
Triathlon Vitoria en números
En unos días, concretamente el próximo 9 de Julio de 2017 tendrá lugar el Triatlón Vitoria-Gasteiz, uno de los acontecimientos triatléticos del año, tanto a nivel nacional como internacional. Un entorno privilegiado, un público entregado y una organización volcada con el triatleta. No en vano, ese entorno, ese público y esa organización atrajeron el año pasado a 2270 participantes de 23 nacionalidades, en 2017 serán 2388 participantes de 32 nacionalidades, en las dos distancias en que consta la prueba (Half y Full).
Pero… ¿sabes qué supone organizar un triatlón de estas dimensiones? ¿Cuánto esfuerzo hay detrás? En resumen, llegas a imaginarte qué significa, que implica organizar el Triatlón Vitoria-Gasteiz? Vamos a verlo, desde el punto de vista del participante, el triatleta, pero poniendo el foco en lo que no se ve. En lo que no vemos.
El día antes de la prueba tienes que subir a la zona del pantano de Landa, a dejar la bici y resto de material en la zona habilitada por la organización en la T1. Es bastante sencillo. Has recogido tu dorsal, llegas al punto de encuentro, entregas la bici, subes al autobús, trayecto, te bajas, recoges la bici y hacer el chek-in. Para ello la organización dispone de unos 35 autobuses y un número aún mayor de furgonetas para el traslado de las bicicletas.
Y llega el gran día. El día en el que el eres el protagonista. Ese día vas a tener pendiente de ti a muchísimas personas: 56 oficiales de triatlón, 60 periodistas entre prensa, TV y fotógrafos. También estarán pendientes de ti los 1300 miembros de la organización, de los cuales unos 360 son voluntarios. Estos voluntarios están distribuidos al largo del recorrido del ciclismo y de la carrera a pie, siguiendo criterios de edad, experiencia, domicilio y disponibilidad de desplazamiento.
En la natación, 14 boyas te marcaran el circuito, estarán pendientes de ti y del recorrido voluntarios y jueces con 7 zodiacs y 18 piraguas.
1800 vallas y casi 800 metros de alfombra delimitan las zonas de acceso a boxes, tanto en la T1 como en la T2, así como en la zona de meta. Imposible perderse.
Una vez inicias el recorrido en el segmento del ciclismo, empieza lo “más divertido” para la organización. El día anterior ha señalizado 211 cruces o intersecciones de tráfico, has leído bien, 211, para que te resulte imposible perderte. En ese segmento del ciclismo, te acompañaran, además del resto de triatletas claro, aproximadamente unas 70 motos para jueces, cámaras de televisión y fotógrafos.

De los miembros de la organización, 120 de ellos están distribuidos en los distintos avituallamientos de ciclismo y otros 153 en los correspondientes al segmento de carrera a pie, en este caso, en dos turnos. Estos puntos de avituallamiento se eligen en función de la comodidad para la recogida de la comida por el triatleta, así como sombra y accesibilidad para el voluntario.
En estos avituallamientos, la organización he distribuido las siguientes cantidades de comida y bebida: 8.750 litros de Powerade y Aquarius en ciclismo y otros 5.600 litros en el segmento de carrera a pie, así como 12.960 litros de agua en ambos segmentos. Por tanto, en total, 27.310 litros de bebida.
También ha tenido que repartir 1.780 kilos de plátanos (780 en el segmento de ciclismo y 1.000 en carrera a pie), además de 800 kilos de naranjas. Por tanto, 2.580 kilos de fruta. La guinda a este gigantesco banquete son los 8.000 Geles
y 2.500 barritas energéticas.
Si finalmente has cruzado la línea de meta, después de tu foto de entrada en meta y tu camiseta y medalla de finisher, te espera otro banquete: 1.500 pastelitos de manzana, 1.000 pastelitos de chocolate, 400 Kilos más de plátanos, 400 de naranjas, 300 de melón, 270 tortillas, además de sandwichs de jamón y queso de los que hemos perdido la cuenta. Para este 2017, han añadido 2400 raciones de paella, hecho en el momento.
Resumiendo, los ingredientes son 2388 participantes, 1300 miembros organización, 56 oficiales de triatlón, 60 periodistas, 35 autobuses, 14 boyas, 7 zodiacs, 18 piraguas, 1800 vallas, 800m de alfombra, 211 cruces, 70 motos, 27.310 litros de bebida, 8.000 geles, 2.500 barritas energéticas, 3.680 kilos de fruta, 2.500 pastelitos, 270 tortillas y 2400 raciones de paella. Con todo esto tienes que ser capaz de cocinar uno de los mejores triatlones a nivel nacional e internacional. No vale con que cocines una prueba apañadita, no vale. Te tiene que salir un menú tres estrellas. Podras?
Así que ya sabes, si el próximo 9 de Julio vas a competir en Triatlón Vitoria-Gasteiz…disfrútalo, sin olvidar la cantidad de personas y trabajo que hay detrás de todo lo que estas a punto de vivir. Una experiencia inolvidable.
Salud y kms¡¡ EnjoyTri ¡¡ Enjoy Trivitoria ¡¡
Fuente: Organización Triatlhon Vitoria-Gasteiz.