
El jugador de la NFL que decidió volverse maratoniano
Tiki Barber corrió más de 10 mil yardas en su carrera de diez temporadas en la NFL. Es además uno de entre solo tres jugadores en la historia en combinar esta cifra con 5 mil yardas de receptor.
Números que realzan sus dotes de atleta. Pero viendo los números en crudo, su touchdown récord fue una carrera de 95 yardas en el 2005. Esto equivale apenas a 86 metros de distancia.
Adaptarse a carreras de fondo significaría un cambio importante para Barber, una transición lejos de ser fácil pese a su exitoso curricular de corredor.
"Mi cuerpo no estaba hecho para correr más de 20 segundos. Los primeros 5 kilómetros cuando empezaba a entrenar eran matadores" explica Barber.
Es llamativo como un jugador de la NFL consagrado, decide convertirse en maratoniano después de una carrera que ya es muy exigente a nivel físico.
No es que Tiki Barber haya sido un mal jugador y que por esto se haya buscado la vida fuera de la NFL. De hecho, hoy en día está en las quinielas de casas de apuestas múltiples que lo ponen como candidato a ser inducido al Salón de la Fama por los éxitos de su carrera.
De hecho, todo sucedió por una buena causa. Tiki Barber es muy cercano al ex pitcher de los New York Yankees, CC Sabathia, quien tiene una fundación caritativa dedicada a jovenes de barrios marginales en Nueva York.
Sabathia estaba buscando maneras de expandir la actividad de su fundación y maneras de recolectar fondos, así que, durante una celebración en mayo del 2014 del Dia de los Caídos, Tiki Barber se apuntó para correr la maratón de Nueva York en noviembre de ese mismo año.
Cambio radical en las rutinas de entrenamiento
Barber tuvo que darle una vuelta a todo lo que conocía como entrenamiento. Solía hacer levantamientos de peso muerto de 200 kilos y siempre enfocandose en mucho peso y pocas repeticiones. Esto lo condujo a amasar un exceso de músculo y peso que ya no necesitaba: "Necesitaba ser grande, alrededor de 95 o 100 kilos de peso" comenta Barber.
Asi que el primer paso fue perder peso hasta llegar a los 83 kilos. Empezó a correr todas las mañanas, cuatros veces a la semana.
Tuvo que cambiar el foco de estar hecho para entrenos de fuerza, velocidad y potencia a resistencia y fondo. Ahora, levanta menos peso y realiza más repeticiones en lugar de ir al máximo de peso.
Pero el reto más duro que se encontró en esta transición fue el cambio de chip mental y la motivación. El fútbol americano es un deporte colectivo, y en todo momento puedes apoyarte en tus compañeros para levantarte moralmente, cuando cometes un error o cuando tienes que buscar la última gota de combustible para lograr ganar.
El running es todo sobre el individuo. Se trata de tu mismo, tu cuerpo, y tu mente. Barber comenta: "Es un reto contra ti mismo porque tu cabeza dice ‘no’ muy a menudo, pero te tienes que mantener motivado y aprender a empujarte a ti mismo".
Debut en el Maratón de Nueva York
La primera maratón de Tiki Barber en Nueva York se completó en 5 horas, 14 minutos y 37 segundos. Siendo el competidor nato que es, este resultado que el calificó de insatisfactorio encendió en el la llama del corredor y desde entonces no dejó de correr.
A dia de hoy, Barber ya corrió la Maratón de Nueva York 4 veces, habiéndola completado en 4 horas, 18 minutos y 24 segundos. Participó en multiples otras maratones y medias maratones alrededor del mundo y espera poder llegar pronto a las cuatro horas.
Barber cambió su estilo de vida 180 grados para convertirse en maratonista, incluso dice en tono de broma, que ahora el deporte más extremo que hace es el yoga. ¡Pero eso si, el momento mas gratificante de sus carreras es cuando cruza la meta y se va al restaurante a festejarlo con una hamburguesa y una jarra de cerveza!