
Vuelve el Triatlón de Guadalajara
En mayo de 2022, la noticia sobre la cancelación del Triatlón de Guadalajara supuso un batacazo inesperado para la comunidad triatlética española. Y, por supuesto, para el propio evento, considerado como el triatlón más veterano de España, que iba a celebrar sus 35 ediciones.
Afortunadamente, casi 40 años después de su aparición en nuestro país -la cita arrancó en 1984, aunque con diferente orden-, la historia del triatlón español se seguirá escribiendo en Guadalajara. La cita manchega regresa a escena este próximo 22 de abril como parte del Guadalajara Sport Festival, un evento multideporte que acogerá cinco pruebas diferentes en una misma jornada.
El Triatlón de Guadalajara será la prueba estrella del ‘Guadalajara Sport Festival’
El único triatlón de media distancia de Castilla-La Mancha por fin podrá celebrar su 35º edición. El Triatlón de Guadalajara vuelve y lo hace con novedades importantes. Entre ellas, la inclusión de una nueva modalidad: MD "SHORT" junto a la ya tradicional competición de MEDIA DISTANCIA.

Los triatletas podrán elegir entre 1.9 kilómetros de natación, 89 kilómetros de ciclismo y 20 kilómetros de carrera a pie, o bien entre 1.9 kilómetros de natación, 69 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera.
La prueba dará comienzo en el azud de Pareja, donde los participantes enfrentarán el primer segmento antes de aventurarse a recorrer en bicicleta los pueblos y parajes más emblemáticos de la provincia. Por último, el segmento final tendrá su punto de partida y su final en el Complejo deportivo Fuente la Niña. Allí se ha diseñado un circuito de 5 kilómetros que recorrerá las calles y los parques del casco urbano de Guadalajara donde el público hará fácil el último segmento del triatlón.
Un festival con cinco disciplinas deportivas diferentes para todas las edades y niveles
En palabras de la propia organización, el nuevo ‘Guadalajara Sport Festival’ nace como evento multideportivo donde "en un mismo fin de semana se realizarán competiciones de distintas disciplinas deportivas orientadas a todas las edades y niveles de exigencia física para favorecer la participación de muchos deportistas de distintos perfiles".
"Será una experiencia de deporte combinada con actividades de ocio para los deportistas, sus amigos y sus familias", se puede leer en la página web del evento.
Esta alternativa de ocio para todos los públicos contará con cinco modalidades deportivas (triatlón, 5K/10K, MTB, carreras para niños y senderismo), además de "gran cantidad de alternativas de ocio durante y después de las pruebas" entre las que se esperan conciertos, batucadas, DJ's o hinchables.
Una apuesta que secunda las declaraciones que hacía a este medio Luis Gil hace un año. A lo largo de estos casi cuarenta años el triatlón ha cambiado, pero Gil aseguraba que "ha evolucionado bien". También lo ha hecho Guadalajara, que ha sabido adaptarse a las demandas actuales, comentaba uno de los impulsores, casi cuatro décadas atrás, de este evento.

"La única intención es que la prueba se siga manteniendo y por eso se busca un equilibrio, pero prima el espíritu del triatlón", explicaba quien durante años fuera miembro de la organización. Figuras como Alejandro Santamaría, Marisol Casado, Eneko Llanos, Ana Burgos, Antonio Alix o Paco Godoy han sellado su nombre aquí, ¿quiénes serán los próximos en pasar a formar parte de esta lista histórica?
Las inscripciones para las distintas modalidades del Guadalajara Sport Festival ya están abiertas a través de este enlace.