Tommy Rivers continúa en su vuelta a la vida: 4:53:44 en el Maratón de Boston
Foto: Instagram // Jacob Puzey
Actualidad / Running / Tommy Rivers continúa en su vuelta a la vida: 4:53:44 en el Maratón de Boston

Tommy Rivers continúa en su vuelta a la vida: 4:53:44 en el Maratón de Boston

En un alarde de resistencia y superación personal, el aclamado trailrunner estadounidense Tommy Rivers Puzey, conocido como Tommy Rivs, ha vuelto a dar un paso gigante en su camino hacia la recuperación.

Ayer lunes, el norteamericano completó el Maratón de Boston en 4 horas, 53 minutos y 44 segundos, una hazaña que hace apenas dos años parecía imposible.

Para quienes no estén familiarizados con su historia, Tommy Rivs fue diagnosticado en julio de 2020 con un agresivo cáncer de pulmón llamado linfoma nasal de células NK/T. Después de someterse a varias rondas de quimioterapia y luchar incansablemente por su vida, el corredor de montaña ha logrado superar la enfermedad y regresar a la competición.

La conexión mágica de Tommy con Boston

En declaraciones previas a la carrera, Tommy expresó su gratitud por la oportunidad de volver a correr en Boston: "Boston... Este lugar es especial para mí. Es tan bueno estar de vuelta aquí. Echo de menos esta ciudad. Echo de menos a estas personas".

Foto: Jody Bailey

"Echo de menos esta sensación", continuaba. "Es difícil de describir, pero es innegable cuando la sientes. Una combinación de tesón, determinación y celebración desenfrenada por este regalo de la vida. Un empeño por amar fuerte, vivir fuerte y superar colectivamente cualquier desafío que se atreva a presentarse. 'Boston Strong' parece encajar bastante bien".

Las emociones y la determinación de Tommy quedaron patentes en sus palabras previas a la carrera: "Sé la tormenta", y "Deja de preocuparte por el pronóstico del Maratón de Boston. Decide ahora mismo que la única tormenta el lunes serás tú".

Con una actitud inquebrantable, el deportista de Craft enfrentó el desafío de los 42,195 kilómetros en una jornada que resultó ser un gran éxito personal.

Tras cruzar la línea de meta, Tommy Rivs compartió su alegría y agradecimiento en sus declaraciones posteriores: "Lo logramos. Gracias a todos ustedes por hacer esto posible y por darme esta oportunidad. Una de las cosas más difíciles que he hecho, pero estoy muy agradecido por la capacidad de volver a sufrir así. Un hermoso día junto a tantas personas hermosas. 4:53:44 Maratón de Boston 2023. Pasos de bebé, pero creo que van en la dirección correcta".

Foto: Instagram // Jacob Puzey

Primer maratón corriendo

Este logro se suma al regreso de Tommy Rivs a la competición en el Maratón de Nueva York, donde completó la prueba en 9 horas, 18 minutos y 57 segundos. A pesar de estar lejos de su mejor marca de 2:18:20 en el Maratón de Boston en 2016, el ultrarunner ha demostrado que su espíritu de lucha sigue intacto y que no hay límites para lo que puede lograr.

El coraje y la determinación de Tommy Rivs son un ejemplo de perseverancia y una fuente de inspiración para muchas personas que enfrentan adversidades. Su historia nos recuerda que, a pesar de los obstáculos y los momentos difíciles, siempre hay esperanza y la posibilidad de superarse.

La resiliencia y el agradecimiento

El atleta norteamericano quiso recalcar en sus declaraciones previas que su regreso no debe ser visto como una tragedia o una historia triste, sino como un auténtico milagro: "Esto no es una tragedia. Esto no es una historia triste. Esto es un jodido milagro. Y todos ustedes jugaron un papel en que esto sucediera".

La actitud de Tommy Rivs frente a la adversidad es un testimonio de la fortaleza del espíritu humano y la importancia de nunca rendirse. Sus palabras y acciones nos enseñan que, pase lo que pase, debemos seguir adelante y nunca perder la esperanza.

"Lo que estás pasando, sigue adelante. Siempre hay, siempre, esperanza. Estoy honrado de estar aquí. Gracias. Mil veces gracias. Dos días más de sueño. Luego, a luchar", concluyó Tommy.

En un mundo donde a menudo nos centramos en las hazañas atléticas y las marcas personales, la historia de Tommy Rivs nos recuerda que el verdadero valor del deporte radica en su capacidad para unir a las personas, inspirar esperanza y celebrar la vida. El Maratón de Boston 2023 será recordado no solo por los tiempos y las medallas, sino también por el espíritu indomable de este valiente corredor que, en sus propias palabras, ha logrado un "jodido milagro".

ARTÍCULOS RELACIONADOS