Lionel Sanders:
Foto: PTO // Tommy Zaferes
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders: "Tengo una natación de mierda y me odio por ello"

Lionel Sanders: "Tengo una natación de mierda y me odio por ello"

Lionel Sanders fue uno de los protagonistas principales en la primera edición del Campeonato del Mundo de PTO, disputada el pasado domingo.

De haber durado tres kilómetros más la carrera, estaríamos hablando posiblemente de que el canadiense hubiera acabado en segunda posición, y no en cuarta, como finalmente hizo.

Su hándicap, una vez más, la natación. Y, si cabe, este año más pronunciado al medirse con triatletas de primer nivel en pruebas World Triathlon, como Vincent Luis o Henri Schoeman, que fueron los primeros en salir del agua.

Con el sudafricano liderando el segmento -como era de esperar-, Sanders salió a la T1 con más de cuatro minutos perdidos en apenas dos mil metros, en el puesto 43 de 50, lo que le supuso tener que hacer el segmento ciclista prácticamente en solitario y apenas sin referencias.

Él mismo lo ha dejado claro en su crónica, publicada ayer en redes: "Tengo una natación de mierda y me odio por ello", frustrado por ver que, pese a sus esfuerzos a lo largo de las últimas temporadas, no consigue avanzar y restar minutos a los rivales.

patrick lange lionel sanders mont tremblant 2019
Foto: Planeta Triatlón

No es la primera ocasión en la que el que fuera Campeón del Mundo de LD en 2017 se refiere en términos similares a su primer segmento. Tras su participación de 2016 en Kona, llegó incluso a afirmar que no volvería a acudir a la isla hasta que no mejorase la natación, algo que aparentemente sí logró en años posteriores.

Lionel Sanders

Todas las noticias

Respecto a la carrera, decepcionado

"La primera carrera de la temporada y la última carrera de la temporada, todo de una sola vez", escribe Sanders en su cuenta. Para él, como para otros tantos, este 2020 ha sido una temporada de una sola competición, y encima rodeado de los mejores de su disciplina.

Pese al cuarto puesto, se mostraba decepcionado por no subir al podio de una carrera que ya ganó en 2019 -en diferente formato- en aquel mano a mano con Pablo Dapena que nos mantuvo a todos en vilo hasta los metros finales.

"Decepcionado por el rendimiento", se le puede leer, "pero algo me dice que solo unos pocos pueden decir que no están decepcionados".

"Ojalá hubiera otra carrera en el horizonte para construir sobre esta, pero no la hay. Tendré que canalizar esta energía para convertirme en un mejor triatleta para la próxima".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Así es la nueva bicicleta con la que está entrenando Lionel Sanders
Foto: Instagram // Lionel Sanders
Materiales / Triatlón / Así es la nueva bicicleta con la que está entrenando Lionel Sanders

Así es la nueva bicicleta con la que está entrenando Lionel Sanders

Lionel Sanders sigue poco a poco recuperando la forma de cara a una temporada en la que, salvo otra noticia, le veremos principalmente en pruebas Challenge.

Lejos ya de aquella figura de triatleta huraño que solo entrenaba en casa, el canadiense está tratando de aprovechar al máximo la posibilidad de entrenar en exterior.

Si hace unos días le veíamos completar veinte kilómetros de carrera a pie a cuarenta grados de temperatura, tratando de emular las exigentes condiciones de Kona, en su último vídeo en Youtube nos ha hablado de la Canyon Aeroad con que ha salido a entrenar en las últimas semanas.

"Podríamos ser más ligeros quitando algunas cosas, pero la mayoría de los KOM que hago no son completamente hacia arriba", comienza en el vídeo, "como en Mount Lemmon, que tiene también secciones cuesta abajo".

El cuadro, la Ultimate CF EVO

Pese a que lo habitual es optar por Aeroad, Sanders ha optado por el cuadro Ultimate CF EVO, que le da más juego en las curvas. "Me encanta la Aeroad", comenta, "pero para la escalada la geometría de esta es más plana, lo que me permite agacharme en las bajadas y apretar en las arrancadas".

bicicleta lionel sanders canyon ultimate cf evo
Foto: Instagram // Lionel Sanders

El sillín, emulando a Patrick Lange, es un Selle Italia C59 de carbono. "No hay otro que lo iguale en peso, pero no sé si lo recomendaría para otra cosa que no sea intentar pelear por un KOM".

"Pedaleé con él tres horas y media el otro día y aún me duele".

Selle Italia 46908 Sillín, Unisex-Adult, Negro, Talla Única
  • Con una infusión de las propiedades de la fibra de carbono,...
  • El recorte SuperFlow ofrece una comodidad sin precedentes bajo la...
  • Hi-tech carbono

Nuevas piezas: grupo SRAM

Tradicionalmente Sanders no era un deportista preocupado por el material. Hasta que en IRONMAN 70.3 Oceanside 2018 Jan Frodeno le ganó por más de cuatro minutos. "Ves su bicicleta y no deja nada a la improvisación", decía por entonces el de Skechers.

Desde entonces, ha ido acometiendo profundos cambios, tanto posturales como de material, que le han llevado a cambiar Garneau por Canyon y ahora Shimano por SRAM. "Es mi primera vez con SRAM y estoy realmente impresionado".

El grupo escogido ha sido el SRAM eTap AXS de doce velocidades que por ejemplo ya hemos podido ver también a Sebastian Kienle.

Rebajas
SRAM eTAP AXS 12 velocidades
  • Kit electrónico de 12 velocidades.
  • Controles, cambio y desviador.
  • Kit de freno tradicional sin disco.

"Algo que no sabía es que el SRAM es de una única pieza, por lo que se aligera peso", comenta.

La combinación escogida ha sido 48x35 con 10x28 atrás. "Subí Mount Lemmon hace dos días y la experiencia fue magnífica gracias al margen entre plato y piñones".

Los pedales

Igual que en la Speedmax Sanders optó por unos pedales Speedplay, en la de ruta ha optado por los Favero Assioma DUO con el potenciómetro incorporado.

Batería de polímero de litio de alto rendimiento
  • Medición de valores de potencia, potencia total, rendimiento de...
  • Medición exacta de vatios (+/-2%), compatible con Look Kéo.
  • Se instala en 5 minutos. Tiempo de funcionamiento de la batería:...

Reconoce, no obstante, que es posible que "con el tiempo seguramente los cambie por unos Shimano estándar".

Wahoo, patrocinador oficial

En el ciclocomputador escogido pocas dudas podía haber, dado que Sanders fue uno de los primeros embajadores de Wahoo. "He escogido el Elemnt Roam", comenta, "pantalla grande y a color, es una buena actualización".

El peso total de todo el conjunto, como él mismo comenta, son 7,25 kilos. "Son unos novecientos gramos menos que en la anterior bici", concluye.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
FaceApp vuelve: ¿cómo serían nuestros triatletas con un cambio de sexo?
Foto: BMC Vitfit
Actualidad / Triatlón / FaceApp vuelve: ¿cómo serían nuestros triatletas con un cambio de sexo?

FaceApp vuelve: ¿cómo serían nuestros triatletas con un cambio de sexo?

Hace unos meses FaceApp se hizo viral a cuenta de envejecer nuestras fotos. En aquellas, pese a los ya avisados problemas de seguridad, probamos a ver cómo serían nuestros triatletas con veinte o treinta años más.

Y ahora que la aplicación vuelve con una nueva funcionalidad, cambio de género, tampoco hemos podido resistirnos. Así serían los principales triatletas con un cambio de sexo:

Javier Gómez Noya

Jan Frodeno

Daniela Ryf

Sebastian Kienle

Lucy Charles

Pablo Dapena

Saleta Castro

Mario Mola

Lionel Sanders

Patrick Lange

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El entrenador de Lionel Sanders:
Foto: Talbot Cox
Actualidad / Triatlón / El entrenador de Lionel Sanders: "No puedo hacer que corra como Patrick Lange"

El entrenador de Lionel Sanders: "No puedo hacer que corra como Patrick Lange"

Nadie va a negar que Lionel Sanders es un deportista atípico, capaz de lo mejor y de lo peor: subcampeón del mundo de IRONMAN un año y hundido en la clasificación el siguiente tras una serie continuada de malas decisiones.

Le conocimos en su famosa Pain cave, de la que solo salía para competir, y que le llevó no solo al segundo puesto en 2017 por detrás de Patrick Lange, también hizo que fuese capaz de alcanzar los 7:44:29 en distancia IRONMAN, allá por noviembre de 2016.

Vuelta a la preparación con entrenador

"Soy un idiota. Me he autroentrenado y soy un incompetente" dijo al poco de acabar Kona 2018, de donde salió emocionalmente muy tocado. Tras varias semanas decidiendo, Lionel Sanders tomó la decisión de contratar un entrenador. El escogido fue David Tilbury-Davis.

En una reciente entrevista en Triathlon Magazine, medio canadiense, Tilbury, que ya estuvo al cargo de Sanders en 2017, ha hablado sobre su figura y cómo le ayuda a tratar de recuperar los éxitos de hace tres temporadas.

"He evolucionado como entrenador y Sanders lo ha hecho como atleta", afirma a lo largo de la entrevista. "Quizás le he podido dar algunos consejos nuevos y nuestra comunicación ha mejorado, pero nuestra forma de trabajar sigue siendo la misma que en 2017".

Lionel ya afirmó que el papel de Tilbury sería de consejero y orientador, no al uso de otros entrenadores como Dan Lorang o Philip Seipp, mucho más concretos.

De hecho, el propio Tilbury, entrenador también de Alissa Doehla o Lesley Smith, entre otros, especifica que la relación es de iguales. Desde su punto de vista él facilita "un libro con dibujos para colorear pero es Sanders quien colorea todas y cada una de las páginas".

Lionel Sanders

Todas las noticias

En cuanto a la forma de trabajar de la que habla Tilbury, es una metodología ligada a la filosofía de Mark Verstegen, Director de Actuación para la Asociación de jugadores de la NFL, que cree que lo principal en cualquier deporte es hacer las cosas más simples extremadamente bien.

Lionel Sanders series
Foto: Talbot Cox

Sanders: una forma de correr única que hay que saber gestionar

El de Skechers siempre ha dado que hablar por su asimétrica forma de correr, pero es algo que, según su entrenador, no puede cambiar. "Hay muchos corredores fantásticos que corren de forma asimétrica, como Paula Radcliffe o Haile Gebrselassie. No puedes arreglar algo que es intrínseco a la persona".

Del mismo modo, Tilbury explica que "no puedes hacer que alguien cambie su forma de moverse a otra que es físicamente incapaz de hacer, no puedo hacer que Lionel se parezca a Patrick Lange cuando corre porque se lesionaría".

"Lo que puedo hacer es optimizar la forma en la que Lionel corre para que pueda mantener una buena postura durante un periodo de tiempo más largo".

El objetivo, volver a pelear los puestos de cabeza en Kona

La intención de entrenador y discípulo es volver a ser competitivos en Kona. Ahora que se sabe que la cita mundialista tendrá lugar en febrero, hay incluso más tiempo para centrarse en entrenamientos específicos, como vimos recientemente en su entrenamiento de 20K a 40º de temperatura.

"Me decepcionaría a mi mismo si Sanders no compite mejorando sus capacidades y habilidades del 2017. Estoy creando la última versión de Lionel, estoy seguro de que aún no le hemos visto en su mejor forma", concluye Tilbury.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders: 20k a 40º y 3'6kgs perdidos en una hora y veinte minutos

Lionel Sanders: 20k a 40º y 3'6kgs perdidos en una hora y veinte minutos

"Hoy vamos a hacer algo muy estúpido". Así comienza el último vídeo de Lionel Sanders. El canadiense, que como otros tantos ha visto su planificación de temporada irse al traste, comienza a retomar los entrenamientos en exterior y lo hace en condiciones extremas.

Trasladado a Arizona de cara a preparar el resto de la temporada -"quizás St. George", afirma-, el de Canyon ha completado un entrenamiento no apto para todos los públicos: veinte kilómetros a cuarenta grados de temperatura.

"Ya entiendo por qué la gente no entrenaa mediodía en Arizona en verano", reconoce nada más terminar.

"Mi temperatura corporal es de 40 grados", afirma entre jadeos.

Lionel Sanders

Todas las noticias

Tras reflexionar sobre sus pulsaciones -151 durante gran parte de la carrera-, Sanders analiza cómo han sido sus últimos entrenamientos con calor y lo compara con Kona, donde la temperatura ronda los 32 durante el segmento de maratón del Campeonato del Mundo de IRONMAN.

"Mi mejor maratón en Kona ha sido de 2h52', lo que viene a ser 4'10" por kilómetro, o algo así. No es para nada rápido", continúa Sanders. "Así que la pregunta es si hacer todo esto sirve. ¿Voy a correr mejor en Kona, una vez que me baje de la bici? Pues probablemente sí".

La pérdida de peso, una barbaridad

Acostumbrados como estamos a los grandes errores de Sanders, a la altura de sus proezas, lo siguiente de lo que nos habla en el vídeo no debería de sorprender a nadie: "Me pesé antes de salir y pesaba 73 kilos. Ahora peso 69,4".

Esto supone haber perdido, durante la hora y veinte minutos de entrenamiento, 3'6 kilos de peso.

¿Cómo hay que entrenar con calor?

Pese a que gran parte de las maratones de IRONMAN se disputan en las horas intermedidas del día, en los entrenamientos en días de calor hay que tratar de evitar esta franja horaria.

En la medida de lo posible hay que entrenar a primera hora de la mañana, cuando aún no ha salido el sol, o a última hora de la tarde. Así lo contábamos el año pasado en un vídeo de nuestro canal de youtube.

Si no podemos evitar salir a mediodía, hay que llevar agua siempre encima -un bidón en un cinto-, y tener localizadas las fuentes durante nuestro recorrido.

Recordad que a medida que nos deshidratamos -y en el caso de Lionel Sanders tanta pérdida de peso es un indicio claro de deshidratación- nuestro rendimiento deportivo baja. Así que siempre, siempre, tened agua y sales a mano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders gana a Mathieu Van der Poel
Foto: Zwift
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders gana a Mathieu Van der Poel

Lionel Sanders gana a Mathieu Van der Poel

Ayer domingo tenía que haberse celebrado una nueva edición de Ronde Van Vlandereen, una de las carreras ciclistas más importantes del calendario.

Sin embargo el confinamiento al que se encuentra forzado Europa a causa del coronavirus impidió su disputa, igual que el resto de carreras venideras, ya que la UCI ha confirmado que el calendario de eventos queda paralizado hasta, como mínimo, el 30 de junio.

No obstante, ayer fue día de actividad: las tres plataformas de simulador online, Zwift, BKool y Rouvy, tuvieron eventos en los que se pudo ver a PROs competir en directo.

Primer Tour de Flandes online, en BKool

En BKool hasta trece ciclistas profesionales se disputaron el propio Tour de Flandes: Remco Evenepoel, Alberto Bettiol o Thomas de Gendt pelearon por la victoria en una carrera que, emitida a través de Eurosport y Teledeporte, fue a parar finalmente al palmarés de Greg Van Avermaet.

IRONMAN VR, primera edición

Por su parte, en Rouvy se pudo ver la primera carrera de IRONMAN VR, con Patrick Lange, Joe Skipper o Mirinda Carfrae tomando la salida.

El momento divertido de la carrera lo protagonizó, precisamente, la norteamericana, que se vio obligada a abandonar la competición -que se disputaba en formato duatlón-, al soltar accidentalmente Tim O'Donnell el cable del rodillo y desconectarla de la aplicación.

Sanders y Van der Poel, en Zwift

Por su parte, en Zwift, y sobre el circuito de Richmond, presenciamos a las 11:15h de la mañana el primer duelo Sanders VS Mathieu Van der Poel, que fue a parar, contra todo pronóstico, a manos del canadiense.

Sobre un recorrido a tres vueltas, con un total de 27 kilómetros, el pelotón -de más de 70 personas-, rodó en grupo hasta que faltaban nueve kilómetros. En ese momento Sanders lanzó un ataque al le pudieron seguir muy pocos deportistas, -concretamente tres-, que rompería definitivamente el pelotón.

En el sprint final, el de Canyon demostró ser el más fuerte, y alcanzando hasta nueve vatios kilo en el sprint final, logró hacerse con la victoria con un tiempo final de 36:21 -y 401 watios medios.

Por su parte Van der Poel, sin experiencia previa en competiciones online, no pudo entrar en el TOP10, terminando en posición 38 a exactamente dos minutos de Sanders.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Mathieu Van der Poel VS Lionel Sanders, mañana a las 11:00h
Foto: Talbot Cox
Actualidad / Triatlón / Mathieu Van der Poel VS Lionel Sanders, mañana a las 11:00h

Mathieu Van der Poel VS Lionel Sanders, mañana a las 11:00h

Mañana domingo tendría que celebrarse una nueva edición de Ronde Van Vlanderen, el Tour de Flanders. Sin embargo, el estado de alerta que tiene a un tercio del planeta confinado ha provocado que hasta julio, como mínimo, no tengamos carreras ciclistas.

Sin embargo, mañana sí se podrá disputar de varias versiones reducidas de la prueba gala. En BKool hasta trece PROs, entre ellos Remco Evenepoel, Thomas de Gendt y el ganador de la pasada edición, el italiano Alberto Bettiol, disputarán los últimos treinta kilómetros de la carrera, que podrá verse en directo en Eurosport.

Lionel Sanders

Todas las noticias

Van der Poel y Lionel Sanders, en Zwift

Por su parte, el vigente Campeón del Mundo de ciclocross, el holandés Mathieu van der Poel, estará haciendo prácticamente la misma distancia en Zwift.

El de Canyon, que el año pasado terminó cuarto en su debut en Flandes, rodará hasta tres vueltas en el circuito de Richmond junto a sus compañeros del Alpecin-Fenix.

No estará solo, porque Lionel Sanders también tomará la salida, aunque para el canadiense serán las dos de la madrugada del sábado.

La prueba podrá seguirse en directo a través de Youtube.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders: 314.148 calorías quemadas en el rodillo en 2019
Foto: Instagram // Talbot Cox
Actualidad / Lionel Sanders: 314.148 calorías quemadas en el rodillo en 2019

Lionel Sanders: 314.148 calorías quemadas en el rodillo en 2019

En 2018, tras su derrota en IRONMAN 70.3 Oceanside ante Jan Frodeno, Lionel Sanders tomó una decisión: comenzar a entrenar en el exterior.

Hasta ese momento el canadiense había logrado completar todas sus sesiones en casa, en Onterio: en una piscina infinita, sobre el rodillo y subido a la cinta de correr.

No le dio mal resultado, porque siguiendo esta estrategia de no salir al exterior logró alcanzar el segundo puesto en el Campeonato del Mundo de IRONMAN de 2017.

Sin embargo en California fue consciente de todo lo que le faltaba para poder pelear, algún día, a Frodo: técnica y destreza sobre la bici. De ahí que Garneau, hasta el año pasado su partner ciclista, le proporcionase una bicicleta de gravel con la que comenzó a surcar los caminos cercanos a casa.

Parecía que el Sanders que se había hecho famoso gracias a su caverna del dolor iría poco a poco desapareciendo, hasta convertirse en un triatleta similar a los que se encuentra en competición, pero nada más lejos de la realidad: a tenor de los datos de Zwift de este pasado 2019, parece que Sanders ha vuelto por sus fueros.

Máximo nivel en Zwift

314.148 calorías ha quemado en Zwift a lo largo de la pasada temporada, según los datos que él mismo ha compartido este fin de semana en Instagram, sobre la bicicleta. A estas hay que añadir las acumuladas corriendo sobre la cinta, 115.942 más, lo que hace un total de 430.360.

Y a este dato le faltan las que haya podido quemar nadando, que siendo su disciplina más débil, serán otras tantas.

Gracias a tantos kilómetros acumulados Sanders ha logrado un hito al alcance de muy pocos por el momento: tener el máximo posible en Zwift, nivel 50. "Grandioso momento", escribió el pasado 21 de septiembre. "Esta plataforma ha, literalmente, cambiado mi vida".

Según él mismo ha compartido en Instagram, ha rodado sobre su Wahoo Kickr un total de trece días y 52 minutos: en total unas 312 horas.

El día a día, mucho más exigente que lo quemado en el rodillo

No obstante, este dato sobre las calorías dista mucho de lo que quema a diario el de Skechers. "Entreno siete días a la semana y consumo entre siete mil y ocho mil calorías cada día", afirmó él mismo en uno de los últimos reportajes que Freshii, la cadena de comida sana que le patrocina, publicó en su portal web.

Esto supondría que sobre el rodillo y la cinta de correr ha entrenado, prácticamente, un tercio de todo el volumen. También hay que tener en cuenta que el año pasado se pasó gran parte del comienzo de la temporada lesionado, y que no fue hasta julio aproximadamente que pudo acumular las horas habituales de entrenamiento.

El cómo recuperar tanta caloría, clave para rendir bien

El canadiense, reciente ganador de IRONMAN 70.3 Indian Wells y de Challenge Daytona frente a Pablo Dapena, asume que la gestión nutricional es una de las partes más complicadas del entrenamiento. "Cómo conseguir las calorías es una de las partes más difíciles del rompecabezas", comenta, reconociendo que en el pasado consumía comida basura. "Finalmente empecé a darme cuenta de que no recuperaba bien, que no dormía bien y que no me sentía bien".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Cuántos PROs han compartido, por el momento, sus tests antidoping de 2019?
Foto: Getty Images // IRONMAN
Trucos y curiosidades / ¿Cuántos PROs han compartido, por el momento, sus tests antidoping de 2019?

¿Cuántos PROs han compartido, por el momento, sus tests antidoping de 2019?

El pasado mes de diciembre, quizás sin darse cuenta de la magnitud, Jan Frodeno comenzaba un movimiento que a fecha de hoy han seguido un número importante y relevante de PROs.

El vigente Campeón del Mundo compartía sus controles antidopaje de la pasada temporada en el curso de una discusión con su compatriota Uli Fluhme, organizador de la Gran Fondo Nueva York, una de las cicloturistas con más afluencia del mundo.

Fluhme, que estos últimos días ha sido noticia por prohibir un cartel en su prueba con la figura de Alejandro Valverde, es un firme defensor de la lucha antidopaje.

Jan Frodeno

Todas las noticias

En el debate mantenido en redes con Frodo él argumentaba una serie de medidas que los profesionales habían de tomar para hacer más limpio el deporte: eludir las ciudades en que ha habido tradicionalmente una cultura del dopaje, eludir vinculaciones con el ciclismo profesional o incrementar el número de test fuera de competición.

Jan, siempre ha sido muy taxativo en el tema del dopaje, zanjaba la discusión compartiendo todos los realizados durante 2019, un total de trece -diez fuera de competición-.

El movimiento, seguido por Kienle y Sanders

Como figura referente, la decisión de Jan Frodeno era tomada prácticamente a la par por Sebastian Kienle y unos días después por Cameron Wurf.

A los tres, con un artículo muy completo en su blog, se sumaba Lionel Sanders, que añadía su pasaporte biológico.

A partir de ahí, eran otros PROs como James Cunnama, Patrick Nilsson o Ben Hoffman -cuarto en el pasado Campeonato del Mundo de IRONMAN- quienes compartían los suyos.

Ayer el propio Fluhme era, en twitter, quien alentaba al resto de PROs a compartir sus datos. "Si eres triatleta profesional del circuito IRONMAN, por favor únete a Jan Frodeno, Sebastian Kienle, Cameron Wurf o Timothy O'Donnell y comparte con qué frecuencia tuviste controles en 2019", escribía el alemán. "Esto nos ayudará a mejorar nuestro deporte".

Junto al texto, añadía el enlace a un documento excel en el que se puede ver quiénes han compartido la información y quiénes no.

Eneko Llanos, dos tests

El primer español en unirse al movimiento ha sido Eneko Llanos. El vasco, ganador de IRONMAN Vitoria y IRONMAN Wisconsin, ha recibido la visita de los oficiales en dos ocasiones: una en competición -en su victoria en casa-, y otra fuera de competición.

Cody Beals ha sido el último en unirse: "Sólo me hicieron dos pruebas en 2019, una en competición -IRONMAN Mont Tremblant- y otra fuera -en Kona-, y nunca más de medio año antes. No hay requisitos de paradero" escribía el canadiense.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders hace público su pasaporte biológico y todos sus tests antidoping
Foto: Talbot Cox
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders hace público su pasaporte biológico y todos sus tests antidoping

Lionel Sanders hace público su pasaporte biológico y todos sus tests antidoping

La semana pasada hablábamos sobre la polémica suscitada entre Uli Fluhme y Jan Frodeno a colación del dopaje y cómo terminaba con el tres veces Campeón del Mundo compartiendo sus controles antidoping de 2019.

Su ejemplo se hacía viral y a partir de ahí otras figuras como Sebastian Kienle, Cameron Wurf o Ben Hoffman hacían públicos los suyos. Como dijimos, era cuestión de tiempo que el resto de PROs, quizás los más mediáticos, siguiesen su ejemplo.

Lionel Sanders, un poco más allá

"Siguiendo el ejemplo de Jan Frodeno y Sebastian Kienle he publicado todos los datos de los tests de toda mi carrera", escribía ayer Lionel Sanders en Instagram sobre el dopaje.

Además, ha compartido su pasaporte biológico, en el que se pueden ver sus tasas de hematocrito, hemoglogina y resto de información habitual en un análisis de sangre.

Lionel Sanders

Todas las noticias

"Quizás sea ingenuo, pero por el momento no percibo que entre los PROs de larga distancia haya un problema de dopaje", se puede leer además en su blog, donde ha compartido una pequeña reflexión a colación de los tests.

"No creo que haya perdido ni una carrera por culpa del dopaje", continúa. "Todas esas carreras creo que las habría ganado si fuese mejor nadador, ciclista o corredor, o una mejor nutrición, y creo que todo se puede lograr sin doparse".

¿Menos tests de los esperados?

En Octubre de 2017 Lionel Sanders logró el que, hasta el momento, es el mayor éxito de su carrera, coronarse Subcampeón del Mundo de IRONMAN.

"Estaba seguro de que en 2018 me iban a hacer muchos más controles, pero curiosamente me hicieron menos, nueve frente a trece".

Este 2019, con la lesión que le ha tenido prácticamente cuatro meses parado, han sido incluso menos: seis.

Foto: Lionel Sanders

Las propuestas de Lionel Sanders contra el dopaje: más control

Uli Fluhme, fundador de la GF Nueva York e indirecto precursor de todo este movimiento, proponía entre sus medidas antidopaje que haya más controles.

Lionel Sanders va más allá en la lucha contra el dopaje: "Creo que todos los profesionales deberíamos llevar un dispositivo GPS que permitiese a la Agencia Antidopaje saber dónde estamos en cualquier momento".

"También creo que deberíamos poder ser sometidos a los tests las 24 horas del día, los siete días de la semana".

Incluso, propone que la transparencia sea máxima: "Estoy a favor de que los entrenamientos estén disponibles, o al menos a disposición de la Agencia, de cara a que cualquier rendimiento cuestionable fuese revisado desde todos los ángulos".

Aunque él mismo ve lo inviable de esta propuesta: "Soy consciente de que si Jan y Sebi compartieran sus datos públicamente, yo analizaría cada mierda que hubiese en ellos, y estoy seguro de que todos lo harían, así que no creo que pase en un futuro próximo".

Foto: Lionel Sanders

La última propuesta, más inversión por parte de los organizadores

"La mayor parte de mis carreras son IRONMAN o Challenge, y no sé cuánto dinero están dispuestos a invertir en la lucha antidopaje", concluye a modo de resumen el de Skechers. "Pero creo que deberían dedicar entre el diez y el veinte por ciento de las ganancias a pelear contra el dopaje".

"No porque creo que el triatlón de larga distancia necesite una limpia, sino porque creo que todavía tenemos un deporte limpio y que ésto tiene que ser defendido con todas nuestras fuerzas".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sanders, sobre Pablo Dapena:
Foto: Talbot Cox
Actualidad / Triatlón / Sanders, sobre Pablo Dapena: "Llegué a pensar que me estaba vacilando"

Sanders, sobre Pablo Dapena: "Llegué a pensar que me estaba vacilando"

Este pasado fin de semana vivimos uno de los mejores duelos de 2019. Lo disputaron Lionel Sanders y Pablo Dapena en Challenge Daytona, donde el canadiense terminó llevándose la victoria por unos segundos de ventaja.

Sanders, en un nuevo vídeo de Youtube, ha reconocido que hasta Indian Wells, hace apenas unos días, no "había oído hablar de Pablo Dapena".

"No entiendo por qué no lo conocía antes", comenta ante la cámara. "Busqué todos sus resultados y vi que venía con una lesión en el gemelo. Y aun así ha corrido al mismo nivel que el resto. Es una locura".

La lesión que comental Lionel es la que sufrió Pablo hace unas tres semanas, y que prácticamente le ha impedido correr los días previos a la carrera.

Lionel Sanders

Todas las noticias

Más elogios de Lionel Sanders

"Es una de las mejores carreras en las que he participado. Ya sabéis que me encanta la batalla. Disfruté de la lucha de principio a fin. Hoy es de esos días en los que no me hubiera importado quedar segundo", declaró el canadiense al finalizar la competición. "Un duelo que nunca olvidaré", añadía en Instagram.

La carrera, a priori, siguió por los cauces esperados, con Pablo saliendo en cabeza de la natación y Sanders teniendo que recuperar a lo largo del segmento ciclista. "Me costó mucho tiempo atraparlo porque estaba fuerte en la bicicleta", le podemos escuchar en su vídeo.

Pero la carrera a pie, según la opinión de ambos, fue otra cosa.

"Fue una carrera de locos", afirma Sanders. "Me esforcé todo lo que pude en la bici para así evitar presiones en la carrera a pie, pero no pude y vino lo que vino: solo fui consciente de que iba a ganar a falta de cien metros".

El gran duelo, con ataques constantes de Pablo

"Nunca había sentido la presión de estar mano a mano durante toda la carrera. Estuve contra las cuerdas". Afirma que de la presión en la competición, "tenía calambres en la corva, cosa que no me había pasado nunca".

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Según Sanders, la estrategia de Pablo de salir fuerte de la transición -recordemos que, al fin y al cabo, Dapena llega de la corta distancia- le impidió hasta ponerse bien los calcetines.

A partir de ahí, 13'3 kilómetros en los que Lionel Sanders y Pablo Dapena corriendo prácticamente a la par. El de Skechers asegura que hasta llegó a pensar que Pablo jugaba con él. "Pensé que me estaba vacilando con la respiración, ya que esta era muy fuerte".

"Realmente estaba jugando conmigo porque cada vez que respiraba fuerte, comenzaba a dejar un hueco para abrir", continúa.

"No paraba de hacerse huecos para esprintar y luego bajar el ritmo y hacia el final llegue a pensar que si me esprintaba de nuevo, me iba a destrozar", declara. "Íbamos más despacio y de repente se volvía a ir. Iba a toda pastilla".

"Hacia el último segmento fue cuando sentí que él se estaba aguantando la respiración y fue cuando ví que podia abrirme", afirma el triatleta.

¿Qué opina Pablo Dapena?

"No todos los días uno puede decir que peleó una vuelta en biclieta con Andrew Starykowicz o que peleó por la victoria hasta el final con Lionel Sanders", le hemos podido leer en Instagram. "Qué gran manera de acabar temporada en un lugar tan icónico como Daytona. Nos vemos en 2020".

Pese al segundo puesto, el de BMC Vitfit se vuelve a casa con el objetivo cumplido, ya que ha finalmente ha entrado en el podio del World Ranking de Challenge en tercera posición.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Cómo hace el tapering Lionel Sanders?
Foto: Donald Miralle // Getty Images for IRONMAN
Trucos y curiosidades / Triatlón / ¿Cómo hace el tapering Lionel Sanders?

¿Cómo hace el tapering Lionel Sanders?

Lionel Sanders no se puede quejar del último mes que lleva: victoria en IRONMAN 70.3 Los Cabos, victoria en IRONMAN 70.3 Indian Wells y victoria en Challenge Daytona, donde tuvo un espectacular mano a mano con Pablo Dapena que no se resolvió hasta los metros finales.

El canadiense, que ya da por finiquitada la temporada, ha subido esta semana un vídeo a su canal de Youtube en el que habla de un tema que para los triatletas de media y larga distancia es básico, pese a no recibir la importancia que se merece: el tapering.

Lionel Sanders

Todas las noticias

¿Cómo hace el tapering Lionel Sanders?

El de Skechers explica que uno de los factores claves a la hora de hacer un tapering es "el tiempo, ya que este será diferente en función de las horas que hayas estado entrenando".

A lo largo del vídeo, y tomando el impás de tiempo entre Los Cabos e Indian Wells como referencia, aclara que tras la primera de las pruebas acabó con gran esfuerzo. "Cuando acabé no sentía bien los músculos de las piernas y al día siguiente seguía notando un poco de dolor".

Fue por eso por lo que empezó su tappering de manera suave. "Como no quería forzar, acabé tomándome cuatro días libres", argumenta.

"Poco más tarde empecé con las sesiones de activación de bicicleta y carrera. Además, siempre trato de volver a la natación de forma rápida". Esa semana solo hizo "11.000 metros de natación, 28 kilómetros corriendo y tres horas en bicicleta"

Nuevo planteamiento en el último año

"Como consejo que puedo dar, que pienses en cómo te sientes después de hacer el tapering", explica Sanders. "En estos ocho años que llevo de profesional, creo que lo que mejor me sienta a mí es hacer cinco o seis días de tapering".

En este punto hay que recordar cómo ha cambiado su planteamiento después del fracaso de 2018 en Kona, a donde llegó con entrenamientos de gran calidad a pocos días de disputar la prueba.

Aunque se baje el volumen, considera clave mantener la intensidad: "Es muy importante realizar un trabajo duro, porque si no lo realizas, es probable que en carrera te cueste seguir el ritmo".

Tapering específico para Indian Wells

El canadiense explica que tras los cuatro días de descanso una vez compledo IRONMAN 70.3 Los Cabos, realizó tres semanas de mejora de rendimiento con "dos entrenamientos de calidad en bicicleta, dos entrenamientos de calidad a pie, un largo recorrido en bicicleta, una larga carrera a pie y cuatro entrenamientos de natación de calidad".

El triatleta explica este entrenamiento progresivo con cifras. "En la primera semana empecé con 19.000 metros de natación, 75 kilómetros a pie y siete horas y media en bicicleta".

En la segunda semana el deportista subió hasta los "20.000 metros nadando, 94 kilómetros a pie y ocho horas y media en bicicleta". Para acabar alcanzando el pico en la tercera semana con "21.000 metros nadando, 102 kilómetros corriendo y diez horas y media en bicicleta"

Con este entrenamiento "me acerqué bastante a la carrera, con seis días de entrenamiento en la tercera semana."

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Pablo Dapena, subcampeón en Challenge Daytona por detrás de Lionel Sanders
Foto: Challenge Daytona
Actualidad / Triatlón / Pablo Dapena, subcampeón en Challenge Daytona por detrás de Lionel Sanders

Pablo Dapena, subcampeón en Challenge Daytona por detrás de Lionel Sanders

"Mañana os hago un resumen de este gran dia en Challenge Daytaon. Hoy no, mañana", escribía esta madrugada un Pablo Dapena exultante, que tras una carrera memorable se ha hecho con la segunda plaza en Challenge Daytona, solo por detrás de Lionel Sanders.

La gran noticia para el gallego no es solo el segundo puesto de hoy, si no lograr el objetivo que le llevaba hasta tierras norteamericanas: meterse en el podio del World Ranking de Challenge. Si el año pasado se hizo con la primera posición compartida con Sebastian Kienle, este año logra la tercera plaza, con Pieter Heemeryck primero y Steve McKenna segundo.

La bicicleta, de las más rápidas del calendario

Pablo logró salir del agua con 2'30" de ventaja sobre Sanders. Lesionado del gemelo izquierdo durante prácticamente dos semanas, el discípulo de Carlos Prieto se había centrado en la natación. "Si puede salir con veinte segundos más de lo esperado, mejor que mejor", decía Javier Gómez Noya el viernes en la presentación de las nuevas indumentarias de la Federación Española.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Junto a él, Eric Lagerstrom, segundo la semana pasada en IRONMAN 70.3 Indian Wells, aunque Sanders y Andrew Starykowitz pronto lograron ponerse en cabeza gracias a sus mejores parciales en bicicleta.

Starykowicz, por cierto, batía el récord del segmento ciclista -que él mismo poseía- y era capaz de rodar a 48'50 kms/h. Pablo, por su parte, lograba mantenerse al lado de Sanders y bajarse ambos a la T2 a 45" del de Orbea.

Sanders, a 3'19" en el maratón final

Tanto Sanders como Dapena superaron rápidamente a Starykowicz, y de ahí hasta prácticamente el último kilómetro y medio corrieron a la para.

En ese momento Sanders, que había aguantado varios ataques del gallego, lanzó el suyo y terminó entrando en meta con algo menos de medio minuto de ventaja y tras concluir el medio maratón a un ritmo de 3'19".

Sanders, exultante en meta

"Ha sido un día fantástico, uno que jamás olvidaré", decía Sanders a los pocos minutos de completar la prueba. "Una de las mejores carreras en las que he participado". Sin duda alguna, el duelo entre el canadiense y Pablo Dapena en Challenge Daytona pasará a ser uno de los más recordados de 2019.

"Ya me conocéis, me encanta la batalla. Es uno de esos días en los que si hubiera terminado segundo, no me hubiera importado. Disfruté de la pelea de principio a fin".

Lionel Sanders

Todas las noticias

"Mis piernas casi se bloquean en la última milla, pero afortunadamente pude aguantar".

Paula Findlay, victoria en chicas

Pese a que la gran favorita para la victoria en la prueba femenina era Lucy Charles, finalmente fue Paula Findlay. La también canadiense, como Sanders, completa dos fines de semana perfectos, ya que el domingo pasado también se aupó con el triunfo en IRONMAN 70.3 Indian Wells.

Charles se tuvo que conformar con la segunda plaza y entrar a algo menos de un minuto de Findlay. Tercera fue, finalmente, la sueca Lisa Norden.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Pablo Dapena, sobre Challenge Daytona:
Actualidad / Triatlón / Pablo Dapena, sobre Challenge Daytona: "Ha sido una apuesta muy arriesgada y no sé como saldrá"

Pablo Dapena, sobre Challenge Daytona: "Ha sido una apuesta muy arriesgada y no sé como saldrá"

Este fin de semana llega una de las últimas pruebas del calendario internacional: Challenge Daytona, que pondrá punto y final al ranking de la franquicia alemana y coronará a Pieter Heemeryck y Radka Kahlefeldt.

Un cartel de lujo

Desde que Lionel Sanders confirmó su presencia en la prueba norteamericana, se sabía que iba a ser el rival a batir. Sin embargo, para esta segunda edición Daytona destaca por la presencia de triatletas de un nivel excelente.

No solo veremos a Pablo Dapena en Daytona. El vigente subcampeón del mundo de larga distancia, pese a la rotura fibrilar en el gemelo izquierdo de hace unos días, llega fuerte a la cita, aunque consciente de toda la calidad que va a encontrarse en el box.

En propias palabras del atleta gallego, "No solo está Sanders. También está Butterfield, Andrew Starykowicz... Para ser la última prueba de la temporada no suele ser lo normal". Junto a ellos, Joe Gambles o un Eric Lagerstrom que viene de hacer segundo el domingo pasado en IRONMAN 70.3 Indian Wells.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Cómo llega Dapena a Daytona

No llega Pablo Dapena a Daytona tras haber tenido, precisamente, una temporada fácil. Las lesiones y las caídas, como la última rotura gemelar o el esguince en la preparación previa de Praga, han marcado su año.

El atleta explica que la rotura le ha supuesto dos semanas de menos intensidad, y le ha costado llegar, "sobre todo mentalmente". Más que por cansanci físico, se debe a la climatología de su territorio. "No voy a negar que ha sido complicado", afirma.

"Ha sido una apuesta muy arriesgada y no sé como saldrá", afirma el de Orca. De sus rivales directos, a quien más atención habrá que prestar es a Sanders: "Está claro que llega más fresco que el resto porque ha estado lesionado todo el año. Yo llevo doce meses totalmente entrenando así que no se como puedo llegar".

El deportista afirma que ha aprovechado la oportunidad para entrenar más la natación y para la preparación del tramo de ciclismo ha usado rodillo porque, como explica: "aunque sea duro psicológicamente te da un plus".

"Estos últimos días he estado viendo como estaba la pierna y si podía forzar y en principio parece que está todo bien" aclara. Durante estos últimos días ha entrenado sin hacer series muy rápidas pero con tiempos de entre 3:15 y 3:20. "Aunque no esté al nivel de Argentina o Sudáfrica, es la última prueba de la temporada y hay que darlo todo", aunque asume que hay cosas que mejorar respecto a la temporada que viene.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders, ganador de IRONMAN 70.3 Indian Wells
Foto: Getty Images for IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders, ganador de IRONMAN 70.3 Indian Wells

Lionel Sanders, ganador de IRONMAN 70.3 Indian Wells

Lionel Sanders añade un nuevo triunfo a su palmarés. El canadiense, tras un duro año en el que ha tenido que sufrir los sinsabores de estar lesionado, se hizo con la victoria, por segundo año consecutivo, en IRONMAN 70.3 Indian Wells.

Es el segundo triunfo del de Skechers, que hace menos de un mes se imponía también en IRONMAN 70.3 Los Cabos. Ayer hizo buenos los pronósticos, ya que a priori ninguno de los participantes en la categoría PRO tenía un bagaje como para suponerle una gran dificultad.

Una prueba difícil para el de Ontario

No obstante, gran parte de la carrera le tocó ir a remolque, ya que no se puso en cabeza hasta bien entrado el segmento ciclista, a poco más de 25 kilómetros de la T2. De la natación salió a más de un minuto de Eric Lagerstrom, y en el kilómetro cuarenta del segmento ciclista aún estaba a cuarenta segundos.

Lionel Sanders

Todas las noticias

Finalmente, una vez alcanzó la primera posición, mantuvo el ritmo y terminó entrando en la segunda transición con 1:36 de ventaja. En la carrera a pie no bajó el ritmo y terminó entrando en meta con algo más de cuatro minutos de ventaja sobre Lagestrom, y siete sobre el danés Miki Taagholt.

Este próximo fin de semana, frente a Pablo Dapena

La de ayer no fue la última carrera del año para Sanders, que este próximo fin de semana retomará el circuito Challenge, del que fue ganador del Championship en 2017 y 2018.

Le veremos en una nueva edición de Challenge Daytona, donde se enfrentará a Pablo Dapena. El gallego, que se hizo con Challenge Cape Town hace tres semanas, busca ascender posiciones en el ranking Challenge.

Ahora mismo es quinto, empatado con Matthew Trautman, ambos con 900 puntos y tiene al tercer clasificado, el alemán Andreas Dreitz, a 150.

ARTÍCULOS RELACIONADOS