
Tim Don: "Quiero volver a Hawaii en 2018 para estar en los puestos Top"
De sobra es conocida la historia de Tim Don, actual recordman del circuito Ironman, que unos días antes de competir en Kona 2017 fue atropellado por un vehículo, pasando por una rehabilitación que es un ejemplo de superación y fuente de inspiración para cualquier deportista y persona que atraviese un mal momento. Hemos querido hablar con Tim Don de presente y de futuro, para descubrir todo un profesional del triatlón, muy simpático, cercano y bromista.

Tim nos explica que actualmente, “desde que me quitaron el Halo, hace ya dos meses, mi movilidad ha ido en aumento, y aunque llevaba un collar cervical muy rígido, ya pude empezar a entrenar. Ha sido ahora, que me han quitado este collar, que ya puedo empezar a entrenar en el exterior.”
Entrenamientos indoor
Nos cuenta el británico que las cosas están yendo bien y que el camino es largo, aunque actualmente no entrena tanto como lo solía hacer, “estoy nadando hasta 2.5km, hasta dos horas en Zwift y corro hasta 10km. A eso hay que sumarle 1h de gym cada día, sesiones de fisio, rehabilitación ... estoy alrededor de las 17h de entreno semanales, aún lejos de las 25-30 que solía hacer cuando estaba bien, pero en el camino.” Respecto las sensaciones actuales, nos dice que: ”estoy en la transición de la rehabilitación al entrenamiento, me empiezo a sentir cansado por las noches después de entrenar, eso es una buena señal.”
Acerca de Zwift, el rodillo de moda entre los profesionales del triatlón, usado por Sanders, Frodeno, Lucy Charles,..., nos comenta que “ ahora mismo me ayuda mucho el disponer de estas herramientas, pues mi movilidad es reducida y con esta plataforma puedo descargar mis sesiones y enviarlas a mis entrenadores, que pueden monitorizar mi actividad perfectamente“. Le preguntamos acerca de si su intención es hacer muchas horas de rodillo una vez recuperado, como por ejemplo hace Lionel Sanders, pero nos cuenta que “Mi intención es seguir utilizando Zwift, pero esta es mi temporada 21ª y a la que pueda, lo combinaré con sesiones al exterior, me encanta sentir el aire fresco en mi cara, ver paisajes, subir y bajar montañas, descubrir nuevos sitios, es una de las grandezas de este deporte. No seré un deportista 100% indoor.”

Ficha por Zone3
Tim ha firmado por Zone3 –marca de neoprenos- y aunque aún no puede nadar en aguas abiertas y sólo puede nadar con un snorkel, nos explica que “Mi acuerdo con Zone3 ha sido muy fácil, es una gran compañía y muy joven, muy fresca, que ha desarrollado un producto innovador, con buenos materiales, flexible y un buen diseño, y estoy deseando poder estrenarlo”.
Tim ya tiene un objetivo a corto plazo: “Participaré a finales de abril en la Maratón de Boston, no creo que esté para hacer 2h –bromea Tim- pero creo que para 2h45m sí. Sólo he hecho una maratón fuera de un Ironman, y fue para un evento de mi sponsor Polar, en una cinta de correr en un casino de Las Vegas. Boston es una oportunidad de volver a competir y ponerme en forma.”

Objetivo: Hawaii 2018
El triatleta británico ya tiene el plan para llegar a Hawaii, le preguntamos acerca de su calendario y nos explica que “mi intención es volver a Hawaii 2018 para estar en los puestos Top, no me vale solo con acabar. Pienso que puedo llegar con la forma suficiente como para ser competitivo.” Tim tiene actualmente actualmente 2.430 puntos KPR, casi todos obtenidos en el mundial 70.3 de Chattannoga (donde quedó tercero, consiguiendo 2.000 puntos), y añade “no sé cómo estará mi cuello, pero con un 70.3 a finales de Junio y un Ironman en Europa en Julio, creo que puedo conseguir los puntos suficientes para estar en el corte y conseguir la plaza para Hawaii.”
Nuevo sistema de clasificación para Hawaii
Acerca del nuevo sistema de clasificación para Hawaii, a implantar a partir de 2019, Tim piensa que “Si eres un triatleta competitivo, que ganas carreras, tendrás más posibilidades de clasificarte sin tener que hacer tantas carreras, si eres un triatleta que quedas décimo en cinco competiciones, lo vas a tener más difícil. Pero las grandes estrellas no tendrán problemas para clasificarse sea cual sea el sistema”.
Sobre la triarmada española de LD
Siguiendo con el buen humor que le caracteriza, le preguntamos acerca de la triarmada española de larga distancia, a lo que Tim nos cuenta que “los triatletas españoles no están teniendo muy buenos resultados: Javier Gómez se está haciendo mayor, a Ivan Raña le gusta conducir su coche de rally, Eneko está más involucrado en los negocios con su hermano...”. Sin duda, no pierde el sentido del humor. El británico nos aclara que “Desde 1998 compito con Ivan Raña, tenemos una gran rivalidad y nos conocemos muy bien; Javier Gómez es todo un caballero muy profesional y va a estar en la pomada con los Tops; y Eneko es muy consistente y tiene muchísima experiencia, que es básico en la larga distancia.”
Deseamos una feliz y rápida recuperación para Tim Don, y que el futuro le devuelva en forma de éxitos lo que el destino le quitó en vísperas de Hawaii 2017.