
¿Tritraje o dos piezas?
Si estás empezando en este deporte, o incluso si llevas practicándolo muchos años también, seguro que todavía hay pruebas en las que no tienes claro qué ponerte el día antes, ¿mono de una pieza, tritraje, o mejor llevar dos piezas? Desde luego, mira que es complicado este deporte, todo el día tomando decisiones importantes: mono o dos piezas, ruedas de perfil o atizará el viento en la bici, calcetín largo o corto...
Bueno, voy a centrarme un poco en lo que nos ocupa hoy: mono de triatlón (tritraje) o dos piezas. Cada uno de nosotros tenemos nuestros propios gustos. Una marca que a uno puede gustarnos porque nos funciona muy bien, puede que a otro no le apasione. ¿Y cómo se llega a esa conclusión? Pues probando y equivocándonos una y otra vez. Así es como iremos consolidando nuestra personalidad triatleta. Si consultáis con vuestros amigos de entrenamiento, todos opinarán. Cada uno os contará la película tal cual le haya ido. Así que lo mejor es escuchar bien y analizar qué pros y contras tiene cada una de ambas opciones.
Me imagino que todos os habréis fijado ya en qué llevan los pros cuando compiten. Desgraciadamente, hay pros para ambas opciones, así que no pueden ayudarnos a tomarnos la decisión final.

Ajuste
Tritraje: El ajuste aerodinámico es mayor que la dos piezas, de ahí que sea la elección en general de los profesionales. Un buen diseño puede hacernos sentir cómodos en las tres disciplinas. Además, el estómago no queda expuesto en ningún momento al aire, lo que es una ventaja a la hora de no coger frío cuando salimos del agua y nos subimos a la bici.
Dos piezas: Permite mayor flexibilidad e incluso llevar talla diferente arriba y abajo, es decir, es la elección para conseguir la talla perfecta para un cuerpo imperfecto.
Versatilidad
Tritraje: El mono entero de triatlón es la prenda por antonomasia para ir a las carreras y competiciones, aunque también podemos utilizarlo para entrenar en piscina porque poco tienen que envidiar en forma a los que se utilizan en competiciones femeninas.

Al fin y al cabo, es un bañador que ajusta más que uno normal y que en un momento dado podemos ir probando en el agua. Naturalmente, también podemos utilizarlo en bici y corriendo, pero la badana nunca va a amortiguar igual que la de un culotte específico de ciclismo. Y corriendo, como es lógico, son mucho más cómodas unas mallas normales.
Dos piezas: Lógicamente un dos piezas nos da muchas más posibilidades a la hora de combinarlas con el resto de nuestra ropa deportiva que el mono. Puedo utilizar la parte de abajo para ir a correr y ponerme una camiseta de correr más holgada, o de más abrigo arriba. También puedo utilizarla para clases de ciclo o cuando las salidas de bici no sean de muchos kilómetros.
Funcionalidad
Tritraje: Es la elección de la mayoría de los profesionales. ¿Por qué? Cada uno tiene su propia razón, pero el ajuste aerodinámico tiene mucho peso a la hora de optar por esta opción. También tenemos la opción femenina de convertir un mono en un dos piezas, pero para eso hay que tener la clase y el estilo de Saleta Castro.
Saleta Castro sabe sacar el mejor partido al mono y a las dos piezas
Dos piezas: Yo creo que este punto es clave a la hora de elegir una opción u otra. Se trata de poder ir al baño o no con menor complicación que con un mono entero. Nadie puede evitar los nervios previos a la salida de un triatlón. Y es mucho más fácil buscarse la vida cuando llevas un simple pantalón, que cuando llevas una sola pieza. Y si eres mujer, ya ni te cuento. En triatlones de corta distancia, veréis en general mayoría de trajes enteros, mientras que cuando te pasas a media y larga distancia, las dos piezas empiezan a ser la opción generalizada de la mayoría de participantes. De hecho, las marcas sacan ya los mismos modelos en las dos opciones para que cada uno decida lo que le es más práctico y cómodo cuando se trata de estar con la misma ropa durante muchas horas seguidas. Y vuelvo a repetir, la funcionalidad de cada uno es diferente y es algo que tiene que interpretar uno mismo para estar lo más cómodo antes y durante la competición.
Aquí te dejo el podium del Ironman 70.3 de Mallorca 2012. Como veréis, no hay consenso en el podium. Mientras que Michael Raelert y Ben Allen optan por las dos piezas, Michael Goehner elige el tritraje.

Si tienes alguna opinión por la que decantarse por uno frente a otro, estaremos encantados de compatirla con todos vosotros.