
Los telediarios solo hablaron en 22 ocasiones de triatlón a lo largo de 2020
Aunque parezca un dato pobre, los triatletas estamos de enhorabuena, ya que es un dato mejor que en 2019: hasta tres menciones más, ya que por entonces solo hubo 19.
Reportero olímpico, cuenta de twitter centrada en deportes olímpicos, recopila de manera anual todas las menciones que se hagan de las distintas disciplinas a lo largo de los telediarios de las 15h y las 21h.
El dato más significativo es que la incidencia de COVID-19 ha sido prácticamente nula, ya que comparando con análisis previos, las menciones han sido prácticamente muy similares: de fútbol se habló todos los días del año menos uno (hay que tener en cuenta que 2020 era bisiesto), y de baloncesto dos de cada tres.
En el caso del fútbol el hecho de faltar a su cita diaria tiene su explicación: como apunta el propio Reportero olímpico, el 14 de marzo, día en que se decretó en España el estado de alarma, no hubo sección de deportes ni a las tres de la tarde ni a las nueve. El resto de los días, siempre hubo espacio para hablar del deporte rey.

No obstante, la pandemia sí ha tenido incidencia en los deportes minoritarios, de los que se ha hablado menos. Exceptuando automovilismo, motociclismo, balonmano, waterpolo, triatlón y alguna otra disciplina, el resto de deportes han bajado su presencia en medios.
Hay que tener en cuenta que, de manera tradicional, del triatlón se habla cuando hay pruebas con deportistas nacionales y relevancia internacional: en ausencia de las series mundiales, el foco informativo ha estado en cómo pasaban los deportistas el confinamiento, con presencia en pantalla de Javier Gómez Noya, Mario Mola o el larga distancia indoor llevado a cabo por Jan Frodeno para recaudar fondos.
Deporte femenino
Dentro de las 22 menciones al triatlón, hay que destacar que trece fueron a categorías femeninas. Pese a que no es habitual que las portadas de los periódicos den prioridad a las chicas, los telediarios sí han tenido espacio para ellas. No obstante son menos menciones que en 2019.
Noticia de cabecera
¿Y cuál fue el deporte que abrió la sección de deportes del telediario? De manera abrumadora gana el fútbol: de las 717 ediciones en las que ha habido sección de deportes (separando 15h y 21h), el fútbol ha abierto la sección en 539 veces.
Curiosamente, el triatlón lo conseguía en una.