Mañana Martín Fiz correrá para conseguir el récord del mundo 10K en su categoría
Actualidad / Running / Mañana Martín Fiz correrá para conseguir el récord del mundo 10K en su categoría

Mañana Martín Fiz correrá para conseguir el récord del mundo 10K en su categoría

Mañana domingo, 13 de enero, es el gran día para Martín Fiz. Poco más de un mes después de haber batido el récord de España de 10K en su categoría (M55), Martín Fiz quiere asaltar mañana el récord del mundo en los 10K Valencia Ibercaja, que este año estrena etiqueta bronce de la IAAF, siendo la segunda mejor carrera de 10K de España según el ranking de la RFEA. Además de la presencia del corredor vitoriano, más de treinta atletas de élite buscarán convertir a la prueba en la carrera más rápida de 10.000m. de España.

La ciudad del Turia sigue acumulando récord tras récord. Recordemos la jornada histórica que se vivió el pasado 2 de diciembre para el atletismo nacional e internacional. A los récords en todas las distancias y categorías conseguidos, se sumaba el conseguido por Martín Fiz, que establecía un nuevo récord en categoría M55 en los 10 kilómetros, con un tiempo de 32’08” (3’13″/km). El anterior registro estaba en manos de Sergio Fernández Infestas (32’21”). Con esta nueva marca, Martín Fiz se quedaba a tan solo 6 segundos del récord del mundo de su categoría. Y mañana, el vitoriano, campeón del mundo y de Europa de maratón, va a por todas.

En busca de récords

En su XI edición y con un renovado circuito, el 10K Valencia Ibercaja intentará conseguir varios récords, entre los que se encuentra batir la mejor marca del circuito, el 27:52 logrado en 2017 por el keniata Nicholas Mboroto Kosimbei. Para ello, hay preparados hasta seis corredores de élite. Cinco de ellos con mejores marcas acreditadas por debajo de los 28 minutos, un intento al que también se sumará el ganador de la pasada edición: el etíope Abayneh Degu Tsehay, que cruzó la meta en 28:03.

En categoría nacional de élite, Juan Antonio “Chiqui” Pérez, el atleta del C.A. Cárnicas Serrano campeón de 10K en ruta y de 10.000m. en pista en 2017, estará en la línea de salida tras conseguir un excelente 28'16" en la San Silvestre Vallecana y ser así el primer español. La atención en mujeres se centra en Marta Galimany, que ya participó en la pasada edición del 10K Valencia Trinidad Alfonso, donde logró una marca de 33:08.

En categoría femenina, habrá atletas de Kenia, Etiopía, Inglaterra o Polonia que también volarán por Valencia Ciudad del Running el próximo domingo. Entre las corredoras participantes destaca Trihas Gebre, quien luchará por conseguir el récord femenino de España de 10K, logrado por Rosa Morató en 2009 con 32:06.

En busca del récord de Martín Fiz en su categoría

Si hay un objetivo del que todo estaremos pendientes mañana, ése será el de Fiz. El 10K Valencia Ibercaja será también el escenario de un nuevo reto del campeón del mundo (1995) y de Europa (1994) de maratón, Martín Fiz. El atleta viene a por todas para intentar batir el récord del mundo de 10.000 metros en ruta en la categoría Máster 55.

Martín Fiz

Para lograr este nuevo reto, el club valenciano Cárnicas Serrano apoyará mañana domingo a Fiz, que irá acompañado de atletas de este equipo. Los encargados serán Nacho Cáceres, Luis Félix Martínez, Octavio Sanchís y Julián Ramírez. Todos ellos, junto al atleta Nacho Barranco, liebre oficial del vitoriano, marcarán el ritmo para superar el registro de 32:02 en posesión del británico Martin Rees desde el año 2008.

Una dedicatoria muy especial

El 13 de enero no es una fecha cualquiera en la vida de Martín Fiz. En 2002 fallecía su padre. El mensaje que publicaba el vitoriano lo dice todo: "‪El 13 de enero de este año, 2019, se unirá un corazón sin pulso con un corazón con piernas y todo ello para encarnar que aun en la distancia la raíz nunca muere, subsiste. FIZ, una palabra de tan solo tres letras con la fuerza de una generación repleta de gladiadores.‬ ‪El 13 de enero correré en el 10K de Valencia con el único objetivo de volver a lograr un récord. Esta vez sólo es cuestión de cubrir una distancia en un tiempo determinado. Sólo es cuestión de correr igual que lo hacía en el colegio. Sólo tengo que imaginar que mi padre será mi liebre y que me marcará el ritmo que siempre me marcó, el de la vida. ¡Bueno! No sé qué va más rápido, el ritmo que marca la vida o el que marca mi cronómetro. Indudablemente, lo primero. Un suspiro de un corazón sin pulso y otro que alcanzará las 172 pulsaciones por minuto. Diez kilómetros que no nos ‪tendría que llevar más allá de los treinta y dos minutos. Si se lograra, el 13 de enero será aún más histórico para los FIZ.‬ Récord Del Mundo M55: 32'2” en posesión del británico Martin Rees desde el año 2008.

Desde aquí le deseamos no solo que haya suerte mañana en Valencia, sino que haya justicia y consiga ese ansiado récord que tiene en sus piernas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS