Salud y Nutrición / Triatlón / Cómo paliar el déficil nutricional de un IRONMAN

Cómo paliar el déficil nutricional de un IRONMAN

De media, se estima que en un larga distancia se pierden a partir de seis mil calorías. El alemán Sebastian Kienle, de hecho, perdió 6.600 en su última victoria en IRONMAN Cozumel, en la edición de 2017.

Equilibrar esta pérdida durante el transcurso de la prueba es prácticamente imposible, ya que no hay tiempo de ingerir y digerir tanta cantidad de alimentos. Alistair Brownlee, en su debut en la distancia, en IRONMAN Irlanda, consumió 500 gramos de carbohidratos en forma de catorce geles, dos barritas y tres bidones de bebida energética.

Nosotros como populares, ¿cómo tenemos que hacerlo para tratar de llegar a final de carrera en las mejores condiciones posibles? Pablo Felipe, de Crown Sport, nos lo cuenta en su último vídeo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Javi Gómez Noya:
Actualidad / Triatlón / Javi Gómez Noya: "Aunque pocos hablan de él, el favorito es Patrick Lange"

Javi Gómez Noya: "Aunque pocos hablan de él, el favorito es Patrick Lange"

Esta pasada madrugada se presentó oficialmente la nueva Specialized Shiv 2019, la bicicleta de triatlón con la que la marca norteamericana quiere darle otra vuelta de tuerca al segmento ciclista de la larga distancia. En el acto, que tuvo lugar en una selecta urbanización a las afueras de Kona, estuvieron presentes la actual subcampeona del mundo de Ironman, Lucy Charles, su compatriota Tim Don, Ben Hoffman y nuestro Javier Gómez Noya.

"Llevo entrenando con ella entre seis y ocho semanas, y la verdad es que súper cómodo, desde la primera semana me adapté a ella perfectamente" nos comentó en la improvisada rueda de prensa posterior. En la misma línea opinaron el resto de los profesionales invitados: aunque la nueva bicicleta presenta grandes cambios respecto a su predecesora, el proceso de adaptación al nuevo sistema de hidratación o los frenos de disco ha sido muy sencillo.

Respecto al primero, Javi nos comentaba al respecto: "en carrera no está pensado para rellenarlo, yo principalmente llevaré el alimento líquido". De esta manera, tal como se puede ver en el vídeo de nuestro canal de Youtube, se acompañará del procedimiento habitual. "Llevaré dos bidones, uno delante y otro atrás", buscando el mayor ahorro de vatios posible.

Sobre los frenos de disco, el discípulo de Carlos Prieto se mostró contento, aunque reconoce que Kona no es precisamente la carrera en que más partido se le pueden sacar: "Prácticamente tienes dos frenazos a lo largo de toda la carrera, en el kilómetro 90, en el punto de giro, y en la transición". Sin embargo sí reconoció que "en condiciones mucho más adversas, el tacto es mucho más seguro".

Patrick Lange, el rival a seguir

Ya centrándonos en la carrera del próximo sábado, Javi, como ya hizo en la última entrevista antes de viajar desde España, mantiene que él ha de centrarse en su estrategia. "No puedo quemarme tratando de seguir a los que van a intentar romper la carrera en la bici, y tampoco me puedo quedar atrás con los que son rápidos corriendo".

En este sentido, tiene claro quién puede ser el rival que más problemas puede darle: "Para mí es el principal favorito, aunque la gente no esté hablando mucho de él". El alemán sorprendió a propios y extraños en la pasada edición, tras remontar a Kienle y Sanders en las postrimerías de la carrera a pie. "Quieras o no, es la persona que más rápido ha sido capaz de correr en Kona en la historia, eso quiere decir que es muy bueno".

Para Javi, tal como transcurrió la carrera en 2017, Patrick planteó una muy buena estrategia. "El año pasado corrió de manera muy inteligente, no entró a trapo con los ciclistasy fue capaz de hacer un maratón espectacular. Para mí puede ser una buena referencia, hay que ver cómo está él y cómo está la carrera".

ARTÍCULOS RELACIONADOS