
Revolución en el equipo español de relevos mixtos
La Fetri publica el equipo que competirá en la Series Mundiales de Hamburgo y la sorpresa es mayúscula
Una de las mayores críticas que se ha hecho al triatlón es en España ha sido su baja preparación de la prueba por relevos. En Tokio estrenamos equipo y presentamos una formación inédita, dando a entender que aquello estaba algo improvisado, el triatlón español primó las carreras individuales. Pues bien, tenemos novedades.
El seleccionador español Iñaki Arenal ha publicado la lista de los triatletas que irán a Hamburgo a competir en las series mundiales y la revolución es total.
Si bien falta la piedra angular del nuevo proyecto, que debería ser Antonio Serrat, la Triarmada va a salir en Hamburgo con cuatro triatletas jóvenes y muy prometedores. Se empieza a trasmitir la idea de que el relevo se ha convertido en un proyecto serio a medio plaza, parece que se quiere construir algo desde abajo.
Cuatro triatletas jóvenes y con muchísima proyección
Los elegidos son Sara Guerrero, Iratxe Arenal, Esteban Basanta e Igor Bellido. Para que nos hagamos una idea de la juventud del equipo, la única nacida en el Siglo XX es Sara Guerrero, el resto de convocados son triatletas nacidos más allá del año 2.000. Casi nada.
Guerrero (1.997) tiene ya mucha experiencia pese a su juventud y es la que deberá liderar al equipo en Alemania. La triatleta gallega viene de hacer un buen cuarto lugar en la Copa de Europa de Polonia y no ha ocultado su alegría al ver la convocatoria.
"Llevábamos soñando con esto desde niños", ha escrito en su cuenta de Instagram en una foto en la que sale con Iratxe, la que será su compañera de fatigas.
Por su parte, Iratxe Arenal tiene 20 años y está afrontando su primera temporada en la categoría absoluta. Es junto a María Casals, una de las grandes promesas del triatlón español.
La segunda y la cuarta posta del relevo español en Hamburgo la harán directamente dos triatletas en edad junior. Esteban Basanta e Igor Bellido nacieron en el año 2002 y tienen ranking junior. Los dos son de lo mejor del mundo en su categoría y esta carrera supondrá un antes y un después en su aprendizaje.
Obviando su inexperiencia y su juventud, el equipo tiene algo muy positivo y es que se conocen al dedillo las distancias supersprint, ya que son las habituales en gente joven. Por ahí pueden aprovechar su explosividad.
¿Cuándo? Estos cuatro chavales tendrán su carrera el domingo 19 de septiembre y la podremos seguir a través de Triathlon TV y quizás también en Teledeporte. Aquí os contaremos lo que hagan.
