¿Te imaginas correr un maratón en pista de 200 metros?
Actualidad / Running / ¿Te imaginas correr un maratón en pista de 200 metros?

¿Te imaginas correr un maratón en pista de 200 metros?

¿Te imaginas correr los 42,195 metros de un maratón haciéndolo en pista de 200 metros? ¿Crees que te volverías loco dando 211 vueltas al tartán? Si correr esa distancia  por las calles de las principales ciudades del mundo no te llena del todo, puedes plantearte la modalidad indoor. Y esto es lo que hicieron el pasado mes de abril los 7 participantes (6 hombres y una mujer) que tomaron la salida en en el 2016 Armory NYC Indoor Marathon, una prueba poco frecuente en el calendario internacional y que se celebra anualmente en otras sedes como Wisconsin, Indiana, Canadá y Alemania.

 

Chang W Lee
Foto Chang W. Lee/The New York Times

 

¿Resultado? Se pulverizó el record de la prueba tanto en categoría masculina como femenina. ¿Te suenan de algo los nombres de Allie Kieffer y Malcolm Richards? Seguro que no, porque al fin y al cabo es una prueba muy diferente a las que estamos familiarizados.

Malcolm Richards, de 33 años, y de San Francisco, corrió en 2:21:56, mejorando el crono que Michael Wardian había marcado en 2010 con 2:27:21. Allie Kieffer, neoyorquina de 28 años, corrió en 2:44:44, arrebatando el récord de la prueba a Monika Kalicinska que tenía 2:53:53 en 2014.

Y te preguntarás, ¿por qué estos tiempos están tan lejos de los récords actuales de maratón? Pues es muy fácil la respuesta: no hay premios importantes en metálico que justifiquen que los corredores de élite se pongan a dar 211 vueltas a una pista de 200 metros para intentar rebajar los 2:02:57 de ellos o los 2:15:25 de ellas. En esta ocasión se ofreció un premio de 1.000 dólares para cada uno de los ganadores en categoría masculina y femenina y un incentivo de 5.000 dólares extras si se rebajaba el récord de la prueba.

changlee
Foto Chang W. Lee/The New York Times

Los ganadores dijeron, una vez terminada la prueba, que no se les había hecho tan dura mentalmente como en principio pensaban. Richards corrió incluso con música, cosa que nunca había hecho antes, y le gustó la experiencia. Acabaron incluso viendo las "ventajas" de correr indoor los 42 kms: avituallamientos cada 200 metros, apoyo del público en todo momento porque no se mueve, condiciones climatológicas siempre favorables, cero desnivel... Vamos, que no sé si dejar el asfalto ya y ponerme a hacer distancia a base de dar vueltas a la pista. Además, que sepas que para evitar lesiones, cada hora te dejan cambiar el sentido de las vueltas sobre la pista.

Foto de portada: Chang W. Lee/The New York Times

ARTÍCULOS RELACIONADOS