Trucos y curiosidades / Running / Kilian Jornet, en la cumbre del éxito con "Path to Everest"

Kilian Jornet, en la cumbre del éxito con "Path to Everest"

Cumplir sueños es triste, dice Kilian Jornet, pero también es una oportunidad para inventar unos nuevos. Después de cinco años recorriendo cimas alrededor del mundo y de completar un histórico doble ascenso al Everest, el techo del mundo (8.848 m), Kilian Jornet sigue con la búsqueda de nuevos retos que le permitan seguir soñando. Siempre rodeado de montañas y de gente que le inspira, en la película "Path to Everest" el atleta de montaña nos descubre su cara más íntima, con sus miedos, sus contradicciones y sus ilusiones.

En menos de 24 horas se agotaban el pasado 14 de febrero las casi 2.500 entradas disponibles para el estreno de la nueva película de Kilian Jornet, Path to Everest. El documental se estrenará con cuatro premieres empezando por Pamplona y Bilbao (1 de marzo) y terminando en Madrid (7) y Barcelona (8). Ya está confirmada además su proyeccción en al menos treinta cines de España en ciudades como: Palma de Mallorca, Mataró, Andorra, Sevilla, Zaragoza, las Palmas de Gran Canaria o Badajoz entre otras.

Path to Everest Kilian Jornet

¿Quién es Kilian Jornet?

Corredor de montaña y esquiador, nace en 1987 y pasa su infancia en un refugio del Cap del Rec, rodeado de montañas, esta actividad se convertiría en su vida. Con un talento innato, a los cinco años completa la ascensión al Aneto y los Posets; a los diez, ya había finalizado la ascensión de la travesía integral de los Pirineos. Cuatro veces campeón del mundo de skyrunning3 veces campeón de la Ultra-Trail del Mont Blanc y campeón del mundo de esquí de montaña; casi nada, de récord en récord y batiendo todos los retos que se había propuesto. El mejor corredor de montaña de la historia, al que los sherpas no consideran humano y llaman mono, sigue pensando en nuevos retos. Avisa. La meta es sólo el principio.

kilian jornet
Foto: Denis Balibouse // Reuters

Summits of My Life

“Yo diría que empecé a entrenarme para el Everest a los tres años”, dice Jornet. Y añade: “Todas las horas que llevo desde entonces han servido, pero los dos últimos meses antes de viajar son los que más he entrenado”.

El documental narra las 26 horas que empleó en la primera cima del Everest y las 17 horas de la segunda cima en menos de una semana. Pero también cuenta cómo ha sido su vida desde su infancia hasta hoy. Con Path to Everest se cierra su proyecto "Summits of My Life", que le ha llevado a escalar las montañas con las que soñaba de niño.

Dirigida por Sébastien Montaz-Rosset y Josep Serra, Path to Everest incluye testimonios de alpinistas como Reinhold Messner, Jordi Canals, Jordi Tosas, Peter Habeler y las personas que mejor conocen a Jornet, como Emelie Frosberg o Bruno Brunod.

Contando los días que quedan para que se estrene. Mientras tanto, a disfrutar todos con este trailer.

Path to Everest Kilian Jornet

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS