Sam Laidlow relata cómo fue su infierno en IRONMAN Lanzarote
Foto: PTO
Actualidad / Triatlón / Sam Laidlow relata cómo fue su infierno en IRONMAN Lanzarote

Sam Laidlow relata cómo fue su infierno en IRONMAN Lanzarote

El Subcampeón del Mundo de IRONMAN, Sam Laidlow, vivió el pasado fin de semana un auténtico infierno en su primera participación en Lanzarote.

Él mismo lo ha relatado en su último vídeo de youtube, en el que desvela los pormenores de su paso por la prueba, marcada por dificultades mecánicas, la deshidratación y los límites físicos y mentales.

Un amanecer optimista

La mañana de la carrera, Sam comenzaba en un estado físico idóneo, "me levanto, me siento bien, y consulto mi Whoop" comenta. "Me indica que estoy en buena forma, el HRV está muy alto, la recuperación es buena a pesar de que solo he dormido unas cinco horas".

Pero no todo iba a ser perfecto, algunos problemas mecánicos y un olvido clave pusieron a prueba su paciencia antes de la salida. "Había decidido usar un camelbak por razones aerodinámicas y porque necesito beber mucho y me lo olvidé en el hotel. Tuve algunos problemas mecánicos que estuve intentando solucionar, así que llegué un poco tarde a la línea de salida".

El último gran fichaje de HOKA tomó la delantera en la natación, un segmento en el que normalmente se siente fuerte. Sin embargo, algo no iba bien. "Ya en la segunda vuelta de la natación, empezaba a sentirme débil, que es raro. Normalmente, es donde me siento más fuerte es en la segunda mitad de la natación de un IRONMAN".

Pero, a pesar de la debilidad que sentía, no se dejó abrumar por las sensaciones, centrándose en lo que debía hacer. "Salí del agua primero y no pensé demasiado en cómo me sentía. Me centré en lo que tenía que hacer".

Gustav Iden Sam laidlow kona
Foto: Sam Laidlow // Instagram

El segmento de bicicleta, el comienzo del fin

Los durísimos 180 kilómetros del segmento ciclista, que rodea toda la isla de Lanzarote, fueron el inicio de su infierno personal. Pese a llevar la delantera y mantener un ritmo fuerte, comenzaron a aparecer las piedras en el camino. "Tuve dos problemas mecánicos. Mi cadena se salía y una vez tuve que parar", recuerda el de HED, que veía cómo su ventaja disminuía.

"Después de dos horas y media, de repente, se me acabó todo y ni siquiera podía mantener los vatios que normalmente hago en el entrenamiento". Lo más frustrante, señala el francés, es que "mi potencia total fue muy similar a muchos de los rodajes que he hecho en el entrenamiento donde promedié como 120 pulsaciones. Fue bastante triste verlo".

sam laidlow gran canaria
Foto: Challenge Family

La carrera a pie, entre la ilusión y la decepción

Llegó la maratón, con sus 42 duros kilómetros entre sol y viento. Pese a que Laidlow luchaba con cada fibra de su ser por seguir adelante, vio que apenas era posible andar. "Empecé e intenté correr, pero estaba totalmente muerto. Cada paso que daba era un sufrimiento. Llegué a la mitad de la maratón y simplemente no podía más. Estaba al borde de la deshidratación, y no había manera de continuar a ese ritmo".

A pesar de todo, Laidlow se negó a abandonar, insistiendo en completar el recorrido, aunque fuera caminando. "Mi padre me animaba desde la línea de meta, me decía que siguiera adelante, que al menos terminara, aunque fuera caminando. Esa fue probablemente la parte más dura de la carrera, sabiendo que ya no podía ganar, pero decidido a no abandonar".

Lamentablemente, tampoco pudo conseguir este último hito, ya que al final sí se vio forzado a abandonar y marcar el sexto DNF de su carrera profesional.

Visita al hospital

Después de la competición, Laidlow pasó algunas horas en el hospital para recibir tratamiento por deshidratación severa.

"Me enseñó mucho sobre mi resistencia mental y sobre cómo manejar la adversidad", confesó. "En el futuro, necesito ser más cuidadoso con mi hidratación y asegurarme de que estoy bien preparado en todos los aspectos para la carrera. También he aprendido que a veces, las cosas no salen como uno espera, pero eso no significa que deba abandonar. Solo significa que necesito aprender y mejorar para la próxima vez".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Foto: Sam Laidlow // Instagram
Actualidad / Triatlón / "La Collins Cup será en Marruecos"

"La Collins Cup será en Marruecos"

Sam Laidlow, el triatleta profesional francés, ha compartido su calendario para el año 2023 en una entrevista exclusiva. Y, consciente o inconscientemente, ha revelado dónde se celebrará la Collins Cup en 2023.

El francés, vigente Subcampeón del Mundo de IRONMAN, ha señalado que tiene un año lleno de actividades planificadas, tanto en su carrera deportiva como en su vida personal.

En sus propias palabras, Laidlow ha afirmado que "2023 estará lleno de emocionantes desafíos deportivos y personales".

"Comenzaré el año con un intenso programa de entrenamiento en el Centro Nacional de Altitud en Font Romeu, Francia, donde espero mejorar mi rendimiento para futuras competencias".

Laidlow ha programado varias carreras en Reino Unido y Europa, incluyendo un Cannes International Triathlon en el que en 2018, con apenas 18 años, llegó a liderar la carrera por delante de Javier Gómez Noya.

sam laidlow
Foto: PTO

Además, tiene previsto certificar su clasificación para Niza en IRONMAN UK. El último fichaje de Canyon ha expresado su entusiasmo por acudir a ambas competiciones, al tiempo que ha declarado que "cada carrera es una oportunidad para mejorar mi rendimiento y enfrentar nuevos desafíos en mi carrera como triatleta profesional".

Las pruebas Challenge... y la Collins Cup

En cuanto a sus planes personales, Laidlow ha revelado que tiene previsto pasar tiempo con su familia y amigos.

Además, ha planificado unas vacaciones en Italia:"es importante para mí mantener un equilibrio entre mi carrera deportiva y mi vida personal. Estoy emocionado por pasar tiempo con mis seres queridos y disfrutar de momentos de ocio durante el año 2023", ha declarado a lo largo del vídeo.

sam laidlow ciclismo
Foto: PTO

Ya confirmado para un Challenge Roth que amenaza con tener, otra vez, el mejor cartel de su historia, Laidlow ha puesto la mirada en el circuito de la franquicia alemana. Él mismo ha señalado su interés en competir en la carrera Challenge Davos en Suiza, que tuvo que ser suspendida en 2020 debido al mal tiempo. "Es una carrera desafiante y única en un hermoso entorno alpino, y espero tener la oportunidad de competir allí en 2023", ha afirmado el triatleta.

Challenge Malta y Challenge Mallorca también están entre sus previsiones, según explica. "Miré ambas para hacer algunas carreras en el extranjero, viajar, ir a las playas, en mi bikini y sí, y luego terminar el año en la Collins CUP, que será en Marruecos. Et voilà!"

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Laidlow y Bilham ganan el TradeInn 140.6Inn; Arroyo y Corachán, nuevos campeones de España
Foto: Instagram // TradeInn 140.6Inn
Actualidad / Triatlón / Laidlow y Bilham ganan el TradeInn 140.6Inn; Arroyo y Corachán, nuevos campeones de España

Laidlow y Bilham ganan el TradeInn 140.6Inn; Arroyo y Corachán, nuevos campeones de España

La primera edición del TradeInn 140.6Inn se ha saldado con la portentosa victoria del joven francés Sam Laidlow. A sus 22 años ha sorprendido a un buen ramillete de expertos triatletas en larga distancia.

Apunten bien su nombre porque este veinteañero galo ha llegado para quedarse. Pocos triatletas deciden denostar la cortar distancia para centrarse en la larga siendo tan jóvenes. Laidlow lo ha hecho y en Platja d'Aro ha logrado una gesta increíble.

El triatleta del AS Monaco ha corrido en Girona como mandan los cánones, de menos a más y acabando la prueba como un tiro, como si tuviera una marcha más. En el kilómetro 28 del segmento a pie se puso líder y de ahí nadie lo movió, ni siquiera se le acercó, porque le metió más de siete minutos al segundo en meta.

Los tres primeros en la meta de Platja d'Aro
Foto: Captura App

En este caso la gloria queda repartida porque también estaba en liza el campeonato de España y solo ha habido que bajar dos escales para encontrar al primer español. Víctor Arroyo se ha erigido como nuevo campeón de España después de una maratón muy redonda en la que fue ganando puestos conforme avanzaban los kilómetros.

Arroyo afrontaba en Girona uno de sus grandes objetivos de la temporada y llegaba con el entrenamiento hecho y resultados que así lo demostraban. En Guatemala ganó el Gran Jaguar de Tikal en distancia 70.3 y también fue cuarto en TriXilxes, así que rindió cuando tenía que hacerlo. Campeón de España de LD y comiendo en misma mesa que Laidlow y el mismísimo Cameron Wurf.

El podio del campeonato de España masculino lo completan Jordi Montraveta y Roger Manyà. Mención especial para Montraveta, que se ha proclamado subcampeón de España en su primera carrera en larga distancia. Eso sí que es llegar y besar el santo.

Víctor Arroyo quedó tercero en el TradeInn 140.6Inn

Emma Bilham se lleva la prueba y Judith Corachán el campeonato de España

La triatleta suiza dominó la carrera a pie de principio a fin y pese a que Judith Corachán intentó acercarse, su ritmo fue inalcanzable para la española que terminó batallando por la tercera posición con Nikki Bartlett.

La británica, última ganadora en Lanzarote 2019 fue de menos a más y acabó poniendo en aprietos a la catalana, que aún así pudo aguantar la presión y cerrar la prueba en segunda posición.

En definitiva, genial puesta en escena de Judith, que este 2021 afronta un reto inmenso en su carrera. Por primera vez estará en Kona y este resultado en Girona no hace más que confirmar sus buenas sensaciones de cara a Hawai. Segundo puesto y campeonato de España, no es mal botín para un domingo de mayo.

Foto: Instagram // TradeInn 140.6Inn

Lluvia de premios económicos con el apoyo de la PTO

La primera edición del TradeInn 140.6Inn repartía 42.000 euros en metálico, una cantidad enorme si se tiene en cuenta el contexto pandémico y lo que se suele repartir en otros eventos pertenecientes a franquicias con más solera.

A la espera de balances oficiales de participación, TradeInn 140.6Inn parece que ha llegado para quedarse y su primera edición puede considerarse un éxito. Habrá más en 2022.

ARTÍCULOS RELACIONADOS