
Triatlón KM0 de Madrid "Si no se fuese a hacer, no perderíamos el tiempo en promocionarlo"
Es verdad que en la Comunidad de Madrid parece que los organizadores de pruebas deportivas, en concreto de triatlón, están teniendo problemas para sacar adelante sus pruebas. Con este boom de pruebas suspendidas nos hemos interesado en saber un poco más cómo va el proceso para la celebración del Triatlón KM0 de Madrid así que aprovechando que estuve corriendo el Triatlon Vitoria y que parte del equipo de la organización de Triatlón KM0 de Madrid estaba por allí estuve charlando con ellos.
Ellos lo tienen claro. La prueba se hará. Además era curioso porque todos los que se acercaban hacían las mismas preguntas. ¿Pero se va a celebrar ? ¿lo suspenderán? . Ante este revuelo KM0 es firme: "Si no se fuese a hacer, no perderíamos el tiempo en promocionarlo". Además que no mandaron a voluntarios a dar la cara, sino que fue la propia "cúpula" organizativa la que se presentó en Vitoria a promocionar su prueba. Chapó!
La prueba KM0 se estrena en Madrid con un circuito que no deja a nadie indiferente. Una natación a dos vueltas en el Pantano de Riosequillo en Buitrago de Lozoya en plena sierra de Madrid.
Desde allí y desde con llegada en Madrid tenemos el circuito de bici. Y aquí viene lo mejor. El sector de bici presume ser de los más duros en pruebas de larga distancia con las subidas de Canencia, Morcuera y Cotos, tres puertos míticos de la Sierra que hacen que los 180km ronden los 3000m de desnivel.
El recorrido completo será: Salida del Pantano de Riosequillo de Buitrago de Lozoya, pasando por Villavieja de Lozoya (km 6); San Mames (km 9,9); Gargantilla (km 13,7); Canencia pueblo (km 22,8); Puerto de Canencia (km 32,3); Miraflores de la Sierra (km 38,4); Puerto de Morcuera (km 49,1); Rascafria (km 63,4); Puerto de Cotos (Km 79,9); Puerto Navacerrada (km 86,4); Fuente del Ventorrillo; El Escorial; Valdemorillo; Villanueva de la Cañada; para entrar en Madrid por la M-508 y cruzar la Casa de Campo hasta llegar a la Explanada del Puente del Rey .
Una de las cosas que nos tranquiliza y que nos garantiza un poco más el sí en la realización de la prueba es que ya han publicado los tiempos de corte de cada paso de ciclismo. Con eso se asegura ante tráfico y el resto de organismos el compromiso para el funcionamiento correcto de la prueba.
En la carrera a pie tampoco nos encontramos sin sorpresas. Son 42km, eso está claro. Pero que en los últimos 2 kilómetros de la carrera a pie hay 200m de desnivel. Es como una bomba.
Eso sí, la meta es el mayor regalo. Una entrada por la Puerta del Sol, con meta en el mítico KM0. Si ya un día normal podemos encontrar miles de personas en el centro de Madrid, ese día puede ser que sea algo nunca visto.
Creo que será espectacular. Casi na!!
Para más información sobre la prueba pinchad en el banner que tenemos puesto en nuestra web.