Un triatleta gana el Barkley Marathon, el ultramaratón más duro del mundo
Foto: Canadian Running Magazine
Actualidad / Un triatleta gana el Barkley Marathon, el ultramaratón más duro del mundo

Un triatleta gana el Barkley Marathon, el ultramaratón más duro del mundo

El Barkley Marathon es conocido mundialmente como la prueba de resistencia más dura del mundo: 160 kilómetros de carrera con 20.000 metros de desnivel acumulados para los que los participantes tienen un límite de sesenta horas.

Desde 1987, primer año en que se disputó, solo quince corredores han logrado terminarla.

Pues bien, en este 2017 ha sido un triatleta el ganador y único participante capaz de llegar a meta: John Kelly, que ha logrado completarla en 59 horas y treinta minutos.

Kelly terminó el Ironman Maryland 2016 en segunda posición en su grupo de edad, 30-34.

La historia del Barkley Marathon

Todo se remonta a un hecho histórico: El asesinato de Martin Luther King en 1.968 a manos de James Earl Ray. Ray, tras ser condenado, fue enviado a una prisión en Tennessee, en medio de la nada y en medio de montañas, Brushy Mountain, donde estaban recluidos los peores criminales del país.

Ray logró escaparse. Durante sesenta horas, se le estuvo buscando por la zona, logrando encontrarle a apenas ocho millas de prisión. Imaginaos cómo debe ser el terreno: dos días y medio fugado y apenas pudo recorrer doce kilómetros de distancia.

Esta historia inspiró a los fundadores del Barkley Marathon,  Gary “Laz” Cantrell y Karl Henn, que decidieron explorar la zona con sus propios ojos. Era 1.985. Un año después, fundaron la carrera. Para participar has de mandar currículum con todas las pruebas de larga distancia que has acabado y un ensayo explicando por qué quieres correrla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS