Tanausu Castellano: objetivo Campeonato del Mundo Ironman 70.3
Tanausu Castellano: objetivo Campeonato del Mundo Ironman 70.3

Tanausu Castellano: objetivo Campeonato del Mundo Ironman 70.3

Hoy entrevistamos a Tanausu Castellano, canario afincado en York, Inglaterra, territorio Brownlee. Este triatleta amateur se hizo en 70.3 de Lanzarote con un slot para el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 que se celebrará el próximo 4 de septiembre de 2016 en Sunshine Coast, Australia. Si, es algo con lo que muchos soñamos y nuestra motivación en nuestros entrenamientos día tras día pero… Nunca nos hemos plantado que una vez conseguida esa plaza llega el “¿Y ahora que?”. Una competición así requiere planificación, presupuesto (mucho), tiempo… Complicaciones y motivaciones añadidas a las de una temporada habitual que nos va a intentar desglosar en esta entrevista.

Tanausu Castellano

Tienes un precioso año por delante lleno de entrenamientos con una meta muy clara, pero este proyecto ya lleva tiempo gestándose con la preparación para lograr la clasificación en esta competición. Así que para empezar, hablemos del trayecto recorrido hasta ahora. La clasificación para un Campeonato del Mundo no es algo que venga por casualidad, en tu preparación para el 70.3 de Lanzarote ¿estaba como objetivo inicial la clasificación para el Mundial o fue algo que te planteaste a medida que se acercaba la prueba?

Pues mira, tras pasar un año centrado en la natación, que es mi mayor escollo, en esta última temporada era lo que buscaba mejorar, poder salir medianamente bien del agua y hacer una prueba decente ya que era el objetivo del año. A medida que los ritmos en bici y a pie empezaban a acompañar pues claro que las expectativas aumentaron.

Supongo que estar en la línea de salida de un Campeonato del Mundo por primera vez es como la sensación aquella de hacer tu primer triatlón, ¿Qué miedos tienes ahora?

Esa sensación esta ahí, no nos engañemos…jeje. Este año habrá que ir más rápido, ese ha sido mi objetivo año tras año. Cada día intento dar lo mejor mí, intentando hacer un buen trabajo sensato, serio y acorde al objetivo.

Dejando volar un poco la imaginación… ¿cuál es el objetivo que te planteas cuando te tires al agua y empiece la prueba?

Hay que tener en cuenta que habrá que codearse con los mejores triatletas del mundo de esta distancia, trataré de estar concentrado para rendir al máximo de mis posibilidades y a su vez, pestañear va a estar prohibido, quiero aprender y quedarme con el máximo recuerdo posible de esta prueba.

Tanausu Castellano

Muchos élite se escapan a Canarias siempre que pueden para prepararse específicamente por las condiciones ideales que hay allí para entrenar. Tu has hecho al contrario, un canario que huye de su isla y vive en Inglaterra, ¿ha sido por darle un toque más épico a tu reto? ¿Qué facilidades y complicaciones encuentras allí en tu día a día?

Pues justo lo que dices, los élite cuentan con casi todo. Yo como amateur en Inglaterra, pese al clima, encuentro otras cosas como el tiempo material y horarios flexibles para entrenar. El deportista está muy bien cuidado en las empresas británicas. Ellos defienden que los deportistas aportan muchas capacidades como profesionales para sus empresas y yo estoy totalmente de acuerdo con ellos. Entrenaré y competiré la próxima temporada entre aquí y allá.

Todos sabemos que combinar entrenamientos, vida laboral y vida social es otro triatlón a parte. ¿Vas a introducir muchos cambios en tu planificación (más horas de entreno, alimentación, fisioterapia…) de cara a esta prueba?

Si, si este año queremos ir más rápido habrá que aumentar los volúmenes de entrenos y competir un poco más durante la preparación. Planteamos dividir la temporada en dos y buscar un buen resultado también de cara a 2017.

En un plano fuera de lo deportivo, una de las mayores dificultades es el tema económico a la hora de costearte viaje, alojamiento, material…

Aquí es donde este año puedo decir que estoy siendo muy afortunado. Todos sabemos del coste de este deporte, a día de hoy ya cuento con el respaldo de varias empresas y por ello hace que pueda estar más relajado en cuanto a la economía y poder dedicarme de lleno a preparar la temporada. Mi entrenador Fernando Javier Ruiz y mi hermano deportivo Yeray Alemán junto con mis amigos, completan el gran soporte con el que cuento para perseguir mis metas. Gracias a todos ellos.

Desde Planeta Triatlón queremos desearle lo mejor para este 2016 y mantendremos el contacto con Tanausu a lo largo de la temporada. Si queréis saber más de él, no dudéis de seguirle en su página de facebook y en la web de su proyecto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS