
The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras
Este sábado 28 de agosto se celebra en Samorin la primera edición de la Collins Cup, la primera edición de la Ryder Cup del triatlón.
Llegó el día, la Collins Cup ya está aquí. Se trata según los organizadores del mayor evento en la historia del triatlón y la prueba que más dinero repartirá entre los participantes, en total será un millón y medio de dólares.
¿Quién compite y cómo son los equipos?
Se trata de una competición por equipos que mide a Europa, Estados Unidos y un combinado del 'resto del mundo'. Cada equipo contará con doce triatletas, seis hombres y seis mujeres.
Están los mejores del mundo en media y larga distancia y alguno que otro de corta que ha querido sumarse a la fiesta. Jan Frodeno, Sam Long, Lionel Sanders, Katie Zaferes, Lucy Charles, Anne Haug, la nómina de estrellas es interminable en un evento que promete ser bárbaro.
Jan Frodeno

¿Cómo es el formato de competición?
El tipo de competición está inspirado en la Ryder Cup de golf o la Rod Laver Cup de tenis. El evento lo componen 12 carreras individuales de tres contra tres, es decir, con un triatleta de cada equipo. Según el resultado de cada una de esas pruebas, el equipo va sumando puntos y resulta ganador el equipo que haya sido mejor en su conjunto.
¿Cómo se entregan los puntos? El equipo ganador de cada carrera se lleva tres puntos, el segundo dos y el último un punto. En segundo lugar se establece un baremo de puntos por diferencia de tiempos, un bonus que va a premiar la solvencia con la que ganen los triatletas.
Cada dos minutos de diferencia supondrán un coeficiente de 0,5 puntos. Es decir, y poniendo un ejemplo, si Jan Frodeno le mete cuatro minutos a Sanders en su carrera, Europa ganaría un punto extra. Aquí dejamos la tabla explicativa del funcionamiento.

¿Cómo se eligen a los triatletas de cada carrera?
Esta es la parte más interesante y en la que los capitanes más deben trabajar. No se hace por sorteo si no por elección directa y a conveniencia. En la primera carrera elige corredor Estados Unidos y a partir de ahí los otros dos equipos colocan al triatleta que mejor les cuadre.
Un ejemplo. Si Estados Unidos coloca a Starykowicz en la primera carrera, es probable que Europa ponga como rival a algún triatleta capaz de aguantarle el ritmo en la bici, como por ejemplo Sebastian Kienle. Al igual que si el equipo Internacional elige a Sanders, los otros dos deben saber que quizás poniendo a un buen nadador tengan algo ganado. Al final se trata de tácticas de carrera.
¿En qué distancia y dónde se disputa?
Las doce carreras tienen la misma distancia. Se trata de un circuito de dos kilómetros nadando, 80 kilómetros en bicicleta y 18 corriendo, siendo muy parecido al estándar habitual de la media distancia.
El recinto que acoge el evento es el moderno X-Bionic Sphere de Samorin, en Eslovaquia. Unas instalaciones que ya han sido sede de The Championship, el campeonato del mundo que cada año organiza la franquicia 'Challenge'.
¿Dónde seguir y ver en directo The Collins Cup?
La televisión que ha comprado los derechos y que emitirá íntegramente las carreras es Eurosport. El sábado 28 a partir de las 13.00 comenzará una emisión que se alargará durante unas seis o siete horas, comenzando con las carreras femeninas y acabando con las de chicos.
Según confirma la organización de la carreras, la retransmisión será muy novedosa y contará con dos helicópteros y un equipo de producción de datos en directo como nunca antes se ha visto.