Musculatura intrínseca del pie: ¿qué importancia tiene a nivel deportivo?
Foto: Envato Elements
Salud y Nutrición / Musculatura intrínseca del pie: ¿qué importancia tiene a nivel deportivo?

Musculatura intrínseca del pie: ¿qué importancia tiene a nivel deportivo?

La musculatura intrínseca del pie es un grupo de músculos pequeños que se encuentran dentro de la planta del pie y tienen una gran importancia en la estabilidad y movilidad del pie.

Estos músculos son los encargados de realizar movimientos precisos y finos en el pie, como la flexión y extensión de los dedos, la inversión y eversión del pie, y la pronación y supinación del tobillo.

La musculatura intrínseca del pie está formada por tres capas de músculos, cada una con una función específica en el movimiento del pie.

La capa más profunda está compuesta por los músculos interóseos plantares, que se encargan de la flexión de los dedos y la inversión del pie.

La capa media está formada por los músculos abductores y aductores del dedo gordo, que son responsables de la aducción y abducción del dedo gordo.

Y la capa más superficial está compuesta por los músculos flexores y extensores de los dedos, que son los encargados de la flexión y extensión de los dedos.

dolor empeine de pie
Foto: Canva

¿Por qué fortalecer la musculatura intrínseca del pie es importante para nuestro rendimiento deportivo?

La musculatura intrínseca del pie es esencial para la marcha y el equilibrio del cuerpo humano, ya que estos músculos son los encargados de sostener el peso del cuerpo y permitir que el pie se adapte al terreno al caminar.

Pero además, a nivel deportivo, su importancia es clave en disciplinas que requieren un alto grado de precisión. Centrándonos en el running, hay tres aspectos clave para trabajar este área en nuestras sesiones de entrenamiento:

En primer lugar, esta musculatura permite al pie realizar diferentes movimientos y adaptarse a diferentes superficies, lo que es esencial para una buena ejecución técnica en la carrera.

Foto: Canva

La musculatura intrínseca del pie también ayuda a mantener el equilibrio y la estabilidad del pie, lo que puede contribuir a una mejor eficiencia en la carrera.

En segundo lugar, también juega un papel importante en la prevención de lesiones en los runners. Un pie fuerte y estable puede soportar mejor el impacto en la carrera, lo que puede ayudar a evitar problemas como el esguince de tobillo o la fascitis plantar.

Además, la musculatura intrínseca del pie también ayuda a amortiguar el impacto en la carrera, lo que puede reducir el estrés en otras áreas del cuerpo como las rodillas y la columna vertebral.

Por último, un pie fuerte y flexible también puede contribuir a una mejor resiliencia del runner frente a situaciones de estrés o fatiga.

¿Cómo se trabaja la musculatura intrínseca del pie?

La musculatura intrínseca del pie se puede trabajar de varias maneras, dependiendo del nivel de forma física y de los objetivos específicos de cada persona. Algunas de las formas más comunes de trabajar la musculatura intrínseca del pie incluyen:

Ejercicios de fortalecimiento con una pelota o un rodillo: estos ejercicios ayudan a fortalecer la musculatura del pie y a mejorar la estabilidad y el equilibrio. Por ejemplo, se puede colocar una pelota debajo del pie y hacer movimientos de apertura y cierre de los dedos, o bien se puede colocar un rodillo debajo del pie y hacer movimientos de rotación.

Ejercicios de estabilidad en una superficie inestable: estos ejercicios ayudan a mejorar la capacidad del pie para adaptarse a diferentes superficies y situaciones. Por ejemplo, se puede hacer equilibrio sobre una tabla de equilibrio o sobre una superficie inestable como una almohada de pilates.

Tabla de equilibrio de madera de 44,5 cm para escritorio, con rodillo antideslizante, mejora la estabilidad y la resistencia abdominal en la oficina
  • Mejora la resistencia y el acondicionamiento: esta tabla de...
  • Entrenador compacto y portátil: con un tamaño de 44,5 x 33,7 x...
  • Superficie antideslizante: la parte superior de cada balancín...

Ejercicios de movilidad y flexibilidad: estos ejercicios ayudan a mejorar la capacidad del pie para realizar movimientos amplios y complejos. Por ejemplo, se pueden hacer movimientos de flexión y extensión de los dedos, o bien se pueden hacer rotaciones de los tobillos y los pies.

En conclusión, la musculatura intrínseca del pie es un grupo de músculos pequeños pero de gran importancia en la estabilidad y movilidad del pie. Su buena salud y fortaleza son esenciales para la marcha y el equilibrio del cuerpo humano, y deben ser cuidados mediante ejercicios y el uso adecuado de calzado.

separar dedos pies musculatura del pie
Foto: Canva

¿Cuánto tiempo hay que dedicar a la semana a trabajar la musculatura intrínseca del pie?

Si no estás acostumbrado a trabajar esta parte del cuerpo, o si por ejemplo te estás iniciando en el running, nuestra recomendación es que comiences de manera humilde, sin mucha ambición: con dos sesiones de quince minutos a la semana sería suficiente.

A partir de ahí, es importante ir aumentando progresivamente la cantidad de tiempo dedicado a estos ejercicios a medida que se vaya mejorando la fuerza y resistencia de la musculatura del pie.

Si ya eres un deportista avezado, puedes llegar hasta los treinta minutos, e incluso pasar de dos a tres sesiones semanales. Ten en cuenta que es importante variar los ejercicios y aumentar progresivamente la intensidad para seguir desafiando la musculatura del pie.

ARTÍCULOS RELACIONADOS