¿Cuánto dinero cuesta hacerse triatleta?
Materiales / ¿Cuánto dinero cuesta hacerse triatleta?

¿Cuánto dinero cuesta hacerse triatleta?

Me he dado cuenta que una de las cosas que echa para atrás a la gente a la hora de hacer un triatlón es el coste que supone la compra de material para hacerlo y ese desembolso inicial. Vamos a ver las cosas que son necesarias y los precios que podríamos tener.

El triatlón son tres disciplinas, así que vamos a por ellas y a por su material y vamos a intentar que sea todo lo más barato posible.

NATACIÓN:

  • Gorro para nadar. Si vas a un club de triatlón, pídele un gorro a algún compañero o al mismo amigo que no para de decirte que te metas en el club. Lo normal es que un triatleta tenga decenas de gorros de los sitios donde ha competido. 0€.
  • Gafas de nadar. Aunque a todos nos gustan las Zoogs, yo durante años he nadado con esas que son sólo un plástico y una cuerdita y que te tienes que montar tú mismo. Son baratas y duran mucho. 4€
  • Bañador. Por 5€ los tienes en tiendas de multideporte.
  • Neopreno. Quizá sea lo que más asusta a los nuevos. Es un producto relativamente caro, que lo usarás muy poco al año, y que si no te gusta el triatlón tendrás que malvender… pero puedes esperar a que llegue el verano y hacer pruebas que sean sin neopreno y así pruebas. De todos modos por poco más de 100€ los tienes.
  • Aletas y palas. Pueden esperar.

CICLISMO:

  • Según hagas triatlón cross o triatlón de carretera necesitarás una bici u otra. Si tienes de montaña y necesitas de carretera puedes pedirla prestada a un amigo, o ir a una tienda de bicis y que te dejen para el día de la carrera una que tengan de test a cambio de hacerles publicidad y hacerte fotos con ella para que ellos vean algo de retorno. Si no, no pienses que para ser bueno en bici hay que llevar una de 4000€. Con una de aluminio sin ruedas de perfil he visto a gente machacando a rivales en triatlones populares. Bici de montaña (nueva de 29’’ las he visto en tiendas Specialized a 390€) y bici de carretera (aluminio y Sora por menos de 500€)
  • Botas-calas. Este si sería un gasto si cambias de bici de montaña a carretera, aunque siempre tienes la posibilidad de competir en carretera con la bici de montaña. Por 30€ las tienes en tiendas multideporte. Y si no quieres poner calas siempre tienes la opción de poner "punteras".
  • No te la juegues con estas cosas. Aún así, hay cascos muy baratos y de marcas de confianza por unos 30€.
  • Guantes, gafas, portadorsal, ruedas de perfil, manillar aero, casco aero, estudio biomecánico y demás son complementos secundarios.

bici barata carretera planeta triatlon

CARRERA A PIE:

  • Todo el mundo tiene y las hay de muchos precios. Vamos a poner 50€ para que no sea algo malo. Aunque también puedes unirte a la tendencia a correr descalzo con lo que el coste en las zapatillas es de 0€ o mirarte el tema del barefoot.
  • El estudio de pisada, por ahora, puede esperar.

Resumen

Otra de las cosas que es necesario, pero que para probar y saber si te gusta o no este deporte no corre tanta prisa, es hacerte una prueba de esfuerzo. Esto también puede esperar (un poco).

Al final, con todo esto, podríamos decir que alguien que no tiene absolutamente nada de nada de material de deporte tendría que gastarse para hacer un triatlón en torno a 500€, incluyendo bici. A parte por supuesto de la inscripción de la prueba, que aunque hay algunas baratas, otras no lo son tanto. Por cierto, cuidado con quién la organiza que hoy por hoy hay que mirar bien. Aquí te dejo un post sobre si hay que tener o no mano dura con las empresas organizadoras de triatlones.

Lo normal es que el que se lanza a probar tenga al menos una bici y a unas zapatillas para correr, así que eso se reduce a unos 50€.

Así romped el cerdito, poneros a entrenar  y bienvenidos a este hermoso deporte.

Si quieres ver cómo empezar te invito a leer esta entrada sobre “5 consejos para tu primer triatlón”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Bikefitting o ruedas de perfil?
Materiales / ¿Bikefitting o ruedas de perfil?

¿Bikefitting o ruedas de perfil?

¿Me hago un buen estudio biomecánico de la bici o bikefitting o me compro unas ruedas de perfil?
El triatleta es una especie autóctona que busca constantemente cómo mejorar en cualquiera de sus tres disciplinas. En ocasiones, achacamos nuestros mediocres resultados al material (es que la bici que tengo pesa mucho, es que estas ruedas son muy malas, es que no tengo cabra...). Y dado que nadando y corriendo poca culpa podemos echar a las zapatillas o a nuestra técnica, lo más fácil es cargar contra la bicicleta.

Todos sabemos que lo importante no es la flecha, sino el indio. Y que por más pepinazo de dos ruedas que nos compremos, al final, son las piernas las que mueven esa máquina. Pero aun sabiéndolo, no nos resignamos a mejorar en la medida de lo posible nuestra querida compañera de fatigas. Si estás en ese punto en que quieres hacerle algo a la bici y no sabes por qué decantarte, quizá pueda servirte de algo leer esto.

BikeFitting¿Has oído hablar alguna vez de un ajuste biomecánico o bikefitting? Muy resumido puede decirse que se trata de un sistema de ajuste de la bicicleta basado en las medidas corporales del ciclista. Para que se entienda rápido: es la diferencia entre comprarte un traje hecho y salir con él a la calle, o llevar ese traje al sastre para que te lo retoque y te quede perfecto. Te preguntarás, ¿y para qué narices quiero yo esto si mi bici ya me está bien de talla y voy perfectamenta acoplado en ella? Respuesta: para ayudarte a ir más rápido sobre la bici, por más tiempo y con más comodidad, a la vez que reduces las posibilidades de lesión. ¿A que ya te va sonando mejor?

En este tipo de prueba -el estudio biomecánico- que suele rondar entre los 150 y los 200 euros, se elabora un análisis individual y personalizado y un resumen de las medidas principales del ajuste optimizado realizado por el técnico. Este informe suele resumirse en los valores de la posición sentada: distancia manillar/sillín, altura del asiento, retroceso del sillín y desnivel sillín/manillar; y los valores de los componentes: longitud y ángulo de la potencia.

Otra de las grandes tentaciones a la hora de personalizar nuestra bici es la rueda de perfil. No podemos negar que la bici gana en estética y prestaciones, pero valoremos siempre la relación inversión/rendimiento antes de tomar una decisión que se traduce en dinero. Tan importante o más es la posición del ciclista o triatleta en la bicicleta como el cuadro que lleve, la horquilla y las ruedas.

RuedasperfilValoremos primero en qué tipo de pruebas estamos participando y qué perfil es el más adecuado. En triatlones cortos, distancia sprint y olímpica, donde el drafting está permitido, la rueda no es tan determinante como pueda ser coger un buen grupo nada más salir del agua. Con un perfil de 40mm podemos ir bien servidos.

Si nos vamos a pruebas de media o larga distancia donde el drafting no está permitido, cuanta más aerodinámica ganemos en la lucha solitaria contra el viento, mejor. Aquí ya es habitual ver perfiles de 50/60mm en adelante. No olvidemos nunca analizar bien los perfiles de las pruebas que vamos a correr e intentar adaptar el material a las condiciones del triatleta.

Y no olvidemos nunca que un perfil al que no estemos acostumbrados, como sople viento lateral nos puede jugar malas pasadas.

Un buen ajuste biomecánico es básico antes de ponerle a nuestra bici las ruedas de perfil que mejor se adapten a nuestras circunstancias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Material necesario para un triatlón (con vídeo)
Salud y Nutrición / Material necesario para un triatlón (con vídeo)

Material necesario para un triatlón (con vídeo)

Seguro que os ha pasado que ya estáis en el coche camino de una prueba de triatlón, con las bicis en el maletero, cargado de trastos, y cuando llevas una hora a 150km/h porque no llegas para meter la bici en boxes te das cuenta que te has olvidado alguna cosa. Por eso, y pensando en todas aquellas cabezas perdidas, os pasamos este vídeo con el que podéis hacer un check-list del material necesario para un triatlón y no olvidar nada, o al menos casi nada.

El vídeo es sobre todo indicado para pruebas de media distancia donde el material lo dejas en una cesta junto a la bici y no como en pruebas Ironman donde cada transición va con una bolsa de un color y está todo más "organizado". Aquí por ejemplo hablo de calcetines y de guantes y eso en las pruebas cortas no se suelen usar.

"LO QUE SE TE HA OLVIDADO , ES LO MÁS CARO"

Es verdad que nos gusta ir también de tiendas y por supuesto siempre picamos y compramos algo en las ferias que se montan alrededor de un triatlón, pero también es verdad que a veces sufrimos más de la cuenta porque justo lo que se nos ha olvidado sobre todo es caro, y no quieres volver a comprar lo mismo de nuevo.

Si te ha gustado este vídeo sobre material de triatlón y crees que puede ayudar a más gente compártelo y si quieres ver más artículos pincha aquí. Y si lo que necesitas es un entrenador te invito a visitar www.impulsatufisico.com


Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de TriatlónEspecialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador DeportivoIngeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

ARTÍCULOS RELACIONADOS