Tipos de lesiones deportivas
Foto: Flickr // KT Tape
Salud y Nutrición / Tipos de lesiones deportivas

Tipos de lesiones deportivas

Hay lesiones que se dan más en unos deportes que en otros. Por ejemplo en baloncesto o en voleibol son muy comunes las lesiones de tobillo mientras que en otros deportes como el fútbol nos podemos encontrar más lesiones de rodilla. En el triatlón nos podemos encontrar de todas ellas y dado que es un deporte que engloba a otros tres, el riesgo de lesión se puede llegar a considerar mayor.

Clasificación de los diferentes tipos de lesión:

Traumáticas:

  • Esguince: Se suele dar sobre todo en tobillos cuando se produce una inversión acompañada de una rotación interna. Consiste en una distensión aguda de ligamentos o de la cápsula articular. Pueden ser de varios grados según su afectación.
  • Distensión: Es la elongación de músculos y tendones. Es decir, un sobreestiramiento.
  • Contusión: Un golpe, según la clasificación que tomamos de referencia es una equimosis (lesión subcutánea caracterizada por depósitos de sangre extravasada debajo de la piel intacta) sin existencia de una lesión relacionada clasificada en algún otro apartado.
  • Fractura: Rotura traumática de un hueso. Suele ser por un impacto. En ligamentos como por ejemplo el ligamento lateral interno de la rodilla suele venir acompañado de un esfuerzo en valgo de la rodilla.
  • Luxación: Desplazamiento parcial o completo de una articulación. En el hombro se suele dar cuando se dice “se me ha salido el hombro”.
  • Otras: como por ejemplo las heridas.

Por sobreuso:

Son muy comunes en deportes en los que se da mucha repetición de un mismo gesto. Es el caso del triatlón, las tres disciplinas están englobadas dentro de los deportes cíclicos. En el atletismo se producen por entrenar demasiados ejercicios de multisalto sin dejar el descanso suficiente para la recuperación. En otros deportes como el tenis se encuentran sobre todo lesiones de este tipo en la cintura escapular.

(Prevención de lesiones en el deporte. Romero-Tous. Hägglund M, Waldén M, Bahr R, Ekstrand J. Methods for epidemiological study of injuries to professional football players: developing the UEFA model. Br J Sport Med 2005;39:340-46)

Listado de artículos relacionados:

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS