Actualidad / Así nos contó Pablo Dapena su retirada

Así nos contó Pablo Dapena su retirada

Pablo Dapena llevaba prácticamente dos años dándole vueltas a una idea, la de apartarse del triatlón profesional: con el trasfondo de las lesiones y la paternidad, no lograba encontrar el equilibrio que le llevase a reverdecer los éxitos de 2018, cuando se coronó en el ranking Challenge Family y dio el salto internacional.

Por desgracia para los aficionados, la decisión ya es firme. Él mismo lo ha hecho público en sus redes sociales. A sus 35 años el gallego, uno de nuestros mejores deportistas de media distancia y con una dilatada carrera, de más de dos décadas dedicadas al deporte, dice adiós.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

"Es ley de vida", nos cuenta en la entrevista exclusiva que pudimos mantener hace unos días con él, en la previa de la Gran Final de Pontevedra, y que podrás ver al completo esta tarde en nuestro canal de youtube. Explica que, como muchos otros, necesita encontrar un equilibrio en su vida. "Cuando tienes un niño y quieres pasar tiempo con él, al final la familia siempre es lo primero. En este caso es así".

"Tengo un hijo y esto no es contratar una asistenta y estar 24 horas y que ella cuide de él. Al final yo quiero pasar tiempo con el niño.", añade con emoción. Esta necesidad de estar con su hijo y el deseo de disfrutar de su vida ha llevado al que fuera Campeón del Mundo de Larga Distancia en 2018 a una reflexión sobre su carrera profesional.

Pablo Dapena
Foto: Pablo Dapena // Instagram

La realidad de los profesionales del triatlón

"Estamos pensando que los profesionales viven por y para, y que están ocho horas trabajando en el entrenamiento, y no es así", comparte el de BMC Triathlon Team, haciendo hincapié en que, como el resto de los mortales, los triatletas también enfrentan complicaciones diarias. "Yo al final... tengo un sentimiento a veces de culpabilidad, de que estoy entrenando y no estoy pasando tiempo con mi hijo."

La mentalidad de Pablo es clara. Quiere encontrar un equilibrio, y eso puede implicar no competir de manera profesional. No obstante, la gran noticia para los aficionados es que tiene claro que se mantendrá unido al triatlón: "Igual me apunto a Pamplona y quiera correr, por ejemplo. O que vaya con el equipo que gestionamos aquí de Pontevedra, el Rías Baixas, y vayamos a competir en tercera división e intentar ascender a segunda división, por ejemplo."

Un futuro incierto pero apasionante

Eso sí, lo que tiene claro es que se acabó el competir de manera profesional e internacionalmente: "no voy a ir al campeonato del mundo de IRONMAN 703. Nunca me gustó, pero no voy a ir. No voy a repetir tampoco un mundial de larga, por ejemplo." Sin embargo, no descarta la idea de seguir entrenando y, si se presenta la oportunidad, competir por placer.

El mundo del triatlón ha sido testigo de la evolución de Pablo, desde aquel joven nadador con "piernas gordas" hasta convertirse en un referente. Al recordar su trayectoria, tiene clara cuál es la carrera con la que se queda, y curiosamente, no es la que más atención mediática le trajo, el triunfo en Fynn: "El segundo puesto de aquí en Pontevedra es el que más he disfrutado".

gomez noya pablo dapena
Foto: ITU Media

El legado que deja

Con una carrera que comenzó en la corta distancia, compitiendo desde 2013 a nivel internacional, una lesión en 2016 frenó su proyección. A la vuelta, probó la media distancia y demostró un potencial único.

2018 fue, de lejos, su año más prolífico y cargado de triunfos, ya que se coronó en Challenge Gran Canaria, Challenge Peguera Mallorca o Challenge Lisboa, además de su triunfo en tierras danesas en el Campeonato del Mundo de Larga Distancia.

Esta victoria, unida a la clasificación en el Challenge Family, le llevaba esa temporada a firmar por BMC Triathlon Team, equipo por el que han pasado figuras como David McNamee, Chelsea Sodaro o Emma Pallant.

La pandemia y las lesiones ponían freno a la proyección, y aunque aún le quedan dos carreras por delante, Challenge Peguera Mallorca e Ibiza Triathlon, tras ese 22 de octubre diremos adiós a uno de los más relevantes triatletas de la última década.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Pablo Dapena no da fechas
Foto: PTO
Actualidad / Triatlón / Pablo Dapena no da fechas

Pablo Dapena no da fechas

Que las dos últimas temporadas de Pablo Dapena no han sido fáciles no lo pone nadie en duda. Desde aquella fatídica lesión que llegó en plena pandemia, allá por 2020, el pontevedrés no ha podido desplegar todo el potencial que atesora, que le hizo ganar el ranking Challenge Family 2019 y fichar por BMC.

Tal y como señalaba él mismo en su última publicación de Instagram, "estos últimos dos años no están siendo muy positivos en cuanto a lesiones". Sin embargo, su espíritu de lucha y resiliencia le ha permitido seguir adelante y buscar la mejor manera de enfrentar estas adversidades.

La lesión actual: Diagnóstico y consecuencias

La lesión actual de Dapena se debe a una "fractura por estrés en el tercer metatarso del tercer dedo del pie derecho". Esta lesión le ha obligado a renunciar a todos sus objetivos de la primera parte de la temporada, incluido el Campeonato del Mundo de Larga Distancia que se celebrará en Ibiza en apenas tres semanas y Challenge Salou en junio.

Pablo Dapena carrera a pie pista
Foto: Pablo Dapena // Instagram // Ben De Wolf

Frente a este panorama desalentador, el gallego ha decidido tomar las cosas con filosofía. En sus propias palabras: "Suelo ser una persona de blancos o negros y no ver los grises, algo que quizás, a mis 35 años debería cambiarlo, pero cuando caes en el agujero (el de las lesiones) de forma tan continua llega un momento que ya no sabes dónde meterte ni cómo actuar".

Sin presión y tomándose las cosas con calma

A pesar de la situación, el de BMC ha decidido no dejarse abrumar por la presión de los objetivos y tomarse las cosas con calma: "No hay fechas de regreso, ni de volver a competir, lo primero de todo es volver a estar en forma y sano y a partir de ahí valoraremos y decidiremos".

El apoyo de su equipo y su capacidad para ser paciente han sido fundamentales en el proceso de recuperación de Pablo.

Al describir su situación actual, afirma: "A día de hoy las cosas marchan de manera positiva. Caminar un minuto y correr otro se convirtió en una centrifugadora de sensaciones no demasiado positivas...".

Pablo Dapena
Foto: Pablo Dapena // Instagram

En su cabeza, frases como 'no me noto estable en la pisada', '¿Y si me vuelvo a romper?' tratan de hacer mella. Afortunadamente, no lo consiguen.

"Por suerte y como decía todo está siendo bastante positivo, el cuerpo recuerda, aunque muscularmente a mis jamones les está costando, pero volveremos, seguro".

Si bien correr está tornándose más complicado, sí es cierto que en bicicleta comienza a acumular kilómetros. En las últimas semanas se han podido ver, a través de retomada cuenta de Strava, varios entrenamientos por encima de los 150 kilómetros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Pablo Dapena, lenticular y manillar rotos al llegar al PTO Open Canada
Actualidad / Triatlón / Pablo Dapena, lenticular y manillar rotos al llegar al PTO Open Canada

Pablo Dapena, lenticular y manillar rotos al llegar al PTO Open Canada

Se complican las cosas para Pablo Dapena a apenas tres días para la celebración de la primera edición del PTO Open Canadá. El gallego llegaba ayer a Edmonton, la localidad en la que se celebra la prueba, y se encontraba con la triste noticia de ver como la lenticular trasera y el manillar de su BMC estaban rotos.

"Ha llegado todo, pero...", escribía el discípulo de Dan Plews en su cuenta de instagram, al tiempo que enseñaba como su DT Swiss ARC 100 estaba completamente partida en la parte central, sin tiempo de reparación.

Pero no quedaban ahí las cosas: unos minutos después, compartía otra fotografía, en esta ocasión de su manillar, cuyo carbono estaba roto. "No os podéis imaginar cómo me siento ahora", escribía.

Dentro de los males, no es el cuadro, como le ocurría a Sara Pérez, y todo apunta a que podrá tomar la salida este fin de semana.

Desde Air Canadá se ponían en contacto con él, pero sin margen de maniobra real, ya que le pedían que se acercase a los mostradores de la compañía para ver cuál era la solución. "El problema es que aterricé una hora y media tarde, a las doce de la noche. Podéis comprender que tras 24 horas de viaje no me puse a mirar parte por parte mi bicicleta. Ahora estoy en mi apartamento en Edmonton con una importante competición este domingo y no estoy en condiciones de poder tomar la salida".

Su caso se une, además de al de la catalana, al de Youri Keulen, cuya bicicleta llegó con retraso, o del Gustav Iden y Kristian Blummenfelt, que al llegar a Edmonton lo hicieron sin equipaje.

pablo dapena manillar
Foto: Pablo Dapena

Pese a todo, con ganas de demostrar el estado de forma

Ni la lenticular ni el manillar van a impedir que Pablo Dapena vuelva a pelearse con los mejores del mundo para demostrar que es uno de los nombres de la media distancia internacional: nada más y nada menos que 586 días pasaron desde su victoria en Challenge Cape Town y su reciente triunfo en Challenge Gdansk.

"Sirve para coger confianza y ver que el motor está funcionando", explicaba el triatleta tras su primera gran victoria internacional en este 2022. Y tanto. Tan sólo una semana después el gallego se subía al podio de nuevo al podio del Campeonato de Europa de IRONMAN 70.3 para sumar un nuevo bronce a su palmarés.

Ahora, tras dos grandes actuaciones, Pablo se enfrenta a la que, posiblemente, se convierta en una de las pruebas de más nivel de toda la temporada -y la más "accidentada"-. El de BMC llega a Canadá para medirse con los mejores del mundo en la primera cita anual del millón de dólares, donde estará acompañado por otra gran triatleta española, Sara Pérez.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Una puesta a punto pasada condicionada por problemas de salud

Dapena cruza el charco con la seguridad de saber que es mejor triatleta que años atrás, pero con algunas dudas tras una racha complicada. "Estas últimas semanas, desde que llegué de Dinamarca, no han sido las mejores", comenta el triatleta a Planeta Triatlón, que duda si podría haber contraído el COVID.

"Sería demasiado arriesgado, porque he hecho cuatro test y los cuatro fueron negativos", explica un Pablo Dapena que ha sufrido "dolor de garganta, mocos y cosas así". Si descartamos la posibilidad del virus, el de Pontevedra achaca sus problemas a un vuelo entre Dinamarca y Oporto, donde se quedó dormido antes de despegar.

pablo dapena hidratación
Foto: Challenge Family

"El aire acondicionado me mató porque, cuando me levanté, tenía la garganta seca y al día siguiente estaba KO total". Unos problemas que se han alargado semana y media, incluso dos semanas, y que han condicionado la puesta a punto de Dapena para la cita de Edmonton.

"Sólo he tenido una semana preparatoria que ha sido la anterior, y todavía estoy con mocos, con flemas aún, pero se ha hecho una buena semana".

"Quiero medirme con gente de grandísimo nivel y saber realmente dónde estoy"

Pablo reconoce que no se encuentra en mal estado de forma, pero le ha sido imposible alcanzar su 100%, lo que, a priori, compromete sus posibilidades. "Cuando compites con gente de este nivel o estás super o no tienes ninguna opción".

Sin embargo, el triatleta tiene la esperanza de que, en lo que resta de semana, sus sensaciones vayan a mejor. "Espero estar el domingo en las mejores condiciones posibles y a ver hasta dónde podemos llegar", apunta.

El objetivo este fin de semana pasa por "hacer lo mejor posible y quedar lo más adelante posible". Dadas las circunstancias y ante "una carrera llena de superestrellas", es una propuesta sensata y honesta. "No hace falta decir los nombres ni el nivel de la gente, porque yo creo que no me he visto en una situación similar salvo Niza 2019", cuenta el campeón del mundo de Larga Distancia.

pablo dapena challenge gdansk
Foto: Challenge Family

Con "lo mejor de lo mejor", salvo alguna baja por lesión, tomando la salida en este PTO Canadian Open, Pablo tiene claro que será "una carrera a muerte, se va a salir ir a cuchillo" desde el primer minuto.

Hay grandes nadadores, como Aaron Royle o Ben Kanute, que tensarán la prueba desde el comienzo. Una vez en la bici, "será un sobrevive o muere esos 80 km".

De momento, como apunta Pablo, "no se sabe sabe realmente, hasta dónde puedo llegar". Lo importante por ahora: "Hay ganas de medirse con gente de un grandísimo nivel y saber realmente a cuánto y dónde estoy". Saldremos de dudas este fin de semana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Solo falta Jan Frodeno
Foto: ECM Espresso Coffee Machines
Actualidad / Triatlón / Solo falta Jan Frodeno

Solo falta Jan Frodeno

Los próximos 23 y 24 de julio se celebra la edición inaugural del Canada Open, auspiciado por la PTO, la primera de las pruebas de un circuito que, a lo largo del año, repartirá hasta 5'5 millones de dólares en premios.

El lunes se hacía público el roaster femenino, en el que sabíamos que Sara Pérez se enfrentará a nombres de primer nivel como el de Laura Philipp, Taylor Knibb o Emma Pallant-Browne, y ayer martes se oficializaba el cartel masculino: de acudir todos los hombres del listado, estaríamos frente a uno de los carteles más importantes de todos los años.

Kristian Blummenfelt y Gustav Iden, los dos grandes favoritos

Los dos grandes nombres que aparecen en el listado oficial, de un total de 31, son los noruegos Kristian Blummenfelt y Gustav Iden: Campeones del Mundo de IRONMAN y de IRONMAN 70.3, respectivamente, y números 1 y 2 del ranking PTO, será la primera ocasión en el que les veamos competir juntos desde el 18 de septiembre de 2021.

Aquella cita, el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3, fue a parar a manos de Gustav Iden -con Kristian sufriendo problemas mecánicos.

gustav iden y kristian blummenfelt
Foto: Strava // Gustav Iden

Junto a ellos, estará gran parte del TOP10 del ranking, con Lionel Sanders como la gran esperanza que pueda enfrentarse al dominio noruego. Aunque el canadiense ya ha repetido en varias ocasiones que su gran objetivo es ser competitivo en Kona, donde no logra un buen resultado desde 2017, una vez que esté en la línea de salida todos tenemos claro que en su cabeza sólo estará batir a Kristian y Gustav.

A partir de ahí, la lista de participantes es de primer nivel, por no decir única: Daniel Baekkegard -que viene de ganar el Campeonato de Europa de IRONMAN 70.3-, Patrick Lange, Sebastian Kienle, Magnus Ditlev, Ben Kanute, Frederic Funk, Kristian Hogenhaug -Campeón del Mundo de Larga Distancia-, Rudy von Berg -reciente ganador de IRONMAN Francia-, Matt Hanson...

¿Qué ausencias notables hay?

De un primer vistazo, sólo hay tres ausencias que podrían ser capaces de, en condiciones normales, pelear por la victoria: Jan Frodeno, Javier Gómez Noya y Alistair Brownlee.

El alemán vuelve este fin de semana a la actividad, con la disputa de Challenge Roth tras la lesión de Aquiles que le ausentó de forma obligada del Campeonato del Mundo de IRONMAN. Conociendo al tres veces ganador en Kona, muy escrupuloso a la hora de escoger en qué carreras toma la salida, las apenas tres semanas que hay entre la cita bávara y el Canada Open no son suficientes para recuperar con garantías.

Jan Frodeno
Foto: Jan Frodeno / Instagram

Tendremos que esperar, presumiblemente, al US Open para poderle ver frente a Blummenfelt y Iden.

Por su parte, Javier Gómez Noya es en estos momentos toda una incógnita: tras no tomar la salida en St. George por COVID, está pendiente su clasificación para Kona. En el caso de Alistair, el mayor de los hermanos sigue convaleciente de la lesión que le impidió, hace tres semanas, competir en el Sub7Sub8.

Pablo Dapena, la única opción española

Con Gómez Noya fuera del listado de participantes, la gran opción española será un Pablo Dapena que ya ha retomado la actividad al cien por cien: hace una semana se hacía con la victoria en Challenge Gdansk, acumulando sus primeros 250 puntos para el ranking, y este pasado domingo lograba la tercera plaza en el Campeonato de Europa de IRONMAN 70.3.

Consciente del nivel que se esperaba en la prueba hace solo unos días, cuando el cartel aún no era público, en la última ocasión que tuvimos la oportunidad de hablar con él tenía claras sus aspiraciones: quedar entre los 20 primeros que dan opción a premio en metálico.

pablo dapena challenge gdansk
Foto: Challenge Family

Más de cinco millones en premios

Como decíamos al principio, el PTO Tour concederá hasta 5'5 millones de dólares en premios, y solo será un anticipo de lo que viene para 2023.

Canada Open y US Open contará con un millón de dólares en premios, mientras que la Collins Cup repartirá millón y medio. A esta cifra hay que añadirle añadimos los dos millones del ranking anual.

Pero hay más: en 2023 se sumarán un PTO Asia Open y un PTO European Open.

Después de su debut en 2021, la Copa Collins también regresará a Samorin, Eslovaquia, en agosto, con otros 1,5 millones de dólares pagados a los mejores atletas de Estados Unidos, Europa y el resto del mundo para competir en un formato de equipo cara a cara.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Pablo Dapena:
Actualidad / Triatlón / Pablo Dapena: "Necesito que me salga un día espléndido, pero voy a darlo todo"

Pablo Dapena: "Necesito que me salga un día espléndido, pero voy a darlo todo"

El triatleta de Pontevedra se presenta en el Mundial de Larga Distancia de Almere con el objetivo de sumar puntos para el ranking de Challenge y de paso intentar dar un susto a los favoritos. En Planeta Triatlón nos cuenta cómo llega a Países Bajos.

Pablo Dapena ya sabe lo que es ganar un Mundial de Larga Distancia, pero aquel de Fyn se parece a éste de Almere como un huevo a una castaña. Ni la distancia ni el recorrido se pueden comparar.

"Es el primer larga distancia que voy a hacer más preparado a conciencia", explica el gallego, que acumula dos medallas en Mundiales de larga distancia organizados por World Triathlon (ITU). Sin embargo, esta vez se enfrentará a los temidos 226 kilómetros.

En Fyn y Pontevedra, Pablo triunfó en el formato 3-121-30, esta vez con el salto a la distancia IRONMAN la cosa se pone seria. "En Madrid una vez pinché y la otra terminé pidiendo la hora", bromea el triatleta del equipo BMC, que aún así fue segundo en Challenge Madrid sobre un circuito durísimo y cargado de puertos de montaña.

En Almere (justo frente a Amsterdam) el segmento ciclista lo va a condicionar todo. "Es un circuito muy de rodar plano y tengo claro que lo voy a pasar mal", se sincera Dapena, que afrontará una de esas carreras en las que tendrá que ser muy cerebral sobre la bicicleta.

"Starykowicz, Svensson, Hogenhaug, Laidlow, Anthony Costes, no va a ser nada fácil", enumera Pablo en la nómina de candidatos, todos ellos buenos ciclista y con capacidad para hacer palanca y mover vatios en la bicicleta. Tiene claro que los 180 kilómetros van a ser un suplicio.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Las opciones pasan por lo que ocurra en la carrera a pie

En 42 kilómetros a pie da tiempo para mucho, pero todo va en función de lo que se haya perdido en la bici. "Sé que necesito un día muy espléndido", matiza Pablo sobre sus posibilidades de pelear por el título mundial.

La sensación está clara, en Challenge Almere, Dapena va a llegar a la T2, va a mirar el reloj y va a tener que empezar a remontar: "necesito tener un día para poder cazarlos corriendo".

Los deberes hechos y listo para pelear y darlo todo

El gallego lleva tres meses centrado en esta carrera, es su gran objetivo, tanto el Mundial como los puntos del Ranking Challenge que ya ganó hace unos años. "Desde junio, solo he hecho un sprint y lo hemos preparado a conciencia", resuelve el de Brooks, que espera poder rendir de forma continua en la maratón final.

pablo dapena
Foto: Challenge Family // José Luis Hourcade

"Tiene mucho nivel y no se me ajusta a las características, pero hay que intentar hacer un papel digno y darlo todo", zanja Pablo, que en Países Bajos volverá a vestirse de rojo con el traje de la Triarmada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Fernando Alarza comienza su nueva aventura y estará en Challenge Salou
Foto: Challenge Salou
Actualidad / Triatlón / Fernando Alarza comienza su nueva aventura y estará en Challenge Salou

Fernando Alarza comienza su nueva aventura y estará en Challenge Salou

El talaverano arrancará en Tarragona un nuevo reto en la media distancia, un formato que conoce y en el que ya ha sido competitivo.

Fernando Alarza ya dijo antes de los Juegos de Tokio que estaba interesado en probar en media distancia. El triatleta de Asics apenas ha necesitado un mes para pasar de las palabras a los hechos y ya se ha inscrito en el que será su re-debut en los 113 kilómetros.

La prueba elegida es Challenge Salou, uno de los grandes clásicos de la media distancia en España y una prueba con solera y mucha experiencia. La carrera se celebra el próximo 3 de octubre, así que Fernando Alarza y Roberto Cejuela aún tienen un mes y medio para afinar.

Fernando Alarza viene de hace un duodécimo puesto en los Juegos de Tokio y en este tramo final, ha descartado competir en las pruebas de Montreal y Edmonton para poder descansar.

Fernando Alarza

Todas las noticias

Bagaje corto pero ilusionante en media distancia

La llegada de Fernando Alarza al panorama de la media distancia no es la llegada de cualquiera. Subcampeón de Europa en distancia olímpica, con muchos podiums en Series Mundiales, su experiencia en los 113 kilómetros nos puede hacer soñar con muchas cosas bonitas.

Corría septiembre de 2018 cuando Alarza decidió seguir el curso del Tajo desde su Talavera hasta la desembocadura, en Lisboa. Fernando participó en IRONMAN 70.3 Cascais y dio un recital como pocos se recuerdan.

En aquella carrera Fernando corrió la media maratón en 1'11'' y pudiendo contemporizar porque tenía mucha ventaja. Además, el 'misil de Talavera' es un buen ciclista y con un poco de trabajo específico a buen seguro que es capaz de brillar en la cabra de triatlón.

Rivales de mucha entidad

Hace un par de semanas, Challenge Salou hizo una aproximación a la lista definitiva de pros y da miedo. En Tarragona van a estar Patrick Lange (doble campeón del mundo en Kona), Pablo Dapena, Pieter Heemeryck o Patrick Funk, que en Challenge Sankt Pölten hizo una carrera que nos dejó impresionados.

¿Qué tal le irá al bueno de Fernando en la media distancia? Lo veremos el 3 de octubre.

La prueba reparte 25.000 euros en premios y lo más importante, da puntos para el ranking de la PTO y otorga slots para The Championship en Samorin. Quizás no quede tanto para ver a Alarza codearse con Sanders, Frodeno, Sam Long y compañía... aquí desde luego nos encanta la idea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El puerto de montaña favorito de... Pablo Dapena
Foto: James Mitchell
Trucos y curiosidades / Triatlón / El puerto de montaña favorito de... Pablo Dapena

El puerto de montaña favorito de... Pablo Dapena

Nos vamos a la provincia de Pontevedra para conocer las rutas de montaña favoritas del campeón del mundo de larga distancia en 2018, Pablo Dapena.

Que uno vaya casi siempre acoplado o con la bicicleta de triatlón, no quiere decir que no le guste subir puertos o disfrutar de unas buenas vistas después de pasarlo mal con unas rampas. Pablo Dapena nos confesó que no tiene un puerto fetiche o favorito, pero sí que hay tres a los que le tiene cariño y hace bastante a menudo.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Cruz de Maceira - 7km (4,84%)

El primer puerto que nos recomienda el triatleta del equipo BMC es uno que le pilla bien cerquita de casa. Cruz de Maceira es un alto cómodo de subir y no demasiado exigente que une por el interior las rías de Pontevedra y Vigo.

Se inicia a las afueras, al sur de la localidad de Marín y se puede cruza toda la ría hasta llegar al otro extremo de la tierra, en Cangas, que está justo frente a Vigo. Con unas pendientes que rondan siempre el 5%, tiene a mitad de ascenso un par de kilómetros de descanso.

Pablo nos destaca que es una ascensión que destaca por sus buenas vistas, su buen asfalto y el poco tráfico que tiene. Así que, perfecta para entrenar e ir entrando en calor por Galicia.

Monte Castrove por A Excusa - 6km (7.18%)

Foto: Monte Castrove // Wikiloc

Esto ya es otra cosa, aquí la carretera se complica. Si Cruz de Maceira está al sur de Pontevedra, Monte Castrove está al noroeste. "Lo coges saliendo de la ciudad, puedes estar subiendo después de cinco minutos de calentamiento", nos explica Pablo sobre uno de los puertos que más repite.

Desde la localidad de Poio salen algo más de seis kilómetros a una pendiente media del 7%. Los primeros cinco kilómetros son algo más duros y solo en el último afloja un poco, justo antes de llegar al campo de golf que hay al coronar el puerto.

De nuevo estamos ante un puerto poco transitado, con asfalto bien cuidado y con muchas sobras por ir entre árboles.

Xiabre (por Catoira) - 7,7km (7,47%)

Más al norte, en la ría de Arousa, se encuentra la última recomendación de Pablo, que es un de los grandes clásicos del ciclismo gallego. De hecho en su día cuando hicimos 'El puerto favorito de Iván Raña', el de Órdenes nos lo recomendó encarecidamente.

La subida más dura a Xiabre se hace por el pueblo de Catoira y son casi ocho kilómetros con parciales que se acercan al 10% de desnivel, así que es exigente. Existen otras dos vertientes más para hacer el puerto, pero Pablo nos ofrece esta.

Pese a su dureza, al final tiene una recompensa incomparable. En lo alto guarda unas vista impresionantes de la ría de Arousa y sus polígonos de bateas donde se cría los mejillones que luego nos apretamos con las cervezas.

Como aún queda mucho verano por delante, ahí os dejamos esas tres recomendaciones de Pablo para hacer ciclismo en Galicia y recorrer carreteras míticas de la zona.

Foto: Mancomunidad de O Salnés
ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Qué pasa con el triatlón en Galicia? ¿Por qué son tan buenísimos?
Foto: Instagram
Actualidad / Triatlón / ¿Qué pasa con el triatlón en Galicia? ¿Por qué son tan buenísimos?

¿Qué pasa con el triatlón en Galicia? ¿Por qué son tan buenísimos?

Seguramente tú también te has hecho esta pregunta, en Planeta Triatlón vamos a intentar arrojar algo de luz sobre este asunto. En Galicia se están haciendo muy bien las cosas y hay que explicar qué está pasando.

No es una pregunta nueva esta que hacemos hoy, pero viendo el último fin de semana, no se puede decir que no sea algo de actualidad. Antonio Serrat fue subcampeón de Europa en Kitzbühel, Pablo Dapena acabo tercero en Challenge Gdansk y Gustavo Rodríguez ganó el Triatlón de La Rioja. En las tres mejores pruebas del fin de semana, Galicia estuvo ahí.

Nadie lo sabe, pero este artículo empezó a escribirse hace cinco años. Unos días antes del IRONMAN de Kona de 2016 le pregunté a Iván Raña por el triatlón en Galicia.

No guardo la nota de voz y no puedo reproducirlo con total literalidad, pero me vino a decir (medio en broma medio en serio) que el secreto está en la comida, que en Galicia la materia prima es muy buena y con esos manjares es imposible no correr bien. Iván es un genio, no vamos a descubrirlo aquí ahora nosotros.

Después de lo ocurrido esta semana, en Planeta Triatlón hemos querido preguntar a algunos de los protagonistas de las últimas gestas del triatlón gallego.

Pablo Dapena: "Galicia es tierra de trabajadores"

gomez noya pablo dapena
Foto: ITU Media

Si hay un deporte trabajado y esforzado, ese es el nuestro. Y la explicación racional que da el campeón del mundo de Larga Distancia en 2019 va por ahí: "En Galicia en invierno tienes dos opciones; o entrenas bajo la lluvia o no entrenas, el perfil del triatleta es de una persona trabajadora y apasionada en lo que hace y ahí salen los resultados si o si.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Galicia es grande y no se puede generalizar, pero a grandes líneas, no se caracteriza por su clima seco. Eso sorprende aún más, que un deporte tan al aire libre tenga tantísimo arraigo en una tierra en la que llueve tanto. Dapena cree que el factor meteorológico no es un freno, es un trampolín: "nuestra climatología parece que perjudica, pero en verdad nos ayuda a convertirnos en gente disciplinada con las cosas claras".

Trabajo, motivación y falta un tercer pilar: los referentes. Galicia tiene de todos los colores, de hecho el propio Dapena vale para los niños que estén en las escuelas de triatlón ahora mismo. "Gente como Raña nos hizo abrir los ojos y ver todo el talento que teníamos por explotar", resume Pablo en una frase que es demoledora.

Jonathan Cancela: "Se ha dado un cúmulo de situaciones"

Cancela no es solo el entrenador de Antonio Serrat, también es uno de los encargados del centro de tecnificación gallego, la sede que reúne a los mejores niños y niñas gallegos en Pontevedra. Como gestor del talento gallego, tiene una opinión muy clara"

"Tener el centro de tecnificación y la proliferación de núcleos de trabajo, ayuda mucho", explica Jonathan sobre la red tupida de clubes y escuelas que se ha ido creando en Galicia en los últimos años. Cuantos más clubes, más visibilidad para el triatlón, más pruebas, y más talento que puedes acumular.

Para él otro detalle importante está en la calidad de los referentes. Javier Gómez Noya e Iván Raña son de carne y hueso, no son estrellas inalcanzables. eso también hace. "Tener unos referentes tan claro como Iván o Javi, gente que no es utópica, es que es gente próxima, eso ha ilusionado a los niños", completa el entrenador gallego.

Gustavo Rodríguez: "Hay un efecto bola de nieve"

gustavo rodríguez zarautz
Foto: Zarauzko Triatloia

Seguramente al decir esto, Gustavo Rodríguez hable por sí mismo, porque él llegó al triatlón tarde y después de una larga carrera ciclista. El de Tui es uno de los mejores triatletas españoles de larga distancia y está moviendo cielo y tierra para acabar llegando a Kona.

"Es complicado, a priori no somos los mejores en condiciones climatológicas", bromea Gustavo, porque el triatlón siempre lo asociamos a buen tiempo, al verano, al calor, pero en Galicia son buenísimos sin muchas cosas de esas.

"Las figuras de Iván Raña y Javi fueron importantes para descubrir a los chavales que había otro deportes llamado triatlón", matiza Tavo. Galicia es la quinta comunidad autónoma con más licencias, pero solo entre Gómez Noya, Dapena y Raña acumula ocho títulos mundiales en diferentes distancias.

No se olvida Gustavo del Centro de Tecnificación. Cree que todo lo anterior ha generado un efecto llamada que ha hecho crecer mucho al triatlón en Galicia. O dicho de otra forma... Tri-ña Terra Galega.

Gustavo Rodríguez

Todas las noticias
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Funk se pasea y Pablo Dapena acaricia el podio en Challenge Sankt Pölten
Actualidad / Triatlón / Funk se pasea y Pablo Dapena acaricia el podio en Challenge Sankt Pölten

Funk se pasea y Pablo Dapena acaricia el podio en Challenge Sankt Pölten

El triatleta alemán del equipo Erdinger se ha impuesto con contundencia y claridad en una carrera muy emocionante en la que en el grupo perseguidor hubo una gran pelea. Pablo Dapena llegó cuarto a meta.

Cada carrera es un mundo y los dos primeros de Challenge Riccione hace un par de semanas, Steger y Dapena, se toparon en Sankt Pölten con rivales que tenían una marcha más. Por no hablar de la temperatura, el propio Steger, austríaco, nada más llegar a meta dijo: "He pasado muchísimo frío en la bici".

Frederic Funk, de 23 años , y que viene de la corta distancia dio en Sankt Pölten lo que se conoce como un clinic, una exhibición. Lo hizo absolutamente todo bien, salió del agua adelante con los mejores y en la bicicleta hizo explotar a todos sus rivales.

En el kilómetro 26 del segmento ciclista, Funk ya iba líder en solitario, pero en algo poco habitual en un triatlón de media distancia, este joven alemán apareció en la T2 con tiempo de sobra para ir a comprar el pan.

Se bajó de la bicicleta con casi cinco minutos de ventaja con Bahlke, más de seis con Raelert y casi ocho con Pablo Dapena, que era séptimo en ese momento de la carrera. Claro, con cinco minutos de ventaja y viniendo de la corta, cualquiera se baja a correr tranquilo.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Una pelea muy bonita en el grupo perseguidor

Mientras Funk iba contemporizando esfuerzos y administrando el botín conseguido en la bicicleta, por detrás la carrera tuvo ratos en los que parecía una milla popular de fiestas patronales. Iban seis o siete triatletas juntos, mirándose de reojo y dando acelerones para ver quién dejaba a quién.

En esa pelea había clásicos del triatlón de media distancia como Ruedi Wild o Maurice Clave y también muchos triatletas jóvenes como Jan Stratmaan con apenas dos años de experiencia en la distancia. Con todos ellos tuvo que pelear Pablo Dapena, que fue de menos a más en la carrera a pie.

El gallego alcanzó la cuarta posición en el kilómetro 16 y tenía cinco kilómetros por delante para dar caza a Clave y Stratmaan, que iban un minuto por delante. Al del BMC le faltaron 20 metros de competición para tocar chapa y subirse al podio, pero Clavel midió bien sus fuerzas y amarró esa tercera plaza.

El cuarto puesto permite a Pablo seguir de lleno en la pelea por el World Bonus de Challenge a la espera de ver cómo continúa la temporada. Por el momento acumula dos segundas plazas en Mogán y Riccione y este cuarto lugar de Sankt Pölten.

Albert Moreno e Iván Raña, los otros dos españoles en liza, acabaron en los puestos décimo y vigésimo séptimo, lo que nos da una pista del enorme nivel que había en la prueba austríaca.

Anne Haug gana la prueba femenina

anne haug pto
Foto: PTO - Tommy Zaferes

Lo primero que hay que decir es que la televisión austríaca nos ha privado de ver el final de la carrera femenina, debe ser que no les interesaba. Han entrevistado a tres chicos, han cortado y se han ido a una prueba de atletismo en pista. Un detalle tirando a feo.

Sobre todo porque el final ha debido ser maravilloso. La suiza Imogen Simons ha estado dominando la prueba durante gran parte de las cuatro horas, pero en los metros finales Anne Haug le ha levantado la cartera. Así que la campeona en Kona 2019 vuelve por sus fueros y promete una temporada fuerte.

Saleta Castro acabó la prueba en décimo cuarta apenas tres minutos detrás de la austríaca Gabriela Obmann que marcó el Top10.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza
Foto: Javier Theilaker
Actualidad / Triatlón / Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza

Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza

La media y larga distancia recupera el brillo por primera vez en mucho tiempo. Este domingo 30 de mayo tenemos una doble cita con Challenge Sankt Pölten y con el Tradeinn 140.6Inn.

Los amantes del triatlón tienen deberes. El sábado por la tarde van a tener que entrar en la aplicación despertador del teléfono y programar la alarma a las 6.30, sí, un domingo. A esa hora dan comienzo los dos eventos, tanto el de Girona como el de Austria.

Tradeinn 140.6Inn, el campeonato de España de larga distancia

Encontrar una prueba de 226 kilómetros en el calendario es como buscar una aguja en un pajar. Apenas hay eventos dada la situación epidemiológica y lo que ha hecho la gente del TradeInn 140.6Inn tiene mucho mérito.

En Platja d'Aro van a estar muchos de los mejores triatletas del momento a nivel nacional. Gustavo Rodríguez, Emilio Aguayo y Eneko Llanos parten con algo de ventaja sobre el resto.

Gustavo ganó Half Pamplona con una carrera a pie muy poderosa después de llevar meses lesionado, así que sus credenciales están ahí. Eneko Llanos fue segundo en Iruña y al Kaiser jamás se le puede descartar. En larga distancia es el mejor triatleta español de la historia y eso es mucho.

Emilio Aguayo es la sabia nueva. Con el slot para Kona en el bolsillo, el valenciano va a intentar coger el punto para seguir demostrando su gran nivel en larga distancia. En TriXilxes fue segundo en una carrera explosiva, así que también viene fuerte.

En la prueba femenina veremos Judith Corachán volviendo a la larga distancia. También con slot en Kona, la catalana compite en Girona después de un buen quinto puesto en el Anfi Challenge Mogán.

¿Cómo seguir en directo el TradeInn 140.6Inn? Esta carrera no tiene streaming ni producción en directo, pero sí que habrá una manera de saber cómo va la carrera. La organización tiene una aplicación para hacer tracking en directo de los atletas. Puedes hacerlo desde un móvil Android y desde Iphone.

Challenge Sankt Pölten con una nutrida representación española

La media distancia también tiene una cita imprescindible este domingo en Austria. En Sankt Pölten se van a juntar varias leyendas de este deporte en otra prueba de la franquicia Challenge que sale adelante y huele a éxito.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

De los nuestros, tendremos allí al escuadrón gallego capitaneado por Pablo Dapena. El pontevedrés del BMC busca otro buen resultado que le permita seguir peleando por el ranking de Challenge que ya ganó años atrás.

Dapena llega a Austria después de recuperar sensaciones con dos segundos puestos, los conseguidos en Mogán y en Riccione. De hecho se va a volver a ver las caras con Thomas Steger, el hombre que ganó la prueba en Italia.

También estarán en la salida los siempre batalladores Albert Moreno e Iván Raña. El catalán, que pasó hace unos días por el canal de Planeta Triatlón, promete una nueva carrera a pie vertiginosa recogiendo cadáveres a su paso.

El 'Animal' Raña siempre disfruta corriendo en Austria (allí logró hace años una de sus grandes gestas en larga distancia) e buscará recuperar sensaciones en media distancia, que no es su formato favorito. También estará en la salida Sebastian Kienle, otro mito.

En chicas Saleta Castro completa el escuadrón gallego. Después de una buena carrera en la humedad y el calor de Challenge Cancún, la gallega va a intentar brillar con luz propia en unas condiciones más parecidas a las suyas de entrenamiento.

Saleta Castro, en el segmento ciclista Challenge Cancún
Foto: Challenge Cancún

¿Cómo seguir en directo Challenge Sankt Pölten? En Austria sí van a tener retransmisión en directo y streaming del evento, de hecho lo va a dar la televisión pública ÖRF en uno de sus canales temáticos de deportes.

Challenge Sankt Pölten comienza a las 6:30 y desde ese momento la televisión austríaca lo va a emitir en directo. ¿Qué pasa? Es muy probable que esté geobloqueado y solo se pueda ver allí. En cualquier caso, os dejamos el enlace para que lo intentéis, es posible que se pueda ver desde España.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Pablo Dapena se abona al segundo puesto en Challenge Riccione
Foto: Challenge Riccione
Actualidad / Triatlón / Pablo Dapena se abona al segundo puesto en Challenge Riccione

Pablo Dapena se abona al segundo puesto en Challenge Riccione

Pablo repite en Italia el mismo puesto del cajón que alcanzó en Challenge Mogán. Esta vez la carrera se desarrolló de otra manera y solo el austríaco Steger le privó de la victoria en los kilómetros finales.

Cuando hablamos de Pablo Dapena y las carreras de la familia Challenge, seguramente nos estamos refiriendo a un triatleta infalible, una especie de metrónomo. Alguien capaz de medir el ritmo y las fuerza muy por encima del resto de los triatletas.

En Anfi Challenge Mogán, Pablo Dapena se quitó de encima las malas sensaciones de Miami. De hecho nos dijo aquí en Planeta Triatlón que no había tenido tiempo para demasiados retoques, pero a veces el triatlón no es una ciencia exacta.

En Riccione Dapena salió a por todas, pese al formato rolling start para el gallego le quita parte "de la esencia real de la carrera". Esa forma escalonada evita contactos directos, pero también obliga al profesional a saber qué rival ha salido antes o después que él.

Una bicicleta rapidísima y muy dura

Como ya ocurriera en Mogán, el segmento ciclista de los triatlones de media distancia se está convirtiendo en todo un destrozo para las piernas. "Lo he pasado fatal en la primera vuelta, varias veces he estado a punto de desfondarme", resuelve Dapena en declaraciones a Challenge Riccione.

Hay que recordar que en esa grupeta ciclista (sin drafting) viajaban Raelert, Bocherer y por detrás todo un Sebastian Kienle. Es decir, verdaderas locomotoras del triatlón. Pablo aguantó con ellos y se bajó a correr el primero de todos.

Querer cerrar demasiado rápido

Una media maratón son palabras mayores y cualquier error se paga caro. "Empecé un poco rápido, queriendo cerrar la carrera... y he acabado la prueba sin energía, muy muy pesado". Se sincera Pablo en el micrófono de Juanan Fernández, quality manager de Challenge.

A Pablo le ha pasado en el Adriático lo contrario que le pasó en Canarias, perdió puestos en los últimos kilómetros. Eso hace que las sensaciones finales sean diferente. "Cuando te ves en situación de carrera primero y acabas segundo, pues siempre fastidia", resumía el gallego en meta sobre las sensaciones agridulces del final.

Sin embargo la realidad es que Dapena acumula dos segundos puestos en apenas tres semanas y ahora enfoca la temporada de otra manera. Tanto por sensaciones como por premios económicos.

Su próxima parada será otra carrera del circuito Challenge, la prueba austríaca de St Pölten, en la que presumiblemente volverá a encontrarse con un cartel de lujo. Steger y Kienle, sus compañeros de podio en Riccione, estarán allí, seguro que tienen ganas de revancha.

Foto: Challenge Riccione

De Vries se lleva la prueba femenina

La triatleta neerlandesa sigue fuerte y logró sacarse la espina clavada de Anfi Challenge Mogán donde cedió ante una intratable Spirig. Sarissa se impuso en Riccione escoltada en el cajón por India Lee y la local Marta Bernardi.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Triatlón / Anfi Challenge Mogan 2021: El documental

Anfi Challenge Mogan 2021: El documental

No os hacéis a la idea de las ganas que teníamos de sacar este vídeo adelante: cuarenta minutos sobre una prueba que abría el calendario de triatlones nacionales, y en el que se juntaron hasta sesenta triatletas profesionales.

¿Tenéis sesión de rodillo hoy por la tarde? Pues ya sabéis qué hay que ver...

Jan Frodeno y Nicola Spirig no dan opciones

Los favoritos no dan opciones a sus rivales y vence en Mogán con una carrera a pie imbatible. Pablo Dapena fue el mejor española llegando a meta en segundo lugar tras un final enorme.

Cuando Pablo Dapena nos dijo el miércoles que "el primer puesto estaba asegurado", por algo lo decía. Jan Frodeno es una máquina casi perfecta y no dio ni una opción a nadie, pese a que en algún momento del sector ciclista lo pudiera parecer.

Jan Frodeno

Todas las noticias

El triatleta de Colonia controló desde la salida liderando un paquete ocho o nueve deportistas que salieron del agua con 40 segundos de ventaja sobre otro grupo comandado por Patrick Lange e Iván Raña. Una vez superada la T1, ese grupo se redujo y pasó a ser de cinco unidades.

Los 90 kilómetros de bicicleta fueron en trenecito y muy seguidos. Una grupeta alargada en la que viajaban el propio Frodeno, Hemeryck, Dapena, Andy Bocherer y Nick Kastelein. Todo apuntar que el podio estaría entre ellos cinco, pero faltaba un invitado más.

Patrick Lange se suma a la fiesta

Desde la salida de la T2 Frodeno se dejó de tonterías y cambió de ritmo. El de Canyon se marchó en solitario y eso ya no cambiaría hasta el final. Dominio total y sensación de control como siempre en el alemán afincado en Girona.

Entre tanto, Patrick Lange se coló en esa pelea por el cajón. Parecía que Pablo Dapena había salido con fuerzas para atajar la segunda plaza, pero llegado el kilómetro seis, el pontevedrés decidió regular y bajó el pistón.

¿Resultado? Los últimos diez kilómetros fueron una batalla preciosa entre Lange, Dapena y Nick Kastelein por el segundo y tercer lugar. Los tres estuvieron segundos y los se fueron adelantando continuamente. Al final se lo llevó el que mejor gestionó y menos se cebó, esa partida de ajedrez la ganó Pablo Dapena.

Kastelein fue tercero después de desfondarse Lange, que quizás pecó de ambicioso durante un momento de la carrera. Impresionante carrera a pie de Alberto Moreno, que fue recogiendo cadáveres por la bahía de Mogán y cerró en un meritorio sexto puesto.

Spirig domina de principio a fin

Nicola Spirig se llevó el Anfi Challenge Mogán 2021 por delante de De Vries y de Lisa Norden
Foto: Instagram // Anfi Challenge Mogán

Si la prueba masculina tuvo poca historia, la femenina para qué hablar. La veterana suiza fue un rodillo y ya en la bicicleta marcó grandes diferencias sobre sus rivales. Spirig paró el crono en cuatro horas y cinco minutos, metiendo casi seis de distancia a la neerlandesa De Vries.

El podio lo completó la sueca Lisa Norden. Las españolas Judith Corachán y Sara Pérez fueron quinta y sexta respectivamente en una prueba de mucho nivel.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cómo ver en directo el Anfi Challenge Mogán
Foto: Challenge Mogán Gran Canaria
Actualidad / Triatlón / Cómo ver en directo el Anfi Challenge Mogán

Cómo ver en directo el Anfi Challenge Mogán

El sábado a las 9:00 de la mañana (8:00 hora local en el archipiélago canario) tenemos una cita ineludible con el triatlón. En el Anfi Challenge Gran Canaria se dan cita algunos de los mejores triatletas del planeta.

Finales de abril y tenemos en España un triatlón que bien podría ser un campeonato de Europa o un Championship de Samorin. En el sur de Gran Canaria van a estar los mejores de Europa y varios campeones del mundo y olímpicos como Jan Frodeno y Nicola Spirig.

Repasa la carrera

Pese a que en primera instancia no había nada previsto al nivel de Challenge Daytona o Challenge Miami, finalmente sí tendremos la oportunidad de seguir en directo la carrera.

Será a través de Youtube, o en la web de Challenge Family, www.challenge-family.live. Tal como han explicado en el comunicado enviado a medios, allí no sólo encontrarás la transmisión en vivo, sino también los tiempos parciales a través de un tracker en vivo y todas sus actualizaciones en redes sociales.

¿Quiénes son los favoritos?

"El primer puesto está adjudicado", nos decía Pablo Dapena el miércoles cuando hablamos con él justo antes de volar a Canarias. Todas las miradas están puestas en Jan Frodeno, el gran favorito para la prueba masculina.

En la prueba femenina está todo algo más abierto. La baja de Lucy Charles cambia un poco las perspectivas y amplía el abanico. En Planeta Triatlón le hemos preguntado a Judith Corachán: "Veo el podio con Spirig, Norden y Katrina (Matthews)".

La triatleta catalana busca recuperar sensaciones, tras un Challenge Daytona en el que no pudo rendir al nivel esperado tras un accidente con la bicicleta los días previos.

"Para mañana quiero disfrutar y competir. Me estoy encontrando bien y quiero disfrutar", nos cuenta en Mogán el día previo a la carrera.

La discípula de Carles Tur es, junto a Sara Pérez, la gran esperanza española para asomarse al podio en Mogán. "Siendo realistas son mejores que yo, he competido muchas veces con ellas y me ganan. Confío mucho en mí pero tengo que ser realista", resuelve con sinceridad la discípula de Jaime Menéndez de Luarca.

Raña prevé una "carnicería"

Diego Rodríguez, que está cubriendo el evento in situ también ha podido hablar con Iván Raña. El 'Animal' se enfrenta a su segunda carrera de la temporada después de terminar con buenas sensaciones el 70.3 de Dubai.

"Veo una carrera muy rápida de salida porque hay buenos nadadores", prevé el veterano triatleta gallego. Tampoco va a ser fácil el sector ciclista, ya que al ser varias vueltas vaticina "muchos adelantamientos a los grupos de edad".

Foto: SLS Bikes

"Creo que va a ser una carrera muy rápida porque hay un nivel altísimo", explica Raña, que cree que no habrá respiro en ningún momento. De hecho adivina una última vuelta ciclista que "va a ser una carnicería". Iván buscará aguantar con los mejores para bajarse a correr con opciones de dar algún susto.

Sigue en directo el Anfi Challenge Mogán Gran Canaria a partir de las 9.00 (hora peninsular)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Pablo Dapena:
Foto: José Luis Hourcade
Actualidad / Triatlón / Pablo Dapena: "Este año cada prueba es un campeonato del mundo"

Pablo Dapena: "Este año cada prueba es un campeonato del mundo"

Hablamos con el campeón del mundo de larga distancia en el año 2018. Pablo Dapena nos cuenta sus sensaciones de cara al Anfi Challenge Mogán Gran Canaria.

La primera gran carrera del calendario europeo de media distancia llega este fin de semana con un cartel que da miedo. Frodeno, Kienle, Lucy Charles, Iván Raña, Nicola Spirig, la nómina es más parecida a Kona que cualquier otra cosa. "Hay que ser realistas, contra Frodeno no se puede pelear", resuelve Dapena sobre el que es el gran favorito de la prueba.

La pandemia ha reducido mucho el número de pruebas y ha convertido las pocas que hay en eventos de un nivel brutal. "La victoria está muy adjudicada, es hay 20 triatletas que pueden hacer Top 5 en Mogán", explica Dapena desde el aeropuerto de Vigo donde atiende a Planeta Triatlón.

"Yo preferiría que solo los mundiales tuvieran este nivel, sobre todo por poder optar a algo de premio económico. Ahora en cada triatlón te juegas la vida para ser octavo o noveno", bromea sobre las expectativas que se pueden tener con semejante nivel. Ahora hay que trabajar mucho el aspecto psicológico y aceptar que se puede hacer una gran carrera y acabar décimo.

¿Cómo llega Pablo Dapena a Anfi Challenge Mogán?

El triatleta gallego se volvió de Miami con sensaciones agridulces y en estas semanas ha intentado explicarse qué pasó. "Después de Miami estuve psicológicamente tocado y luego físicamente no iba bien, hice una analítica y me daba valores de fatiga", responde el pontevedrés.

En seis semanas tampoco da tiempo a mucho, pero el de BMC sí que ha podido ajustar algunas cosas. "He tocado algunas cosas en la bici, pero solo he tenido tiempo para dos buenos fogonazos con Antonio Serrat", desvela sobre la carga de entrenamiento que ha tenido este mes y medio.

"Prefiero el circuito de Mogán al de Miami"

En el último año hemos visto varios triatlones en los speedway o circuitos de Nascar de Estados Unidos. Pablo tiene claro que le gusta más el triatlón de toda la vida: "Prefiero los circuitos abiertos a dar vueltas como un ratón. Para mí, mejor que haya algo de desnivel, pero tampoco mucho eh".

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Lo mismo pasa en el agua. "Yo prefiero nadar siempre en mar, siempre hay más movimiento, creo que por mi nado se me da un poco mejor", argumenta el pupilo de Carlos Prieto. En Mogán, los participantes irán paralelos a la costa en un circuito lleno de toboganes.

pablo dapena ciclismo
Foto: James Mitchell

"La Superliga es una mierda, básicamente"

Triatlón y fútbol tienen más nexos de los que parecen. La Liga invierte miles de euros cada año en triatlón a través de su plataforma de streaming y también a través de la Fetri. Pablo además es hincha del Deportivo, un equipo que logró grandes gestas en Europa, así que le hemos preguntado por la efímera Superliga.

"El dinero para los ricos y que les den a los pobres", sentencia Pablo Dapena sobre una competición que ha nacido y muerto en apenas 48 horas. ¿Os imagináis unos Juegos Olímpicos con plazas fijas siempre para los mismos? Nosotros tampoco.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Pablo Dapena: asalto al Ranking Challenge en 2021
Actualidad / Triatlón / Pablo Dapena: asalto al Ranking Challenge en 2021

Pablo Dapena: asalto al Ranking Challenge en 2021

Tras un 2020 en el que no pudo competir y finalizó con problemas para correr, Pablo Dapena enfila un 2021 con energías renovadas.

Trasladado a Lanzarote de la mano de Carlos Prieto, su entrenador las últimas temporadas, el gallego ya tiene claro cuál será su calendario a lo largo del año que comienza.

El objetivo: revalidar el éxito de 2018, cuando se hizo con el prestigioso ranking de Challenge que le valió para firmar por el BMC Triathlon Team, con el que ha renovado compromisos este 2021.

Si por entonces fue capaz de hacerse con el triunfo en Challenge Mogan Gran CanariaChallenge Lisboa y Challenge Peguera Mallorca, además de segundos puestos en Challenge RomaChallenge SalouChallenge Praga -por detrás de Javi Gómez Noya-, Challenge Turku y Challenge Madrid, este 2020 tomará la salida hasta en siete pruebas de la franquicia alemana.

Debut en tierras norteamericanas

Si las autoridades y el COVID-19 lo permiten, Pablo estrenará temporada en tierras norteamericanas. Allí se trasladará para competir en Florida, donde el 13 de marzo tendrá lugar una nueva edición de Challenge Miami.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Con toda seguridad podría verse las caras con un compatriota y amigo: Albert Moreno. El de Igualada también está barajando la posibilidad de competir.

Apenas dos semanas después, el 27 de marzo, le volveremos a ver en Challenge Lisboa, donde además de la victoria de 2018 atesora otro segundo puesto conseguido en 2019.

Debut en España en Abril

Solo tendremos que esperar un mes para verle debutar en tierras españolas, en la que será una de las primeras citas del calendario nacional: Anfi Challenge Mogan.

La prueba, que en 2020 no pudo llegar a celebrarse a causa del coronavirus, abre tradicionalmente el calendario europeo de media distancia, y en los últimos años ha contado con figuras del calibre de Alistair Brownlee, Daniela Ryf o Patrick Lange.

El 9 de mayo Pablo Dapena se trasladará a orillas del Mar Adriático para competir en Challenge Riccione. Allí buscará tomar el relevo de Mattia Ceccarelli, ganador de la edición de 2019, última en poder celebrarse.

Campeonatos de Europa y del Mundo

Tras competir en Italia, Pablo tiene dudas sobre cómo continuar el calendario.

Le gustaría asistir al Campeonato del Mundo de Challenge, a la sazón Collins Cup y que contará con un millón de euros en premios, pero su presencia no es segura. "Depende de cómo me encuentre", explica, "ya que estaré en plena preparación del siguiente bloque".

pablo dapena ciclismo
Foto: James Mitchell

Su intención segura es volver a acudir a Elsinore, para pelear por segunda vez en un triatlón de media distancia que en 2019 le vió subir al podio, solo superado por Rudy Von Berg y su amigo Javier Gómez Noya.

A partir de ahí, llegan las dudas: volver a pelear por el Campeonato del Mundo de Larga Distancia, o estar en St. George, Utah, para donde se ganó la clasificación con su segundo puesto en Buenos Aires 2019.

Entre ambas pruebas solo hay una semana de diferencia: la primera se celebra el fin de semana del 11 y 12 de septiembre, mientras que la segunda tendrá lugar en Almere, Países Bajos, el 17 y 18.

Hay que tener en cuenta que Almere es Full Distance, con sus 226 kilómetros, distancia en la que Pablo solo ha competido en Madrid.

Pese a que la orografía en esta ocasión será más benévola, el de Orca no guarda buenos recuerdos de aquel día, en el que sufrió lo indecible para hacerse con la segunda plaza. "La full distance para los que quieran morir", llegó a decir por entonces.

Fin de temporada en Challenge Salou y Peguera Mallorca

Tras Almere apenas habrá descanso. Tres semanas después se enfrentará a una de las carreras a las que más cariño tiene y que, sorprendentemente, aún se le resisten: Challenge Salou.

A orillas del Mediterráneo acumula dos segundos puestos y una quinta plaza. En 2017, en su primera incursión, se quedaba a cuarenta segundos de un James Cunamma que cerraba el podio. En 2018 y 2019, ya en primera línea de la media distancia, eran Cameron Wurf y Pieter Heemeryck quienes le apartaban de la victoria.

Tras la prueba organizada por Juanan Fernández, quedará el colofón: Challenge Peguera Mallorca. A tierras baleares volverá buscando revalidar el triunfo de 2018, que en Planeta Triatlón pudimos vivir de cerca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS