
"Pronto me di cuenta de que si quería hacer lo que los demás, me lo iba a tener que currar un poquito"
La campeona paralímpica ya está en España y una de sus primeras paradas ha sido la sede de RTVE, allí ha hablado de cómo ha vivido la experiencia en Tokio.
Susana Rodríguez tenía un plan y lo ha ejecutado a la perfección, incluso con pandemia de por medio. Todo comenzó en un avión que la traía desde Brasil a España, acababa de terminar en quinto lugar en sus primeros Juegos Paralímpicos.
"En el avión de Río de Janeiro a Madrid le dije a mi guía que iba a hacer todo lo posible para llegar a Tokio con mejores opciones y ser una mejor triatleta", le ha contado la triatleta viguesa a los compañeros de Televisión Española donde ha sido recibida con una calurosa ovación.
Licenciada en Medicina y especializada en rehabilitación, Susana tuvo que reciclarse como muchos médicos en lo peor de la pandemia. En su caso fue a parar al servicio de atención telefónica para las personas con síntomas compatibles con el Covid-19.
"Mi trabajo concreto fue estar en la línea de atención telefónica para la gente que tenían síntomas", una tarea que no pasó por alto para la revista TIME. En la edición previa a los Juegos, la prestigiosa publicación homenajeó a Susana Rodríguez en portada que dio muchísima visibilidad a la viguesa.
Acompañada por su guía, la triatleta catalana Sara Loehr, Susana ha estado trabajando muy duro durante todo el ciclo para llegar a Tokio en su mejor momento. Y los resultados ahí están, su carrera en Tokio fue incontestable, ganó con muchísima claridad.
"Cuando quieres algo no te planteas en cuánto esfuerzo te cuesta", explica la gallega, que viene a decir que cuando te fijas una meta que te seduce, el camino también se disfruta. Ahora ella tiene su medalla de oro, la que empezó a imaginarse en aquel avión de vuelta a España.
¿Y ahora qué? ¿París 2024?
Susana buscó el doblete corriendo también el 1.500 en pista, pero en atletismo se quedó sin presea. Ahora quiere descansar y poder brindarle la medalla a los suyos, pero de reojo ya mira a un ciclo paralímpico que será más corto de lo habitual.
"Siempre digo que cuando un sueño se cumple otro empieza a nacer, no sé si será París 2024", ha zanjado Rodríguez Gacio en su paso por RTVE. Para la historia siempre quedará como la primera triatleta española en colgarse un oro en unos Juegos.
