Yuki Kawauchi gana su primer maratón como profesional
Foto: JRN Headlines
/ Running / Yuki Kawauchi gana su primer maratón como profesional

Yuki Kawauchi gana su primer maratón como profesional

La primera victoria como profesional de Yuki Kawauchi ha llegado en BMO Vancouver Maratón. El considerado 'mejor runner popular de todos los tiempos' completó la carrera en un tiempo de 2:15:01, por delante de los africanos Feyera Gemeda y Luka Chelimo. También batió el récord de la maratón que poseía desde 2015 el propio Chelimo con un tiempo de 2:18:37.

No fue la única alegría del fin de semana para el japonés, ya que su prometida Yuko Mizuguchi consiguió la victoria en categoría femenina en un tiempo de 2:41:28. Ambos corredores no tuvieron una carrera fácil. Quedaron rezagados respecto a los líderes, sin embargo la constancia les hizo conectar con el grupo delantero. "Nos aferramos a la carrera sin darnos por vencidos y al final conseguimos enlazar" comentaba el japonés. Al conectar con el grupo principal, atacaron y consiguieron una distancia insalvable para el resto.

El corredor anunció hace un mes que se convertía en profesional al fichar por Asics. Tras varios años en los que compaginó su trabajo de conserje con la vida 'runner', decidió dar el gran paso. Esta decisión se fraguó en su cabeza en dos fases. La primera fue al pasar diez días en Londres previos a la maratón y observar que su rendimiento mejoraba. La segunda y seguramente la clave, fue ver que su hermano, corredor profesional, había mejorado hasta en cinco minutos algunas de sus marcas.

El mejor popular de la historia

Hablar de Kawauchi son palabras mayores. Con 32 años ha conseguir terminar 94 maratones y nunca se ha retirado de una prueba. Acumula 73 marcas por debajo de las dos horas 16 minutos y 89 bajando de las 2 horas 20 minutos, toda una locura.

Esta victoria llega después del varapalo sufrido hace tres semanas en la maratón de Boston. Allí no pudo revalidar el triunfo de 2018 al quedar en el 17 puesto con un registro de 2:15:29. Pese a lograr un tiempo parecido al de 2018, las condiciones climatológicas frías de ese año ayudaron al corredor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Yuki Kawauchi correrá el maratón de Vancouver, 19 días después de correr Boston
Foto: Brett Larner
Actualidad / Running / Yuki Kawauchi correrá el maratón de Vancouver, 19 días después de correr Boston

Yuki Kawauchi correrá el maratón de Vancouver, 19 días después de correr Boston

El campeón del maratón de Boston de 2018, Yuki Kawauchi, correrá por primera vez en suelo canadiense en el maratón de Vancouver de este año, que se celebrará el domingo 5 de mayo. Así lo ha anunciado hoy la organización de la carrera. El maratón se disputará menos de tres semanas después de Boston (15 de abril), donde Kawauchi ha dicho que también correrá de nuevo en 2019.

El récord del Maratón de Vancouver se mantiene intacto desde 2015, cuando el keniata Luka Chelimo terminó en 2:18:37. Con un mejor registro personal de 2h08:14 (2013), Yuki Kawauchi podría intentar atacar el récord del circuito en Vancouver. Pero todo eso son suposiciones, ya que el atleta japonés afrontaría Vancouver con el maratón de Boston disputado tan solo 19 días antes. Kawauchi fue el primer japonés en ganar el maratón de Boston desde 1987. Un total de 23 corredores terminaron abandonando la edición de 2018 debido a las inclemencias metereológicas en forma de lluvias torrenciales y vientos helados.

Yuki Kawauchi posee varios récords mundiales, incluyendo el de mayor número de maratones en menos de 2:11 (20 veces) y el mayor número de maratones en menos de 2:16 en un año (12 veces).

Yuki Kawauchi
Foto: Brett Larner

"Mi objetivo es ganar"

Poco a poco vamos conociendo cada vez mejor a Yuki Kawauchi y su filosofía de vida. "Mi objetivo es ganar", ha dicho claramente el japonés, que aspira a convertirse en el primer corredor japonés en ganar el título de maratón de Vancouver en 20 años desde la victoria de Atsunari Saito en 1999.

El ganador de la edición de 2018, el chino Zheng Zhiling, de China, y la segunda clasificada en categoría femenina, la mexicana Margarita Quintero, han dicho que también volverán este año.

El año en que Yuki Kawauchi será profesional

Era complicado que un atleta amateur con los resultados que obtiene Yuki Kawauchi no dejara de trabajar como conserje antes. Así lo comunicaba el pasado mes de abril, tras imponerse por sorpresa en el Maratón de Boston. 

El próximo 1 de abril de 2019, Yuki Kawauchi, con el comienzo del próximo año escolar, dejará su trabajo definitivamente y se convertirá en profesional. A sus 31 años (en marzo cumplirá los 32) pasará a ser corredor a tiempo completo, lo que le permitirá acceder a patrocinios y cuotas de presentación a pruebas. Según parece, la prefectura de Saitama le impedía compatibilizar su trabajo con el apoyo financiero de terceros. Para cuando corra Boston y Vancouver, ya sabremos qué marcas están interesados por el mejor corredor amateur de todos los tiempos hasta 2019.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Yuki Kawauchi corre su primera media de 2019 en 1h06'07
Actualidad / Running / Yuki Kawauchi corre su primera media de 2019 en 1h06'07"

Yuki Kawauchi corre su primera media de 2019 en 1h06'07"

Ni una semana ha dejado pasar de 2019 Yuki Kawauchi para empezar a competir. Ha sido en la Lok Wah 100min Half Marathon Elite, que se disputó el pasado 6 de enero en Tai Mei Tuk, Taipo. Una prueba cuyo objetivo es incentivar buenas marcas en media maratón en Hong Kong para conseguir subir el nivel local de la prueba. La carrera está abierta a todas aquellas personas que sean capaces de demostrar que pueden correr un media en menos de 100 minutos (1h40min) y cuenta con premios en metálico con un total de 7.500 euros para repartir entre los 30 mejores corredores de la general.

Poco más de 68 minutos es el tiempo que necesitaron los tres primeros clasificados de la prueba, entre ellos el japonés. El ganador de la prueba fue el keniano Ngare Joseph Mwangi, que entró en meta en 1h05'56", segundo fue Yuki Kawauchi (1h06'07") y tercero fue Kibilo Benard Kiplangat (1h08'54"). Sin duda un buen comienzo de temporada para este funcionario (conserje de escuela a jornada completa), que no sabemos de dónde saca tiempo para entrenar y para viajar a las competiciones, a tenor de las pocas vacaciones que suele haber en Japón.

El año en que Yuki Kawauchi será profesional

Era complicado que un atleta amateur con los resultados que obtiene Yuki Kawauchi no dejara de trabajar como conserje antes. Así lo comunicaba el pasado mes de abril, tras imponerse por sorpresa en el Maratón de Boston. 

El próximo 1 de abril de 2019, Yuki Kawauchi, con el comienzo del próximo año escolar, dejará su trabajo definitivamente y se convertirá en profesional. A sus 31 años (en marzo cumplirá los 32) pasará a ser corredor a tiempo completo, lo que le permitirá acceder a patrocinios y cuotas de presentación a pruebas. Según parece, la prefectura de Saitama le impedía compatibilizar su trabajo con el apoyo financiero de terceros.

La razón número uno es que quiero competir a nivel mundial“, afirmó Kawauchi hace unos meses. “No he mejorado mi mejor marca personal (2h08'14) en cinco años. Necesito cambiar mi entorno“.

El tirón mediático de Kawauchi durante el último año ha trascendido fronteras. No solo es una celebridad en Japón, sino en el mundo entero. En breve podremos saber qué marcas y qué empresas están detrás del mejor corredor popular del mundo hasta 2019. A partir de ahora habrá que acostumbrarse a ver marcas detrás de esa característica camiseta verde, roja y blanca que dentro de poco será historia. Su presencia en competiciones internacionales tendrá un precio, y no será bajo precisamente.

No ha empezado nada mal el que va a ser, sin duda, el año de Yuki Kawauchi.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El año 2018 de Yuki Kawauchi en cifras y estadísticas
Trucos y curiosidades / Running / El año 2018 de Yuki Kawauchi en cifras y estadísticas

El año 2018 de Yuki Kawauchi en cifras y estadísticas

Ha sido sin ningún tipo de dudas el año de Yuki Kawauchi, el corredor japonés del que hoy, quien más quien menos, todos conocemos en el mundillo. Kawauchi es sobradamente conocido por competir todavía como aficionado hasta el próximo mes de abril, y por hacerlo a niveles casi de élite cada domingo, participando en maratones sin apenas descanso entre uno y otro.

Aunque hemos ido analizando carrera por carrera del japonés durante todo este 2018, hoy queremos hacer un resumen especial de cómo ha sido el año para el flamante ganador del Maratón de Boston. Os resumimos todo su calendario indicando en negrita los maratones y en cursiva las medias.

Enero

1: Marshfield New Year's Day Marathon, Estados Unidos. 2:18:59 - (1er puesto y récord de la carrera)
14: Okukuma Road Race Half Marathon, Kumamoto 1:03:28 - (séptimo)
21: Yashio Isshu Ekiden, Saitama: 1:01:03 - (1º, corrió todo el Ekiden de 20km solo, venciendo a los 103 equipos de 6 atletas cada uno)
28: Primera Etapa Okumusashi Ekiden (9,9 km), Saitama 29:41 - (sexto)

Yuki Kawauchi
Foto: Brett Larner

Febrero

4: Tercera Etapa de Saitama Ekiden (12,1 km), Saitama 36:54 - (cuarto)
18: Maratón Kitakyushu, Fukuoka 2:11:46 - (primero y récord de la carrera)
25: Media maratón de la ciudad de Fukaya, Saitama 1:04:26 - (primero)

Marzo

4: Media Maratón Kanaguri Hai Tamana, Kumamoto 1:04:49 - (duodécimo)
11: Yoshinogawa Riverside Half Marathon, Tokushima 1:05:50 - (primero y récord de la carrera)
18: Maratón Wan Jin Shi, Taiwán 2:14:12 - (primero)
24: Pruebas clasificatorias de la Universidad de Heisei Kokusai, Saitama
- 5000m: 14:53.95 - primero
- 5000m: 14:36.58 - segundo
- 5000m: 14:37.78 - octavo
25: Kuki Half Marathon, Saitama 1:10:03 - (segundo y disfrazado de oso panda)

Abril

1: Satte Sakura 10-Miler, Saitama 49:17 - (primero)
16: Maratón de Boston, Estados Unidos: 2:15:58 - (primero)
22: Gifu Seiryu Half Marathon, Gifu 1:04:35 - (décimocuarto)
28: Kawauchi no Sato Kaeru Media Maratón, Fukushima 1:05:56 - (primero)

Yuki Kawauchi patrocinadores
Foto: Getty Images

Mayo

4: Media Maratón Kasukabe Otako, Saitama 1:05:45 - (segundo)
5: Media Maratón de Toyohiragawa, Hokkaido 1:06:39 - (primero)
13: Media Maratón Internacional de Sendai, Miyagi 1:03:41 - (séptimo)
20: Yatsugatake Nobeyama Kogen 71 km Ultramarathon, Nagano 4:41:55 - (primero y récord de la carrera)
27: Media maratón de Kinshu, Iwate 1:07:49 – (primero)

Junio

2: Maratón de Estocolmo, Suecia 2:22:57 - (cuarto)
17: Okinoshima 50 km Ultramarathon, Shimane 2:52:55 - (primero)

Julio

1: Maratón Gold Coast, Australia 2:14:51 - (noveno)
29: Kushiro Shitsugen 30 km, Hokkaido 1:34:34 - (primero)

Agosto

19: Nemuro Seaside Half Marathon, Hokkaido 1:06:39 - (primero)
26: Maratón Internacional de Nueva Caledonia, Nueva Caledonia 2:18:18 - (primero)

Septiembre

2: Maratón Wakkanai Heiwa, Hokkaido 2:24:55 - (segundo)
23: Media Maratón Internacional Ichinoseki, Iwate 1:07:31 - (séptimo)

Octubre

7: Bank of America Chicago Marathon, Estados Unidos. 2:16:26 - (décimonoveno)
14: Media Maratón de Namerikawa, Toyama 1:05:18 - (primero)
21: Takashimadaira Road Race 20 km, Tokio - 1:00:48 - (segundo)
28: Maratón de Venecia, Italia - 2:27:43 - (séptimo)

Noviembre

3: Media Maratón Nasu Shiobara, Tochigi 1:05:03 - (primero)
18: Media Maratón de Ageo City, Saitama 1:02:49 - (décimo cuarto)
24: Hasuda Road Race 3 km, Saitama 8:40 - (primero)

Diciembre
2: Maratón Internacional de Fukuoka, Fukuoka 2:12:03 - (décimo)
16: Maratón de Hofu Yomiuri, Yamaguchi: 2:11:29 – (primero)

 

Estadísticas

  • 12 maratones en 2018 (mejor 2h11'29", promedio 2h17'28")
  • 16 medias maratones en 2018 (mejor 1h02'49")
  • 2 ultra maratones en 2018 (uno de 50 km y otro de 71 km);
  • 1.060,99 km en total  solo de carreras (26,5km promedio por carrera)

Desde que empezó a correr maratones (febrero de 2009), éstas son sus estadísticas:

  • 27 veces por debajo de las 2:12
  • 43 veces por debajo de 2h13′
  • 51 veces por debajo de 2h14′
  • 58 veces por debajo de las 2:15
  • 68 veces por debajo de 2:16
  • 74 veces por debajo de 2:17
  • 78 veces por debajo de 2h18′
  • 83 veces por debajo de las 2:19
  • 84 veces por debajo de las 2:20.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Yuki Kawauchi gana en su undécimo maratón con mejor tiempo del año: 2h11'29
Actualidad / Running / Yuki Kawauchi gana en su undécimo maratón con mejor tiempo del año: 2h11'29"

Yuki Kawauchi gana en su undécimo maratón con mejor tiempo del año: 2h11'29"

Y a la undécima, fue la vencida. Así es como podíamos resumir la actuación de Yuki Kawauchi, nuestro corredor popular favorito (hasta que pase a ser profesional en 2019), que ha ganado hoy en el maratón de Hofu. El japonés ha terminado en 2h11'29", lo que quiere decir correr a 3'07/km de media. Es su mejor marca en todo 2018 y ha tenido que ser en el undécimo maratón que corre en el año. Sirva como añadido que Kawauchi venía de correr otro maratón a primeros de diciembre en Fukuoka y lo había hecho en 2h12'03.

Recordemos que sus marcas en los últimos meses desde el verano no eran las propias de un atleta que ostenta como mejor marca personal en los 42 kilómetros 2h08’14”. El ganador del Maratón de Boston 2018 cerraba una actuación en Chicago el pasado mes de octubre de la que incluso llegó a decir sentirse avergonzado por haber corrido. Las cosas no acaban de salirle a este funcionario que compatibiliza su trabajo con los entrenamientos hasta el día de hoy, que ha vuelto a imponerse en la línea de meta por debajo de las 2h12'.

La prueba masculina se desarrolló a un ritmo constante, buscando el 2h09, hasta que salieron las liebres en el kilómetro 25 y el ritmo empezó a ralentizarse en más de 7 segundos por kilómetro. El tres veces ganador del maratón de Hofu, Ser-Od Bat-Ochir hizo hizo algunos cambios de ritmo que sirvieron para reducir la cabeza de carrera a tan solo cinco corredores. Pero en los kilómetros finales no pudo igualar la velocidad de su compañero, el tres veces ganador Yuki Kawauchi.

Kawauchi hizo un parcial desde el kilómetro 40 hasta la meta de 6'30" para entrar en meta en 2:11:29, su mejor tiempo del año y convirtiéndose en el primer hombre en ganar el maratón de Hofu cuatro veces. Bat-Ochir fue el segundo parando el crono en 2:12:12, su tiempo más rápido desde 2015. El keniano Ezekiel Cheboitibin llegaba en tercer lugar y conseguía una mejor marca personal de 2:12:17.

Hisae Yoshimatsu gana Hofu por séptima vez a los 49 años

La prueba femenina estuvo marcada por la victoria de Hisae Yoshimatsu que, a sus 49 años, se ha convertido en la corredora más laureada en la historia del maratón de Hofu. Es su séptima victoria con un tiempo de 2h38:58. Corriendo en condiciones frías y lluviosas sólo tres semanas después de terminar quinta en el maratón de Osaka en 2:37:01, Yoshimatsu corrió a un ritmo hasta la media de 2h36, aunque luego bajara algo el ritmo. Pasó la media en 1:19:18 para intentar un 2:37 que acabaría yéndose también de sus manos a partir del kilómetro 35 para entrar en meta por debajo de 2h39.

Clasificación

Hombres
1. Yuki Kawauchi 2:11:29
2. Ser-Od Bat-Ochir 2:12:12
3. Ezekiel Cheboitibin 2:12:17

Mujeres
1. Hisae Yoshimatsu 2:38:58
2. Chika Tawara 2:43:49
3. Chihiro Aibara  2:48:09

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Segundo maratón en octubre para Yuki Kawauchi, esta vez toca Venecia y quiere ganar
Foto: VMJPN
Segundo maratón en octubre para Yuki Kawauchi, esta vez toca Venecia y quiere ganar

Segundo maratón en octubre para Yuki Kawauchi, esta vez toca Venecia y quiere ganar

No corren buenos tiempos para el corredor de maratones japonés más famoso de los últimos tiempos, Yuki Kawauchi. Sus marcas en los últimos meses desde el verano no son las que él querría para un atleta que ostenta como mejor marca personal en los 42 kilómetros 2h08’14”. El ganador del Maratón de Boston 2018 vuelve a la carga tras cerrar una actuación en Chicago el pasado 7 de octubre de la que incluso llegó a decir sentirse avergonzado por haber corrido. El japonés que no pudo seguir al grupo de cabeza en Chicago, optó por hacer una primera parte más conservadora (1h06’09”) en cabeza del segundo grupo, con la esperanza de una segunda media más rápida. A pesar de que las condiciones climatológicas eran adecuadas para Kawauchi, frío y lluvia que recordaba a Boston, el japonés se vino abajo en la segunda parte de la prueba (1h10’17”), hasta irse a laposición número 19 y un tiempo de 2:16:26. Un tiempo y un puesto que no está en la cabeza de este maratoniano japonés.

Yuki Kawauchi hará su debut en Italia en el Maratón de Venecia. Desde el 7 de octubre que corriera Chicago, Kawauchi ha competido un par de veces más. El fin de semana justo después de Chicago corrió la media maratón de Namerikawa en 1:05:18 y el fin de semana pasado corrió los 20 kilómetros de Takashimadaira en un tiempo equivalente en media a 1:04:08, lo que supone una mejora respecto a la media del fin de semana anterior. Con estos registros, Kawauchi vuelve a tomar la salida en Venecia con optimismo.

"Si el grupo de cabeza empieza corriendo a buen ritmo desde el principio, creo que puedo correr en un rango de 2:10 a 2:12", ha dicho. Pero recordemos que en su último registro en Chicago se fue a 2:16:26. De correr en los tiempos que dice poder correr, estaría luchando por la victoria en Venecia este fin de semana. Con su mejor registro en 2018 de 2:11:46 y sabiendo que el mejor tiempo de la historia de un japonés en suelo italiano ha sido de 2:12:51, Yuki Kawauchi ya tiene más de un objetivo que cumplir en Venecia si la climatología acompaña. Por ahora las previsiones hablan de temperatura suave, viento en contra moderado y lluvia. Haga el tiempo que haga, si Kawauchi consigue ganar la prueba, será el primer japonés de la historia en ganar Venecia.

Y para terminar, el cartel de favoritos para hacerse con la victoria. Un japonés entre diez africanos, ¿quién conseguirá llevarse el gato al agua?

Maratón de Venecia
Foto: Japanrunningnews

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Así entrena Yuki Kawauchi, que estará mañana en el maratón de Chicago
Foto: Shiho Fukada para The New York Times
Actualidad / Running / Así entrena Yuki Kawauchi, que estará mañana en el maratón de Chicago

Así entrena Yuki Kawauchi, que estará mañana en el maratón de Chicago

Genial el artículo que The New York Times dedica al "citizen runner" Yuki Kawauchi, que mañana competirá de nuevo en el Maratón de Chicago. Independientemente del resultado, y aunque esté entre los favoritos para hacer algo grande, es sin duda uno de los corredores más queridos por los aficionados, porque conocerle es quererle. La mayoría de los grandes corredores mundiales de maratón son atletas a tiempo completo que corren dos maratones al año, uno en primavera y otro en otoño. Sin embargo, Chicago será el noveno maratón para Kawauchi en lo que va de 2018. El pasado verano corrió dos maratones en ocho días y ha terminado en esta temporada dos ultramaratones.

Kawauchi, de 31 años, anunció el pasado mes de abril que será profesional desde 2019 y aceptará patrocinadores. Mientras tanto su realidad es otra, trabaja 40 horas a la semana en la oficina administrativa de la Escuela Secundaria de Kuki en su ciudad natal, al norte de Tokio. Como empleado del gobierno, puede quedarse con el dinero obtenido en carreras  (150.000 dólares en el caso de Boston)  pero no se le permite aceptar patrocinios deportivos, incluyendo cualquier contrato con marcas de zapatillas de correr. Afortunadamente, esto cambiará el próximo abril, cuando Kawauchi tiene planificado dejar su trabajo y dedicarse por completo a correr. Por ahora, su plan nada tiene que ver con sus competidores este domingo en Chicago.

Entrena con un equipo de pesas fabricado por él mismo de forma casera, los ejercicios de fuerza de piernas los entrena con una cámara de bici, prepara su propia bebida deportiva que nada tiene que ver con la alta tecnología, sino más bien por una mezcla de zumo de naranja, limón, sal y miel creada por un dietista local. Mientras esté en Chicago, Kawauchi hará dos cosas además de correr. La noche anterior a la carrera se comerá tres platos de curry al estilo japonés. Y en algún momento, se comerá una hamburguesa.

Trabajó en McDonald's mientras se sacaba el título en ciencias políticas en la Universidad de Gakushuin en Tokio. "Podría hacer una hamburguesa con queso en 28 segundos." Ahora, fotografía cada hamburguesa que come en sus viajes y toma nota en su diario. Si alguna vez escribe un libro sobre correr maratones, puede incluir una guía de hamburguesas gourmet de todo el mundo.

Su tiempo más rápido en maratón es casi siete minutos más lento que el récord mundial de 2 horas 1 minuto 39 segundos, establecido recientemente por Eliud Kipchoge en Berlín. Ha corrido 26 maratones por debajo de 2:12 y un  total de 81 maratones por debajo de 2:20, algo que nadie había conseguido nunca. En un período de seis semanas a principios de 2013, corrió los dos maratones más rápidas de su vida: 2:08:14 y 2:08:15.

Yuki Kawauchi

¿Qué tiene de especial Yuki Kawauchi?

¿Cómo se recupera para correr tan rápido, tan a menudo? No hay una explicación sencilla. Kawauchi tiene una mayor capacidad para consumir oxígeno que la mayoría de los corredores japoneses de élite, han dicho los científicos. También posee una versión de un gen relacionado con el rendimiento deportivo que se asocia más a menudo con los velocistas que con los corredores de resistencia. Incluso en sus cromosomas, es poco convencional.

El nivel de consumo máximo de oxígeno, o VO2, es de 82 mililitros de oxígeno utilizados en un minuto por kilogramo de peso corporal, similar al de los mejores corredores de resistencia del mundo, según Masaaki Sugita, presidente del comité científico de la Federación Japonesa de Atletismo.

Mikael Mattsson, un investigador sueco que dirige un estudio de Stanford sobre atletas de resistencia internacionales, ha dicho que es "casi imposible" encontrar atletas de resistencia japoneses con un máximo de VO2 por encima de 75.

En promedio, los mejores corredores japoneses compensan los niveles máximos de VO2 más bajos con una alta economía o eficiencia corriendo, lo que significa que necesitan menos oxígeno para competir a una velocidad determinada. La economía de Kawauchi no es algo que llame la atención a primera vista. "A grandes rasgos", dice Mattson, "es comparar un Ferrari y un Prius. Puedes tener alta potencia o puedes tener alta eficiencia".

Corredor desde los 6 años, corre unos 600 kms al mes

Kawauchi lleva construyendo una base de resistencia para la carrera desde los 6 años. Como trabaja a diario, entrena una vez al día, no dos veces, como hacen la mayoría de los maratonianos de élite. Su promedio es de unos 600 kilómetros al mes, mientras que los corredores japoneses que cuentan con patrocinio deportivo corren una media de más de 965 kilómetros.

Los mejores corredores entrenan para correr. Kawauchi a menudo corre para entrenar, compitiendo en medias maratones y maratones menos importantes como entrenamiento para prepararse para los más importantes.

Kawauchi intenta dormir al menos siete horas y media por noche. Además, incorpora carreras ultralargas en su entrenamiento para aumentar la resistencia. Se le conoce por correr la distancia de un maratón tres veces en una semana y correr 100 kilómetros a lo largo de un río hasta su casa en siete horas y media.

¿Será mejor corredor a partir de abril de 2019?

¿Correrá Kawauchi más rápido cuando deje su trabajo y se convierta en corredor a tiempo completo el próximo abril? ¿Más kilómetros de entrenamiento podrían provocarle más lesiones y problemas de recuperación? Eso es algo que todos estamos esperando ver. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se acercan, pero Kawauchi no ha mostrado mucho interés por ellos. Sería un desperdicio, dijo, prepararse para las brutales condiciones de calor y humedad que se esperan en agosto en Tokio. "Los Juegos Olímpicos no son la única meta para un corredor", afirma Kawauchi.

Sus próximos objetivos

Descartados los Juegos Olímpicos de Tokio, sus ambiciones son mayores: conseguir un récord personal en maratón; ganar una medalla en los campeonatos mundiales de atletismo en 2021 en Eugene, Oregón, donde el clima es más favorable. Correr tantas maratones en tantos países como sea posible, sin las ataduras por el trabajo de funcionario público, será libre de irse y ver el mundo como le plazca.

Se entrena a sí mismo bajo su teoría de que "si lo haces todo por tu cuenta y tienes éxito, es tu éxito, no el del entrenador", "Soy mi propia responsabilidad." Sin duda, un corredor inteligente y diferente al resto que mañana podremos ver correr un nuevo maratón en Chicago.

ARTÍCULOS RELACIONADOS