
Beneficios de la terapia de percusión
La tecnología deportiva sigue evolucionando y ofreciendo a los deportistas nuevos aparatos para mejorar el rendimiento o aumentar la capacidad de recuperación muscular. Precisamente en este campo se ha dado el último salto en tecnología aplicada al rendimiento deportivo.
La terapia de percusión aún está en estudio, si bien por ahora la evidencia científica no establece ninguna precaución ni contraindicación más allá de un uso adecuado de la base que hay detrás de estos aparatos de percusión para deportistas, de modo que los beneficios de la terapia de percusión superan con creces cualquier inconveniente.
¿Qué es la terapia de percusión?
Los expertos de fitnessdigital explican que este tipo de accesorios para mejorar la recuperación muscular no solo están indicados para el momento después del entrenamiento, sino que puede ser útil para poner a punto la musculatura antes del mismo. De esta forma, con el músculo en caliente, es más difícil que se generen lesiones por distensión o enfriamiento muscular.
La recuperación, insisten, es una parte muy importante del entrenamiento, casi tanto como el descanso o la propia rutina. Lo más interesante de la terapia de percusión para los deportistas es que los aparatos están diseñados para que no sea imprescindible la presencia de un tercero que ayude a utilizarlo en cualquier parte del cuerpo. Eso sí, remarcan con insistencia desde Fitnessdigital, en ningún caso sustituye la labor profesional del fisio ni resultan milagrosas.
La terapia de percusión es un tipo de masaje que emplea una pistola para ejercer presión y generar así una respuesta neuromuscular. De esta forma, aumenta el flujo sanguíneo en el organismo y los músculos, y ayuda a reducir la presencia de ácido láctico en los músculos, lo que afecta directamente a la capacidad de recuperación de estos.
Beneficios de la terapia de percusión
El masaje miofascial que imprime la terapia de percusión genera numerosos beneficios para la preparación del músculo antes de un entrenamiento, como elemento para aumentar la capacidad de recuperación muscular e incluso para aliviar molestias leves de naturaleza muscular.
Asimismo, también cumple una función de drenaje linfático natural para la eliminación de todas las sustancias de desecho que genera el cuerpo en su actividad física.

Para quién está indicada
El uso de la terapia de percusión no solo está indicado para deportistas profesionales. Los centros de fisioterapia los están incorporando como herramienta profesional para el tratamiento de dolencias musculares.
Por supuesto, la terapia de percusión está especialmente diseñada para gimnasios y preparadores físicos de deportistas de élite, lo que incluye desde clubes deportivos a centros fitness. Las fuerzas de seguridad del Estado y los militares también utilizan de forma cada vez profusa las pistolas de masaje de la terapia de percusión.
Las pistolas de masaje en la terapia de percusión
Esta técnica se aplica utilizando pistolas de masaje. Estas realizan movimientos rápidos para que el cabezal golpee el músculo. Para evitar daños y lesiones, este golpe debe ejecutarse siempre en vertical, con la pistola en perpendicular con el cuerpo.
Una buena pistola de masaje para terapia de percusión debe contar con tres características básicas:
- La profundidad del golpeo.
- La frecuencia de los golpes: cuántos golpes por minuto emite.
- La presión máxima que puede ejercer sobre el músculo y si es regulable.