
¿Por qué los PROs de larga distancia están dejando de comer carne?
Hace un tiempo, un par de temporadas, hablamos en Planeta Triatlón de que sí, de que se podía ser triatleta y ser vegetariano.
En su momento teníamos figuras destacadas como Eneko Llanos o Víctor del Corral, que de manera deliverada habían decidido, tiempo atrás, eliminar la carne y el pescado de su dieta diaria.
Precisamente el vasco compartía ayer en su cuenta de twitter un interesantísimo artículo de The New York Times sobre cómo la crisis del coronavirus iba a llevar a muchísima gente a tomar la decisión de hacerse vegano.
No obstante la incidencia del COVID-19, Eneko no está solo: los dos ultimos Campeones del Mundo de Ironman, tanto Patrick Lange como Jan Frodeno, así como el canadiense Lionel Sanders, rehuyen del consumo de carne.
Lange, cuestión de ideología
¿Por qué? En el caso de Lange, como en el de Eneko Llano es por una cuestion de ideología.
"Cualquiera que haya visto un matadero por dentro se convertira rápidamente en vegetariano", llegó a decir en su momento un Lange que solo se suplementa con vitamina B12, de cara a evitar el aumento de tamaño de los glóbulos rojos y una anemia megaloblástica.
El momento más complicado a nivel nutricional es la preparación de cara a Kona. "Cuando entreno duro durante seis o siete horas durante esa fase, tengo que tomar también batidos, barritas energéticas y suplementos proteicos por las exigencias energéticas del cuerpo”.
Su nutricionista, Monique Ryan, autora del libro Nutrición deportiva para deportistas de resistencia, tiene claro que no se necesita de la carne para rendir mejor.
"Una vez que te das cuenta que una dieta sana es la base para un buen rendimiento deportivo y regenerativo, es cuando lo interiorizas dentro de tu vida" ha manifestado en alguna entrevista.
Jan Frodeno, cuestión de rendimiento
En 2017 Frodo tomó la decisión de eliminar la carne de su alimentación habitual, a la que posteriormente añadió la desaparición de las harinas refinadas y la leche.
Sin embargo, a diferencia de Lange, él si mantiene el consumo de pescado. "Solo compro alimentos naturales, sin procesar, y que sean de productores locales: cuando estoy en Girona, solo frutas y verduras de la zona. Cuando estoy en Noosa, alimentos de allí", expreso hace un tiempo, cuando habló abiertamente de cómo era una dieta perfecta para él.

En su caso, la razón última de alimentarse sin carne, leche y productos refinados se centra en la necesidad de rendir al máximo nivel.
Eliminando estos productos, así como todos los procesados, evita inflamaciones musculares. "No puede ser que al coche le echemos la mejor gasolina, la más cara, y luego cuando tengamos que hacer la compra vayamos mirando los precios y comprando lo más barato" le hemos llegado a escuchar.
No le ha ido mal desde que tomó la decisión: hasta la fractura por estrés de septiembre de 2018, se mantenía invicto a lo largo de la temporada. En este 2019, continúa por la misma senda: nadie ha sido capaz de superarle en ninguna de las pruebas en que ha tomado la salida.
Sanders, el último en unirse
Lionel Sanders tiene dos referentes claros, los propios Jan Frodeno y Patrick Lange. De ahí que su decisión a mediados de 2018 de emularles y prescindir de la carne fuese un paso lógico.
Patrocinado por Freshii, cadena de comida rápida basada en la alimentación sana, la nutrición era un tema al que apenas daba importancia.
Sin embargo, ver cómo sus rivales se tomaban la ingesta diaria como una disciplina más de su deporte le hizo cambiar de idea. "Como mucho mejor que el año pasado“, dijo en su momento. En el pasado 2019, en el que también sufrió una importante lesión en el sacro, adelgazó considerablemente.
Otro compatriota suyo, Cody Beals, fue vegano estricto durante muchos años. "Hace poco incorporé el pescado a mi dieta", reconocía en una entrevista hace unos meses.
Qué hay que tener en cuenta si quieres prescindir de la carne
El mayor reto para un triatleta que quiere prescindir de la carne es equilibrar el consumo de proteínas. Si decides comer como Jan Frodeno no habrá que hacer muchos cálculos, ya que el pescado es una gran fuente de proteína de buena calidad, pero si tomas como referencia a Lange o Frodeno, tendrás que controlar un poco más.
Las legumbres, los granos, los frutos secos y los derivados de la soja, como pueden ser el tofu o el seitán, son una fuente magnífica de proteínas.
Además, tendrás que equilibrar las cantidades de hidratos, proteínas y grasa, de tal manera que la ingesta calórica y los nutrientes sean los suficientes.
En este sentido has de tener en cuenta que los alimentos vegetales no contienen todos los aminoácidos esenciales, básicos para dar la consistencia muscular.
La manera más sencilla de superar esta barrera es combinar determinados alimentos, como puede ser arroz y legumbres, que nos proporciona una proteína de alta calidad.