
Una más para Pablo Dapena, se impone también el Challenge de Lisboa
Es tal el estado de forma por el que atraviesa Pablo Dapena que da igual lo que le echen este año, incluso arrastrando un catarro que había cogido hace un par de días. El pasado mes de abril, segundo en Challenge Roma, ganador en Challenge Mogan Gran Canaria y ganador también en Portugal del Triatlo de Lagoa. Y hoy, vuelve a sumar un nuevo triunfo en el Challenge Lisboa en su temporada 2018 que está siendo para enmarcar. Dapena dominó la competición en el segmento natación, donde salía en cabeza del agua demostrando que es un magnífico nadador.
El gallego tuvo que vérselas a solas en la bici con el alemán Patrick Dirksmaier y el croata Jaroslav Kovacic, que dieron caza al español y llegaron juntos a la carrera a pie con más de un minuto sobre el siguiente grupo liderado por el también alemán Johanes Moldan. Sabedor de su superioridad en el tercer segmento, Dapena tuvo que esforzarse al máximo para hacerse con la prueba por delante del alemán Dirksmaier (+ 00:37) y del croata Jaroslav Kovacic (+1:11) entrando en meta con un tiempo de 3 horas, 39 minutos y 11 segundos. Completaron el top5 de la clasificación, Joao Ferreira y Johannes Moldan. Queda claro que Pablo Dapena, además de ser un magnífico nadador -disciplina de la que es originario- es también un magnífico corredor.
Si hay una razón para pensar Pablo Dapena va a estar entre los mejores en media y larga distancia durante la próxima década es que ha entrenado con los mejores. Los Jan Frodeno, Sebastian Kienle o Lionel Sanders que hoy copan las primeras posiciones en media y larga distancia son deportistas solitarios, estrictos en su planificación y que tratan de no dar señales al mundo de cuál es su estado de forma en cada momento del año, más allá de su rendimiento en competición. Sin embargo, el hecho de que Pablo venga de la corta distancia ha hecho que en las últimas temporadas haya tenido la oportunidad de entrenar con deportistas del calibre de Javier Gómez Noya, Vicente Hernández o Crisanto Grajales, entre otros.
“Poder entrenar con Javier Gómez Noya es algo para contar a mis hijos y nietos” dijo él mismo en una entrevista de 2014, al poco de hacerse con el subcampeonato de España de distancia olímpica. De una manera u otra, estar rodeado de triatletas cuya exigencia es dar lo máximo de sí mismos en espacios de tiempo de entre una y dos horas, supone que Pablo tenga, en las competiciones de media distancia, una marcha más que el resto de sus rivales.
Y ahora, rumbo al Challenge de Salou, donde tiene nueva cita la próxima semana.