
Tommy Hughes, récord mundial de maratón para mayores de 60 años, 2h30:02
Increíble la nueva marca que ha registrado el atleta irlandés Tommy Hughes que acaba de conseguir pulverizar el anterior récord mundial de maratón en su categoría de edad. Fue durante el Lisburn Festival of Running, celebrado en Belfast, Irlanda del Norte. Hughes corría en 2:30:02, logrando rebajar la marca anterior del japonés Yoshihisa Hosaka de 2009 y que estaba en 2:36:30. Pocas palabras se pueden decir para alguien que ha pulverizado el anterior récord por casi seis minutos.
Los límites humanos y la longevidad de un corredor vuelven quedar en entredicho con este nuevo desafío que sitúa la marca del maratón dos segundos por encima de las dos horas y treinta minutos, con 60 años.
Debido a las recientes restricciones del coronavirus, el evento quedó reducido a un exclusivo grupo de corredores de élite. Además, la carrera tuvo que ser retrasada 24 horas debido a los fuertes vientos anunciados.
A pesar del esfuerzo extra realizado por los organizadores del evento, las condiciones seguían con rafagas de viento, pero esto no disuadió a Tommy, que marcó un ritmo rápido desde el principio, llegando a la mitad del recorrido en 74:32, un ritmo brutal para una persona de 60 años. Hughes estuvo acompañado en todo momento por un equipo de liebres procedentes del equipo de atletismo que ha creado él mismo, y donde no podía faltar su hijo Eoin Hughes, con el que consiguió el pasado mes de octubre de 2019 el récord del mundo de maratón de un padre y un hijo.
Hughes, corriendo con las Vaporfly Next% de Nike, voló kilómetro tras kilómetro a un ritmo de 3:33, para terminar en ese ya histórico 2 horas, 30 minutos y 2 segundos.
La historia de Tommy Hughes
El corredor irlandés Tommy Hughes no es ningún desconocido para todos nosotros. Hemos hablado de él varias veces por sus logros conseguidos. Lleva cinco décadas bajando de las 2h30min en maratón. Tommy Hughes es un exatleta de alto nivel con una mejor marca personal de 2h13'59 conseguida en Marrakech en 1992. Pocos meses después, Hughes acudiría a los Juegos Olímpicos de Barcelona defendiendo la bandera irlandesa, pero una fractura por estrés le hizo terminar en 2h32.55 y en el puesto 72, lo que no reflejaba en absoluto su estado de forma en ese momento, lo que le llevó a la depresión y al alcoholismo. Afortunadamente, supo enderezar su vida a tiempo.
Este corredor, que el pasado 8 de enero cumplió los 60 años, ganó el Maratón de Dublín de 1991 y también consiguió victorias en Belfast en 1988 y 1998, mientras que sus triunfos a nivel internacional incluyen una victoria en el Maratón de Melbourne en 1988.
En abril de 2019 consiguió la cuarta mejor marca de todos los tiempos en la maratón de Rotterdam en la categoría de edad 55-59 años: 2h30.15 (3’34/km). El pasado mes de septiembre batió el récord mundial de medio maratón para mayores de 60 años, corriendo la distancia en 1h11:26, a una increíble media de 3:23 el kilómetro. Y este fin de semana ha vuelto a escribir una página en la historia del atletismo, que seguro perdura muchos años.