Txaro Tomasena, 71 años y triatleta olímpica a base de ilusión
Actualidad / Triatlón / Txaro Tomasena, 71 años y triatleta olímpica a base de ilusión

Txaro Tomasena, 71 años y triatleta olímpica a base de ilusión

La historia de Txaro Tomasena, triatleta vasca, es para quitarse el sombrero. Hasta los 50 años no sabía lo que era meterse en una piscina y ahora va a competir a los mundiales de natación como el que va a comprar el pan.

Como ocurre muchas veces, llegó al mundo de la natación por casualidad. Tras un accidente de tráfico empezó a nadar por recomendación médica. “Mi monitora de natación solía participar en la travesía de Getaria-Zarautz y con 52 años me animó a apuntarme. Me encantó nadar en el mar y a partir de ahí tomé parte en varias pruebas durante los siguientes veranos pero un año, en la travesía de La Zurriola, me desorienté mucho en la entrada a la bahía de La Concha, se lo hice pasar muy mal a mi marido que me estaba esperando y no me veía llegar así que pensé que, o dejaba la natación o buscaba a alguien que me enseñara bien”.

Txaro se apunta al club deportivo donostiarra Kairoscore, donde aprendió a nadar realmente bien, adquiriendo destreza tanto en piscina como en aguas abiertas. “A los seis meses de comenzar con los entrenamientos ya estaba compitiendo en el Campeonato de España de Natación Máster. Me gustó tanto nadar en serio, la disciplina, los entrenamientos... que pensé ‘esto es lo que quiero hacer”. Y desde entonces hasta ahora han pasado seis años de buenos resultados gracias a la ilusión con la que entrena día a día.

Foto: diariovasco
Txaro Tomasene (izda) junto con su compañera del club Kairoscore Natividad Iraizoz en Kazán 2015. Foto: diariovasco

 

El salto al triatlón

En 2015 Txaro y su entrenador deciden dar un paso más en su carrera deportiva. El salto al triatlón. Si bien la bicicleta no era su fuerte, estuvieron trabajando sobre todo en habilidades de cómo manejar la bici en las pruebas a la hora de giros, cambios de plato, equilibrio, etc. Todo para intentar desarrollar la máxima seguridad en carrera.

Y llegó el momento. El verano pasado Txaro Tomasena debutó en el Triatlón de la Mujer de San Sebastián. “Fue maravilloso. Hice bien las transiciones, hice un buen tiempo y encima ¡subí al pódium! Aquello me motivó muchísimo y me animó a seguir con el triatlón”.

Foto: diariovasco
Foto: diariovasco

World Master Games

Este sábado Txaro y su entrenador parten hacia Auckland (Nueva Zelanda) donde, del 21 al 30, se celebran los World Master Games en categoría máster.

Los World Master Games se pueden considerar como el evento deportivo más importante del mundo para deportistas mayores de 30 años. Al igual que los Juegos Olímpicos tradicionales, se celebran cada cuatro años y tienen como objetivo animar a las personas a que sigan practicando deporte a lo largo de toda su vida y no solo durante su juventud. Reconocido por el comité olímpico internacional aglutina 28 deportes de 45 disciplinas y a 25.000 participantes de más de cien países. Al contrario que en los Juegos Olímpicos, los atletas se representan a sí mismos y no a sus países por lo que no hay proceso de selección.

El calendario de pruebas de Txaro es muy apretado. Nadará 50 mariposa, 50 braza, 200 estilos, 400 y 800 libre mientras que en aguas abiertas se tirará al 1.500. Unos días más tarde llegará la prueba estrella: el triatlón. Nuestra protagonista participará en la modalidad sprint.  “Lo que más me gusta son las aguas abiertas pero lo que más me motiva es el triatlón. Es la prueba más difícil, mi mayor reto, y quiero hacerlo bien”.

Decidme si no es para quitarse el sombrero…

Fuente: diariovasco

ARTÍCULOS RELACIONADOS