mejor es que veáis el vídeo de la carrera que colgaremos en Youtube... Iden es un genio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Los datos más llamativos del triatlón por relevos de Tokio: Jonathan Brownlee lo hizo todo bien
Fotos: World Triathlon
Actualidad / Triatlón / Los datos más llamativos del triatlón por relevos de Tokio: Jonathan Brownlee lo hizo todo bien

Los datos más llamativos del triatlón por relevos de Tokio: Jonathan Brownlee lo hizo todo bien

El debut de los relevos mixtos en Tokio nos deja una tabla muy divertida de analizar. Triatletas como Vincent Luis, Marten Van Riel o Cassandre Beaugrand hicieron cosas extraordinarias.

Si se ve y se analiza la tabla de resultados del triatlón por relevos de Tokio 2020, se entienden muchas cosas y llaman la atención muchas otras. Como por ejemplo que Jonathan Brownlee salió con el cuchillo entre los dientes para dejar a Reino Unido en una posición ganadora.

Jonny Brownlee, el más rápido de todos

El pequeño de los Brownlee empleó 20 minutos y tres segundos en recorrer los 300 metros nadando, 6,8 kilómetros en bici y 2 kilómetros corriendo. Si bien nadando y en bicicleta tiene datos similares a los de otros favoritos, su carrera a pie y su T2 fueron propias de un extraterrestre.

Jonathan Brownlee

Todas las noticias

Jonny corrió el 2k de Odaiba en 5:25, lo que significa hacer el 1.500 en unos cuatro minutos, que después de semejante tute es una auténtica barbaridad. Son los 30 segundos más que lo que emplearán en la pista los medallistas olímpicos en Tokio.

En la T2 también fue el más rápido (25 segundos), haciendo una transición académicamente impoluta, algo similar a lo que su hermano Alistair nos dejó en Arzachena. Eso se entrena y por eso son los mejores. Un dato, solo en las transiciones, el equipo británico le metió 12 segundos al de Estados Unidos, que en meta perdió 14 segundos. Efectivamente, ahí se pierde una carrera.

Katie Zaferes funcionó como un metrónomo

La medallista de bronce en la prueba individual hizo el mejor relevo de todos siendo casi la mejor en todo. Nadó en tercera posición, en la bici también fue tercera y en la carrera a pie tuvo la mejor marca (6:02). Su carrera fue redonda y sirvió para lanzar a su país al podio.

Las chicas francesas corren que se las pelan

Periault y Beaugrand quemaron el asfalto de Tokio en la carrera a pie. Sus segmentos a pie fueron salvajes (las dos mejores de los todas las competidoras). De hecho Beaugrand corrió en 6:00 clavados, dos kilómetros a 3 minutos el kilómetros, obteniendo un resultado en el sector mejor que el de algunos de los chicos que competían.

Si Periault no se llega a quedar en la natación, es probable que Francia pudiera haber logrado el oro olímpico. Pero claro, esto no deja de ser una maquinación, es posible que si hubiese nadado más rápido, no habría podido correr como lo hizo.

La locomotora Marten Van Riel

Ya sabemos cómo se las gasta el belga sobre la bicicleta, es todo un portento cuando se pone a pedalear. Marten se hizo los 6,8 kilómetros en 9:23, siendo el mejor ciclista de todos los competidores. Sin ir más lejos, sobre la bicicleta le metió casi 30 segundos a Fernando Alarza, que también participaba en la segunda posta del evento.

Vincent Luis nadó a un ritmo descomunal

El francés hizo un relevo brutal en el agua y en la bicicleta, fue un vendaval hasta que se tuvo que poner a correr. Hizo los 300 metros de natación en 3:54, lo que le sirvió para coger a Pearson y a Yee, que iban más de quince segundos por delante.

En el lado negativo, sus resultados corriendo que confirman que Vincent Luis no estaba fino en esa disciplina. Corrió en 5:48, 20 segundos más lento que Yee y que Mario Mola.

¿Y España qué? ¿Qué dicen los datos?

Foto: World Triathlon

El resumen sería que sus debilidades pesaron más que sus fortalezas. El equipo español se vio muy penalizado por las cosas que no hizo bien y apenas se benefició de las que sí. La carrera a pie de Anna Godoy, después de una natación buenísima y una bici bastante correcta, desconectó a España de los mejores.

Pero es que las cosas que sí se hicieron bien no sirvieron para equilibrar los errores. Miriam Casillas corrió en 6:50, siendo casi medio minuto más lenta que la suiza, la australiana y la italiana que la precedían. Esto dejó a Mario Mola con muchos deberes por hacer en su posta.

'Supermario' fue el cuarto mejor en el último relevo, pero apenas le sirvió para ser décimo en meta.

Mario Mola

Todas las noticias
ARTÍCULOS RELACIONADOS