Lucy Charles vs Daniela Ryf, se acerca otro final de muerte en la carrera a pie
Actualidad / Triatlón / Lucy Charles vs Daniela Ryf, se acerca otro final de muerte en la carrera a pie

Lucy Charles vs Daniela Ryf, se acerca otro final de muerte en la carrera a pie

Si la carrera masculina está que arde en Kona, en categoría femenina las cosas no tienen nada que envidiar. El duelo que vamos a presenciar en la carrera a pie entre la suiza y la británica va a ser épico. Despegó cuando consiguió el segundo puesto en su primera participación como profesional en Kona, en 2016. Desde entonces no ha dejado de volar y nadie sabe cuándo volverá a tocar el suelo. Lucy Charles ha vuelto a protagonizar una natación con tiempos propios de categoría masculina, consiguiendo el récord de la prueba y nadando en 48:13. La suiza, por su parte, salía del agua en 57:26 con casi 9 minutos perdidos.

Con victorias en el Ironman 70.3 de Suiza, en el Ironman de Frankfurt, en el 5150 Zurich sobre distancia olímpica y en el Ironman 70.3 de Gdynia, donde además estableció un nuevo récord de 70.3 femenino, es muy probable pensar que Daniela Ryf no se lo ponga fácil hoy a la británica a la que ha ido recortando poco a poco su distancia en bici hasta reducirla a poco más de 2 minutos estando a menos de 40 kilómetros para llegar a la T2.

Recordemos que en 2017 fueron casi nueve minutos  los que Daniela Ryf sacó a Lucy Charles en meta, podríamos pensar que la prueba había sido más fácil de lo que realmente fue. Pero de eso, nada. El valiente movimiento de la británica Lucy Charles puso a la suiza Daniela Ryf en jaque durante toda la prueba.

Daniela Ryf se dio cuenta de que tenía que hacer algo si quería optar a ser de nuevo por tercera vez Campeona del Mundo de Ironman. Para compensar el desfase del agua, la suiza pensó,“daré todo lo que tengo aunque me arriesgue a no terminar”, declaró. Al final, las cosas le salieron bien a la suiza, que se limitó a correr a un ritmo infernal con un promedio de 23 millas por hora, 2,5 más rápido que Charles. ¿Qué pasará esta noche en Kona 2018? En tercera posición está la australiana Sarah Crowley y la española Guru Frades perdía ya en el kilómetros 124 de bici casi 40 minutos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Daniela Ryf vs Lucy Charles: el primer gran duelo llega mañana
Foto: John David Becker
Actualidad / Triatlón / Daniela Ryf vs Lucy Charles: el primer gran duelo llega mañana

Daniela Ryf vs Lucy Charles: el primer gran duelo llega mañana

Si el domingo Javier Gómez Noya tiene una cita con la historia en una batalla a tres bandas nunca vista (Noya, Frodeno, Brownlee), mañana sábado podremos disfrutar de otro gran duelo en la prueba femenina del Ironman 70.3 Mandela Bay (Sudáfrica): Daniela Ryf vs Lucy Charles.

Daniela Ryf parte como la gran favorita para revalidar su título de Campeona del Mundo de Ironman 70.3, una trofeo que ya ha levantado en otras tres ocasiones (2014,2015 y 2017). Tras un 2018 arrollador en el que ha ganado todo parece difícil que alguien pueda con ella. De hecho, hasta empieza a querer medirse con los hombres: Quiero ver hasta dónde llego compitiendo con los chicos, decía hace poco en una entrevista; y es que en sus últimas cuatro pruebas la pupila de Brett Sutton ha sido Top 10 en el ranking masculino.

Con victorias en el Ironman 70.3 de Suiza, en el Ironman de Frankfurt, en el 5150 Zurich sobre distancia olímpica y en el Ironman 70.3 de Gdynia, donde además estableció un nuevo récord de 70.3 femenino, es complicado pensar que Ryf pueda tener algún rival este fin de semana en Sudáfrica. Tal así que el portal especializado Trirating establece una victoria clara (con una ventaja de 2'30") de la actual campeona del mundo.

Daniela Ryf vs Lucy Charles

Aunque entre sus rivales encontramos nombres como Anne Haug, Helle Frederiksen, Melissa Hauschildt o Lucy Charles, todas ellas con opciones podio, el duelo que todos queremos ver está entre Ryf y Charles. La británica, revelación más reciente de la larga distancia, está llamada a ser la sustituta de la todopoderosa suiza y, a día de hoy, parece ser la única capaz de hacerle cosquilla en Kona el próximo mes de octubre.

En lo que va de 2018 Charles ha logrado la victoria en Ironman Sudáfrica con un Sub9, en Polar Cannes International Triathlon, en Outlaw Half Nottingham y revalidó el título de la Challenge Family en The Championship. Además estuvo a tan sólo 9" de ganar el Challenge Roth. Así que la británica llega a Sudáfrica con una buena temporada como precedente y de seguro querrá pelear por la victoria.

De momento Trirating le otorga una buena 5ª plaza, aunque la 3ª, la 4ª y ella misma está en un margen de menos de 40 segundos. Por delante mujeres como Frederiksen, actual Campeona del Mundo ITU de Larga Distancia o Melissa Hauschildt, ganadora de dos oros y un plata en los mundiales 70.3, aún así confiamos en que la subcampeona del mundo de Ironman pueda estar delante peleando por la victoria y tengamos una bonita antesala de lo que veremos en Big Island en mes y medio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Daniela Sämmler le arrebata la victoria a Lucy Charles por 9
Actualidad / Triatlón / Daniela Sämmler le arrebata la victoria a Lucy Charles por 9" en Challenge Roth

Daniela Sämmler le arrebata la victoria a Lucy Charles por 9" en Challenge Roth

Cartel de auténtico lujo el que presentaba hoy Challenge Roth en su 35ª edición, tanto en categoría masculina como femenina. La carrera de larga distancia más rápida del calendario, en la que en su edición de 2016 Jan Frodeno batió el récord del mundo dejándolo en 7:35:39, no solo ha contado con Sebastian Kienle, que ha logrado la victoria con un tiempo de 7:46:23 en su tercer intento, sino que también ha contado con el hombre más rápido en el segmento de bici de Kona, Cameron Wurf, que ha marcado un nuevo récord del circuito ciclista, con Andreas Dreitz, con Jesse Thomas, y con Joe Skipper.

La prueba femenina ha sido de verdadera angustia en los últimos kilómetros de la carrera a pie, donde la alemana Daniela Sämmler (8:43:42) se ha impuesto por 9 segundos a una de las principales favorita, la británica Lucy Charles (8:43:51) y de la finesa Kaisa Sali (8:46:49). 

Daniela Sämmler
Foto: Challenge Roth

La prueba comenzaba conforme a lo establecido. Una excelente y poderosa nadadora, Lucy Charles, salía en primera posición del agua terminando de nadar los 3,8 kilómetros en 46:48, mejor tiempo marcado por una mujer que por un hombre en natación, con casi un minuto de ventaja. La norteamericana Alicia Kaye y la checa Lucie Zelenkova se dejaban más de cuatro minutos con la británica solo al salir de la primera disciplina.

La que resultaría ganadora de la prueba, la alemana Daniela Sämmler, salía del agua con casi 8 minutos perdidos respecto a cabeza de carrera. Lucy Charles mantuvo durante los primeros kilómetros de ciclismo la diferencia que había conseguido nadando, pero pasados los primeros 90 kilómetros de prueba, el resto de triatletas comienzan a recortarle tímidamente. Las cosas en carrera cambian poco a poco y Sämmler ya era segunda a mitad de la prueba ciclista, dejándose 7 minutos con la británica.

Tiempos de bici femenino

  1. Charles, Lucy 05:34:27
  2. Sämmler, Daniela 05:38:18
  3. Van Vlerken, Yvonne 05:45:03
  4. Sali, Kaisa 05:45:08
  5. Prof. Siddall, Laura 05:47:07
  6. Steurer, Bianca 05:50:55

Lucy Charles llegaba en solitario a la T2, pero no dando las muestras de poderío y fuerza a las que nos tiene acostumbrados la británica durante todo este 2018. Sämmler era segunda a menos de 4' minutos mientras y tercera era Van Vlerkern a casi 9 minutos junto con Kaisa Sali, que estaban en tercera posición.

La carrera a pie, como suele suceder en pruebas de larga distancia, es la que puso las cosas en su sitio. Lucy Charles se mantuvo durante muchos kilómetros en solitario, pero sabiendo que una poderosa Sämmler le iba recortando poco a poco por detrás. En el kilómetro 10 la diferencia entre ambas era solo de 3'30". En el kilómetro 21,5 la diferencia se había reducido ya a 2'30" con Sämmler y de 6'20" sobre Kaisa Sali. Una parada corta en el baño hizo que la británica en el kilómetro 29 tuviera solo una ventaja sobre Daniela Sämmler de 45 segundos, las cosas se complicaban y mucho para Lucy Charles. En el kilómetro 35, la alemana adelantaba a la británica, que no podía seguir su ritmo:

A falta de un kilómetro para meta, la diferencia entre ambas era de unos 400 metros, pero ya nada podía hacer Charles por disputar la victoria, que se llevó Daniela Sämmler con un tiempo de 8:43:42, segunda ha sido la gran favorita Lucy Charles con 8:43:51 y tercera la finesa Kaisa Sali con 8:46:49.

Daniela Sämmler se convierte así en el nuevo récord femenino alemán en la distancia. El anterior estaba en 8:47:26.

 

podio femenino Challenge Roth

Clasificación final femenina

  1. Sämmler, Daniela 08:43:42
  2. Charles, Lucy 08:43:51
  3. Sali, Kaisa 08:46:49
  4. Prof. Siddall, Laura 08:48:42
  5. Van Vlerken, Yvonne 08:54:40 (es la vez número 15 que baja de las 9 horas)
  6. Steurer, Bianca 09:02:44

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lucy Charles:
Actualidad / Triatlón / Lucy Charles: "no hago nada por el gusto de moverne, lo hago para ser la mejor"

Lucy Charles: "no hago nada por el gusto de moverne, lo hago para ser la mejor"

Despegó cuando consiguió el segundo puesto en su primera participación como profesional en Kona, en 2016. Desde entonces no ha dejado de volar y nadie sabe cuándo volverá a tocar el suelo. En lo que va de 2018 Lucy Charles ha ganado todo lo que ha corrido; hasta un 70.3 a relevos mixtos con sus padres y se postula como el mayor de los peligros para Daniela Ryf.

Algo que parece de locos si miramos hacia atrás y recordamos como la británica decidió dejar el deporte de alto rendimiento cuando vio frustrado su sueño de ir a unos Juegos Olímpicos. “Mi único objetivo cuando tenía ocho años era estar en unos Juegos Olímpicos para nadar, o para otra cosa”, explica en una entrevista con unos de sus patrocinadores, la marca de ropa deportiva Endurance.

En 2012, siendo nadadora del equipo de Gran Bretaña, Charles tomó una decisión cuando se quedó sin plaza para los juegos de Londres. "Cuando decidí que ya no quería nadar, casi me sentí culpable porque mis padres me habían dedicado toda mi educación a nadar y llevarme a la piscina", explica.

La británica abandonó el sueño olímpico y comenzó a trabajar en un zoológico. Sin embargo la verdadera Lucy no tardó en aparecer de nuevo: "Después de dos meses, pensé: ¿qué estoy haciendo con mi vida? Necesito algo más, necesito deporte".

Así fue como Charles fijó julio de 2014 como la fecha de su debut en Ironman. En el IM UK acabó segunda de su grupo de edad. Después llegó a sus oídos algo sobre Kona y el Campeonato del Mundo; más tarde la clasificación en 2015 y finalmente la victoria como en su grupo de edad de manera impresionante. Entonces lo tuvo claro: "Decidí 'OK', voy a ser profesional ahora".

De trabajadora en un zoológico a referente mundial

"Nunca puedo hacer algo por el gusto de solo moverme, quiero probar y ser la mejor", dice Charles. Esa misma actitud le llevó a ganar el Ironman de Lanzarote 2017. "Creo que ganar Lanzarote 2017 cambió mucho mi mentalidad. Empecé a pensar, 'de hecho eres bastante buena en esto' ya que salí de la bicicleta con una ventaja de veinte minutos".

Cuando entró por primera vez al triatlón Lucy pensaba que era inútil para el ciclismo, aquel día cuando terminó Lanzarote, su padre le dijo: "¿Sabes que rompiste el récord del recorrido en bicicleta?".

Poco después llegó a Kona con el único objetivo de acaba entre los diez primeros, algo que ya “era ambicioso”. Pero también estaba la “ambición secreta de querer estar en el podio”, reconoce la triatleta de Red Bull. Cuando cruzó la meta como segunda, Daniela Ryf le dijo que le había dado una de las carreras más difíciles de su vida.

Ahora, convertida en una de las mejores del mundo, la subcampeona de Kona sabe lo que quiere: "Mucha gente me dice: 'Oh, serás la próxima Chrissie Wellington', pero yo no quiero ser el próximo alguien, solo quiero ser yo y lo que quiero hacer. Quiero hacer cosas que nadie ha hecho antes. Nadie había usado cubrebotas nunca antes en un Ironman y después de hacerlo todo el mundo decía: 'Por supuesto, por qué no habíamos pensado en hacer eso antes' ".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Cuánto entrena en un año Lucy Charles?
Foto: Polar Cannes International Triathlon
Trucos y curiosidades / Triatlón / ¿Cuánto entrena en un año Lucy Charles?

¿Cuánto entrena en un año Lucy Charles?

Hace unos días hablábamos de Sebastian Kienle y su, posiblemente, mejor publicación de Instagram de 2018. El alemán, Campeón del Mundo de Ironman en 2014, relataba en su cuenta personal -inmerso en una campaña de Oakley- lo que suponía completar un larga distancia: "2.736 brazadas, 39.360 pedaladas, 29.548 zancadas, 74.415 latidos. Es normal estar agotado tras cruzar la línea de meta de un Ironman".

Hoy tenemos que hablar, dentro de la misma campaña para la marca californiana de gafas de sol, de Lucy Charles. La británica, gran revelación en 2017 y gran realidad en 2018, la triatleta llamada a pelear con Daniela Ryf el próximo 13 de octubre en la Big Island, ha narrado también a través de su cuenta de instagram todo lo que entrenó la pasada temporada.

"De 3.637 metros nadados como nadadora profesional", comienza Lucy, que llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Londres, con solo 16 años, en el equipo británico de natación, "a 936 kilómetros de natación, 24.666 de ciclismo y 3.743 kilómetros de carrera a pie en un año como triatleta profesional".

"Puede que los números hayan cambiado un poco, pero la cara de satisfacción y dolor al mismo tiempo sigue estando ahí", acaba la de Skechers, que junto a Jan Frodeno es la única triatleta invicta esta temporada. Su próximo reto, Challenge Roth el próximo 1 de julio, donde si nada se tuerce seguirá entrando en meta en primera posición.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lucy Charles gana los relevos mixtos de Ironman 70.3 Staffordshire con sus padres
Actualidad / Triatlón / Lucy Charles gana los relevos mixtos de Ironman 70.3 Staffordshire con sus padres

Lucy Charles gana los relevos mixtos de Ironman 70.3 Staffordshire con sus padres

La británica Lucy Charles, actual subcampeona del mundo de Ironman, es la gran revelación de este 2018. Si el año pasado ya dio en Kona muestras de la calidad que atesora a sus 25 años, en esta temporada ha dado un paso al frente y se muestra dispuesta a plantar cara a Daniela Ryf.

Tras vencer en el pasado Campeonato Africano de Ironman, disputado como es tradicional en Sudáfrica logrando un Sub9, y una semana después de revalidar su título de The Championship en Samorin, la prueba reina de Challenge Family, Lucy Charles cumplió su promesa de participar en Ironman 70.3 Staffordshire, en la prueba por relevos acompañada de nada más y nada menos que sus padres, bajo el equipo denominado "The Charles Family".

Según comentaba la propia Charles días antes de su participación, su padre haría los 1’9 kilómetros de natación, ella pedalearía los 90 kilómetros del segmento de bici y sería su madre quien completara los 21 kms de carrera a pie finales.

Dicho y hecho. Así fue. El señor Charles nadó en 35:48. La propia Lucy Charles hacía el segmento bici de Ironman 70.3 Staffordshire como solo ella sabe hacer las cosas, es decir, completando los 90 kilómetros en 2:21:00 con una media de 38,94 km/h., llegando en primer lugar en la modalidad de relevos a la T2. Finalizaba la prueba con la carrera a pie la madre de Lucy Charles, que corrió la media maratón en 1:50:49. Un equipo más que compensado el formado por "The Charles Family" que se hacía con la victoria en la categoría de relevos mixtos y tercer puesto en la general de categoría relevos.

Ahora ya sabemos que de casta le viene al galgo.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lucy Charles continúa su camino hacia Kona. Otra victoria en The Championship
Actualidad / Triatlón / Lucy Charles continúa su camino hacia Kona. Otra victoria en The Championship

Lucy Charles continúa su camino hacia Kona. Otra victoria en The Championship

Lucy Charles sigue acumulando victorias en 2018: Campeona de África de Ironman con un Sub9h y contundente victoria en Polar Cannes International Triathlon. Ni dos pinchazos pudieron con ella en tierras francesas. El pasado 5 de mayo se subía otra vez a un podium de natación en un 1.500 metros en piscina recordando sus tiempos de nadadora olímpica con el equipo nacional británico y nadando en 17:12. Y hoy ha conseguido su segunda victoria en el Challenge The Championship, prueba que se ha anotado en categoría masculina, Lionel Sanders.

Subcampeona en la última edición de Kona por detrás de Daniela Ryf, la británica de 24 años se presenta en 2018 como una amenaza real para la suiza, que tendrá que desplegar su mejor triatlón si quiere lograr su cuarta victoria en la Big Island.

Lucy Charles está que se sale

Hoy la triatleta británica ha demostrado en Samorin (Eslovaquia) que está en un estado de forma por encima de todas sus rivales. Lucy Charles hoy no ha tenido que sufrir para anotarse la segunda victoria en esta prueba. Haciendo valer sus virtudes como exnadadora del equipo olímpico de natación británico, Charles ha salido la primera del agua, y ninguna triatleta ha sido capaz de pasarle en toda la prueba. Como resultado, la británica llegaba a la T2 con más de dos minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, la británica Kimberley Morrison. Tras una gran carrera a pie de la alemana Anne Haug, solo pudo conformarse con la segunda posición, ya que Lucy Charles se ha impuesto con un minuto y 48 segundos sobre ella. El podium lo ha completado la checa Radka Vodickova, que llegó a 6 minutos y 40 segundos de la británica Lucy Charles.

The Championship, clasificación

  1. Lucy Charles 4:06:10
  2. Anne Haug 4:07:58
  3. Radka Vodickova 4:12:50

Nada que ver con la edición anterior de Challenge The Championship, en la que Lucy Charles tuvo que remontar más de tres minutos sobre la australiana Annabel Luxford para imponerse finalmente en la meta con un margen de tan solo 30 segundos.

 

  1. Lucy Charles 4:06:10
  2. Anne Haug 4:07:58
  3. Radka Vodickova 4:12:50
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lucy Charles, la pesadilla de Daniela Ryf, suma una nueva victoria en media distancia
Actualidad / Triatlón / Lucy Charles, la pesadilla de Daniela Ryf, suma una nueva victoria en media distancia

Lucy Charles, la pesadilla de Daniela Ryf, suma una nueva victoria en media distancia

Lucy Charles sigue acumulando victorias en 2018: Campeona de África de Ironman con un Sub9h y contundente victoria en Polar Cannes International Triathlon. Ni dos pinchazos pudieron con ella en tierras francesas. Y el pasado 5 de mayo se subía otra vez a un podium de natación en un 1.500 metros en piscina recordando sus tiempos de nadadora olímpica con el equipo nacional británico y nadando en 17:12.

Subcampeona en la última edición de Kona por detrás de Daniela Ryf, la británica de 24 años se presenta en 2018 como una amenaza real para la suiza, que tendrá que desplegar su mejor triatlón si quiere lograr su cuarta victoria en la Big Island.

Lucy Charles

Y hoy suma una nueva victoria a su historial triatleta. Esta vez ha sido en el Outlaw Half Nottingham que se ha disputado hoy, 20 de mayo en Nottingham bajo las distancias habituales de 1.900 metros denatación, 90 kilómetros de bici, y 21 kms de carrea a pie. Organizado por OSB Events, el Outlaw Half Nottingham se ha convertido en una de las principales pruebas nacionales de media distancia de la temporada. La prueba llevaba tiempo con el cartel de "no hay dorsales" y contaba con triatletas de mucho nivel en esta nueva edición.

Como era de esperar, la subcampeona del mundo Ironman 2017 era la gran favorita para hacerse con la victoria en el Outlaw Half Notthingham, pero tenía rivales de la talla de Grace France, una guía habitual de paratriatlón de élite en el triatlón británico en categoría discapacitados visuales; Anna Weaver -segunda clasificada en 2017-, o Claire Weller, cuarta en Outlaw Half Holkham 2017, con el mejor parcial de bici.

Lucy Charles

Lucy Charles volvió a imponerse con autoridad terminando en 4:19:12. La británica, aún así, no pudo con el récord de la prueba, que está en manos de Cat Faux desde 2014 (4:18:56).

La prueba masculina terminó con el triunfo de Sam Pictor, Reece Barclay y Lewis Eccleston.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lucy Charles hará un IM 70.3 por relevos... ¡con sus padres!
Foto: Polar Cannes International Triatlon
Actualidad / Triatlón / Lucy Charles hará un IM 70.3 por relevos... ¡con sus padres!

Lucy Charles hará un IM 70.3 por relevos... ¡con sus padres!

La británica Lucy Charles, actual subcampeona del mundo de Ironman, es la gran revelación de este 2018. Si el año pasado ya dio en Kona muestras de la calidad que atesora a sus 25 años, en esta temporada ha dado un paso al frente y se muestra dispuesta a plantar cara a Daniela Ryf.

Tras vencer en el pasado Campeonato Africano de Ironman, disputado como es tradicional en Sudáfrica logrando un Sub9, dentro de poco tratará de revalidar su título de The Championship, la prueba reina de Challenge Family, cosechado en Samorin en junio de 2017.

Y casi sin solución de continuidad, tal como acaba de hacer público hoy a través de sus redes sociales, volará a Gran Bretaña, donde al siguiente fin de semana será de la partida en Ironman 70.3 Staffordshire, donde participará en la prueba por relevos acompañada de nada más y nada menos que sus padres.

Según comenta la propia Charles en el vídeo, su padre hará los 1'9 kilómetros de natación, ella pedaleará los 90 kilómetros del segmento de bici y será su madre quien complete los 21K de carrera a pie finales.

¿Qué tal les irá a la familia Charles? El 10 de junio, el mismo día en que Javier Gómez Noya debutará en Ironman, lo sabremos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lucy Charles vuelve a subirse a un pódium de natación
Actualidad / Natación / Lucy Charles vuelve a subirse a un pódium de natación

Lucy Charles vuelve a subirse a un pódium de natación

La triatleta británica Lucy Charles ha disputado hoy un 1.500 metros en piscina en el 2018 London Swimming Regional Summer Championships, celebrado en el London Aquatics Centre, de Stratford en London. Charles competía en los 1.500 y ha terminado en 17:12, lejos de su marca de 16:15.10 de cuando era nadadora, pero lo suficiente como para hacerse con la victoria.

Tal como decía en Twitter, no recordaba que nadar 1.500 fuera tan duro, pero ha terminado muy contenta con su tiempo y con la victoria de hoy. Un triunfo más que engrosa su palmarés, que este año no puede ser más completo.

Lucy Charles, exnadadora olímpica con el equipo británico en 2012

Como era de esperar, la británica de 24 años se ha impuesto en una disciplina en la que ha demostrado su poderío desde los 8 años, cuando ya destacaba como nadadora sobre el resto de niñas. A los 9 años empezó a competir y viendo sus resultados, saltó al calendario nacional donde fue cosechando éxitos desde los 12 hasta los 16 años. Su pasión por la natación le llevó también a descubrir las aguas abiertas y rápidamente acabaría enganchándose al mundo del triatlón. El resto de la historia, ya la conocemos todos.

Charles ha competido en finales de los 800 metros contra nadadores como Rebecca Adlington e incluso ganando a Kerri-Anne Payne. Compitió internacionalmente, pero si hay una prueba que ella destaca fueron los 10 kilómetros en aguas abiertas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Lucy Charles

¿Por qué triatlón? Una vez dejó la natación, el aliciente de un Ironman es lo que hizo a la británica elegir el triatlón. Era algo que siempre había tenido en su mente, pero nunca sabía cuándo iba a poder hacerlo. Los entrenamientos, por lo que contaba de cómo eran los que hacía como nadadora, no tienen mucho que envidiar. Cuando competía como nadadora, entrenaba una media de 22 horas por semana, la mayoría de las horas en piscina con sesiones que empezaban a las 4:30 am. Eso combinado con un par de horas de gimnasio semanales. Entrenar ahora tres disciplinas diferentes ahora le parece otro mundo, parece que entrena menos y al cambiar de disciplina, nunca se aburre.

Mejores tiempos en natación de Lucy Charles

  • 800 metros: 8:28.39
  • 1.500 metros: 16:15.10
  • 5.000 metros: 57:58.00
  • 10.000 metros: 2:06.57
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Así es la
Foto: Polar Cannes International Triathlon
Trucos y curiosidades / Triatlón / Así es la "contundente" recarga de hidratos de Lucy Charles antes de competir

Así es la "contundente" recarga de hidratos de Lucy Charles antes de competir

Lucy Charles lleva un 2018 para enmarcar: Campeona de África de Ironman con un Sub9h y contundente victoria en Polar Cannes International Triathlon. Ni dos pinchazos pudieron con ella en tierras francesas. Subcampeona en la última edición de Kona por detrás de Daniela Ryf, la británica de 24 años se presenta en 2018 como una amenaza real para la suiza, que tendrá que desplegar su mejor triatlón si quiere lograr su cuarta victoria en la Big Island.

De Lucy Charles sabemos que es una magnífica nadadora, que prefiere entrenar en rodillo a hacerlo en exterior, y desde este pasado fin de semana conocemos sus hábitos a la hora de recargar hidratos. Siempre hemos dicho lo importante que es tener entrenada la nutrición tanto durante la competición, como en las horas previas, de cara a tener los depósitos de glucógeno y rendir al máximo. Lucy Charles se lo toma al pie de la letra:

"Me he dado cuenta de que antes de una carrera la mayoría de las veces como letras que comienzan por p: pizza, pasta, pancakes y porridge (gachas de avena)", decía este pasado 28 de abril a través de su cuenta de twitter, con una foto de la rueda de prensa del pasado Polar Cannes International Triathlon.

No es la única deportista que se decanta por la pizza en la noche previa a una carrera: el catalán Marcel Zamora incluso la utiliza de amuleto. "En el caso de Niza y Mónaco la noche antes de la carrera ceno una pizza de atún. Sé que no es lo mejor, pero ha sido mi talismán en las cinco victorias que he logrado en Ironman" decía en una entrevista en 2010. Carles Castillejo va un poco más allá: "Un clásico para mí era la pizza con sobrasada y miel. La tomaba incluso el día antes de los entrenos fuertes".

La pasta es quizás la cena más habitual entre deportistas la noche antes, desde profesionales a populares. Lo de las tortillas y las gachas de avena, habría que preguntarles a los británicos, más dados a ellas. Sea como sea, a tenor de los resultados a Lucy Charles le funcionan, y muy bien.

ARTÍCULOS RELACIONADOS