
Tripasión Lanzarote : El mecánico de las competiciones
Hace unos días me pasaron por Facebook un vídeo de un mecánico de bicis subido en una bicicleta mientras en equilibrio iba cambiando un pinchazo de la rueda de una bici. Impresionante! Por supuesto, estas cosas a los de Planeta Triatlón nos gustan, así que hemos aprovechado para ponernos en contacto con él y hacerle una entrevista.
Jorge Delgado es mecánico de bicis en la tienda Tripasión Lanzarote, una tienda que tuve la suerte de visitar en mis días de Campus en Lanzarote que pasé en Enero en la Isla. Además es el jefe mecánico que da servicio al Ironman de Lanzarote desde 1999 y trabaja de mecánico en pruebas como la Titan Desert. Aquí os dejo la entrevista que espero que os guste:
Jorge, antes de nada, madrileño y viviendo en Lanzarote. ¿Crees que Lanzarote es la isla de los deportistas?
Hola Juanp, muchas gracias antes de nada. Nací en Madrid pero llegué a la isla cuando era un crío así que me considero más Lanzaroteño que Madrileño.
Creo que la isla es muy especial para los deportistas tanto como por sus paisajes volcánicos que a todos embrujan como por la temperatura media que tenemos todo el año. La orografía de la isla, aunque muchos piensan que es llana, más el viento hace que la isla sea un reto para los entrenamientos.
Vuestra tienda se llama TriPasión Lanzarote. ¿De dónde viene esa afición y esa pasión por a bicicleta?
Mi afición me viene de mi padre. Él hizo algo de ciclismo de joven en Madrid hasta que tuvo un accidente y fastidio una rodilla, en mi casa siempre veíamos las grandes vueltas y me contaba las hazañas de los grandes ciclistas. Con 11 años yo ya estaba con la bici de trial hasta que descubrí la mtb y con 14 años conocí a mi maestro y mentor Juanma Auyanet, que me introdujo en el mundo de la competición hasta los 22 años, corriendo esos años por las islas y ganando algunas pruebas. Mientras, desde los 14 años ya andaba aprendiendo por las tiendas mecánica y arreglando bicis a los amigos con las herramientas que iba quitando a mi padre que era carpintero. La pasión de mi padre se convirtió en mi forma de vida. Pienso que mi experiencia como corredor completa mi formación como mecánico y por eso intento seguir montando en bici todo lo que puedo aunque ya no compita.
La pasión de mi padre se convirtió en mi forma de vida
Me imagino que trabajando en el paraíso de los “pro” más de uno habrá pasado por vuestra tienda para arreglar alguna cosilla. ¿Quiénes son los más simpáticos?
Bueno, simpáticos hay muchos pero uno de los que siempre recuerdo es Ain-Alar Juhanson. El primer año que ganó nos trajo a la tienda una caja de cerveza. Creo que le había arreglado una rueda Mavic. También destacar a Víctor del Corral y Eneko Llanos que suelen pasar parte del año aquí entrenando y otros tantos que a aparte de ser profesionales son grandísimas personas.
Artículo relacionado: Entrevista a Víctor del Corral
Y de las bicis que has arreglado, muchas de ellas de esas de más de 10.000€ con las que todos babeamos, ¿qué bici es la que más te gusta y la que recomendarías?
Pues difícil pregunta porque cuando estás a tope “modo Ironman” no te fijas en las bicis sino en solucionar problemas. Pero si tuviera que nombrar una de las bicis que he podido probar y más me ha gustado quizás diría Scott Foil. Siempre es difícil recomendar ya que cada uno tiene unas preferencias según su estilo de pedaleo, posición, tipo de carreras que quiere hacer etc, quizás la Foil por geometría y aerodinámica puede ser una bici, cómoda, reactiva y polivalente para muchas personas.
¿Crees que cuánto más cara, es mejor bicicleta?
Para nada. Creo que lo hay que buscar es buenos componentes y encontrar un equilibrio entre el precio y la calidad, a veces compramos componentes súper caros y quizás eso no son lo que mejor nos conviene para el uso que nosotros queremos, al igual que el material súper ligero como ruedas, roldanas, cierres etc si es para un corredor de 120kg, no sirve de nada y por el contrario nos puede volver locos.
Artículo relacionado: ¿Es la bici más cara la mejor?
En Tripasión Lanzarote trabajáis con Scott, ¿qué diferencia a Scott del resto de marcas?
Que decir de Scott, una empresa que lleva innovando desde 1958 y que creo el primer manillar aero en 1989. Es una de las marcas top del mercado con una gran relación calidad precio, una amplia gama de bicicletas para todos usuarios y una bicicleta como la Plasma en la que Sebatian Kienle ha cosechado triunfos y ha estado involucrado en su diseño, todo un arma contra el crono. Pero creo que independientemente de la marca el servicio posventa es lo más importante por eso intentamos que nuestros clientes en Tripasion dispongan de un perfecto asesoramiento antes y después de la compra de una bicicleta.
Del resto de productos de vuestra tienda, ¿Cuáles destacan por novedosos o por ser algo en lo que realmente debemos invertir dinero los triatletas?
Quizás los más novedoso sin duda en bicicletas son los potenciómetros y el Di2 de Shimano, pero aparte en Tripasion ofrecemos una gran gama de productos para la natación, ciclismo y el running de marcas de primera calidad.
Y para ponernos los dientes largos, qué bici y montaje montarías (ruedas, grupo, manillar, sillín…) si te diesen carta libre y cartera libre pudiendo gastar lo que quisieras.
Ufff difícil, nunca me han gustado los súper pepinos porque prefiero bicis más normales (entre 2500 y 3000) y cambiar cada año, pero si me montaría una Foil con Durace DI2, las nuevas ruedas Mavic Cosmic Carbono Cxr que van a salir al mercado y componentes Syncros. Aunque soy más de montaña y suelo cambiar de bicis a veces hasta dos al año, eso me da la posibilidad de probar los nuevos materiales, geometrías etc. y así poder hablar con conocimiento de causa.
Y en las carreras, ¿qué tipo de averías son las más comunes durante el sector de bici del Ironman de Lanzarote?
Sobre todo los pinchazos es la más común, roturas de radios, cadenas, cables etc. Piensa que hay 2000 corredores y cuantas cosas te pueden pasar en 2000 salidas en bici a ti.
Pero sin duda la peor avería que puede romper tu sueño de ser Finisher es la rotura de la puntera de cambio, nosotros llevamos de todo en los coches (cambios, cadenas, ruedas...) pero hay demasiados modelos diferentes y si no cuadra con lo que tenemos o algo similar que podamos mecanizar en carrera la única opción es montarte un single speed, y a piñón fijo el Ironman de Lanzarote es todo un reto.
Con tu experiencia, para el Ironman de Lanzarote, ¿cabra o bici de ruta con acoples?
Creo que a cada uno le puede ir bien una u otra, pero conozco a algunos que sus mejores tiempos han sido en bici de carretera. Un gran debate puede ser esto! Yo lo hice en el 2007 en bici de carretera y sin acople, por supuesto yo vengo del ciclismo y no soy triatleta.
¿Se nota el boom del triatlón en la isla y en vuestro negocio?
Si por supuesto, gracias al Ironman que es la prueba reina en Canarias, Lanzarote se hecho conocida como destino deportivo en todo el mundo y son muchísimos los que vienen a la isla a entrenar sobre todo cuando el Invierno aprieta y aquí seguimos en maillot corto.
Artículo relacionado: Reflexiones sobre el Boom del Triatlón
En 2013 tuve la suerte de hacer como corredor la Titan Desert y siempre recomiendo a todos los que la hacen que contraten el servicio de mecánica y de masaje. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en carreras como la Titan Desert?
Sí, yo aconsejo lo mismo, me parece una faena que después de cada etapa te tengas que poner con tu bici. Lo que más me gusta es que conoces muchos grandes profesionales de los que siempre se aprende algún truco y siempre hay buen compañerismo y hay mucho intercambio de conocimientos, Pienso que siempre hay que estar aprendiendo más ahora que todo va tan rápido.
Y ya para terminar, volviendo al vídeo en el que cambias un pinchazo mientras aguantas el equilibrio…¿tu jefe qué opina de que juegues de esa forma en las horas de trabajo? (jejejej!!! )
(jeje)Bueno salió a raíz de un reto por parte de otra tienda y dije de probar hacerlo así, mi sorpresa cuando salió bien a la primera y en 54seg jaja!. El jefe muy contento no esperábamos tanta repercusión! !!
Quisiera dar las gracias a Club La Santa por su confianza después de tantos años en el Ironman , a Karacol Sport por contar conmigo una vez más en la Titan Desert y a todos los que nos traen sus bicis a Tripasion, muchas gracias a todos. Ride for Fun!!!
Muchas gracias por la entrevista y espero nos vemos pronto en Lanzarote, pero de cervezas, que no me gustaría tener que necesitar tu asistencia durante la carrera.
Un abrazo.
Y recordad, Tripasión Lanzarote, Jorge Delgado.