IRONMAN Vitoria reparte dos de los últimos slots en juego para Kona
Foto: Getty Images for IRONMAN
Actualidad / IRONMAN Vitoria reparte dos de los últimos slots en juego para Kona

IRONMAN Vitoria reparte dos de los últimos slots en juego para Kona

Este domingo vuelve IRONMAN Vitoria -será su tercera edición- y lo hace con la tranquilidad de contar con un clima benévolo: si el año pasado, retrasado a octubre, los participantes se encontraron con niebla y frío, para este 2022 se esperan hasta treinta grados de temperatura cuando el sol esté en todo lo alto.

La prueba retoma su fecha tradicional -segundo fin de semana de julio- con el atractivo de ser una de las últimas del calendario con slots para Kona. Junto a la prueba alavesa, solo Lake Placid, Kalmar y Mont Tremblant dan acceso -en categoría masculina- a The Big Island, con lo que el gran interés es saber qué últimos nueve profesionales se unen a los 65 ya clasificados.

Solo categoría PRO masculina

En ese sentido, conviene recordar que Vitoria sólo contará con prueba PRO masculina. IRONMAN lleva varios años separando determinadas pruebas: el calendario se ha incrementado y el número de clasificados es finito.

Mientras hombres estarán en Vitoria, las chicas se medirán en IRONMAN Thun. Hasta hace unos días la carrera suiza contaba con el interés de medir a Laura Philipp y Daniela Ryf, número uno y dos del ranking PTO, pero finalmente la alemana ha decidido no salir para centrarse en el Canada Open PTO.

Un amplio cartel nacional

La prueba cuenta con el aliciente de tener un marcado cartel nacional, en el que hasta nueve triatletas cuentan con la nacionalidad española.

Victor Arroyo, vigente Campeón de España de Larga Distancia, será sin duda el nombre a seguir. Confiado es sus capacidades, el madrileño se ve capaz de lograr incluso la victoria.

pero alfaro vitoria meta ironman como elegir IRONMAN
Foto: Pablo Blazquez Dominguez // Getty Images for IRONMAN

Junto a él, están inscritos Peru Alfaro, Eneko Elosegui y Emilio Aguayo. En el caso del valenciano la incógnita está en saber si puede rendir a buen nivel: los últimos meses han sido complicados para el de anB, sin poder dar la medida real de sus capacidades.

Peru Alfaro, por su parte, vuelve a una carrera en la que en 2019 se quedó a poco más de un minuto de conseguir el slot. El de Hernani se vio obligado a abandonar hace algo más de mes y medio en IRONMAN Lanzarote y sin duda querrá resarcirse en una carrera que prácticamente se sabe de memoria.

Hasta otros cuatro nacionales habrá en la línea de salida del Pantano de Landa: Vincenç Castellà, Adrián Lainez, Ander Irigoyen y Gotzon Gondra.

patrik nilsson kona
Foto: Red Bull Content

Patrick Nilsson, el gran favorito

La gran incógnita de este domingo es saber, de todos los PROs inscritos, quiénes van a realmente tomar la salida. Josh Amberger, ya clasificado para Kona, confirmó hace unos días que estaría en la línea de salida tratando de mejorar el segundo puesto logrado en 2019. También está confirmado Nick Kastelein, que ayer compartía una foto en Instagram en el que se le veía ya por la zona de natación.

A partir de ahí, la duda de saber si Leon Chevalier, Arnaud Guilloux o Kristian Hogenhaug, también con la tranquilidad de contar con el slot como Amberger, son de la partida o no.

También están inscritos Andy Potts o Cameron Wurf, pero todo apunta a que no tomarán la salida.

En este contexto, el gran favorito para la victoria es el sueco Patrik Nilsson. Tras su abandono hace unos días en IRONMAN Frankfurt, esta es una de sus últimas oportunidades para lograr la clasificación para el Campeonato del Mundo de IRONMAN.

Otros nombres a seguir son el del francés William Mennesson -que hace dos semanas se hacía con el segundo puesto en IRONMAN Francia-, el de Andrej Vistica y el de Evert Scheltinga.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El Triatlón de Frómista publica una lista de pros de muchísimo nivel
Foto: Triatlón de Frómista
Actualidad / Triatlón / El Triatlón de Frómista publica una lista de pros de muchísimo nivel

El Triatlón de Frómista publica una lista de pros de muchísimo nivel

A falta de diez días para la prestigiosa carrera, la organización ha publicado la lista definitiva de nombres ilustres. Destacan dos triatletas con slot para Kona.

Después de un año de ausencia, vuelve el Triatlón de Frómista. El evento palentino es uno de los grandes clásicos del final del verano y siempre ha presentado un cartel atractivo.

Su lugar en el calendario (siempre en el final del estío) le ha situado como un certamen perfecto para que muchos profesionales participen de cara a preparar su final de temporada. De hecho varios triatletas han pasado por allí antes de viajar a Kona.

En este 2021 no tendremos Kona, pero sí tendremos Triatlón de Frómista. Y hay mucho gallo en la lista.

Una carrera masculina con altas expectativas

Emilio Aguayo consiguió su slot para Kona en IRONMAN Wisconsin y esta carrera tendría que haber sido su último gran test. Sin embargo el aplazamiento de Kona hará que pueda ir a Frómista a por todas. Pese a tratarse de corta distancia, Aguayo ya demostró en TriXilxes que es muy rápido y puede desenvolverse muy bien en pruebas más explosivas.

Al valenciano le acompaña una nómina de corredores de presente y futuro. Pello Osoro, ya con el alta médica después de su viaje a Madrid, intentará volver por sus fueros y ser rápido en Palencia. Nadie puede decir que no lleve horas de bicicleta encima.

También estará en Frómista el último ganador del Desafío Castilla y León. Mikel Ugarte hizo un carrerón enorme en Medina de Rioseco y tratará repetir en Palencia para convertirse el dominador de los campos de Castilla.

En la nómina también destacan nombres de mucha experiencia como Peru Alfaro, que es un clásico de las pruebas profesionales en IRONMAN y que a buen seguro hará un buen papel. Y no nos olvidamos del subcampeón de España de Larga Distancia, el joven Roger Manyá, que vuelve a Palencia después de participar en el año 2017.

Peru Alfaro

Media y Larga distancia // España
Todas las noticias

Nivelón en la carrera de chicas

Al igual que Emilio Aguayo, Judith Corachán también tendría que estar pensando en Kona, pero la cancelación del mundial de IRONMAN le ha hecho cambiar los planes. Judith buscará la victoria en Palencia pese a estar más acostumbrada a la media y larga distancia.

La otra gran favorita es Sara Pérez Sala. La discípula de Jaime Menéndez de Luarca ha tenido un año de mucho crecimiento personal y ha dejado atrás los problemas gástricos que muchas veces le han privado de rendir al mejor nivel. Está acostumbrada a la cabra y también a la distancia, así que en principio es la rival a batir.

La terna la completan Natalia Bermúdez, del equipo ANB y la veterana Esther Rodríguez, que buscarán dar un susto a las favoritas y encontrar su lugar en el podio de la prueba.

Judith Corachán estará en Frómista
Foto: Triatlón de Frómista
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tradeinn 140.6Inn publica la lista definitiva de pros y es tremenda
Foto: Instagram // 140.6Inn
Actualidad / Triatlón / Tradeinn 140.6Inn publica la lista definitiva de pros y es tremenda

Tradeinn 140.6Inn publica la lista definitiva de pros y es tremenda

La prueba catalana, que también será campeonato de España de larga distancia, ofrece un ramillete de favoritos que da miedo. El nivel va a ser altísimo en Platja D'Aro.

La pandemia y la carestía de carreras ha cambiado mucho el calendario internacional. Hemos pasado de un sinfín de pruebas y un calendario repleto, a pocas pruebas pero de un nivel tremendo.

La realidad es que el Tradeinn 140.6Inn va a ser el primer gran triatlón de larga distancia a nivel mundial. En su primera vez van a lograr ser el foco del triatlón a nivel internacional, para ello han diseñado un circuito espectacular y han conseguido atraer a muchos de los mejores pros a nivel nacional y también internacional.

Cartelón nacional e internacional

La prueba masculina es una auténtica barbaridad y presenta triatletas de talla mundial. Sin ir más lejos, en Girona va a estar Cameron Wurf, que en la última edición de Kona 2019 quedó quinto en meta. De hecho ahora mismo es séptimo en el ranking mundial de la PTO.

El australiano ha vuelto al triatlón después de un 2020 en el que retornó al ciclismo para echar una mano al equipo Ineos. Retoma el triatlón para intentar mejorar en su carrera a pie, el detalle que le podría permitir luchar por el Mundial de Kona.

Junto a Wurf van a estar otros clásicos del circuito internacional de larga distancia como son el francés Guillaume Romain o el esloveno Jaroslav Kovacic. El balcánico puede decir que es uno de los pocos triatletas del mundo que ha ganado una prueba en 2020, fue el 11Tri Belgrade (del que os hablamos aquí la semana pasada).

Cameron Wurf

Larga distancia // Australia
Todas las noticias

Sin embargo el plato fuerte viene por parte de la delegación española. Al ser Campeonato Nacional, en Girona se van a dar cita muchísimos gallos.

Por las carreteras de Cataluña vamos a ver circular a Eneko Llanos y a Gustavo Rodríguez, que vienen de protagonizar en Pamplona un bonito duelo que cayó del lado del gallego. ¿Qué pasará al doblar la distancia? ¿Podrá el 'Kaiser' tomarse la revancha? Lo veremos el próximo 30 de mayo.

A ellos hay que sumar un tercero en discordia que también cuenta con muchas papeletas para acabar en el podium. Emilio Aguayo llega a Girona después de finalizar segundo en TriXilxes donde solo un explosivo Roberto Sánchez Mantecón pudo levantarle la victoria.

Tampoco habrá que perder de vista a gente de la calidad de Iván Álvarez, Peru Alfaro, Carles Vives o el propio Julen Díez. Parten desde un segundo escalón, pero en una carrera de este tipo, todo puede pasar.

El segmento ciclista del Tradeinn 140.6Inn va a ser muy especial
Foto: Instagram // 140.6Inn

Judith Corachán vuelve a la larga distancia

En chicas, la catalana es la gran favorita y volverá a enfrentarse de nuevo a los 226 kilómetros. Lo hará después de competir en Anfi Challenge Mogán, donde quedó contenta con su puesta en escena. Judith tiene plaza en Kona y esto debería ser un aliciente y también parte de su puesta a punto para Hawai.

Judith Corachán

Todas las noticias

Una carrera marcada por su segmento ciclista

Es imposible hablar del TradeInn 140.6Inn sin hablar de los 180 kilómetros de ciclismo que tendrán que afrontar los atletas. El CEO de la empresa, David Martín, le decía a Diego que es "espectacular", y nosotros añadimos que también durísimo.

Más de 2.000 metros de desnivel y varias cotas van a hacer muy duro bajarse a correr después de semejante tute. TradeInn 140.6Inn ya está aquí y en Planeta Triatlón os lo vamos a contar al detalle.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Peru Alfaro disputa este fin de semana IRONMAN Florida
Foto: Pablo Blazquez Dominguez // Getty Images for IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Peru Alfaro disputa este fin de semana IRONMAN Florida

Peru Alfaro disputa este fin de semana IRONMAN Florida

"Estos días calor y lluvia pero para el sábado sol y poco calor" escribía el martes Peru Alfaro en su cuenta de Instagram. Instalado desde hace poco más de una semana en Florida, este próximo 2 de noviembre volverá a ponerse el trimono para competir en larga distancia.

Será en IRONMAN Florida, donde tras cuatro años volverá a haber prueba para los PRO. Desde la victoria en 2015 de Lionel Sanders la prueba había quedado abierta únicamente a grupos de edad.

Peru Alfaro

Media y Larga distancia // España
Todas las noticias

Un nuevo Road to Kona

Tras el abandono en IRONMAN Wales, que le dejó muy mal sabor de boca, el guipuzcoano tratará de abrir la temporada 2020 en una prueba de grato recuerdo para los españoles, ya que Víctor del Corral se hizo con la victoria en 2013.

Será la primera cita en la que busque la clasificación para Kona. Si en IRONMAN Vitoria se le escapó por apenas un minuto, cuando Josh Amberger logró hacerse con la segunda plaza que daba el pase directo -por detrás de Eneko Llanos-, en esta temporada quiere aprovechar el pico de forma que le ha llevado a ser un nombre a tener en cuenta en cualquier prueba que disputa. En Wales era el máximo favorito para la victoria, y en Florida parte en el grupo con opciones a la victoria.

Rivales de renombre

Ben Hoffman, cuarto en el pasado Campeonato del Mundo de IRONMAN, será el rival de más nivel con que se encuentre Alfaro. Junto a él, figuras del calibre de Matt Russell, Joe Skipper, Brent McMahon o Andrew Starykowicz pelearán por uno de los dos slots que conceda la prueba.

Hay que tener en cuenta que es una prueba extremadamente plano -TriRating preveé una victoria en 7:49:25, y hasta cinco hombres bajando de las ocho horas- en la que figuras como la de Starykowicz, actual poseedor del récord ciclista, tienen mucho que decir.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Víctor del Corral y Peru Alfaro, inscritos en IRONMAN Florida
Foto: Niggel Roddis // Getty Images
Actualidad / Triatlón / Víctor del Corral y Peru Alfaro, inscritos en IRONMAN Florida

Víctor del Corral y Peru Alfaro, inscritos en IRONMAN Florida

Sin apenas descanso, apenas una semana y media después de que Anne Haug y Jan Frodeno se coronasen Campeones del Mundo de IRONMAN en tierras hawaiianas, las pruebas del circuito de 2020 avanzan inexorablemente. Con varios PROs ya clasificados para la próxima edición, entre ellos Emilio Aguayo, este fin de semana llega IRONMAN Malaysia, donde será Javier Gómez Noya el que busque certificar la clasificación.

Pero no será el único español que pelee estos días por estar en la línea de salida de Kailua Bay. Ayer se hacía público el startlist de IRONMAN Florida, a disputar el próximo 2 de noviembre, y España contará con dos representantes en la prueba masculina: Víctor del Corral y Peru Alfaro aparecen como inscritos. Gustavo Rodríguez también está en el listado, pero no será de la partida. "Creo que no llegaría como tocaría para luchar por el slot", nos ha comentado este mediodía por teléfono.

Víctor del Corral, a continuar la buena racha

Tras sus victorias en Challenge Madrid y en el Natureman, al que hay que añadir el podio en Embrunman, Víctor del Corral quiere mantener el buen estado de forma y volver a pelear por el slot para Kona, algo que a causa de las lesiones y las enfermedades este 2019 no había podido intentar hasta ahora. Además lo hará en un terreno que en absoluto es desconocido: IRONMAN Florida es la segunda carrera que ganó en larga distancia, allá por 2013, cuando en apenas quince días logró encadenar triunfos en Florida y Arizona. En aquella ocasión se impuso a Andrew Starykowitz y Filip Ospaly. Con el primero de ellos, de confirmarse el startlist, coincidirá de nuevo en la edición de este 2019. De hecho Andrew cuenta con el dorsal número uno, mientras el catalán contará con el dos.

Junto a ellos, el cartel es de primera línea: Ben Hoffman, que viene de terminar cuarto en la última edición de Kona tras una espectacular remontada en la carrera a pie, es el máximo favorito a la victoria. A su lado, nombres como el de Joe Skipper, Ruedi Wild o Matt Russell, que también han logrado muy buenos resultados en los últimos meses. Por lo que compete a Peru Alfaro, será la vuelta al circuito tras tener que abandonar en el último IRONMAN Wales.

Arizona, de nuevo con PROs

Será la primera vez en cuatro años que Arizona tenga categoría PRO. Desde 2014, año en que ganó Lionel Sanders, no se había disputado la categoría, que había quedado expedita para los grupos de edad. Lo que seguirá sin haber será prueba femenina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Peru Alfaro, máximo favorito para ganar en IRONMAN Wales
Foto: Pablo Blazquez Dominguez // Getty Images for IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Peru Alfaro, máximo favorito para ganar en IRONMAN Wales

Peru Alfaro, máximo favorito para ganar en IRONMAN Wales

Tras el éxito de Emilio Aguayo el pasado fin de semana en IRONMAN Wisconsin, haciéndose con la victoria y el pase para el Campeonato del Mundo de 2020, este domingo es el turno de Peru Alfaro.

El guipuzcoano competirá este en tierras galesas con la vitola de gran favorito para el triunfo, honor logrado el pasado 14 de julio, cuando se hacía con la tercera plaza en IRONMAN Vitoria tras Eneko Llanos y Josh Amberger. Aquel día quedó demostrado que, a sus 33 años, Peru está capacitado para pelear en larga distancia, con un último segmento, el de la carrera a pie, completado en 2:47:45, tiempo de pro de primera línea.

La climatología, clave

Además buscará la clasificación en Gales, una prueba que no le es, en absoluto desconocida: en 2014 ya logró subirse al podio, por detrás de Matt Trautman y Fraser Cartmell. Será una carrera exigente y dura: con salida y final en Tendy, al sudoeste del país, la cita se caracteriza por el mal tiempo. No solo por la lluvia, que se ha dejado ver en cuatro de las ultimas siete ediciones, sino también por las fuertes rachas de viento -hasta rachas de 35 kms/h tuvieron en la edición de 2018-, y la humedad, que roza el 85%. En estas condiciones Gustavo Rodríguez se hizo el pasado año, cuando comenzo su particular Road to Kona, con la tercera plaza.

El recorrido también se adapta a las características de Peru, con un segmento ciclista muy exigente, que se va hasta los 2.095 metros de desnivel acumulado a lo largo de los 180 kilómetros. La tónica constante son los repechos a lo largo del Parque Nacional de la Costa de Pembrokeshire: Matt Trautman, que como en 2014 logró la victoria en 2018, necesitó la pasada edición 4:54:47 para completar el segmento. Este es un tiempo muy similar al que puede darse, por ejemplo, en Lanzarote -donde Peru fue cuarto en 2017.

¿A que rivales se enfrenta?

Dos son los principales nombres que saltarán junto a Peru a orillas del Atlántico: Phillip Graves y Romain Guillaume, teniendo en cuenta que el francés viene de competir este pasado domingo en el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3, donde se hizo con una vigésimotercera posición. El británico, por su parte, viene de ser segundo en las tres últimas ediciones de IRONMAN Wales, así que conoce el recorrido a la perfección.

También estarán en la línea de salida Joe Skipper -aunque con la mente puesta en Kona-, Diego Van Looy -ganador de Embrunman 2018- y el irlandés Bryan McCrystal.

¿Más presencia española?

Víctor del Corral y Vicent Castella aparecen inscritos en el startlist, pero no está confirmado que compitan. En el caso del mataronense, escribía hace unos días, tras su presencia en IRONMAN Kalmar, que la temporada estaba prácticamente finiquitada, exceptuando el cierre de temporada en Half Costa Brava. Víctor, por su parte, viene de lograr la tercera posición en el durísimo Embrunman.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Triatlón / IRONMAN Vitoria 2019: Vídeo resumen

IRONMAN Vitoria 2019: Vídeo resumen

El pasado domingo se celebraba la primera -y exitosa- edición de IRONMAN Vitoria-Gasteiz, con los triunfos de Eneko Llanos y Heather Jackson. Judith Corachán, tras una magnífica remontada en la carrera a pie, lograba hacerse con el tercer puesto en la prueba femenina. El mismo resultado lograba un combativo Peru Alfaro, que se hacía, a menos de cien kilómetros de casa, con su segundo podio en una prueba del cricuito IRONMAN.

La gran atracción de la prueba fue el público congregado, sobretodo en el último de los segmentos, para animar, aplaudir y llevar en volandas a los más de 1.800 participantes que tomaron la salida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Eneko Llanos, profeta en su tierra, se impone con autoridad en IRONMAN Vitoria
Actualidad / Triatlón / Eneko Llanos, profeta en su tierra, se impone con autoridad en IRONMAN Vitoria

Eneko Llanos, profeta en su tierra, se impone con autoridad en IRONMAN Vitoria

¿Nadie es profeta en su tierra? Que se lo pregunten a Eneko Llanos, que hoy se ha hecho con la victoria en IRONMAN Vitoria, corriendo en su propia casa, en Vitoria-Gasteiz, y bajando de las 8 horas, concretamente en 7:55:16. Llanos ha superado en línea de meta a Josh Amberger en más de 10 minutos. Peru Alfaro ha sido tercero.

La prueba contaba con 2.100 triatletas, un número récord que consolida esta prueba como una de las más interesantes de la franquicia en nuestro país, por ser una de las zonas donde se vive con mayor pasión el triatlón y el público se vuelca con los triatletas.

A las 8:20 de la mañana se tiraban al agua del lago Ulibarri-Gamboa el grupo de PROS con un claro favorito para hacerse con la victoria final, Eneko Llanos. El primero en salir del agua era Josh Amberger (46:45), a continuación Carlos López (+ 1:18), Peru Alfaro (+1:21), Antony Costes (+1:23) y Eneko Llanos (+1:26).

La bici, cosa de cuatro

El segmento de bici ha sido cosa de cuatro. Con la ventaja de la natación, Amberger fue en cabeza hasta el kilómetro 60, donde Eneko Llanos, Antony Costes y Peru Alfaro le dieron caza. El ritmo se fue avivando a partir de ese momento y Peru intentó seguirles, pero sin éxito. Era muy complicado seguir el fuerte ritmo de cabeza con un Eneko Llanos que se bajaba de la bici en primer lugar tras 4:16:15 en los 180 kms y una velocidad media de algo más de 42 kms/h. En segundo lugar lo haría Antony Costes (4:16:31) y tercero fue Josh Amberger que terminaría la bici en 4:18:03.

Carrerón de Eneko Llanos

El acelerón del vitoriano llegaría en el tramo de la carrera a pie. Sabiendo que tenía al francés Antony Costes acechándole en la T2, Eneko se creció ante su público y los gritos de apoyo recibidos del público, que soñaban con la victoria de su vecino. Costes no acabaría la prueba finalmente y se retiró antes de pasar por la mitad del recorrido. La ventaja de Enkeo se fue incrementando poco a poco sobre sus perseguidores, hasta sacar ya en el paso por la media maratón casi 4 minutos de ventaja sobre Amberger y más de 11 minutos sobre Peru Alfaro. Miquel Blanchart pasaba a la cuarta posición y Carlos López ya era quinto.

Los últimos kilómetros para el vitoriano fueron un verdadero regalo para él y para el público que abarrotaba las calles de Vitoria antes de hacerse con la victoria en la primera edición de IRONMAN Vitoria bajando de las 8 horas y cerrando un tiempo de 7:55:16 en meta. Segundo fue Josh Amberger (8:06:55) y tercero Peru Alfaro (8:08:02).

Podio Ironman Vitoria 2019
Foto: IRONMAN

Disfrutad todos con la entrada triunfal de Eneko Llanos en la meta de Vitoria mientras se escuchaba por los altavoces el Nessun Dorma de Puccini, momentazo:

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Peru Alfaro: 10 litros de agua en un solo día de entrenamiento
Foto: Orca Triathlon
Actualidad / Triatlón / Peru Alfaro: 10 litros de agua en un solo día de entrenamiento

Peru Alfaro: 10 litros de agua en un solo día de entrenamiento

Aunque hoy comienza oficialmente el verano, hay quienes ya llevamos varios días soportando un calor intenso. Como triatletas, la llegada de las altas temperaturas supone un proceso de adaptación. Y si no que se lo digan a Peru Alfaro: el pasado sábado un subida de temperaturas de más de diez grados llevó al triatleta guipuzcoano a beberse la friolera de diez litros de agua.

Alfaro explicaba en su cuenta de Instagram cómo había transcurrido su jornada de entrenamientos del sábado. Para los 180 kilómetros de bici los primeros dos bidones de 750ml no llegaron a la hora y media, momento en el que, a pesar de haberse hidratados bien los días anteriores, se encontró deshidratado. Durante el camino tres paradas para comprar tres botellas de litro y medio. En total seis litros de agua en menos de cinco horas y media.

Tras los 180 kilómetros de bici al vasco le tocaba una transición de 20 minutos a pie, antes de la cual bebió en casa dos vasos de agua más. En el resto del día, hasta la hora de ir a la cama, fueron otros tres litro y medio los que necesito Alfaro. Un total de 10 litros de agua en una sola jornada. Sorprendente, ¿verdad?

Aún así explicaba Peru que en la tirada larga a pie del día siguiente (unos 34 kilómetros a 30º) a los 30 minutos la sed ya era considerada y sufrió mucho por la deshidratación. Los ciclistas de la zona y las fuentes de la Casa de Campo le salvaron el entrenamiento.

Situaciones que ponen de manifiesto cómo el calor afecta a nuestros entrenamientos: "los tiempos y los ritmos son diferentes" (Alfaro corrió unos 10 segundos más lento que la semana anterior con el mismo esfuerzo), y la importancia de cuidar extremadamente la hidratación durante estos meses. ¿Lo bueno? Lo explica él mismo: "aunque fisiológicamente te deje tocado, muscularmente por la falta de “velocidad” estás mejor".

ARTÍCULOS RELACIONADOS