Desisa doblega a Kamworor y gana la maratón de Nueva York. Keitany no perdona
Actualidad / Running / Desisa doblega a Kamworor y gana la maratón de Nueva York. Keitany no perdona

Desisa doblega a Kamworor y gana la maratón de Nueva York. Keitany no perdona

Vaya final de maratón nos ha deparado una nueva edición de Nueva York. El etíope Lelisa Desisa ha conseguido doblegar al gran favorito, el keniano Geoffrey Kamworor, e imponerse con un tiempo de 2 horas, 5 minutos y 59 segundos. El segundo registro en la historia de Nueva York, teniendo en cuenta que se corría sin liebres.

La emblemática carrera, con más de 50.000 participantes que recorrieron las 26,2 millas a través de los cinco distritos de la ciudad, se desarrolló con un sol de otoño en una mañana fresca que atrajo a cientos de miles de espectadores a las calles.

Lelisa Desisa es un corredor de 28 años que estaba entre las quinielas de posibles favoritos para hacerse con la victoria, pero no las tenía todas consigo ante la presencia del keniano Kamworor. Haciendo memoria, el nombre de Lelisa Desisa aparece unido al proyecto Breaking2 y su intento de bajar de las dos horas en el circuito de Monza. El etíope Eliud Kipchoge, el etíope Elisa Desisa y el eritreo Zersenay Tadese disputaron en mayo de 2017, bajo el auspicio de Nike, el intento de bajar de las dos horas en maratón. Solo Eliud Kipchoge se acercó a la marca, parando el cronómetro en 2:00:26. Nadie antes había corrido a ese ritmo en un maratón.

Lejos del intento de bajar de las dos horas, Lelisa Desisa sabía ya lo que era ganar un Major, lo había hecho en Boston en los años 2013 y 2015.

La carrera salió tranquila y sin liebres, pero el etíope Shura Kitata, de 22 años, empezó con los primeros tirones trascurridos los primeros kilómetros, lo que fue animando el ritmo en cabeza de carrera hasta pasar la primera media en 1 horas, 3 minutos y 55 segundos. Poco a poco el grupo de corredores profesionales masculino fue perdiendo unidades ante los tirones y cambios de ritmo que solo pudieron aguantar Kitata, Desisa, Kamworor, Tola y Talam, cuatro etíopes y un keniano.

Kamworor quería controlar la carrera y no dejar ni un metro a Kitata y Desisa, que ya venían avisando que iban a vender cara su derrota hoy en Nueva York. Al primer cambio de ritmo de Kamworor en el quinteto, Tola y Talam no pudieron responder. Ya solo le quedaban dos rivales que eliminar antes de meta. Shura Kitata, segundo en Londres este año, parecía quedarse, pero a Desisa se le veía dispuesto a correr mano a mano con Kamworor hasta la meta. Kamworor hizo un ataque quizá demasiado largo para las fuerzas que tenía, Desisa no cedía en ningún momento a pesar de haberle sacado un par de metros llegados al kilómetro 40. No estamos acostumbrados a ver tirar la toalla a un corredor de la talla de Kamworor, pero el ataque de Desisa fue letal, completando la segunda media en 1h02:02. Por detrás, el etíope Kitata que había corrido valiente desde la salida de la carrera, consiguió alcanzar también a Kamworor y pasarle. Victoria para Desisa en 2h05:59, después fue Kitata (2h06:01) y completó el podio un Kamworor que no está acostumbrado a ser tercero (2h06:26).

 

Mary Keitany se impone con autoridad, cuatro triunfo en Nueva York

A las 9:15 de la mañana, justo 35 minutos antes que la prueba masculina, se daba la salida a las corredoras profesionales. A diferencia de la carrera masculina, un grupo de varias mujeres corrieron juntas y sin mucho cambio de ritmo hasta llegar al ecuador de la carrera que pasaron en 1h15:49. Entre ellas estaba una de las grandes favoritas al triunfo final, la ganadora de la edición anterior, Shalane Flanagan. Este año Mary Keitany quería dejar sentenciada la carrera desde el kilómetro 20 y así lo hizo. La keniana sacó los cuchillos y lanzó un ataque que nadie pudo responder (corrió del km 20 al 30 en 31:33) marcando parciales de 3:15 el kilómetro aproximadamente hasta la línea de meta. El resultado fue una segunda media en 1h06:59, victoria aplastante con un tiempo final de 2h22:48. Segunda fue Vivian Cheruiyot (2h26:02) y Shalane Flanagan consiguió completar el podio y se mostraba feliz en la meta (2h26:22).

Mary Keitany
Foto: Twitter // TCS New York City Marathon

Era la sexta participación de Keitany en Nueva York a sus 36 años y su cuarto título en la Gran Manzana. Es la tercera persona en ganar la carrera cuatro veces y la única mujer, junto con Grete Waitz, que lo ha ganado por cuarta vez. Eso sí, todavía está lejos del récord que ostenta la noruega Grete Waitz con nueve triunfos entre 1978 y 1988.

El tiempo de Keitany se ha quedado a 17 segundos del récord de la carrera femenina, realizado por Margaret Okayo de Kenia con un tiempo de 2h22:31 establecido en 2003.

Manuela Schär y Daniel Romanchuk, ganan la categoría de silla de ruedas

Manuela Schär
Foto: Twitter // TCS New York City Marathon
Daniel Romanchuk
Foto: Twitter // TCS New York City Marathon

 

En la categoría de sillas de ruedas, Daniel Romanchuk, de Estados Unidos, derrotó al defensor del título, el suizo Marcel Hug, en un emocionantísimo sprint final por un segundo en 1:36:21. La suiza Manuela Schär ganó la carrera femenina, su segunda victoria esta prueba.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS