El tiburón blanco contra el tiburón Phelps
Lo que se propone Michael Phelps, está claro que lo consigue. Ya sea ganar 28 medallas olímpicas (23 de oro) o nadar contra uno de los mayores depredadores del océano, el tiburón blanco. Duelo de titanes: tiburón blanco vs tiburón Phelps en una carrera única que el canal Discovery en español estrenará el próximo 23 de julio en Estados Unidos, Phelps vs Shark: Great Gold v Great White.
El trailer de 30 segundos es realmente espectacular. Comienza con la música que nos pone en situación: "uno entrenando para ser el mejor desde el día en que nació. El otro ha sido perfeccionado por la evolución". El resto está por descubrir.
El mejor deportista olímpico de todos los tiempos se enfrentó a uno de los mayores desafíos de su carrera: nadar contra el tiburón blanco cerca de las costas de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. A pesar de que muchos le habían tachado de loco por semejante aventura no exenta de peligro, Phelps fue capaz de hacer algo que siempre había querido hacer. Su meta nunca fue la de "poder ganar a un tiburón, pero sí compararse, nadar con ellos y aprender cómo viven", según ha dicho el propio nadador.
I was able to do something that I had always wanted to do! https://t.co/2CJplWMkMP
— Michael Phelps (@MichaelPhelps) June 11, 2017
Medidas de seguridad por todo lo alto
Cuando Phelps dice las cosas es por algo. Y si dijo que la aventura se había desarrollado con todas las medidas de seguridad oportunas es por algo. El duelo de escualos tuvo lugar en aguas abiertas, a tan solo 13 grados de temperatura y el equipo del programa de Discovery hizo un carril de natación para que Phelps pudiera nadar, acompañado con 15 buzos debajo de él.
Después de ver en acción al tiburón blanco en su hábitat natural, que puede alcanzar los 40 kilómetros por hora, Phelps declaró que desearía tener la capacidad de "girar en ángulo cerrado y nadar en cualquier dirección", así como disponer de su explosividad.
Atención a las declaraciones de Phelps, que achacó a su falta de explosividad el posible duelo de tiburones debajo del agua: "Mis salidas no eran muy buenas y si hubiera tenido un poco de esa explosividad, habría sido increíble". A Phelps le faltó retar al tiburón a ver cómo se desenvolvía en una piscina de 50 metros.

Experto en tiburones
Phelps no se enfrentó al tiburón blanco por casualidad. Además de ser un apasionado de la cadena para la que grabó el programa, dos expertos estuvieron enseñando al tiburón de Baltimore a bucear con tiburones. Phelps contaba emocionado cómo buceaba en el fondo marino rodeado de 15 tiburones a tan solo 30 centímetros y manteniendo la calma. Sinceramente, de otro planeta.