Tremenda pájara de Cheptegei en el Mundial de Cross
Foto: Jason Henderson
Actualidad / Running / Tremenda pájara de Cheptegei en el Mundial de Cross

Tremenda pájara de Cheptegei en el Mundial de Cross

El público que acudía a los mundiales de Kampala 2017 ya veían a su ídolo local, el ugandés Joshua Cheptegei, como ganador de la prueba celebrada hoy domingo en Uganda. El ritmo infernal impuesto por Cheptegei se tornó en una verdadera agonía en el último kilómetro de la prueba. Momento que el keniano Geoffrey Kamworor aprovechó para dar su particular hachazo y dejar atrás al atleta local.

Pocas veces se puede presenciar algo así en un Campeonato Mundial de Cross. La imagen de Cheptegei completamente rígido, sin apenas poder correr y adelantado por una lista interminable de corredores ha sido, sin duda, la imagen del día. Como podréis ver en este tuit de José Luis Blanco, el atleta ugandés de 20 años llegó a meta como buenamente pudo, pero llegó.

El keniano Geoffrey Kamworor impuso su condición en la parte final de una carrera de 10 kms y revalida así su título de campeón mundial de cross conseguido ya hace 2 años en el Guiyang 2015 (algo que nadie había hecho desde 2006).

Kamworor se ha impuesto con un crono de 28:24, en segunda posición llegó su compatriota Leonard Barsoton (28:36) y por último, el etíope Abadi Hadis (28:43).

Cheptegei había sido capaz de plantar cara al dominio keniata y etíope. Es el referente de todos los aficionados de su país y fue animado en todo momento de la prueba. El fuerte tirón que pegó a mitad de carrera y al que solo pudo responderle Kamworor, le pasó factura al final.

En su palmarés está el de campeón mundial júnior de 10.000 en 2014 y sexto en la última final olímpica. Quizá el clamor del público le hizo entregarse y no medir bien las fuerzas en este Mundial.

Foto: iaaf.org
Foto: iaaf.org

Cheptai y Kenia imponen su ley en femenino

En mujeres, nueve años después de ser subcampeona mundial júnior de cross, Irene Cheptai se ha impuesto con el oro (sexta medalla para su país) con un tiempo de 31:57. Las cinco siguientes clasificadas, todas kenianas, verdadero poderío de este país en el cross.

Azucena Díaz, en el puesto 26, Ana Lozano (40), Tere Urbina (53) e Irene Pelayo (59) completaron una gran actuación española.

Por primera vez en la historia del torneo las mujeres competían sobre el mismo recorrido que los hombres: cinco vueltas al circuito y 10 kilómetros en total.

Fuente: El Mundo

ARTÍCULOS RELACIONADOS