El tapering de los PROs: así se preparan para Kona
Foto: Strava
Actualidad / Triatlón / El tapering de los PROs: así se preparan para Kona

El tapering de los PROs: así se preparan para Kona

Queda menos de una semana para que el espectáculo regresa a las calles de Kailua-Kona, que estos días ya se encuentran plagadas de los miles de triatletas y acompañantes llegados desde todo el mundo para asistir al regreso del Campeonato del Mundo de IRONMAN.

Aficionados y profesionales dan estos días las últimas pinceladas a sus estados de forma, tratando de "pintar" el mejor rendimiento posible. La semana de pre-competición es para muchos sinónimo de tapering o puesta a punto, ese momento de la planificación en el que se reduce el ejercicio (especialmente en términos de volumen) en los días previos a un objetivo importante.

Precisamente, hace uno días Craig Alexander, daba su opinión sobre un periodo tan importante en la preparación de todo deportista. El tres veces campeón de IRONMAN aconsejaba reducir el volumen entre un 30 y un 40% y mantener la intensidad al objetivo en carrera. Sin embargo, Crowie hacía un matiz: "Con el tapering, no creo que haya una talla única para todos".

¿Y qué es lo que le funciona a los mejores del mundo? Hemos echado un vistazo al Strava de algunos de los grandes triatletas que competirán en este próximo mundial de Kona. Veamos cómo están afrontando la recta final.

Jan van Berkel

El pupilo de Dan Plews parece que es uno de los que con más tranquilidad se lo está tomando. Lo más llamativo es alguna salida de bici en torno a las tres horas. Sin embargo, si echamos un vistazo a los ritmos, vemos que van Berkel se lo está tomando con mucha tranquilidad.

A pie lo más destacado es un rodaje de 15 kilómetros a un ritmo medio de 4:00 min/km. El suizo no se viene arriba ni con volúmenes ni con intensidades. A estas alturas de la semana acumula unas 11 horas de entrenamiento, un tercio de lo que podría ser una semana de carga. ´Joe

Cameron Wurf

El australiano ha llegado a Big Island con ganas. Su primer entrenamiento en Kona, el de la jornada de ayer, fue un rodaje de 30 kilómetros a 4:00 min/km. Un entrenamiento que muchos de nosotros firmaríamos encantados, pero que no sería más que "una carrera fácil de recuperación para los Noruegos", en palabras de Michael Weiss, quien ha comentado la actividad.

Casi 15 horas son las que acumula Wurf a estas alturas. Algunas más que las de van Berkel, pero una cifra ridícula comparada con las 34 horas que firmó la semana pasada durante su estancia en Los Ángeles. Wurf se endosó la tercera semana de más carga de todo el año a 15 días de Kona.

Joe Skipper

Algunos creen que Skipper es el hombre que puede batir a los Noruegos. De momento, el británico ha llegado con buen pie a Kona. A principios de semana firmó la que, según él mismo, ha sido su mejor carrera en transición en Kona, con algo más de 8 kilómetros a 3:39 min/km.

El de Argon 18 firmaba algún entreno a ritmos exigentes a primeros de semana, pero sin grandilocuencias en cuanto a volúmenes se refiere. Sus últimas sesiones muestran ritmos muy tranquilos y todo apunta a que Joe, que acumula ahora unas 15 horas de entrenamiento, se acercará al volumen de sus dos semanas anteriores, en torno a las 20 horas.

Joe Skipper Kona
Foto: Strava

Kristian Blummenfelt

Es el hombre sobre el que recaen todas las miradas y, por el momento, el que más ha entrenado en lo que va de semana. Algo más de 16 horas acumula el vigente campeón del mundo y gran favorito a la victoria.

Tiradas de 20 kilómetros sub 4:00 min/km, salidas de dos horas en bici a más de 40 km/h, otra de más de 4 horas y 1.100 metros de desnivel a más de 38 km/h de media, algún repaso completo a los 3.800 metros del segmento de natación de Kona...Eso sí, lejos de las 31 horas de carga que Big Blu llegó a meter a primeros de septiembre. Si echamos un vistazo a su Strava vemos que el de Cadex ha ido reduciendo exponencialmente su volumen de entrenamientos de un mes para acá.

Gustav Iden

El otro brazo armado de la dupla noruega sigue los pasos de su compañero, rival y amigo. Con algo menso de volumen total que Blummenfelt (Iden acumula unas 14 horas esta semana), pero con sesiones igualmente exigentes.

Siempre codo con codo y dejando ver que él también es un serio candidato al triunfo: el lunes mostraba sus armas en un rodaje de 1h30' en el que Blummenfelt no podía con él: "No es lo que vine a buscar. A por la siguiente", escribía el Toro en su actividad de Strava, donde se veía un ritmo ligeramente peor que el de Iden.

Gustav Iden Kristian Blummenfelt Kona
Foto: Strava

Sam Laidlow

El francés cumplirá su sueño de ser el triatleta profesional más joven de la historia en Kona. Laidlow tiene la motivación por las nubes y muestra de ello son algunos de los entrenamientos en bici que se ha marcado esta semana en Hawái: ha llegado a rodar casi 4 horas por encima de los 40 km/h de media.

Casi 15 horas acumula el ganador de la primera edición de 140.6INN, la gran mayoría de ellas sobre las dos ruedas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS