Una caída de Miriam Casillas desluce la puesta en escena del relevo español en Lisboa
Actualidad / Triatlón / Una caída de Miriam Casillas desluce la puesta en escena del relevo español en Lisboa

Una caída de Miriam Casillas desluce la puesta en escena del relevo español en Lisboa

El primer test de la triarmada en la disciplina de relevos no ha servido para sacar muchas conclusiones después de una caída de Casillas. Godoy, Alarza, Casillas y Serrat finalizaron en un discreto sexto lugar.

La Copa del Mundo de Lisboa servía como toma de contacto para la disciplina de relevos mixtos que debutará en Tokio este verano. España ya tenía plaza asegurada por la vía del ranking individual, pero esta de Lisboa suponía el primer ensayo para los nuestros.

La prueba la ganó la selección de Bélgica liderada por un último y portentoso relevo de Marten Van Riel. El sexto del ranking de World Triathlon voló sobre la costa lusa.

España saltó al mar con un equipo formado por Fernando Alarza, Anna Godoy, Miriam Casillas y Antonio Serrat, varios de ellos se habían desplazado solo para este test, puesto que no van a correr en la prueba individual del domingo.

Desde un inicio se formó un grupito en cabeza con Italia, Suiza y Bélgica algo más atrás y ellos fueron los que dominaron la prueba. En un circuito ratonero y con mucho trayecto en carril bici, España estuvo en liza y cerca de las medallas hasta que el infortunio se cruzó en la tercera posta: la de Miriam Casillas.

Caída en la T2 poco antes de dejar la bicicleta

Miriam Casillas se estaba dando un buen calentón para cazar a las triatletas italiana, belga y suiza (Nicola Spirig, casi nada), pero al entrar a la T2 sufrió una fea caída. Según han contado los comentaristas de La Liga Sports, la pacense se tropezó poco después de bajarse de la bici y necesitó de algún minuto para recuperar el aliento y seguir la marcha.

Ese imprevisto hizo que Antonio Serrat se echase al agua prácticamente sin opciones de pelear por las medallas. El vigués empezó su participación noveno y recuperó tres posiciones en una posta sencillamente espectacular.

Finalmente España acabó sexta igualando su mejor puesto en una competición por relevos. Algo que permite una lectura positiva, y es que si habiendo una caída, acabas en tu mejor posición, es que el potencial es muy alto.

"Un equipo inédito en Tokio"

Hace unas semanas Mario Mola dio una entrevista en Radio Marca y explicaba que España correría en Tokio con un equipo no probado antes. Lo lógico, sí todo va como debe, es que Mario Mola, Miriam Casillas, Anna Godoy y Javier Gómez Noya formaran ese cuarto, sin por supuesto perder de vista a Fernando Alarza.

Fernando Alarza

Todas las noticias

España al tener cinco triatletas clasificados por ranking deja en manos del seleccionador la composición del equipo definitivo, siempre que alguno de los tres chicos no termine dando un paso a un lado y renunciando. En esa entrevista, Mario Mola dejó claro que en la prueba por relevos habría sorpresas. ¿Quién sabe si España no es esa sorpresa?

Nicola Spirig estará en la prueba por relevos

Nicola Spirig se exhibió en Lisboa para clasificar a su país para la prueba por relevos
Foto: Captura La Liga Sports TV

La mítica triatleta suiza no entiende de distancias ni de edad. Con 39 años dio una exhibición propia de una veinteañera. En su posta se puso líder en solitario y le explicó en poco más de 25 minutos cómo se corre en triatlón a todas sus oponentes.

Suiza terminó la prueba en tercera posición y consiguió billete para Tokio, un pase que ellos sí necesitaban porque por ranking individual no entraban. En Lisboa ha corrido un super sprint y hace unas semanas en el Anfi Challenge Mogán ganó sobrada en media distancia. Poca broma con Nicola Spirig.

ARTÍCULOS RELACIONADOS