Un café con Judith Corachán
Foto: Ironman
Actualidad / Un café con Judith Corachán

Un café con Judith Corachán

Consulté a Diego sobre la idea de mi siguiente post hace unos días… Me planteaba algo para explicar ese proceso que todos vivimos de un modo u otro relacionado con el final del año y la necesidad de “hacer balance".

Pero por otro lado hace días que quería poder tomar un café con Judith Corachán para hacer llegar sus impresiones a los lectores de Planeta Triatlón. Diego me respondió: ¡Café con Corachán sin duda!

Y aquí está el resultado:

Nos encontramos en el centro deportivo en el que trabaja en Castelldefels (Barcelona). Son las 17 h. y Judith, que entrará a trabajar en unos minutos hasta las 22 h. Está en una mesa de la cafetería. No para de saludarle gente. En su club, todos saben que se dedica al triatlón. Pero estoy seguro que sólo unos pocos saben que al finalizar 2016 Judith es la mejor española del ranking Ironman y 70.3.

corachan meta
Foto: Jamil Buergo

Muy agradecido de poder encontrarme con Judith.

En el verano de 2014, yo trabajaba en una tienda de triatlón y vino un día una chica a probarse un neopreno para poder ir a Vitoria. Había leído en el facebook (de Richard Calle creo) una llamada a marcas deportivas y sponsors a ayudarle porque “Judith prometía”.

Le recuerdo aquello y Judith sonríe. Entre aquella prueba de Vitoria, donde fue 4ª y su 2º puesto en el ECOTRIMAD de media distancia y hoy, ha cambiado su físico, su mentalidad y por supuesto su rendimiento. No sólo compite con licencia PRO. Vive como la deportista profesional que es.

Balance de 2016

No lo piensa: “Muy bueno. Y sorprendente… Miras atrás y te sorprende ver lo que ha sucedido. Me emociono viendo lo conseguido no sólo en cuanto a resultados sino en cuanto a encontrarme bien toda la temporada, con fuerza y habiendo disfrutado de todo (entrenamientos, competiciones, etc.) Para mi ha sido divertido”.

corachan running
Foto: Judith Corachan

Menciona el estrés que puede generar compatibilizar entrenamientos, trabajo, competiciones, etc. pero a la vez está sorprendida de que ha disfrutado continuamente del camino recorrido. Después, volverá a surgir este concepto que es común a la mayoría de atletas.

La mejora en las tres disciplinas

En 2015 coincidía a menudo con Judith, y sabía que la carrera a pie era una de las disciplinas en las que más estaba trabajando junto con su entrenador. Le pregunto por este aspecto ahora:
“Correr era el punto de mejora que me faltaba para ser competitiva. Vengo de la natación y es quizá donde más difícil se me hace percibir las mejoras, pero desde luego he mejorado mucho en las tres disciplinas.”

corachan ciclismo
Foto: Zarauzko Triatloia

Un objetivo para 2017

Le pregunto por un objetivo y no un propósito porque sé que una de las diferencias entre un deportista y otras personas es que los deportistas se plantean objetivos (alcanzables, cuantificables, con plazos, con objetivos a corto y medio, etc). La respuesta de Judith me refuerza esta idea: “El objetivo es ir al Mundial 70.3”

Judith menciona que haber acabado como 1ª española en el ranking IM y 70.3 en 2016 es un éxito. Pero para seguir sumando puntos hay que encontrar las carreras para llegar a disputar el Mundial y poder “encajarlas” en un día a día que a más de uno se le haría muy cuesta arriba. La dificultad de atender a todo… entrenamientos, competición, trabajo, atención a compromisos de marcas, redes sociales…

El “salto” del que hablábamos al principio de la entrevista se traduce en reconocimiento, pero también en obligaciones.
Aunque en la respuesta a esta pregunta hay otra cuestión clave: “La ilusión que tengo yo por seguir creciendo con mi rutina diaria”

Por último, hace días que he podido ver que su imagen y la de otras deportistas crece como referente para el deporte femenino, que en este país es obvio que no disfruta del tratamiento que merece en muchos medios de comunicación.

Judith puso en marcha hace poco un stage de entrenamiento de triatlón dirigido a mujeres. Una primera experiencia de poder dar consejo a otras chicas. “Tenía ganas de hacer algo como mujer y triatleta. Compartir experiencias, consejos técnicos, dudas.”

Ayudar a las que no se deciden sobre competir o no. Mientras nos lo explica en su rostro vemos que también ha sido una muy buena experiencia. Sobre todo porque les ha podido explicar a otras mujeres que ella también ha estado en ese otro lado de las dudas, de no compartir entrenamientos con los chicos.

Nos recuerda que a las que disfrutaron este primer stage les recordó: Que “no siempre he estado arriba”,  también “he empezado de cero en muchos aspectos” y sólo hay una cuestión clave: “Hacedlo disfrutando, pero siempre teniendo una supervisión de vuestros entrenamientos por parte de un profesional.”

Judith Corachan nos deja para entrar a trabajar. Clases dirigidas, spinning, entrenamientos. Acabará de trabajar a las 22 h y al día siguiente temprano estará en la piscina.

Súper agradecida al triatlón por todo lo que está viviendo, resume todo en un consejo que sirve de despedida para todos los lectores de Planeta Triatlón: “Disfrutad de entrenar y de competir”

Os recomiendo visitar su web si queréis conocer mejor a Judith Corachán.

ARTÍCULOS RELACIONADOS